Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

INDICE

TÍTULO I. GENERALIDADES ......................................................................................................................2

TÍTULO II. OBJETIVOS .................................................................................................................................2

TÍTULO III. DE LOS EQUIPOS ...................................................................................................................2

TÍTULO IV. DE LA INSCRIPCION ............................................................................................................ 4

TÍTULO V. DEL TÉCNICO LABORATORISTA....................................................................................... 4

TÍTULO VI. DEL DESARROLLO DEL CONCURSO.............................................................................. 4

TÍTULO VII. DE LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN – PRIMERA FASE .................................... 4

TÍTULO VIII. DE LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN – SEGUNDA FASE..................................6

TÍTULO IX. DE LA PREMIACIÓN ..............................................................................................................6

TÍTULO X. DE LOS JURADOS ...................................................................................................................6

TÍTULO XI. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS ................................................................... 7

TÍTULO XII. FORMATOS .............................................................................................................................7

Página 1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

BASES DEL CONCURSO DE ESTABILIZACIÓN DE


SUELOS COHESIVOS PARA CARRETERAS USANDO
ESTABILIZADORES NO CONSIDERADOS EN EL
MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
TÍTULO I. GENERALIDADES
Art. 1° El propósito de este concurso es inculcar a los estudiantes de ingeniería civil, a
realizar investigación que sea una contribución a la ingeniería de pavimentos y
al desarrollo de los pueblos, relacionados con la construcción y mejoramiento de
carreteras específicamente respecto al ensayo de CBR según la normativa
MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES DEL MTC 2016 y las definiciones de CBR,
y las aplicaciones de estos ensayos en el diseño y control de suelos compactados.

Art. 2° El uso consciente y el aprovechamiento de las materias y productos de la zona,


como instrumento de la investigación que conlleven al uso adecuado y que
generen el desarrollo sostenible.

TÍTULO II. OBJETIVOS

Art. 3° Promover el uso de los productos económicos, no considerados como


estabilizadores por el MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES DEL MTC 2016.

Art. 4° Obtener los valores tentativos de CBR95%MDS.

Art. 5° Determinar la máxima diferencia del valor CBR (CBR del suelo cohesivo
estabilizado con el CBR del suelo cohesivo sin estabilizar).

Art. 6° Interpretación de los resultados.

TÍTULO III. DE LOS EQUIPOS

CAPITULO I. CONFORMACION

Art. 7° El número de integrantes del equipo estará conformado por 3(tres) estudiantes.
a) Un responsable.
b) Un asistente.
c) Un veedor.

Página 2
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

CAPITULO II. REQUISITOS

Art. 8° Para ser considerado participante del concurso de estabilización de suelos


cohesivos en el CONEIC 2017 UNASAM Huaraz, el interesado debe cumplir con
los siguientes requisitos.
a) Ser estudiante universitario de pregrado en ingeniería civil de cualquier
universidad del Perú (nacional o privada).
b) Haber registrado su matrícula en el semestre académico 2017-1.
Art. 9° Solo está permitido un equipo por cada universidad a excepción de que sean de
diferentes sedes.

Art. 10° Los estudiantes de la UNASAM Huaraz no están permitidos a participar en el


presente concurso.

Art. 11° Estar inscrito como participante en el CONEIC 2017 UNASAM Huaraz.

CAPITULO III. DE LOS RESPONSABLES

Art. 12° Es el encargado de hacer las coordinaciones con la comisión del concurso.

Art. 13° Es el responsable de desarrollar todo el ensayo del laboratorio.

CAPITULO IV. DE LOS ASISTENTES

Art. 14° Será el director asistente del responsable.

Art. 15° Podrá hacer el relevo al veedor si este tuviera inconvenientes para su asistencia,
pudiendo firmar como veedor.

CAPITULO V. DE LOS VEEDORES

Art. 16° Se encarga de hacer el seguimiento en el transcurso del concurso a un grupo


que no sea el suyo, con la finalidad de dar conformidad al proceso de
presentación y evaluación.

