Está en la página 1de 3

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE COSTA RICA

Independencia e inicio de la vida democrática

Costa Rica obtiene su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República


Federal de Centroamérica. Sin embargo, el Pacto Federal se disuelve de facto entre 1838 y 1839 y
cada provincia declara su independencia. Es en este contexto que Costa Rica se convierte en
República en 1848.

Junto con otros países centroamericanos, Costa Rica participa en la guerra contra William Walker
en 1856. Durante la batalla de Rivas de Nicaragua, el 11 de abril de 1856, se distingue el Héroe
Nacional de Costa Rica, Juan Santamaría.

Desde muy temprano, Costa Rica adopta una política a favor de la enseñanza con el objetivo de
garantizar la perenidad de las instituciones democráticas. La enseñanza gratuita y obligatoria se
instaura en 1869. El militarismo no prospera, y el funcionamiento del país está solidamente
fundado sobre tres poderes claramente definidos.

Durante esta segunda mitad del siglo XIX, el país también conoce una transformación económica y
social gracias a la expansión de las exportaciones de café y a la institución del sufragio universal en
1889. Los dirigentes adoptan una reforma educativa de influencia liberal que toca a todos los
costarricenses, lo cual permite afianzar los pilares democráticos.

También podría gustarte