Está en la página 1de 35

FUNDACION JUBILEO

Ordenamiento territorial en las normas


del estado Plurinacional de Bolivia
Aplicación al sector de hidrocarburos
Célica
Julio de 2011

Preparado por: Carmen Crespo Fernández, para Fundación Jubileo


ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS NORMAS
DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Aplicación al Sector de Hidrocarburos

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................... 3


1. DISEÑO CONSTITUCIONAL .......................................................................................................... 5
2. LEYES GENERALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ..................... 6
2.1. Antecedentes ...................................................................................................................... 6
2.2. Normas Relativas a Ordenamiento Territorial .................................................................... 7
2.3. Ordenamiento Territorial en la CPE .................................................................................... 9
2.4. Articulación entre Planificación y Ordenamiento Territorial ............................................ 10
2.5. Organización Institucional ................................................................................................. 11
3. REGULACIONES ADMINISTRATIVAS, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y HERRAMIENTAS DE
REGULACIÓN Y SANCIONES............................................................................................................... 13
3.1. Instrumentos del Ordenamiento Territorial ..................................................................... 13
3.2. Conflictos en el Ordenamiento Territorial ........................................................................ 15
4. ENFOQUES DESARROLLADOS POR PAÍS -O GOBIERNO SUB NACIONAL- PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE SUS MARCOS DE ZONIFICACIÓN ....................................................................... 16
4.1. Componentes del Plan de Ordenamiento Territorial........................................................ 16
4.2. Zonificación ....................................................................................................................... 17
5. DESARROLLO DE DOS CASOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL SECTOR DE
HIDROCARBUROS .............................................................................................................................. 18
5.1. Áreas protegidas y Tierras Comunitarias de Origen.......................................................... 18
5.2. Características de la actividad de hidrocarburos en Bolivia.............................................. 20
5.3. Actividades Hidrocarburíferas en Áreas Protegidas y TCOS ............................................. 22
5.4. Caso de Estudio: Serranía del Aguaragüe.......................................................................... 23
5.5. Caso de Estudio: Norte de La Paz ...................................................................................... 26
6. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: INVOLUCRAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN LAS EXPERIENCIAS DE ORDENAMIENTO ...................................................................................... 29
7. PROBLEMAS Y RECOMENDACIONES ......................................................................................... 30
7.1. Principales resultados y problemas identificados ............................................................. 30
7.2. Recomendaciones ............................................................................................................. 32
ABREVIATURAS .................................................................................................................................. 34
REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 34
RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo pretende analizar los problemas de ordenamiento territorial en el sector


hidrocarburos de Bolivia.

Se parte revisando la normativa y el proceso en el ordenamiento territorial, sus avances y


problemas. Posteriormente, se analizan dos casos del sector de hidrocarburos y su conflicto con
otros usos del territorio, como son áreas protegidas y territorios indígenas. Finalmente, se
presentan los resultados, identificando problemas y proponiendo soluciones.

Los principales problemas identificados en la política general de ordenamiento territorial son los
siguientes:

 No existe una norma única o general de ordenamiento territorial, sino que se trata de varias
disposiciones dispersas, de distinta jerarquía. Es más, la norma operativa general tiene
jerarquía jurídica inferior a la de sus reglamentaciones (resolución suprema vs decreto
supremo).
 La capacidad de los gobiernos municipales de cumplir con las funciones asignadas depende de
la capacidad de gestión del gobierno municipal, que está asociada en primera instancia, al
tamaño poblacional del municipio. La debilidad institucional de algunos municipios es un
obstáculo al ordenamiento territorial.
 La mayor parte de los instrumentos operativos de OT, como ser El Sistema Nacional de
Información de Ordenamiento Territorial (SNIOT) y las Guías Metodológicas para la
formulación de planes departamentales y municipales de Ordenamiento Territorial no se ha
aplicado.
 La CPE prevé un altísimo nivel de participación social en la toma de decisiones del sector
público. A la fecha, no se ha tomado ninguna acción para efectivizar este mandato.

