Está en la página 1de 2

COLONIZACIÓN DE AFRICA

C. FRANCESA C. BRITÁNICA C.BELGA C. ALEMANA

1-SENEGAL: Luis XIII-Richelieu 1- 4 principios: -planes personales de Leopoldo II -delegación política colonial en
Luis XIV-Colbert -ocupación costera
-comercio entre Europa,
CIA.
-relación comercial rentable -Congreso de Berlín declara zona
Africa y América.
-humanitarios; libertad de nativos libre al Congo -zona del Camerún se instalan
-1º fase;hasta el S. XVIII Obsesión por la ruta a las Indias. plantadores de café
Doctrina colonial. -Leopoldo otorga concesiones a
2º fase: gob. Por decreto del II Imperio
hasta la 2º guerra mundial.
2-Gold Coast; CIA. Ocupan zonas entre Angola y
2-A. occ. Francesa: -factorías de esclavos colonias del Cabo.
-expansión colonial desde Senegal -aliados con achantis -1908 Ley del Parlamento lo
-figura del gral. Faifherbe 3-Nigeria: desposee y pasa la -el estado alemán no invierte.
-establece cuadro administrativo colonial -CIA . monopoliza el comercio responsabilidad al estado Belga.
-S. XIX crea Sudán
-Dakar (gob. Ctral) manejan 8 colonias -autonomía bajo británicos
bajo la Federación de A. Occ. -protectorado
3-A. Ecuatorial: 4- A. Ctral. Y oriental:
-proyecto francés convergen en Tchad 3 -S.XIX interés por costas africanas
columnas (Argelia, Sudán ,Congo)
-ocupación de Fachoda en el Nilo.
del Indico por ruta a la India y el
Británicos ayudan a Egipto a la canal de Suez.
recuperación de Sudán. -CIA de Lagos; instala
infraestructuras
-Protectorado en Uganda.
-poco contacto del francés con el nativo
-débil establecimiento comercial, sólo
administrativo y militar
-grupos étnicos se diseminaron por
sabanas para el cultivo, colonización de la
maleza.
Síntesis a partir de la bibliografía de Martinez Carrerras.

También podría gustarte