Está en la página 1de 1

Elvira Sastre Sanz1 (Segovia, 1992) es una poetisa, escritora, filóloga y traductora literaria

española.

Índice
[ocultar]

Trayectoria[editar]
Elvira Sastre nació en 1992 en Segovia. Gracias a la influencia de su padre, se aficionó a
la lectura a temprana edad, y a los 12 años escribió su primer poema. Cuando tenía 15
comenzó su blog "Relocos y recuerdos",2 que a fecha de abril de 2017 mantiene activo.
Poco tiempo después, ganó el premio de poesía "Emiliano Barral" con el relato
corto Saudade.3
Unos años más tarde se trasladó a Madrid para comenzar su grado universitario en
Estudios Ingleses.4 Durante sus estudios Elvira continuó escribiendo y comienzó a
participar en eventos poéticos, junto a cantautores y poetas de renombre.
Su entrada en el mundo de la publicación literaria profesional se produjo de la mano de la
editorial Lapsus Calami, con la que publicó Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo en
2013, con prólogo de Benjamín Prado. Asimismo, Prado fue quien introdujo a Sastre en el
panorama literario de la poesía española contemporánea. Unos meses después, en mayo
de 2014, la editorial Valparaíso Ediciones, con sede en España y en América Latina, le
propuso publicar su segundo poemario, Baluarte.3
Paralelamente a su labor literaria, Elvira se dedica a la traducción profesional. Entre sus
traducciones se cuentan Los hijos de Bob Dylan, del autor norte-americano Gordon
E.McNeer, y la letra de las canciones del disco de Vetusta Morla, La Deriva.4
La carrera poética de Elvira le ha permitido participar en festivales y eventos literarios de
relevancia, tales como la Feria del Libro de Bogotá (FILBO), el Festival Inverso o el
Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2015. Del mismo modo, la poetisa ha
dado conferencias en varias universidades de Estados Unidos como North Georgia
University, Emory University y Hofstra University.
En 2016 publicó una selección de sus poemas en el libro Ya nadie baila, con prólogo
de Fernando Valverde.

Obras[editar]
 Tú la acuarela/Yo la lírica (Coautora) (2013)5

 Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (Lapsus Calami, 2014)5

 Baluarte (Valparaíso Ediciones, 2014)5

 Ya nadie baila (Valparaíso Ediciones, 2016)6

 La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (Visor Libros, 2016)7

También podría gustarte