Art. 17° Está a cargo de informar a los jurados los errores que se presenten en el proceso
de evaluación.

Art. 18° Al finalizar cada evaluación los veedores correspondientes tendrán que firmar el
formato de conformidad.

Página 3
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Art. 19° Si el veedor no se presenta en las evaluaciones al grupo designado,


automáticamente se le otorga la conformidad al grupo evaluado.

TÍTULO IV. DE LA INSCRIPCION

Art. 20° Para participar en el concurso es condición necesaria la inscripción que consiste
en llenar y enviar los siguientes documentos:
1. Ficha de matrícula del semestre académico 2017-1(originales, sellados y firmado
por el director de escuela o coordinador competente de la universidad de
procedencia).
2. Ficha de inscripción. (FORMATO N° 001).

Art. 21° El plazo para inscripción indicados en los formatos, escritos o artículos, debe
cumplirse estrictamente, de no hacer los trámites en las fechas programadas los
interesados no serán considerado en el concurso.

TÍTULO V. DEL TÉCNICO LABORATORISTA

Art. 22° Brindar apoyo logístico a los concursantes durante el concurso.

Art. 23° Estará a cargo de informar a los jurados del mal uso de los instrumentos del
laboratorio.

Art. 24° Serán designados por parte de la comisión del presente concurso.

TÍTULO VI. DEL DESARROLLO DEL CONCURSO

Art. 25° Véase en el FORMATO N° 002.

TÍTULO VII. DE LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN – PRIMERA FASE

Art. 26° Los concursantes enviarán el informe al correo electrónico


xxvconeic.concursgeotecnia@gmail.com, de no cumplir en las fechas
programadas, el interesado no será admitido en el concurso.

Art. 27° Contenido mínimo del informe:


a) CARATULA (Debe incluir nombre de la universidad, título de la investigación
(Ejemplo: Estabilización de suelos cohesivos usando …), integrantes del grupo).
b) ÍNDICE (Con números de página).
c) RESUMEN (Incluye resumen de trabajo y comentarios de los resultados).

Página 4
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

d) INTRODUCCIÓN (Máximo 1 (una) pagina). -Presentación del trabajo


considerando la justificación, la situación problemática, los antecedentes,
referencias bibliográficas y la ubicación del lugar de trabajo.
e) OBJETIVO. - Señalar el propósito general y específico del trabajo.
f) MARCO TEÓRICO (Máximo 5 páginas). - Se presenta las bases teóricas que
sustentan el trabajo. Se debe indicar el nombre del libro o página web de donde
se ha obtenido.
g) METODOLOGÍA (Máximo 3 páginas). Debe contener la metodología empleada,
las técnicas, equipos e instrumentos empleados para la recopilación y
procesamiento de datos.
h) RESULTADOS Y DISCUSIÓN (Páginas libres). - Se presentan, analizan y explican
los resultados y se comparan con los conocimientos previos (marco teórico). La
discusión sigue la estructura de los resultados. Es importante poner en evidencia
las conclusiones.
i) CONCLUSIONES (Páginas libres). - Es el resumen de la discusión de resultados;
presenta la contribución del autor. Dan respuesta a los objetivos. Se enumeran
según el orden de importancia.
j) RECOMENDACIONES (Páginas libres). - Plantear recomendaciones que se
desprenden del trabajo y como puede proyectarse a otros aspectos
relacionados.
k) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (Páginas libres). - Según el estilo CHICAGO. Solo
los citados en el texto y que están directamente relacionados con el estudio.
Pueden ser libros y páginas web.
l) ANEXOS: FORMATO N° 003, fotografías, gráficos, tablas, ensayos, planos y otros.

Art. 28° Redacción y presentación:


a) Los informes deben ser originales; mecanografiados en papel bond blanco de
medida ISO A-4 (212 x297 mm), en una sola cara, a espacio y medio, con
márgenes de 25 mm, en caracteres de 12 puntos en estilo Times New Román.
b) Debe enviarse 2 (dos) informes en original; 1(uno) en formato Word y 1(uno) en
formato de documento portátil (pdf).

