Está en la página 1de 2

FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO

Cuando y cuanto fertirrigar en melón y sandía

1. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: La fertirrigación es un 2. PROBLEMAS A RESOLVER CON LA TECNOLOGIA:


método de aplicación y dosificación del agua de riego y La baja eficiencia de los sistemas de riego por superficie y
fertilizantes, de acuerdo a las necesidades de la planta. de la distribución de los fertilizantes en tiempo y espacio;
Esto se realiza mediante: provoca la pérdida considerable de estos recursos e
Programa de riego: Para medir el contenido de humedad en insumos, lo que redunda en una menor utilidad para el
el suelo, entre otros instrumentos se dispone del productor. El INIFAP a través del C.E. Anáhuac ha
tensiómetro, que es un dispositivo que nos da lecturas adaptado tecnología para decidir cuando y cuanto regar y
directas en centibares. Estos se deben colocar, en el caso fertilizar eficientemente, en el cultivo de melón y sandía.
de melón y sandía, dos por punto de control, uno a 30 cm de
profundidad y el otro a 45 cm. Es necesario establecer dos 3. RECOMENDACION PARA SU USO: Es necesario que
puntos de control por unidad de riego, el tensiometro se el productor se capacite en el manejo de instrumentos
inserta en el suelo entre la hilera de plantas. como el tensiometro, el cual es un indicador del momento
Riego de establecimiento: Consiste en mojar el área de oportuno y de la cantidad adecuada de tiempo de riego, asi
siembra, una vez que ésta se haya realizado; aplicar de 20 como en la formulación, dosificación y aplicación de las
a 25 horas de riego continuas. dosis de fertilización.
Riego de desarrollo vegetativo: (Primeros 50 días después
de la siembra) se debe aplicar cuando las lecturas del 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y TIPO DE PRODUCTOR:
tensiomentro fluctúen entre 15-30 centibares, lo cual se Esta tecnología se puede emplear en cualquier lugar donde
logra al regar tres veces por semana, durante dos o tres se esté utilizando el riego por goteo y se requiere aplicar
horas. adecuadamente en tiempo y cantidad, el agua de riego y
Riego de inicio de floración y madurez: (Después de 50 días fertilizante, en la producción de cultivos.
de sembrado). Las lecturas del tensiometro deben
manejarse entre los 10 y 20 centibares, para lo cual se 5. DISPONIBILIDAD: Los instrumentos, materiales e
aplican los mismos tres riego por semana, pero de cuatro a insumos empleados para realizar una fertirrigación
cinco horas cada uno. adecuada, se puede adquirir en casas comerciales
Programa de fertilizacion: Aplicar en presiembra 100 kg/ha especializadas en productos agricolas y de irrigación, en
de la formula 18-46-00, la fertilización complementaria se las principales ciudades del pais (Monterrey, N.L., Saltillo y
aplica mediante el riego por cintilla de acuerdo al siguiente Torreón, Coah., Reynosa, Cd. Victoria y Tampico, Tam.,
programa: etc.)
Programa de fertilización donde se observa el número de
días y riegos que comprende cada etapa de desarrollo del 6. COSTO ESTIMADO:
cultivo. Asi como las necesidades de nutrientes por etapa. Los tensiómetros tienen un costo aproximado de $ 400.00
ETAPA DE
NUMERO DE: Kg/ha (40 dólares) y se requieren cuatro por sección de riego (dos
DESAROLLO
DIAS RIEGOS NITROGENO FOSFORO POTASIO
por cada uno de los dos puntos de control en cada sección);
PRESIEMBRA 18 46 0
mientras que el costo de los fertilizantes para el programa
ESTABLECIMIENTO 0-21 9 --- --- ---
de fertilización propuesto para melón y sandía es de $
DESARROLLO VEGETATIVO 22-53 14 80 20 50 5,500.00 incluyendo 100 kg de 18-46-00, 550 kg de Nitrato
FLORACION 54-84 13 60 10 70 de Potasio (13-2-44), 40 kg de Ácido Fosforico (85%) y 350
COSECHA 85-124 18 22 4 120 kg de Urea (46%). Cabe mencionar que los tensiómetros
TOTAL 124 54 180 80 240 pueden funcionar por un indeterminado número de ciclos,
Solucion nutritiva: Es la que contiene fertilizantes en función al cuidado y mantenimiento que se les dé.
asimilables por la planta en cantidades adecuadas, para
cumplir con los requerimientos nutricionales de cada etapa 7. BENEFICIOS ESPERADOS: Se espera que con un
fenologica. poco de asesoría y capacitación, el productor sea capaz de
Fuentes de fertilizantes: Estos deben ser: Compatibles con decidir cuando y cuanto fertirrigar de manera eficiente, al
otros productos, altamente solubles, salinidad en el menor utilizar la cantidad de agua y fertilizante adecuada en el
grado posible y respecto al PH, aplicar fertilizantes acidos momento oportuno, acorde con cada etapa fenológica de
en suelos alcalinos y viceversa. los cultivos de melón y sandía.
Los más utilizados son: 8. IMPACTO POTENCIAL: A nivel local se pretende que
Nitrógeno: Urea (46%) y Nitrato de Amonio (33%), esta tecnología sea utilizada en forma paralela, a la
Fósforo: Ácido Fosforico (85%) y Potasio: Nitrato de adopción del sistema de riego por goteo con cintilla cuya
Potasio (13-2-44). superficie potencial es de hasta 2,000 ha, la cual está en
función de la disponibilidad de agua para riego en la presa
A = Agrícola Venustiano Carranza, en Don Martín, Coah.
Tecnología Validada
84
FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO

Cuando y cuanto fertirrigar en melón y sandía

A nivel regional y nacional, esta tecnología puede Para mayor información:


emplearse por productores que están iniciándose en el uso Consulte el folleto técnico “Producción de melón fertirrigado
de la fertirrigación con disponibilidad de pequeños gastos y acolchado” del INIFAP-Campo Experimental Anáhuac
de agua (1-10 lt/seg). (abril-2001) o comuniquese con el M. C. Juan Francisco
Pinales Quiroz al
9.INFORMACION ADICIONAL: El INIFAP-Campo Campo Experimental Anáhuac
Experimental Anáhuac pone al alcance del productor en Calle Linaza # 310 esq. con Carpinteros
pequeño, la tecnología para decidir cuando y cuanto Cd. Anáhuac, N.L., México. C.P. 65031
fertirrigar en los cultivos de melón y sandía de manera Apartado postal # 8 Tel: 01 (873) 737-05-95
eficiente. Fax: 01 (873) 737-05-05
E-mail: ceana@prodigy.net.mx

Ámbito de aplicación de la tecnología

Norte y Centro de Nuevo León


Norte de Coahuila
Norte de Tamaulipas

85

También podría gustarte