Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 3

1.1 OBJETIVO ....................................................................................................................................3

1.2 UNIVERSIDADES INVITADAS ............................................................................................... 4

1.3 JURADO ...................................................................................................................................... 4

II. DEL PARTICIPANTE Y INSCRIPCIONES ................................................................................ 4

2.1 REQUISISTOS............................................................................................................................. 4

2.2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN ................................................................................................. 4

2.2.1 REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN. ....................................................................................5

2.3 SANCIONES ................................................................................................................................5

III. DESARROLLO DEL CONCURSO ............................................................................................. 5

3.1 PROCESO DEL CONCURSO ...................................................................................................5

3.2 EVALUACIONES .........................................................................................................................6

3.3 ASPECTOS A CALIFICAR .........................................................................................................6

IV. PREMIACION.................................................................................................................................7
V. ACLARACIONES ...........................................................................................................................7
VI. SITUACIONES NO CONTEMPLADAS ....................................................................................7
VII. ANEXO:....................................................................................................................................... 8

7.1 FORMATO T-01..........................................................................................................................8

7.2 FICHA DE INSCRIPCION ................................................... ¡Error! Marcador no definido.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Dentro del proceso de diseño estructural, el análisis estructural juega un papel muy
importante, el cual en la práctica profesional, hoy en día se realiza empleando
herramientas de computo de uso común en el medio de la Ingeniería Estructural.
Para los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Civil es conveniente que durante su
proceso de formación académica, conozca y aplique algunas de esas herramientas en la
solución de problemas de Ingeniera Estructural, por lo que, el conocimiento, capacitación
y habilidad en el manejo de esas herramientas que el estudiante adquiere durante sus
estudios será de gran utilidad, también es muy importante que conozca la verificación de
los resultados que arrojan esas herramientas así como conocer sus limitaciones.

 Desarrollar y fomentar en el estudiante de Ingeniería Civil, las habilidades


necesarias para poder dar la solución desde el punto de vista del Análisis
Estructural empleando el Software de uso común a un problema profesional,
aplicando además de manera integral los conocimientos sobre la Ingeniería
Estructural adquiridos durante sus estudios.

 Para lo anterior se realizara un concurso para alumnos de la Carrera de Ingeniería


Civil, en el que se modele y analice una estructura de categoría A, para una
determinada región de nuestro país, empleando software de uso común en el
medio de la Ingeniería Estructural.

 El alumno podrá simular el comportamiento de una estructura tomando en


consideración sus características, propiedades y parámetros determinantes.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

Podrán participar alumnos de todas las universidades del país en que se imparte la carrera
de Ingeniería Civil.

El Jurador estará conformado por docentes del área de estructuras de la Facultad de


Ingeniería Civil de la UNASAM que determinaran cada puntaje de los criterios de
evaluación.
El nombre de los integrantes de dicho se dará a conocer oportunamente.
El fallo que el jurado determine será inapelable. Cualquier punto o situación no
especificada en estas bases quedara a consideración del Jurado y del Comité
Organizador.

a. El participante puede ser de cualquier universidad del país que impartan la carrera
de Ingeniería Civil, deberán estar oficialmente acreditados por cada uno de las
universidades (con ficha de matrícula actualizado).

b. Cada universidad será representada hasta un máximo de 2 alumnos, no graduados


al momento del concurso, asistentes al XXV Congreso Nacional de Estudiantes de
Ingeniería Civil.

c. No podrán participar estudiantes de la universidad, organizadora del XXV CONEIC


UNASAM – HUARAZ 2017.

a. Las inscripciones se realizarán mediante el correo xxvconeic.etabs@gmail.com en


la que deberán llenar y enviar la ficha de inscripción (formato N°01).

b. La cantidad de participantes será un máximo de 30, alcanzado el número máximo


de participantes las inscripciones se cierran automáticamente.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

a. Contar con los documentos que indica la sección 2.1 del alumno, estos
documentos podrán ser solicitados durante el proceso de Inscripción por el
Comité Organizador.

b. La fecha máxima para inscribirse al concurso es el lunes 31 de julio de 2017, tener


en cuenta que las vacantes son limitadas.

c. El concurso se realizara el viernes 11 de agosto del 2017, a horas de 09:00 am hasta


11:00 am, el en centro de cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM.

Todos los siguientes enunciados será motivo de retiro del concurso, sin lugar a reclamo
de la devolución del costo de la inscripción.

a. En caso de encontrar alguna documentación falsificada.

b. En caso de suplantar a un participante.

c. En caso de llegar en estado etílico u otras sustancias toxicas que alteren su


comportamiento.

d. No se permitirá el uso de celulares, Tablet, laptop u otros dispositivos similares.

a. Lugar del concurso: Centro de cómputo de la facultad de Ingeniería Civil de la


UNASAM desde las 09:00 am hasta las 11:00 am. El ingreso al centro de cómputo
será de 08:45 am a 09:00 am. El concurso es a puerta cerrada.

b. Para ingresar al centro de cómputo, el participante se identificará con su carnet


universitario o DNI; la verificación del participante se realizará minutos antes de la
hora de ingreso al centro de cómputo.