Página 5
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Art. 29° Evaluación y calificación; véase en el FORMATO N° 004.

Art. 30° Los resultados de la primera fase del presente concurso, serán publicadas en la
página web del CONEIC 2017 UNASAM - Huaraz y en la página oficial de
Facebook.

Art. 31° El número de clasificados seleccionados para participar en la segunda fase serán
3(tres) equipos.

TÍTULO VIII. DE LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN – SEGUNDA FASE


Art. 32° Es responsabilidad del equipo el transporte y cantidad de muestras necesarias
para desarrollar el ensayo de laboratorio.

Art. 33° Los instrumentos y equipos del laboratorio serán proporcionados por parte del
comité organizador del CONEIC 2017- UNASAM Huaraz.

Art. 34° Calificación de la segunda fase; Todas las consideraciones y procedimientos


véase en el FORMATO N° 005 y FORMATO N° 006.

Art. 35° Puntaje final; véase el FORMATO N° 007.

TÍTULO IX. DE LA PREMIACIÓN

Art. 36° Certificado como particípate, mencionando el puesto que ocupo en el concurso
de estabilización de suelos cohesivos para carreteras usando estabilizadores no
considerados en el manual de carreteras del MTC. (hasta quinto puesto)

Art. 37° Premiación; primer puesto; S/ 1000.00 (Mil soles).

Art. 38° Premiación; segundo puesto; S/ 600.00 (Seiscientos soles).

Art. 39° Premiación; tercer puesto; S/ 300.00(Trecientos soles).

Art. 40° La fecha de premiación se publicará en el cronograma de la semana del CONEIC


2017 UNASAM - Huaraz por parte del comité organizador.

TÍTULO X. DE LOS JURADOS

Art. 41° El jurado calificador será ingeniero civil con estudios de maestría en ing.
geotécnica.

Página 6
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Art. 42° El jurado calificador estará integrado por tres miembros.


a) Presidente.
b) Secretario.
c) Vocal.

Art. 43° Los jurados son los únicos facultados para evaluar y calificar la presentación de
la primera y la segunda fase.

Art. 44° El jurado calificador tiene la potestad de evaluar y calificar a su criterio las
observaciones que hubiera por parte de los veedores.

Art. 45° Al finalizar cada evaluación los jurados tendrán que firmar el formato de
calificación y el acta final.

Art. 46° Serán designados por parte de la comisión del concurso.

TÍTULO XI. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 47° Todos los procedimientos tanto en el campo como en laboratorio se desarrollan
tal como indican en el manual de ensayo de materiales 2016 del MTC. A
excepción del ídem 6.1 MTC E 132 y 6.4 MTC E 132 que indican del tiempo de
saturación de los especímenes es de 96 horas 4(cuatro) días. Que en el presente
concurso el tiempo de saturación de los especímenes serán 72 horas 3(tres) días.
Por corta duración del desarrollo del CONEIC.

Art. 48° El concursante seleccionado si no se presenta a la segunda fase, quedará


descalificado sin ningún beneficio.

Art. 49° Si se descubre la ilegalidad de los participantes y de no cumplir con los requisitos
mencionados en los artículos del capítulo II, los participantes serán retirados
definitivamente del concurso sin ningún reclamo.

Art. 50° Los casos que no estén contemplados en el presente reglamento y las situaciones
no previstas serán resueltos por parte de los jurados y de la comisión del
presente concurso.

TÍTULO XII. FORMATOS

Art. 51° Todos los formatos del presente concurso son parte del reglamento y se cumplen
como indican.

