Está en la página 1de 7

Tarea 3

Luis Carmona z

Metrología

Instituto IACC

13-01-2019
Desarrollo

El Número de Arquímedes (Ar) Número adimensional referido al movimiento de los fluidos en


función de las diferencias de densidad de la forma:

g𝐿3 𝜌(𝜌 − 𝜌𝑙 )
𝐴𝑟 =
𝜇2

 g = aceleración gravitacional (9,81 m/s2).


 ρl = densidad del fluido [kg/m3].
 ρ = densidad del cuerpo [kg/m3].
 μ = viscosidad dinámica [kg/s m].
 L = longitud del cuerpo [m]. (Diámetro, cuando se suponga una partícula esférica)

Tiene aplicación en flotación de minerales donde hace el proceso de clasificación, al fluidizar


el lecho de partículas de mineral con aire inyectado en un medio acuoso, donde el aire
provoca turbulencia, que con el aditivo se forman las burbujas que transportan las partículas
de mineral a la superficie haciendo una clasificación por densidad.

Numero Biot (Bi):

𝐵𝑖 = ℎ𝐿 𝑘

 h: Coeficiente de transferencia (W/m2 K)

 𝐿: longitud del cuerpo (m)

 𝑘: conductividad térmica (kg/m3 )

Es un número que se considera como un numero adimensional, se asocia al concepto de


conductividad térmica de un solido, su aplicación es la industria de alimentos.
El francés Jean-Baptiste Biot (1774-1862), quien relacionó la transferencia de calor por
conducción dentro de un cuerpo. El significado físico de este número se refiere al flujo de calor
desde una esfera caliente sumergida en el fluido que la rodea.
2.- Determinar Nombre de la Unidad, y Unidad derivada

Esta tabla es aplicable a las unidades en sus múltiplo y submúltiplos.

10n Prefijo/unidad del SI Equivalencia de los prefijos del Sistema Internacional

1024 yotta 1 000000000000000000000000

1021 zetta 1 000000000000000000000

1018 exa 1 000000000000000000

1015 peta 1 000000000000000

1012 tera 1 000 000 000 000

109 giga 1 000 000 000

106 mega 1 000 000

103 kilo 1 000

102 hecto 100

101 deca 10

100

10−1 deci 0.1


10−2 centi 0.01

10−3 mili 0.001

10−6 micro 0.000 001

10−9 nano 0.000 000 001

10−12 pico 0.000 000 000 001

10−15 femto 0.000 000 000 000 001

10−18 atto 0.000 000 000 000 000 001

10−21 zepto 0.000 000 000 000 000 000 001

10−24 yocto 0.000 000 000 000 000 000 000 001

 0,0015 Zm : Zettametro = 1,5*1022 metro, Unidad de longitud del sistema internacional

de unidades.

 84*10-18 gr = 84 Ag( attogramo ) o 8,4*10-17= 0,00000000000000084 gr, Magnitud Masa

Unidad gramo, kilogramo es la unidad del sistema Internacional.

 2,4*103 N=2,4 KN KiloNewton ;Magnitud Fuerza, Unidad Newton

 98*10-9nm2 =0,000000098 nm2; Magnitud presión ; unidad : newton metro cuadrado.

 56000 µV = microVolts= 0.056 Volts; Magnitud: Potencial eléctrico, unidad : Volts

 41,5 *10-15Ω ohms =41,5 femtoohmios; Magnitud resistencia eléctrica, unidad ohms (Ω)
3.- Elija un proceso productivo investigado en la pregunta 1, y a partir de ello, determine los
equipos involucrados en el proceso. Indique todas las unidades derivadas y todas
aquellas presentes con nombres y símbolos especiales.

Número de Arquimedes:

g𝐿3 𝜌(𝜌 − 𝜌𝑙 )
𝐴𝑟 =
𝜇2

 g = aceleración gravitacional (9,81 m/s2).


 ρl = densidad del fluido [kg/m3].
 ρ = densidad del cuerpo [kg/m3].
 μ = viscosidad dinámica [kg/s m].
 L = longitud (m)(Diámetro si es esférica)

Es un número adimensional que sirve para generar estimaciones teóricas y ecuaciones acerca del

comportamiento de la fluidización del lecho mineral de cobre al inyectar el aire y hacer que el

fondo de celda o columna de flotación, se agite con los distintos tamaños de partículas, la

turbulencia generada por la fluidización genera burbujas que transportan el material a la canaleta

colectora de acuerdo a su densidad del material, para así clasificar y recuperar la especie útil o

mineral de cobre.

Etapa del proceso productivo Equipo asociado y función del Unidad (derivada/nombre y

mismo símbolos especiales

Fluidización del lecho de Columna de flotación

columna de flotación

Tamaño de partículas De 20 μm a 600 μm

Aceleración gravitacional g = (9,81 m/s2)

Densidad del fluido ρl = kg/m3

Densidad del cuerpo ρ = [kg/m3


Viscosidad dinámica  μ= kg/s m.

Velocidad del aire( burbujas) Vb=m/s

Masa de partículas Mp= μgr

Presión aire Paire=Psi


Bibliografía

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/gonzalez_h_a/capitulo3.pdf

También podría gustarte