c. Cada participante dispondrá de una computadora, que contara con el programa


ETABS.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

d. Se proporcionara el plano de arquitectura, dimensiones de las columnas,


propiedades de los materiales de una edificación tipo A y las sobrecargas
correspondientes.

e. Se indicara la ubicación del proyecto, datos del estudio de mecánica de suelos.

f. Es necesario que el participante lleve su hoja Excel programado para generar su


Espectro de Diseño según el R.N.E 2016 (Reglamento Nacional de Edificaciones
2016), para asignar los datos correspondientes al modelo.

g. Se realizara el análisis Dinámico Modal espectral.

h. A cada participante se le entregará un lapicero y una hoja impresa de la tabla de


resultados (Formato T-01, ver anexo) donde anotará los resultados del análisis
realizado. Se avisará a los participantes 15 min antes de finalización del concurso
para que puedan completar el llenado del Formato T-01.

i. El tiempo máximo será de: 2:00 horas.

j. Los resultados del concurso se estará publicando aproximadamente a las 12:30 del
día.

Los participantes en el concurso serán evaluados conforme a los siguientes aspectos:


a. La calificación estará dirigida por la comisión organizadora integrada por dos
jurados profesionales especialistas en la materia.

a. Estructuración final:
- Ubicación de elementos estructurales y su dimensionamiento.
b. Características Dinámicas de la estructura:
- Frecuencias angulares.
- Periodos y modos de vibrar.
- % de masa efectiva.
c. Cortante Basal:
- Peso sísmico.
- Cortante dinámico.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

- Cortante estático.
d. Control de desplazamientos laterales:
- Derivas en dirección X-X.
- Derivas en dirección Y-Y.
- evaluación de irregularidades.
e. Resultados de Diseño:
- Cortante de diseño.
- Combinaciones de diseño.
- Envolventes.
f. Conclusiones de parte del estudiante acerca del análisis realizado, fundamentar
alguna posible solución a la estructura.
g. Requerimientos adicionales que se especifiquen en el enunciado del modelo de la
fase final del concurso.
h. Se obtendrá una calificación del 0 al 50.

Los quipos que ocupen los tres primeros puestos serán premiados de la siguiente manera:

1er Puesto Diploma + S/ 500.00 soles


2do Puesto Diploma + S/ 250.00 soles
3er Puesto Diploma + S/ 50.00 soles

Cualquier duda o aclaraciones respecto al Concurso o a las Bases, deberán formularse


por escrito al correo xxvconeic.etabs@gmail.com antes del 03 de agosto de 2017.
El comité Organizador se compromete a responder todas las dudas.

En caso se presente alguna situación no contemplada en estas bases, el Comité


Organizador se reserva el derecho de resolverla en reunión de Comité Organizador y en
el menor tiempo posible. Al haber llegado a una resolución de consenso, el Comité
Organizador le hará llegar la respuesta al participante.

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

FORMATO T-01
CONCURSO DE MODELAMIENTO Y ANALISIS SISMORESISTENTE DE EDIFICACIONES APLICANDO EL R.N.E E-030-2016, CON EL SOFWARE ETABS

PUNTAJE RESULTADOS DEL RESULTADOS GRADO DE PUNTAJE


PARMETROS A SER EVALUADOS
OPTIMO PARTICIPANTE DEL COMITÉ APROXIMACIÓN PARCIAL
ESTRUTURACIÓN FINAL
Ubicación de elementos estruturales y su dimensionamiento (modelo) 3
CARACTERISTÍCAS DINÁMICA DE LA ESTRUCTURA
Frecuencias angulares 2
Periodos y modos de vibrar T1 2
Periodos y modos de vibrar T2 2
Periodos y modos de vibrar T3 2
% de masa efectiva 2
CORTANTE BASAL
Peso sísmico 3
Cortante dinámico 3
Cortante estático 3
CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES
Derivas de entrepiso en Dirección x-x 4
Derivas de entrepiso en Dirección y-y 4
RESULTADOS DE DISEÑO
Cortante de diseño 5
Combinaciones de diseño 5
Envolventes 5
CONCLUSIONES 5

PUNTAJE TOTAL

UNIVERSIDAD JURADO 01
DNI Firma
APELLIDOS
NOMBRES JURADO 02
Firma

Firma del participante

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

DATOS DEL PROFESOR ASESOR-SUPERVISOR DEL PARTICIPANTE

NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

MAIL DE CONTACTO CON EL CONEIC HUARAZ 2017: ……………………………………………………………………………………….

DATOS DEL PARTICIPANTE

N° Nombre Dirección Teléfono Email DNI o Código


Alumn0
1

Él firmante declara que conoce las bases del concurso y se comprometo a su cumplimiento.

………………………………………… ……………………………………………..
Profesor Asesor-Supervisor Estudiante

N° DE IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………..


(Dejar en blanco para ser llenado por CONEIC HUARAZ 2017)

BASES DEL CONCURSO MODELAMIENTO Y


ANÁLISIS EN EDIFICACIONES SISMO RESISTENTE

También podría gustarte