Página 7
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 001
FICHA DE INSCRIPCIÓN
La comisión organizadora del congreso nacional de estudiantes de ingeniería civil
2017 UNASAM-Huaraz, le da la bienvenida al concurso de estabilización de suelos
cohesivos para carreteras usando estabilizadores no considerados en el manual de
carreteras del MTC. Deseándole buena suerte le invitamos a llenar el presente formato.
DATOS DE LA INSTITUCIÓN
Nombre de la universidad
Representación gráfica
Sede
DATOS DEL RESPONSABLE
Nombres
Apellidos
Teléfono
Email
N° de DNI
Código Alumno
DATOS DEL ASISTENTE
Nombres
Apellidos
Teléfono
Email
N° de DNI
Código Alumno
DATOS DEL VEEDOR
Nombres
Apellidos
Teléfono
Email
N° de DNI
Código Alumno
CIUDAD Y FECHA

Declaro que he leído el reglamento del presente concurso y que estoy consciente
de no cumplirlas, aceptar las sanciones que se me impone y me comprometo fielmente
cumplirlas.
Atentamente:

------------------------- ------------------------- -------------------------


RESPONSABLE ASISTENTE VEEDOR

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

FORMATO N° 002
DESCRIPCION DEL CONCURSO (TÍTULO VI. DEL DESARROLLO DEL
CONCURSO – Art. 25°)
El concurso consiste en desarrollar un trabajo de investigación en el tema de
estabilización de suelos cohesivos para carreteras. El concursante desarrollará las
técnicas necesarias para lograr mejoramiento del comportamiento mecánico de suelos
cohesivos. El concursante podrá usar materiales (suelos y estabilizadores) de su zona de
procedencia, que resulten económicos, resistentes y viables en el ámbito de pavimento.
Para demostrar que el comportamiento del suelo ha sido mejorado, el concursante
realizará el ensayo de laboratorio como contempla el manual de ensayo de materiales
2016 (MTC E 132) y los demás artículos que son necesarios para el ensayo de CBR de
suelos.
1. PRIMERA FASE (TITULO VII):
 Los concursantes enviaran el informe detallando los trabajos realizados durante
la investigación.
a) Clasificación del suelo (*):
 MTC E 107 (Análisis granulométrico de suelos por tamizado).
 MTC E 110 (Determinación del límite liquido de los suelos).
 MTC E 111 (Determinación del límite plástico (L.P.) de los suelos e índice de
plasticidad (I.P.)).
b) Compactación (*):
 MTC E 115 (Compactación de suelos en laboratorio utilizando una energía
modificada (Proctor modificado)).
 MTC E 132 (CBR de suelos (laboratorio)).
(*) Obligatorio presentar; Cálculos e informe que menciona y exige el Manual de
Carreteras: Ensayo de Materiales RD N° 18-2016-MTC/14 del 03 de junio 2016.
 Se podrá usar los materiales con las siguientes características:
 Suelo: Serán suelos cohesivos, plásticos, y que tengan clasificación AASHTO: A-
4, A-5, A-6, A-7-5, A-7-6. O clasificación equivalente en SUCS: CL, ML, OL, CH,
MH, OH, CL-ML.
 Material estabilizador: De uso libre que puede ser material reciclado, plantas que
no estén en vía de extinción, etc. De modo que no esté mencionado como
estabilizador en el manual de carreteras del MTC.

2. SEGUNDA FASE (TÍTULO VIII): Esta etapa se desarrollará durante la semana de


CONEIC 2017 UNASAM-Huaraz, que consiste en aplicar todos los procedimientos
que menciona el manual de ensayo de materiales 2016 (MTC E 132), los
concursantes traerán las muestras del lugar de estudio, en la cantidad necesaria
para elaborar los especímenes del ensayo de CBR DE SUELOS (LABORATORIO).

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 003
DATOS PRELIMINARES (CAPITULO VIII DE LA PRESENTACION Y
EVALUACION “SEGUNDA FASE”)
Estos datos son necesarios para el desarrollo del concurso de la segunda fase.
A. ENSAYO PRELIMINAR (*).

 Presentar lo indicado en el ídem 7.2 del MTC E 115 (Manual de ensayo de


materiales del MTC 2016).

B. DOSIFICACIÓN DE LOS ESPECÍMENES (*).

 Presentar el cuadro de dosificación del ensayo para un 1 Kg de suelo, está


dosificación se hará respetar en la presentación de la segunda fase.

