Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal


Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

Guía de Actividades
Unidad 1: Paso 1 - Reconocimiento de las TIC

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:


El curso de Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento tiene como estrategia, el aprendizaje basado en problemas, el cual consiste
en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, con acompañamiento docente, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución
a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y
aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un
diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente (Wikipedia, 2014).

Durante el proceso de aprendizaje, la estrategia utilizada estará basada en la resolución de un problema único para las tres unidades del curso,
la cual se organiza a través de cuatro pasos: comprensión del problema, diseño de un plan para plantear soluciones, puesta en marcha de
soluciones o aplicación del plan y evaluación del mismo, que se plasman en cuatro momentos: planificación , diseño y construcción, análisis y
discusión, y evaluación.
Temáticas a desarrollar:
Paso 1 – UNIDAD 1
Conceptos Generales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Web 2.0
Número de semanas: 4 Fecha: Del 20 de febrero al 15 de Momento de evaluación: Entorno: Aprendizaje
Marzo de 2017 Intermedio Colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje: Paso 1 - Reconocimiento de las TIC
Productos académicos y Productos académicos y
Actividad individual ponderación de la actividad Actividad colaborativa* ponderación de la actividad
individual colaborativa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

Para el desarrollo de esta actividad Ponderación: 80 Puntos Ponderación: 20 Puntos Consolidación del trabajo Final
ingrese al entorno de aprendizaje
colaborativo dentro del foro llamado El documento realizado debe Para el desarrollo de la fase de Productos académicos a
“Paso 1 - Reconocimiento de las TIC” en entregarlo en el entorno de grupo o trabajo colaborativo entregar:
el cual encuentra el tema “Desarrollo de aprendizaje colaborativo deben seguir trabajando en el
la actividad”, en este mismo espacio dentro del foro llamado “Paso 1 tema creado llamado “Desarrollo Para la entrega del trabajo final
debe hacer la entrega del aporte - Reconocimiento de las TIC” en de la actividad”. tenga en cuenta lo siguiente:
individual. el cual encuentra el tema
En un documento de Word presente la “Desarrollo de la actividad”. Análisis y Desarrollo del trabajo El líder del grupo debe realizar la
actividad en el mismo orden que se indica Recuerde que debe adjuntar un grupal entrega en el entorno de
(ver especificaciones de entrega del solo y único documento con las Seguimiento y evaluación en el
documento más adelante) tareas indicadas, la evaluación Nota: Si el estudiante está espacio de Paso 1 -
del aporte individual se dispuesto a trabajar de forma Reconocimiento de las TIC.
Para dar inicio a la actividad paso 1 usted realizará sobre el primer envío. individual, debe desarrollar todos
debe crear una página Web en la Tenga en cuenta que si usted va los puntos de la fase colaborativa a. Crear un Documento en
Herramienta WIX http://es.wix.com/; en a trabajar en grupo debe enviar de forma individual, en este caso Word el cual contenga lo
la cual trabajaremos durante todo el este aporte individual para que debe responder a la pregunta, y siguiente:
periodo académico. sea realimentado por su tutor debe hacer la entrega del trabajo b. Página 1: Portada con los
en fechas anteriores a la en el entorno de seguimiento y nombres completos de los
Una vez registrado exitosamente en la entrega final, y en este mismo evaluación. integrantes activos del
página Web creada en WIX, agregue 5 espacio consolidar el trabajo grupo, número de grupo,
pestañas, llamadas así: Presentación- final, para que el líder del grupo Para el desarrollo del trabajo en fecha de entrega, nombre
HDGC, Paso 1, Paso 2, Paso 3 y Propuesta haga la entrega en el entorno grupo cada estudiante debe del trabajo.
Final. de seguimiento y evaluación. obligatoriamente escoger un rol, c. Página 2: Respuesta a la
Para el paso 1 trabajaremos las dos Si usted decide trabajar de el cual los va a caracterizar dentro pregunta grupal, deben
primeras pestañas creadas, forma individual debe del grupo y asignará su tarea agregar la mejor respuesta
Presentación-HDGC y Paso 1, las informarlo en este mismo foro, respectiva, cuando el estudiante que selecciono el foro.
después de haber seleccionado ingrese al foro debe seleccionar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

