Está en la página 1de 17

ANÁLISIS VECTORIAL

Capítulo 1
Vectores y Escalares
Facultad de Ingeniería

Año 2012

1
OBJETIVOS

 Conocer el Algebra vectorial y sus distintas características.

 Resolver problemas relacionados a los campos vectoriales y


campos escalares.

 Resaltar la importancia de conocer las aplicaciones del vector


dentro de las matemáticas.

2
Algebra Vectorial
 Vectores: en geometría se define como un segmento
orientado de recta, que se utiliza para la representación
de magnitudes llamadas Vectoriales.
 Vectores: en mecánica, es una magnitud cuya
determinación exige el conocimiento de un módulo, una
dirección y sentido.

En 2 dimensiones En 3 dimensiones

3
Algebra Vectorial

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 29

4
Comparativamente pueden ser:

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 30

5
Algebra Vectorial
 Operaciones básicas - Igualdad

Sean

. .

Será

Sí solo sí

6
Algebra Vectorial
 Operaciones básicas – Suma y Resta

Sean
. .

Será

7
Algebra Vectorial
 Operaciones básicas – Multiplicación por un
escalar

. .
Sean

Será

8
Algebra Vectorial

 Leyes del Algebra Vectorial

Consideremos el vector y entonces


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

9
Campo Escalar
 En matemática y física, un campo escalar
asocia un valor escalar a cada punto en un
espacio. El valor puede ser un número
matemático, o una cantidad física. Los campos
escalares son a menudo usados en física, en
caso particular para indicar la distribución de
temperatura a través del espacio, o la presión
del aire, la energía, entre otros.

10
Campo Vectorial

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 31

11
Operación más utilizada

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 32

12
Forma trinomia y vectores unitarios

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 33

13
Forma trinomia y vectores unitarios

Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 33

14
Fuente: Consultado de J. A. Dávila Baz – J. Pajón Permuy. Unidad Didática I. CÁLCULO VETORIAL, pdf. Pág. 34

15
Ejercicios

16
Bibliografía
 J.A Dávila Baz - J. Pajón Permuy. Unidad Didáctica I,
CÁLCULO VECTORIAL.pdf
 Mora F. Walter, Figueroa Geovanni F.,CÁLCULO SUPERIOR.
Cidse, Revista digital Matemática, Educación e Internet. ITCR
 Spiegel, Murray R., ANÁLISIS VECTORIAL. Capítulo 1 –
Vectores y Escalares. Compendio Schaum. México, D.F.1996

17

También podría gustarte