Está en la página 1de 8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON

GERENCIA DESARROLLO URBANO


Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

RESUMEN EJECUTIVO

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE


TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN EL AA.HH OASIS, DISTRITO DE
ANCON- LIMA- LIMA”
1.00 ASPECTOS GENERALES
El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por
iniciativa de la población de los ASENTAMIENTOS HUMANOS ALEDAÑOS A
ESTA VIA, el mismo que con el apoyo de las autoridades del Gobierno Local
de Ancón, ha priorizado y aprobado la solicitud de la población de hacer
realidad el presente proyecto, así mismo comprende la descripción del
proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN EL AA.HH OASIS, DISTRITO DE ANCON- LIMA-
LIMA, el contenido de esta Memoria se refiere a los siguientes aspectos:

 Objetivos del Proyecto.


 Estado Actual del Terreno.
 Localización.
 Descripción de la Obra.
 Estado Actual del Proyecto.
 Presupuesto de la Obra.
 Plazo de Ejecución.

2.00 OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.01 OBJETIVO.-
El Objetivo de este Proyecto es la ADECUADA CONDICIONES DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN EL A.H. OASIS, DISTRITO DE
ANCON, a fin de mejorar la calidad de vida de la población de la zona.

2.02 METAS:
 OBRAS PROVISIONALES: Comprende la colocación del cartel
de obra, impresión banner de 8.5mx3.6m e instalaciones de
almacén.
 OBRAS PRELIMINARES: Comprende de la movilización y
desmovilización de equipos y maquinaria.

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

 PAVIMENTO FLEXIBLE con carpeta asfáltica de 2” de espesor


colocada sobre una base de 0.2m de afirmado compactado y
una sub base de 0.20m en un area de 1333.38m2
 SARDINELES: La construcción de sardineles sumergidos de
concreto F´c= kg/cm2.
 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL: Comprende de
mitigación de impacto Ambiental y limpieza final de obra.

3.00 ESTADO ACTUAL DEL TERRENO


Los la Vía de acceso se encuentra a la altura del km 44 de la Panameriaca
norte ingresando por la calle Ancash siendo una de las principales vías de
acceso.
El acceso a la zona del proyecto desde la ciudad de lima (capital del Perú) es
como sigue:
 Ruta: Se hace el recorrido desde la ciudad de Lima iniciando en el kn
00+00 de la panamericana norte con Rumbo al Norte, hasta la ciudad
de Ancón, Provincia y Departamento de Lima, por la Panamericana
Norte hasta el km 44. Luego realizar el ingreso por el cruce a Nivel, por
la Calle Ancash, AA.HH Nueva Era, ingresando por el lado izquierdo
encontramos la Calle 16, la cual se termina hasta llegar a la zona de
intervención del proyecto AA.HH Oasis. Las vías de acceso son
asfaltadas hasta la calle 16 del AA.HH Nueva Era.

4.00 LOCALIZACIÓN
El proyecto se localiza en:

OBRA : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS EN EL


AA.HH OASIS, DISTRITO DE ANCON-LIMA-LIMA.

UBICACIÓN : AA.HH. OASIS DE ANCON

DISTRITO : ANCON

PROVINCIA : LIMA

DEPARTAMENTO : LIMA

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

5.00 ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO:

La población de la zona de influencia beneficiada AA.HH NUEVA ERA, AA.HH OASIS,


AOCIACION DE VIVIENDA POPULAR NUEVA GENERACION, AA.HH ESTERAS I, EN
ESPECIAL AA.HH. OASIS, en varias oportunidades han solicitado a la GERENCIA DE
DESARROLLO URBANO Y SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURAS, OBRAS
PUBLICAS Y PROYECTOS, realizar la intervención para mejorar las vías Vehiculares
existentes.

Los motivos que generaron la propuesta del proyecto se debe a las inadecuadas
condiciones físicas para la transitabilidad vehicular que existe, debido a que se
encuentra en estado de terreno natura y que presenta dificultades al momento de la
transitabilidad ya que presenta bacheos producto de la lluvias y genera polvareda al
momento del tránsito vehicular en el AA.HH. Oasis del Distrito de Ancón, esto
viene perjudicando a los vehículos originando una serie de problemas dentro de las
que se puede mencionar, “INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR EN EL AA.HH. OASIS, DISTRITO DE ANCON - LIMA - LIMA”, que
dificulta el tránsito generando malestar en los pobladores del sector.

