Está en la página 1de 5

LA ADMINISTRACIÓN

En el presente ensayo se asociarán la administración como ciencia, arte y técnica; la organización


como sistema, el negocio financiero, el startup y las compañías unicornio.

LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA, ARTE Y TÉCNICA.

Según Wilburg Jiménez Castro en su libro Introducción a la teoría administrativa; define: “la
administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya
aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo”,
a través de los cuales se puede observar alcanzar propósitos comunes que individualmente no es
factible lograr.

Por otra parte, otros autores consideran la administración como la capacidad de coordinar
hábilmente muchas energías sociales con frecuencias conflictivas en un solo organismo, para que
aquellas puedan operar una sola unidad.

En la actualidad, la administración ocupa un lugar muy importante e indispensable para cualquier


tipo de organización, ya que permite aprovechar los recursos que se tienen de una forma organizada
mediante una serie de procesos, lo cual facilita que se tenga una buena administración. Sin darse
cuenta que el ser humano utiliza la administración en su vida cotidiana, y en algunos casos por
ejemplo necesita administrar el tiempo para tener una buena organización en el día, y así para otras
cosas necesita una buena planeación, un buen orden y control.

Muchos autores definen la administración como arte, técnica y ciencia, sin embargo estas se
relacionan mucho ya que se entiende por ciencia que es un conjunto de conocimientos ordenados
y sistematizados, la administración es hoy en día una disciplina mas que una ciencia y por otra
parte se entiende que arte es una virtud, disposición de la habilidad para hacer algo y manifestación
de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal, y se entiende por técnica
que es la virtud, habilidad o disposición para hacer bien cualquier cosa.
Se puede concluir que, así como todas las demás practicas profesionales (medicina, derecho, etc.),
la administración es una ciencia y un arte. Es saber como hacer algo, hacer cosas en vista de las
realidades de la las situaciones. Aun así, los administradores trabajaran mejor si hacen uso de los
conocimientos organizados.

La administración, puede ser considerada como una ciencia que se encarga de estudiar a las
empresas u otras organizaciones con el fin de comprender su evolución, su funcionamiento, entre
otros aspectos.

Es por esto que, en materia de administración surge de manera inevitable la eterna discusión de
que, si se trata de una simple técnica, de una ciencia o de un arte, sin embargo, a través del tiempo
se puede observar una coincidencia de diferentes autores que la consideran como una ciencia.

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA


Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para
conformar un sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y
coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo
objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación reciproca entre ellos.

Podemos percibir los sistemas de dos formas: cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados
son aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y programado, que opera con un
muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Los sistemas abiertos son
aquellos que presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian
energía y materia con el ambiente, adaptándose a este como medio para sobrevivir.

EL NEGOCIO FINANCIERO
Los mercados financieros mundiales hoy son sin duda más eficientes que nunca. Los cambios en las
comunicaciones y en las tecnologías de la información, y los nuevos instrumentos y técnicas de
manejo de riesgo que estos cambios han hecho posible permiten a un amplio rango de firmas
financieras y no financieras manejar sus riesgos financieros de manera más efectiva. Como
consecuencia, esas firmas pueden concentrarse ahora en manejar los riesgos económicos asociados
con sus negocios primarios.

STARTUP
Este término, utilizado actualmente de manera constante en el mundo empresarial, se relaciona
con empresas emergentes que tienen una fuerte relación laboral con la tecnología. Se trata de
negocios con ideas innovadoras, que sobresalgan en el mercado apoyadas por las nuevas
tecnologías.

Una Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos
o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño
y comercialización están orientados completamente al cliente. Esta estructura suele operar con
costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, mantiene una
comunicación continua y abierta con los clientes, y se orienta a la masificación de las ventas.

Cada startup está respaldada por una idea que busca simplificar procesos y trabajos complicados,
con el objetivo de que el mercado tenga una experiencia de uso simplificada y fácil.
Generalmente son negocios que quieren innovar, desarrollar tecnologías y diseñar procesos web.
Principalmente, son empresas de capital-riesgo. No todo el mundo debe o tiene la oportunidad de
trabajar en grandes empresas, y ese es el grado de importancia que tiene un startup.
REFERENCIAS

Hablemos sobre startups: qué son, sus características e importancia. (2019). Retrieved from
https://es.shopify.com/blog/14934065-hablemos-sobre-startups-que-son-sus-caracteristicas-e-
importancia

La administración como arte y ciencia. (2015). Retrieved from https://www.monografias.com/docs/La-


administraci%C3%B3n-como-arte-ciencia-y-profesion-FKSNCJUFJ8UNZ

SISTEMA, G., SISTEMA, G., & SISTEMA, G. (2019). LA ORGANIZACION COMO SISTEMA. Retrieved
from http://laorganizacioncomosistemaunesr2010-2.blogspot.com/
LA ADMINISTRACIÓN

NICOLE ANDREA GUERRA MOLINA


ESTUDIANTE

IVÁN ANZOLA
DOCENTE

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GRUPO B

BOGOTÁ COLOMBIA
22 DE FEBRERO 2019

También podría gustarte