pestañas creadas las desarrollaremos en su tema y entregar el trabajo en su rol, escribiéndolo d. Página 2: En la siguiente
los siguientes pasos 2, 3 y 4. el entorno de seguimiento y directamente en el foro antes de tabla relacione de manera
evaluación, dando respuesta a realizar su participación de ordenada los enlaces de la
Tarea 1: En la primera pestaña llamada la pregunta grupal y teniendo grupo. (Ver roles en el entorno página en WIX realizada por
Presentación-HDGC de la página Web en cuenta los lineamientos de de conocimiento o en esta misma cada uno de los compañeros
creada en WIX, debe hacer su entrega final, los cuales están guía al final del documento). del grupo que participaron
presentación personal así: agregar sus más adelante. activamente en el desarrollo
nombres y apellidos, número de grupo, A partir de este momento de la actividad.
foto de perfil del estudiante, Fecha, Titulo Productos académicos a ustedes van a participar como un
del curso y una imagen sobre temáticas entregar: grupo para dar solución al Nombre del Enlace o link
generales del curso. problema. Para esto cada Estudiante de la página
Cada estudiante debe entregar integrante activo debe dar creada
Tarea 2: En la pestaña 2 llamada Paso 1, un archivo o documento en respuesta de forma directa en el
debe hacer una descripción de la Unidad formato Word con el siguiente foro de trabajo grupal a la
1 teniendo en cuenta: contenido: siguiente pregunta:
Realice un resumen por cada tema,
agregue una imagen relacionada, haga 1. Página 1: Hoja Portada con 1. ¿Cuál es la importancia del
una búsqueda en YouTube de un video sus datos completos. ecosistema digital en
relacionado con los temas de la unidad y 2. Página 2: Enlace de la Colombia? La respuesta la
adjúntelo. página Web creada en WIX debe dar entre 30 y 40 e. Para la entrega del
con las tareas 1, 2 y 3 de la palabras, el grupo debe documento final debe tener
Tarea 3: Para desarrollar la tarea 3 debe Unidad 1. seleccionar la mejor en cuenta lo siguiente:
crear una subpestaña llamada Mi Tema la 3. El documento a entregar de respuesta para agregarla en Nombre del documento:
cual debe ir dentro de la pestaña llamada forma individual debe la consolidación del trabajo Trabajo_grupal_paso1_códi
Paso 1. Nombrarlo así: final. go_del_Curso_Número_de_
Antes de continuar con el desarrollo de la AporteIndividual_Paso1_Prime Luego deben consolidar el Grupo.
tarea 3, ingrese al foro llamado “Paso 1 - r_Nombre_PrimerApellido. trabajo como se explica en la
Reconocimiento de las TIC” en el cual siguiente columna.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

encuentra el tema “Desarrollo de la (Por ejemplo: Aporte Ejemplo:


actividad”, usted debe seleccionar y Individual_Paso1_Juan_Perez.d Trabajo_grupal_Paso1_2006
luego debe escribir directamente en el ocx). 10_Grupo01
foro el tema que desea desarrollar, solo
debe escoger uno de los 5 temas que a
continuación se mencionan:

Tema 1: Conceptos generales de las


Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Tema 2: La Web 1.0 y su evolución
Tema 3: La Web 2.0 y sus características
Tema 4: Herramientas Web 2.0
Tema 5: Ofimática en la nube
(no se pueden repetir los temas ya
escogidos por los compañeros de grupo).

Después de haber escogido el tema de su


interés, usted debe realizar la respectiva
lectura que encuentra en el entorno de
conocimiento del curso, en fuentes
documentales, y realizar una
presentación en EMAZE
https://www.emaze.com/es/ en la cual
debe realizar 7 diapositivas, teniendo en
cuenta que en la primera diapositiva
debe incluir su nombre y apellido,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

número de grupo, imagen sobre el tema,


nombre del tutor y la fecha de
realización, en las siguientes 6
diapositivas incluya características
principales del tema, objetivos, ventajas
entre otros aspectos que encuentre
relevantes. Al finalizar la presentación,
debe generar código embebido el cual va
a adjuntar en la subpestaña llamada Mi
Tema de la página Web en WIX.