Respecto a la relación entre ordenamiento territorial y actividad de hidrocarburos, algunos


resultados son:
 Las normas prohíben la realización de actividades productivas en áreas protegidas y territorios
indígenas, salvo que se trate de casos de utilidad pública. Las actividades de hidrocarburos
tienen ese carácter. Por tanto, existe una marcada sobreposición entre áreas protegidas,
territorios indígenas y bloques/campos petroleros.
 En los casos de estudio (Serranía del Aguaragüe en Tarija, y Bloque Lliquimunim en el Norte de
La Paz) existen varias similitudes. Las más importantes: i) Los planes municipales de OT
destinan esas áreas a conservación o territorios indígenas. Ii) Los gobiernos departamentales
están interesados en las operaciones de hidrocarburos por los ingresos que representan para
las gobernaciones respectivas. Iii) El reclamo de los indígenas en ambos casos es que no se
respetó su derecho a ser consultados, incumpliendo la normativa.
Es decir que le proceso de ordenamiento territorial en Bolivia ha avanzado en términos formales,
de dictación de normas y de elaboración de instrumentos normativos. Sin embargo, existen
severos problemas de cumplimiento y aplicación de los planes, en parte por la escasa participación
social con que fueron elaborados y por el conflicto de intereses de los tomadores de decisiones.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS NORMAS
DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Aplicación al Sector de Hidrocarburos

1. DISEÑO CONSTITUCIONAL

La Constitución Política del Estado (CPE) está vigente desde febrero del año 2009, y fue aprobada
después de un largo y conflictivo proceso político de discusión, que culminó con un Referéndum
en diciembre de 2008. La anterior CPE estaba vigente desde el año 1967. La CPE cambió incluso el
nombre del país, de “República de Bolivia” a “Estado Plurinacional de Bolivia”.

La nueva CPE define a Bolivia como un “Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional
Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías”. (Art. 1).

El Estado Plurinacional reconoce varios niveles de gobiernos autónomos subnacionales:


departamentales, municipales y autonomías originario-campesinas. Incluso se reconoce un quinto
nivel, llamado región, un espacio territorial intermedio entre departamento y municipio, que debe
definirse, organizarse y constituirse como tal antes de tener autonomía. De acuerdo a la CPE,
Bolivia consta de nueve departamentos. La creación de provincias y municipios debe hacerse por
la Asamblea Plurinacional, y la creación de autonomías indígena-originario-campesinas debe
seguir un proceso de consulta en la población local, de modo que aquellas sustituyan a los
municipios conservando sus límites territoriales. Actualmente, existen trescientos treinta y siete
municipios1 y once autonomías indígena-originario-campesinas constituidas2. Aún no se ha
oficializado la existencia de ninguna región autónoma.

Para cada uno de estos niveles de autonomías, se reconocen varios tipos de competencias:
 Privativas: que no pueden ser delegadas.
 Exclusivas: que le corresponden solo a ese nivel, pero que pueden ser delegadas.
 Compartidas: que deben ser ejercidas por dos o más niveles de gobiernos autónomos, en
coordinación.

La CPE contiene una lista de competencias privativas, exclusivas y compartidas para cada uno de
los niveles de gobiernos autónomos. Sin embargo, y de acuerdo a la misma CPE, ésta no es
limitativa, ha sido ampliada por la Ley Marco de Autonomías y Descentralización3.

La CPE define la existencia de cuatro órganos del Estado, independientes entre sí: legislativo,
ejecutivo, judicial y electoral.

Cuando la CPE se promulgó, existía un ordenamiento jurídico para las actividades productivas
heredado de los anteriores gobiernos, con una tendencia a la privatización y desregulación de los

1
Fuente: FAM Bolivia
2
Fuente: Ministerio de Autonomías.
3
Ley 031 de 19 de julio de 2010.
mercados. Actualmente, el ordenamiento jurídico es mixto, pues algunas normas son anteriores, y
otras se han promulgado después de la CPE y son acordes a ella. Esto ocasiona vacíos jurídicos y
contradicciones.