CUADRO DE DOSIFICACIÓN
Material Relación(Kg)
Suelo 1,00
Agua
Estabilizador

(*) Para el suelo sin estabilizar y suelo estabilizado.


Recordar: los ítems “A” y “B” es elaborado en su laboratorio de su universidad.

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 004
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN - PRIMERA FASE
DATOS DE LOS CONCURSANTES
Nombre de la
universidad
Representación
gráfica
Sede

Nota: Para cada jurado y luego se obtendrá la media aritmética.


DESCRIPCIÓN PUNTAJES
Contenido del informe: Se califica el Artículo 27° del
reglamento de concurso de estabilización de suelos P1 =
cohesivos.
Metodología: Presenta preparación de los
especímenes y ensayos, métodos de dosificación, etc. P2 =

Resultados y discusión: presenta curva peso


unitario seca vs. Humedad, curva; densidad seca P3 =
vs. CBR, cuadro de dosificación, CBR del suelo
cohesivo, CBR del suelo cohesivo estabilizado, etc.
Criterios del jurado calificador: El jurado califica a
P4 =
su libertad.

LEYENDA Puntaje final: PF = 1.0*P1+1.0*P2+1.5*P3+1.5*P4

0.00 – 1.00 Deficiente PF =

1.01 – 2.00 Regular


2.01 – 3.00 Bueno
3.01 – 4.00 Excelente

----------------------------------------
Huaraz 30 de Julio del 2017 JURADO CALIFICADOR

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 005
EVALUACION Y CALIFICACIÓN SEGUNDA FASE
NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD:
………………………………………………………………………………………………………
SUELO SIN ESTABILIZAR SUELO ESTABILIZADO
I. Etapa de preparación y compactación de los especímenes: El procedimiento
es como lo indica el manual de ensayo de materiales del MTC, y la dosificación
de los materiales se indica en el FORMATO N° 003, y los datos necesarios para
esta fase.
ETAPA DE C OMPAC TAC ION
Identificación del molde Molde I Molde II Molde III
Número de capas (método usado)
Golpes por capa (método usado)
Humedad inicial (%)
Humedad final (%)
Peso unitario seco (g/cm3)
II. Lectura de cargas: ¡IMPORTANTE…! Escribir con letras claras. La mala
interpretación de los números no será responsable de los calificadores.
ETAPA DE LECTURA DE CARGAS
Penetración Molde I (Lb/plg2) Molde II (Lb/plg2) Molde III (Lb/plg2)
(mm) (plg) (MPa) (MPa) (MPa)
0,00 0,000
0,63 0,025
1,27 0,050
1,90 0,075
2,54 0,100
3,17 0,125
3,81 0,150
5,08 0,200
7,62 0,300
10,16 0,400
12,70 0,500
NOTA: El presente formato solo llena el responsable del equipo.

RESPONSABLE: …………………………………
Nombres:
N° DNI:

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 006
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN SEGUNDA FASE
NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD:
_______________________________________________________________________
_______
SUELO SIN ESTABILIZAR SUELO ESTABILIZADA

TRABAJOS DE GABINATE: TIEMPO LIMITE 45 MIN.


El concursante usará una plantilla de cálculos en Excel (plantilla de cálculo en Excel y
Centro de computo e informática será proporcionado por el comité organizador del
CONEIC 2017 UNASAM - Huaraz).
I. Presentar la curva de penetración.
II. Presentar la curva de cargas como indica el manual de ensayo de materiales del
MTC, y se hará las correcciones si este necesitara.
III. Cálculo de CBR.
Las características de la muestra patrón son las siguientes:
Penetración Presión
mm Pulgadas MN/m2 kgf/cm2 lb/plg2
2,54 0,1 6,90 70,31 1,000
5,08 0,2 10,35 105,46 1,500
Fuente: Manual de ensayo de materiales del MTC

CALCULO DE CBR PARA LAS PENETRACIONES QUE SE INDICAN


Molde Molde I Molde II Molde III
Penetración (plg) 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2
Penetración (mm) 2,54 5,08 2,54 5,08 2,54 5,08
Presión (lb/plg2)
Presión (MN/m2)
CBR (%)

IV. se elaborará la curva de CBR y se hará la lectura de CBR95% DMS (presentar la


curva)
Resultado: Lectura de CBR 95% MDS.

