Está en la página 1de 3

1.març.

16

Pensamiento mágico y religioso


Hay un clasico de este tema que fue un historiador de las religiones Milcea Eliadi.

Lo sagrado y lo profano
Según le otorgamos un determinado potencial divino, poderoso. Tiene un poder en la realidad,
en nuestra propia vida.
En el sentido religioso, se cree que hay dos modalidades de estar en el mundo
 En el mundo sagrado
 En el mundo profano: todo el que no es sagrado, lo cotidiano, lo natural y ordinario.
Esta fuera de lo potencial o aquella fuerza que le otorgamos a aquello que es sagrado.
Las dos tienen relación. En función de la modalidad donde se ubiquen, explican nuestra
propia existencia.

Lo sagrado: hay una potencia, una fuerza que esta depositada en una divinidad intangible. La
persona religiosa cree que esa potencia se manifiesta, tiene formas de manifestarse.
Hierofanía: cuando lo sagrado irrumpe en lo profano. Proceso por el cual una persona puede
decir que cree en que algo es sagrado por que ha experimentado, ha vivido, por que de alguna
manera se ha manifestad en su vida. La aparición de la virgen (extremo).

La magia
Después del pensamiento mágico se sofistica y aparece el pensamiento religioso.
Las sociedades primitivas tendían al pensamiento mágico.
La forma de distinguir entre el pensamiento mágico y el religioso tiene que ver con la potencia.
El papel que juega en una y en otra es totalmente diferente.

La magia en relación con la potencia, la gran diferencia es que en el pensamiento mágico el


ser humano manipula la potencia sagrada. Ejemplo: en el pensamiento mágico el ser humano
puede dar ordenes, expulsar una potencia, los malos espíritus. Dices unas determinadas
palabras y haces unos determinados gestos hasta que expulsas estos malos espíritus.
La magia es un conjunto de ritos mediante los que se pretende producir efectos contrarios a los
de las leyes naturales.
Todos los rituales que se hacen en año nuevo, en carnavales. “si no te pones determinado
color en un día concreto del año entonces te trae mala suerte. Lo mismo pasa con los días”.
Le conferimos una potencia con el curso de las leyes naturales.
1.març.16

En lo religioso es un lugar en que no tienen el hilo las personas sino que se le pide a
la potencia (una divinidad) que le otorgue, le proporcione una necesidad

Religión
Las religiones son grandes sistemas simbólicos que procuran un sentido último a la
vida humana, proporcionando con ello coherencia a los individuos y las sociedades.
“la religión, no tiene propósitos teóricos, es una expresión de ideales éticos” Frazer
Todo sistema religioso tiene mitos y ritos, el pensamiento mágico también tiene un
gran fundamento de estos.
“Contiene una cosmología y una antropología; contesta a la cuestión del origen del
mundo y de la sociedad: de este origen derivan los deberes y obligaciones del hombre”. Ernest
Cassierer
Da respuesta no solo al origen y al final, si no a las necesidades del saber del ser
humano.
La cosmología es la visión del cosmos, del universo, que se obtiene en un sistema
religioso.
Cada sistema religiosos tiene sus deberes, días sagrados, etc.

Escritura y revelación divina

Tienen libros sagrados que se consideran revelaciones divinas, explica como ha


sucedido y como llegamos a donde hemos llegado. Esto el pensamiento mágico no lo tiene.
Los libros sagrados no se pueden leer literalmente sino que tienen un determinado
lenguaje el cual debe de ser interpretados.

Mito
Algo que se explica a una sociedad. Dan una explicación del origen, de cómo algo comenzó a
existir, de cómo se creó.
Relato de un acontecimiento que tuvo lugar “en otros tiempos” y que explica cómo determinada
realidad ha venido a la existencia. Sea la realidad total o un fragmento de esta . M.Eliade
Todo mito tiene asociado uno o varios ritos.
- El rito rememora el mito y pone en acción su potencia
Que sentido tiene asociar mito y rito? El rito actualiza el mito. En misa se actualiza ciertos
momentos sagrados.
1.març.16

En el ritual de la misa hay muchos mitos : la muerte y la resurrección, la multiplicación de los


panes, como algo después de un proceso se vuelve sagrado.
Principales tipos de ritos:

- Purificación:
o Limpieza
- Tránsito:
o Para pasar de una etapa a otra de la vida
- Funerarios:
o Alrededor de la muerte
- Iniciación:
o A los misterios o prácticas religiosas
- Exorcismos:
o Expulsión de malos espíritus
- Relativos a la naturaleza:
o Siembra, recolección…
- Consagración:
o De reyes, templos, sacerdotes
- Conmemoración
o Recuerda y rememora el mito

Mitos y ritos actuales:


- El cumpleaños es un ritual de algo no sagrado
- El futbol: ritual contemporáneo que detrás probablemente tenga un mito
- La luna de miel, se creo dentro de ciertas creencias religiosas. (puede no ser no muy
contemporáneo)
- La moda (rito) – la belleza (mito)

Deberes: investigar lo que dicen los sociologos sobre los ritos y los mitos.

También podría gustarte