Como apoyo a cada una de las actividades


del curso, usted puede asistir a los
encuentros B-Learning o Web
Académicas abiertas, en donde se le dará
una explicación detallada de cada una de
las tareas a presentar. Para la asistencia
consulte las fechas las cuales le serán
enviadas por los diferentes canales de
comunicación del curso.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del Roles a desarrollar por el estudiante Roles y responsabilidades para la producción de
trabajo colaborativo dentro del grupo colaborativo entregables por los estudiantes
Líder del Grupo: Se preocupa por verificar que al interior del
En el desarrollo de la estrategia y de las actividades Líder del Grupo equipo se asuman las responsabilidades individuales y de
grupales del proceso de aprendizaje; el estudiante Comunicador grupo. Procura que se mantenga el interés por desarrollar
deberá asumir un rol dentro del grupo colaborativo Relator bien el trabajo y que estuviera de acuerdo a la guía de
integrado por cinco estudiantes. Tener muy en cuenta Utilero actividades. Genera puentes de conocimiento.
la estrategia de aprendizaje. Vigía del Tiempo
Comunicador: Responsable de la comunicación entre el
tutor y el equipo de trabajo y observa el trabajo de otros
equipos de trabajo

Relator: Responsable de la relatoría de todos los procesos de


forma escrita. Recopila y sintetiza la información para
presentarla al facilitador-docente.

Utilero: Indica y sugiere material y herramientas


relacionadas con el tema

Vigía del Tiempo: Controla el cronograma de tiempo


establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo
en el tiempo pactado.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

Recomendaciones por el docente:

1. Realizar constante revisión de los entornos del curso.


2. Participar oportunamente en los foros de trabajo colaborativo y aprendizaje práctico, aplicando la Netiqueta de la UNAD.
(http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301308/25._Netiqueta_en_las_plataformas_de_UNAD_Virtual.pdf)
3. Realizar todos los pasos propuestos y momentos, relacionando el aprendizaje con lo práctico.
4. Participar en los tiempos indicados en la agenda del curso, los aportes o participaciones tardías no serán tenidas en cuenta y por lo tanto no serán valoradas.

Premisas a tener en cuenta:

 Trabajar en equipo
 Localizar recursos para resolver el problema
 Aplicar sus conocimientos en diversos contextos
 Autoaprendizaje
 Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo.
 COOPERACIÓN: Los estudiantes se apoyan entre ellos para adquirir firmemente los conocimientos de la temática planteada. Además de desarrollar
habilidades de trabajo en equipo (socialización), comparten todos los recursos, logros, metas.
 El éxito individual, depende del éxito del equipo.
 El éxito del equipo depende del éxito individual.
 RESPONSABILIDAD: Los estudiantes son responsables del trabajo que les fue asignado por el grupo. Pero el grupo d ebe permanecer involucrado en la
tarea de cada uno de los integrantes y se apoyarse si es necesario.
 COMUNICACIÓN: Exponen y comparten la información relevante, se apoyan en forma eficiente y efectiva, se retroalimentan para optimizar su trabajo,
analizan las conclusiones de cada integrante y por medio de la reflexión buscan obtener resultados de mejor calidad.
 TRABAJO EN EQUIPO: Los estudiantes aprenden juntos a resolver la problemática planteada, desarrollando habilidades de comunicación, liderazgo,
confianza, resolución de problemas.
 AUTOEVALUACIÓN: Cada participante debe evaluar su desempeño, tanto sus aciertos como sus errores, para enmendarlos en la sigu iente tarea a
resolver.
 COEVALUACIÓN: Cada grupo colaborativo evaluará su desempeño, fortalezas y debilidades, en miras de mejorar para la tarea siguiente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

