Está en la página 1de 3

PROYECTO DE INVESTIGACION

1.1 El Tema

El título de la investigación es el siguiente:

“Análisis e Implementación de la Planificación Tributaria”

1.2 Planteamiento del Problema

Los cambios tributarios que constantemente realiza la Administración tributaria


de nuestro país obligan a que los contribuyentes cada vez estén actualizados
para adaptarse a dichos cambios.

Así mismo estos han hecho que el Servicios de Rentas Internas sea más
rigurosa en el control del contribuyente para aumentar los procesos de
recaudación y evitar las evasiones tributarias. Los ciudadanos son las
personas que contribuyen al Estado, por lo cual es importante que tengan
conocimiento de todas las responsabilidades que tienen como contribuyentes,
cómo se originan las obligaciones a tributar y sobre todo conocer la
importancia que esto acarrea con la sociedad, para lo cual deben saber que la
tributación es uno de los mecanismos que le permiten al Estado obtener
ingresos y con estos financiar los diversos gastos para tener un buen
funcionamiento, así mismo gracias a estos recursos el Estado puede brindar
educación, salud, seguridad y demás bienes y servicios públicos que necesita
la sociedad, permitiendo un crecimiento cultural, económico y social.

la cultura tributaria es uno de los mecanismos que ayuda a ser más completos
los sistemas tributarios en Colombia, por lo que las empresas deben tener un
personal idóneo y con ética profesional que manejen de una forma correcta la
información contable, de tal forma que al momento de presentar declaraciones
tributarias estas se realicen con base a los montos y plazos establecidos por
la ley Colombiana, la cultura tributaria es una de las bases de la tributación en
Colombia y de las personas que estén inmersas en esta, de esto depende el
buen desarrollo de la misma y la presentación correcta de los tributos.

Estos son los distintos motivos por el cual las compañías desembolsan efectivo
en el pago de multas e intereses constantemente.

1.2.1 Síntomas del Problema

Los síntomas del problema se presentan a continuación:

• Declaraciones no presentadas en el plazo correspondiente.

• No hay cierres tributarios-contables mensuales.

• Pagos Indebidos a la Administración Tributaria.

• Pagos de multas e intereses por declaraciones Tardía.

• Falta de segregación de funciones en el personal que labora en el


departamento contable de las compañías.

1.2.2 Causas del Problema

Las causas del problema se presentan en continuación:

• Flujo no provisionada de la empresa.

• Personal Humano no capacitado en el área Tributaria

• No tienen Sistema Contable Adecuado


• No poder optimizar el tiempo para otros análisis tributarios.

• No realizar previa revisiones en las cuentas de impuestos.

• No existe una planificación operativa de actividades tributarias.

1.2.3 Pronostico

El pronóstico de la investigación se presenta a continuación:

La falta de un proceso de planificación tributaria en las organizaciones


ocasionara riesgos inherentes de multas y sanciones por parte de la
administración tributaria a más de ineficiencia operativa y económica que
afectarán la posición financiera de la organización

1.2.4 Control del Pronóstico

El control pronóstico de la investigación se presenta a continuación:

El diseño e implementación de una metodología de planificación operativa de


actividades tributarias permitirá generar salvaguardas con respectó al
cumplimento de la disposición de la administración a más de minimizar riesgos
financieros inherentes.

También podría gustarte