Las características principales del orden económico definido por la CPE son las siguientes:

 Se reconocen cuatro tipos de organizaciones económicas: privadas, estatales, comunitarias y


social cooperativa.
 Se establecen de forma explícita, las funciones económicas del Estado, entre ellas las de
producir directamente bienes y servicios y la de administrar los derechos propietarios de los
recursos naturales.
 Otra de las funciones que se le reconocen al Estado, es la planificación económica y social. Este
proceso debería hacerse con participación social y tomando en cuenta a los gobiernos
subnacionales.
 Se define que los recursos naturales (los minerales en todos sus estados, los hidrocarburos, el
agua, el aire, el suelo y el subsuelo, los bosques, la biodiversidad, el espectro electromagnético
y todos aquellos elementos y fuerzas físicas susceptibles de aprovechamiento) son de
propiedad del pueblo boliviano y que el Estado debe administrarlos en su nombre.

2. LEYES GENERALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

2.1. Antecedentes4

La planificación del desarrollo económico, como un proceso formal, inicia en Bolivia el año 1942,
con el llamado “Plan Bohan”, escrito por una misión de expertos estadounidenses, financiado por
el Departamento de Estado de los EE.UU, con un enfoque de economía keynesiana. Se aplicaron
algunas de las recomendaciones y políticas determinadas por el Plan Bohan, y se inició un proceso
de elaboración de planes de desarrollo; se puede decir que se volvió costumbre que cada gobierno
entrante elaborara su propio Plan de Desarrollo.

De esta manera, entre los años 1955 y 1985, se elaboran cinco planes de desarrollo (Plan
Inmediato de Política Económica del Gobierno de la Revolución Nacional o Plan Guevara, de 1955;
Programa de Estabilización Monetaria o Plan Eder, de 1956; Plan Nacional de Desarrollo
Económico y Social 1962 – 1971 o Plan Decenal, de 1962; Estrategia Socio-Económica del
Desarrollo Nacional, 1971 – 1991, de 1970; Plan Quinquenal de Desarrollo, de 1975; Plan Nacional
de Rehabilitación y Desarrollo 1984-87) cuyas características básicas eran las siguientes:
 Se recogen varios de los postulados y recomendaciones del Plan Bohan.
 Se aplica la idea del capitalismo de Estado.
 Se recomienda la industrialización del país, a partir del uso de los recursos obtenidos por
exportaciones de minerales e hidrocarburos.
 La planificación se realiza en el nivel central del Estado.

4
La información de este subtítulo procede de GTZ (2009).
 El enfoque es completamente sectorial; se ignora el tema territorial.

Todos estos planes y estrategias se concentraron en el nivel central del Estado, y olvidaron a los
niveles subnacionales de administración del gobierno. Tampoco se consideraba la participación de
la sociedad en su elaboración. Las razones se encuentran en la desintegración económica del país
y la debilidad de los gobiernos subnacionales constituidos.

A partir del año 1985, se inicia el cambio hacia las políticas económicas de libre mercado. En el
periodo 1985-2005, se elaboran seis documentos de Planificación del Desarrollo Económico o
Estrategias (Estrategia de Desarrollo Económico y Social – EDES 1989-2000, de 1992; Plan General
de Desarrollo Económico y Social de la República “El Cambio para Todos” 1997-2002, de 1994;
Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza - Alianza Hacia las Metas del Milenio 2004-2007,
de 2003; Diálogo Nacional Bolivia Productiva, de 2003-2005), exactamente un documento por
cada gobierno del periodo .

Estos documentos incorporan una participación social cada vez mayor en su elaboración, incluyen
temas que antes no se mencionaban, como el cuidado del medio ambiente, y aterrizan en un
enfoque territorial cada vez con más énfasis.