VIAS A INTERVENIR: SON LAS CALLES

AUTOPISTA A PLAYA HERMOSA: SE APRECIA UN TRAMO DE PISTA SIN ASFALTAR, EL


CUAL ES DE ALTO TRANSITO VEHICULAR.

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

CALLE 16: AUSENCIA DE VIAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LA CUAL SE


APRECIA LA INEXISTENCIA DE ALGUNA INTERVENCION DEFINITIVA, SOLAMENTE SE
APRECIA EN TERRENO NATURAL PROVOCANDO CONTAMINACION AMBIENTAL POR EL
PASE POR EL PASE DE VEHICULOS PRIVADOS Y PUBLICOS.

6.00 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

 DISEÑO URBANO

Considerando el ancho promedio de las vías y respetando el plano de


lotización se ha adoptado las siguientes distribuciones de calzadas:
Calle 16: Ubicado frente al parque

CALZADA 6.00M

 CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DE DISEÑO

CON PROYECTO CON PROYECTO


SIN
CARACTERISTICAS -ALTERNATIVA ALTERNATIVA
PROYECTO
01 02
Pista
IMD(veh/dia) 50 50 50
Longitud Total 222.37 222.37 222.37
Ancho Promedio (prom) 6 6 6
Area (m2) 1333.38 1333.38 1333.38

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

Cobertura Con Pavimento(%) 0 100 100


Superficie de Rodadura TIERRA ASFALTO ASFALTO
Ancho de Superficie de Rodadura (prom) VARIABLE 6 6
Velocidad Directriz (kn/hora) 10-.15 20-30 20-30
Pendiente Maxima(%) VARIABLE VARIABLE VARIABLE
Espesor de Base de Afirmado (m) - 0.20M 0.20M
Bombeo - 2% 2%
Sardinel de concreto sumergido
Longitud Total - 359.03 359.03
Señalizacion Vial
Pintura Continua (ml) - 307.95 307.95
Pintura Discontinua (ml) - 83.82 83.82
Pintura Sobre Pavimento (m2) - 133.5 133.5

 CARACTERISTICAS DEL PAVIMENTO:

 Sub Base Granular E= 0.15m


 Base Granular E= 0.15m
 Carpeta Asfáltica en Caliente de 2”.
Características del material de la Sub Base Granular

Los agregados para la construcción de la Sub Base Granular deberán sujetarse a los
siguientes requerimientos. Además deberán a una de las franjas granulométricas
indicadas en la siguiente tabla:

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

Requerimientos de Ensayos Especiales

Características del material de la Base Granular

El material de la Base Granular deberá cumplir además con las siguientes Características
físico Mecánicas y químicas que a continuación se indican:

Para prevenir segregaciones y garantizar la resistencia exigida por la presente especificación,


el material que produzca el ejecutor deberá dar lugar a una curva granulométrica uniforme,
sensiblemente paralela a los límites de la franja por utilizar.
Características del material de la Base Granular
Las Características Físico Mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente para
tráfico pesado empleando el método ASTM D-1559, resistencia al flujo
plástico de mezclas bituminosas usando el aparato MARSHALL, serán las
señaladas a continuación.

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

 SARDINELES DE CONCRETO SUMERGIDO: Construcción de 359.03ml de


sardinel sumergido.
 Señalización: Se empleará señalización horizontal y letras.

Especificaciones:

Memoria Descriptiva
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON
GERENCIA DESARROLLO URBANO
Sub Gerencia de Infraestructura, Obras Públicas y Proyectos

7.00 ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS


Localizados y determinados los límites de estudio se procedió al levantamiento
topográfico con las longitudes que consta en los planos que se adjuntan.
Las medidas fueron ejecutadas para verificar los límites de alineamientos que
fueron base para el diseño.
Este trabajo se plasmó en los planos de obra.

8.00 PRESUPUESTO DE LA OBRA

Costo de la Obra para el Proyecto:


Representa un monto total de inversión de: S/. 181,388.23 a precios del
mes Diciembre de 2017 e incluye Expediente Técnico, Supervision, Costo
Directo, Gastos Generales, Impuesto General a las Ventas.

9.00 MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y DURACIÓN DE LA OBRA

La Modalidad de Ejecución de la Obra será por ADMINISTRACIÓN DIRECTA


POR CONTRATA y tendrá una duración de 30 días calendarios.

Memoria Descriptiva

También podría gustarte