CBR DEL SUELO SIN ESTABILIZAR:

CBR DEL SUELO ESTABILIZADA:


V. Firman los responsables y los veedores.

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 007
PUNTAJE FINAL DE LA SEGUNDA FASE
DATOS DE LA INSTITUCIÓN
Nombre de la
universidad
Representación gráfica
Sede

PUNTAJE CBR95% MDS DEL SUELO SIN PUNTAJE CBR95% MDS DEL SUELO
ESTABILIZAR: ESTABILIZADO:
(CBR95%MDS)1 = (CBR95%MDS)2 =

El puntaje final está dado por la siguiente expresión.


𝑃𝑃𝑃𝑃 = (𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶95%𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀)2 − (𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶95%𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀)1
Donde:
𝑃𝑃𝑃𝑃 = 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓.
(𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶95%𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀)1 = 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅, 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 95% 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒.
(𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶95%𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀)2 = 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅, 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 95% 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒.

𝑷𝑷𝑷𝑷 = (𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪%𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴)𝟐𝟐 − (𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪𝑪%𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴)𝟏𝟏

𝑷𝑷𝑷𝑷 = −

𝑷𝑷𝑷𝑷 =

---------------------------------------- ----------------------------------------
JUARADO N° 01 JUARADO N° 02

---------------------------------------- ------------------------------------------------
COMISIÓN DEL CONCURSO DE
JURADO N° 03
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
COHESIVOS

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS PARA


CARRETERAS USANDO ESTABILIZADORES NO
CONSIDERADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MTC
FORMATO N° 008
CRONOGRAMA GENERAL
I. INSCRIPCIONES Y DESARROLLO DEL CONCURSO; PRIMERA FASE
MAYO 2016 JUNIO 2016 JULIO 2016 JULIO 2016
Fecha: lunes 01 de Fecha: Martes 20 de Fecha: Sábado 15 de Fecha: lunes 31 de
mayo. junio. julio. julio.
Hora: 00:00:00 Hora: 00:00:00 Hora: 23:59:59 Hora: 23:59:59
Descripción: Inicio de Descripción: Inicio de Descripción: terminan Descripción:
las inscripciones. la primera fase y el las inscripciones y el publicación de los
envío de los informes. envío de los informes. resultados, FIN DE LA
PRIMERA FASE.

II. DESARROLLO DEL CONCURSO; SEGUNDA FASE


LUNES 07 DE AGOSTO MARTES 08 DE JUEVES 10 DE VIERNES 11 DE
2016 AGOSTO 2016 AGOSTO 2016 AGOSTO 2016

10:15:00 horas 12:00:00 horas 14:00:00 horas 14:00:00 horas


(preparación de los ( primera lectura de (desarrollo del ensayo (segunda lectura de
especímenes) contenido de CBR) contenido de
humedad) humedad) (*)

14:30:00 horas
(trabajo en gabinete)

15:15:00 horas
(etapa de calificación)

16:30:00 horas
(publicación de los
resultados)

17:00:00 horas
(entrega de premios)
 Palabras de bienvenida  Entrega de
por parte de la comisión certificados.
del concurso.  FIN DEL
 Palabras del presidente CONCURSO.
de jurados.
 Consultas y LUGAR (**)
comentarios. (*) laboratorio de
 INICIO DEL mecánica de suelos de
CONCURSO. LUGAR (**) LUGAR (**) la UNASAM.
laboratorio de laboratorio de mecánica centro de cómputo e
LUGAR (**) mecánica de suelos de suelos de la informática de la
laboratorio de mecánica de la UNASAM. UNASAM. facultad de ing. civil
de suelos de la UNASAM. UNASAM.
(**) Ciudad universitaria Shancayan – UNASAM.

Página 1/1
BASES DEL CONCURSO DE
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS

También podría gustarte