Ya los últimos documentos, mencionan de manera explícita el ordenamiento territorial como un


componente de la planificación económica general. Esto coincide con la elaboración de normas
específicas sobre el tema, la creación de instituciones en el sector público y el inicio de elaboración
de documentos de OT en los niveles subnacionales de gobierno.

2.2. Normas Relativas a Ordenamiento Territorial

La primera vez que se menciona el ordenamiento territorial en la normativa, es el año 1992, en la


Ley de Medio Ambiente5. Se menciona al ordenamiento territorial como una de las bases de la
política ambiental (Art. 5º), entendida como “zonificación ecológica, económica, social y cultural”
y como un instrumento de la planificación ambiental (Art. 12) y la primera vez que se introduce la
política de ordenamiento territorial en un Plan General de Desarrollo es el año 19946. Sin
embargo, la incorporación del ordenamiento territorial en las normas, como un proceso definido y
sistemático, es posterior.

La Ley de Administración y Control Gubernamentales, llamada Ley SAFCO7, menciona la existencia


de varios sistemas independientes, pero relacionados entre sí, en la administración pública. Uno
de ellos es el llamado Sistema Nacional de Planificación, cuyo objetivo es la “sistematización de los
objetivos, políticas y programas (de gestión pública) a partir de la identificación de
potencialidades, obstáculos y restricciones para el desarrollo, y de la demanda social”8.

5
Ley 1333 de 27 de marzo de 1992.
6
Fuente: Nelson Mendoza, en entrevista, extractado de GTZ (2009).
7
Ley 1178 de 20 de julio de 1990.
8
Resolución Suprema 216779 de 21 de julio de 1996, Art. 3.
Las Normas Básicas del funcionamiento del Sistema de Planificación9 definen que es el Ministerio
de Planificación el órgano rector del Sistema, y que debe normarse el proceso de ordenamiento
territorial. También define que debe realizarse un Plan Nacional de Ordenamiento Territorial para
retroalimentar los planes de desarrollo.

La norma más importante para el desarrollo del ordenamiento territorial en el país fue una
Resolución Suprema que norma el proceso y define el ordenamiento institucional, promulgada el
año 199710. Las disposiciones más importantes de esta resolución son las siguientes:

 Se reitera al ordenamiento territorial como instrumento de la planificación del desarrollo y de


la planificación ambiental.
 Se define que los instrumentos del ordenamiento territorial, son: i) El Marco General para el
Ordenamiento territorial; b) el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial; c) los Planes
departamentales y municipales de ordenamiento territorial; y d) los Planes de uso de suelo
departamentales y municipales.
 Las características y la finalidad de los Planes de Ordenamiento Territorial en los tres niveles.
 Las características de los Planes de Uso del Suelo, con las categorías de uso del suelo definidas
para el área rural y el área urbana.
 Los procedimientos para la aprobación de los Planes de Ordenamiento Territorial y Planes de
Uso del Suelo.
 Las atribuciones de las instancias competentes en la gestión del Ordenamiento Territorial en
los tres niveles.

La utilización de estos instrumentos en la gestión ambiental está reiterada en el Reglamento


General de Gestión Ambiental11: “Los Planes de Ordenamiento Territorial, nacional,
departamentales y municipales, como instrumentos básicos de la Planificación, deben ser
considerados en la Gestión Ambiental. La implementación y administración del proceso de
ordenamiento territorial en el país se sujetará a legislación expresa” (Art. 43).

Posteriormente, se aprobaron varios documentos complementarios, reglamentarios de la


Resolución Suprema 217075:

 Marco General para el Ordenamiento Territorial (MARGOT).


 Guía metodológica para la formación de los Planes Departamentales de Ordenamiento
Territorial.
 Guía metodológica para la formación de los Planes de Ordenamiento Territorial
Municipios predominantemente Urbanos.
 Guía metodológica para la formulación de los Planes de ordenamiento territorial en
Municipios Rurales.