 APORTES INDIVIDUALES: Para desarrollar la actividad se requiere realizar aportes individuales pertinentes, por lo tanto se re quiere que cada estudiante
tenga claro el proceso, las instrucciones, necesidades, con el fin de realizar un excelente trabajo.
 Condiciones Generales de cada uno de los Momentos.
 En caso que exista plagio la nota será de cero (0). Deben tener en cuenta las normas de derechos de autor.
 No se reciben trabajos individuales en la fase grupal, a no ser que usted sea el único integrante del grupo colaborativo que realizó la actividad.
 No serán evaluados trabajos que sean enviados por otro sitio diferente al foro correspondiente, en el entorno colaborativo. ( No se reciben trabajos a
través de mensajería interna, entorno de evaluación y seguimiento o correo externo del tutor).
 Cualquier inquietud por favor utilizar el foro correspondiente para consultar con el tutor.
 Recuerde que la actividad se califica de acuerdo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación, por ende se recomienda leerlas juiciosamente.
 Se recomienda iniciar el proceso inmediatamente se abra la actividad.
 El grupo deberá llegar a un acuerdo sobre quien asumirá el rol de líder del grupo que moderará el proceso. Debe quedar consignado en el foro la
Aceptación del Líder de grupo.
 El grupo deberá asignar roles a los integrantes del grupo, de acuerdo a sus necesidades. Crearán los que consideren necesarios. Debe quedar consignado
en el foro.
 Los estudiantes serán realimentados y evaluados de acuerdo al cronograma de actividades. La información la encontrará en el Entorno de Evaluación
y Seguimiento.
 En caso que solo un (1) estudiante participe en el desarrollo del trabajo, éste deberá solucionar toda la actividad planteada que se establece de acuerdo
a esta guía de actividades y enviar tanto el aporte individual, como el consolidado de toda la actividad en el foro grupal.
 El líder podrá crear todas las medidas que el grupo considere necesarias para cumplir con el objeti vo de la actividad con éxito.

Otras acciones básicas

Cada estudiante deberá:

 Actualizar el perfil de su aula virtual, con sus datos personales y una foto de rostro actual.
 Participar activamente y en forma oportuna en los foros dispuestos.
 Analizar e interpretar la agenda del curso, con el fin de evitar atrasos en el proceso de aprendizaje, siendo consciente que las actividad es no se pueden
habilitar por solicitud expresa del estudiante sin una debida excusa verídica que soporte su ausencia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

Tener en cuenta que al ser un curso metodológico el mismo no será habilitable.


Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo
un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no
se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuent e, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos e xplícitamente el hecho
que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos será n definidos más adelante).
Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sól o para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda
referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. P or ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclu sivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
El estudiante NO crea de manera
El estudiante crea de manera correcta la
correcta la página Web en WIX y el
Creación página Web en WIX y el enlace o link abre No aplica
enlace o link no abre de manera
Página Web de manera correcta.
correcta.
10
(Hasta 10 puntos) (0 puntos)
El estudiante NO crea de manera
El estudiante crea de manera correcta las 5
correcta las 5 pestañas en la página
Creación pestañas en la página web, llamadas
web, llamadas Presentación-HDGC,
Pestañas y Presentación-HDGC, paso 1, Paso 2, Paso 3, No aplica
paso 1, Paso 2, Paso 3, Propuesta
Subpestañas en Propuesta Final y crea la Subpestaña del
Final y crea la Subpestaña del Paso 1
la página Web Paso 1 llamada Mi Tema.
llamada Mi Tema.
5
(Hasta 5 puntos) (0 puntos)
El estudiante crea de manera correcta la Aunque el estudiante crea la pestaña El estudiante NO crea la pestaña
pestaña llamada Presentación-HDGC, llamada Presentación-HDGC, realiza la llamada Presentación-HDGC, no
realiza de manera correcta la presentación presentación personal, agrega sus nombres y realiza de manera correcta la
personal, agrega sus nombres y apellidos, apellidos, número de grupo, foto de perfil del presentación personal, no agrega sus
Tarea 1
número de grupo, foto de perfil del estudiante, Fecha, Titulo del curso y una nombres y apellidos, no agrega el
estudiante, Fecha, Titulo del curso y una pequeña imagen sobre la temática general número de grupo, no agrega la foto
pequeña imagen sobre la temática general del curso, la información no es suficiente o de perfil del estudiante, no agrega la
del curso. no se realizó de manera correcta. Fecha, Titulo del curso y no agrega
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
una pequeña imagen sobre la 15
temática general del curso.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (0 puntos)
El estudiante NO realiza de manera
El estudiante realiza de manera correcta la Aunque el estudiante realiza la descripción
correcta la descripción de la Unidad
descripción de la Unidad 1 y tiene en de la Unidad 1 y tiene en cuenta el resumen
1, no tiene en cuenta el resumen de
cuenta el resumen de cada tema, adjunta de cada tema, adjunta la imagen y el video
cada tema, no adjunta la imagen y no
Tarea 2 la imagen y el video que buscó en YouTube. que buscó en YouTube, la información no
adjunta el video.
corresponde o no es suficiente.

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (0 puntos)


20
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados

El estudiante participó en el foro El estudiante NO participó en el foro


evidenciando de forma escrita la selección No Aplica evidenciando de forma escrita la
de uno de los cinco temas. selección de uno de los cinco temas.

Tarea 3
(Hasta 5 puntos) (0 puntos)
5
Aunque el estudiante crea la subpestaña El estudiante NO crea correctamente
El estudiante crea correctamente la
llamada Mi Tema dentro de la pestaña Paso la subpestaña llamada Mi Tema
subpestaña llamada Mi Tema dentro de la
1, realiza la presentación en EMAZE en la cual dentro de la pestaña Paso 1, no
pestaña Paso 1, realiza la presentación en
agrega 7 diapositivas según indicaciones de la realiza la presentación en EMAZE en
EMAZE en la cual agrega 7 diapositivas
guía, agrega el código embebido de la la cual agrega 7 diapositivas según
según indicaciones de la guía, agrega el
presentación realizada en EMAZE en la indicaciones de la guía, no agrega el
código embebido de la presentación
subpestaña llamada Mi Tema de la página código embebido de la presentación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
realizada en EMAZE en la subpestaña web en WIX, la información no corresponde o realizada en EMAZE en la subpestaña 20
llamada Mi Tema de la página web en WIX. no es suficiente. llamada Mi Tema de la página web
en WIX.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (0 puntos)
Aunque el estudiante entrega el documento El documento entregado NO cuenta
El documento entregado cuenta con
este mismo no corresponde o la información con portada con sus datos
portada con sus datos completos, el enlace
no es suficiente. completos, el enlace de la página WIX
Entrega del de la página WIX creada abre
creada no abre correctamente, el
Documento correctamente, el nombre del archivo o
nombre del archivo o documento no
Individual documento es el solicitado en la Guía de
es el solicitado en la Guía de
Actividades.
Actividades.
5
(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (0 puntos)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
Los estudiantes NO escogieron roles
Los estudiantes escogieron roles en el foro, en el foro de grupo, los estudiantes
los estudiantes respondieron la pregunta no respondieron la pregunta grupal
planteada en la fase grupal directamente en Aunque los estudiantes participaron en la del paso 1 directamente en el foro,
el foro, los estudiantes relacionaron de consolidación grupal, la información no los estudiantes no relacionaron de
manera ordenada cada una de las tareas corresponde o no es suficiente para el manera ordenada cada una de las
asignadas con sus respectivos enlaces y desarrollo de la actividad. tareas asignadas con sus respectivos
Consolidación
nombre del estudiante que realizó la tarea. O enlaces y nombre del estudiante que
de la fase
O Aunque el estudiante entrega de forma realizó la tarea.
grupal
El estudiante realiza la entrega de manera individual, la información no corresponde o O
individual, responde el interrogante no es suficiente para el desarrollo de la El estudiante entrega de forma
planteado empleando el rango de palabras actividad. individual pero NO relaciona la
especificado, agrega la tabla para relacionar respuesta al interrogante planteado
el enlace de la presentación. ni la tabla propuesta para el enlace.

(15) (Hasta 10 puntos) (0 puntos) 15


Entrega del El documento entregado cuenta con la Aunque el líder del grupo entrega el El documento entregado NO cuenta
documento en portada con los datos completos (de los documento, este mismo no corresponde o con la portada con los datos
grupo estudiantes activos del trabajo grupal, o del la información no es suficiente. completos de los estudiantes activos
colaborativo. estudiante que entrego de forma individual), O del trabajo grupal o del estudiante
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Programa: Transversal
Curso: Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento Código: 200610

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos
Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
evaluados
las actividades se encuentran en el orden en Aunque el estudiante entrega el producto que entrega de forma individual, las
el que se solicitan, el nombre del documento de forma individual, este mismo no actividades no se encuentran en el
entregado es el solicitado en la Guía de corresponde o la información no es orden en el que se solicitan, el
Actividades. suficiente. nombre del documento entregado no
es el solicitado en la Guía de
Actividades.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (0 puntos) 5
Calificación final 100

También podría gustarte