Llama la atención que estas guías se aprobaron por Decreto Supremo12, una norma de jerarquía
superior a la que define las normas básicas del ordenamiento territorial. Nótese además que la

9
Aprobadas por Resolución Suprema 216779.
10
Resolución Presidencial 217075 de 5 de junio de 1997.
11
Decreto Supremo 24176 de 8 de diciembre de 1995
12
Decreto Supremo 27729 de 15 de septiembre de 2004.
aprobación de estas guías se realizó muchos años después de la definición de la política general de
ordenamiento territorial.

Además, existen otras normas complementarias, entre ellas:

 DS 24447 de 20 de Diciembre de 1996, reglamenta parte de las Leyes Nº 1551 de


Participación Popular y Nº 1654 de Descentralización Administrativa.
 Ley 1669 de 30 de Octubre de 1995, aprueba las Directrices que deben cumplir los
Gobiernos Municipales para la Aprobación de Planes de uso de suelo Urbano y Rural.
 DS 222631 de 7 de Septiembre de 2004, referido a "Los Requisitos que deben cumplir los
Gobiernos Municipales para la Tramitación de Procedimientos Administrativos sobre
cambio de uso de Suelo Urbano”.

Como se describe, no existe una norma única o general de ordenamiento territorial, sino que se
trata de varias disposiciones dispersas, de distinta jerarquía. Para ordenar el marco normativo, el
año 2001, se propuso un anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, cuya aprobación
quedó estancada en el entonces Congreso Nacional (hoy Asamblea Legislativa Plurinacional), por
lo que no existe una norma general de alta jerarquía aprobada.

Toda esta normativa se enmarca en el rol predominante para los mercados en la economía,
definido como política económica nacional entre los años 1985 a 2005. Por ejemplo, en el Marco
General de Ordenamiento Territorial del año 1997, se lee que “el nuevo proceso de planificación
reconoce tres factores fundamentales: a) El mercado, como elemento principal de la asignación de
recursos, b) La sociedad civil organizada, y c) El Estado, como elemento facilitador del proceso de
cambio, de integración social y de preservación del bienestar colectivo” (Página 2). Es decir, el rol
del Estado es secundario, y en ese marco, la planificación económica no juega un rol
preponderante.

2.3. Ordenamiento Territorial en la CPE

Como se indicó, la CPE redefine el rol del Estado en la economía hacia una participación creciente.
Consecuentemente, se reconoce como una de las principales funciones del Estado, la de “Conducir
el proceso de planificación económica y social, con participación y consulta ciudadana. La ley
establecerá un sistema de planificación integral estatal, que incorporará a todas las entidades
territoriales” (Art. 316). Es decir, se redimensiona la importancia de la planificación en la
economía.

Si esa es la línea general, de modo específico, la CPE menciona que “El Estado tiene la obligación
de: i) Fomentar planes de asentamientos humanos para alcanzar una racional distribución
demográfica y un mejor aprovechamiento de la tierra y los recursos naturales, otorgando a los
nuevos asentados facilidades de acceso a la educación, salud, seguridad alimentaria y producción,
en el marco del Ordenamiento Territorial del Estado y la conservación del medio ambiente,
…………….”.(Artículo 402). Es decir, se explicita la necesidad de planificar la política migratoria y de
asentamientos humanos.
2.4. Articulación entre Planificación y Ordenamiento Territorial

Como ya se mencionó, la Ley de Medio Ambiente define al ordenamiento territorial como un


instrumento de la planificación del desarrollo. Las normas específicas de ordenamiento territorial
han desarrollado esta relación, a través del vínculo entre los productos de ambos procesos. La
planificación se expresa en los Planes de Desarrollo nacional, departamental y municipal, y el
ordenamiento territorial en los Planes de Ordenamiento Territorial de los mismos tres niveles.

Gráficamente, y de acuerdo al Marco General de Ordenamiento Territorial (1997), esta relación se


vería de la siguiente manera:

Gráfico 1: Relación entre Planificación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Planificación del Ordenamiento


Nivel Territorial
Desarrollo Territorial

Nacional PGDES MARGOT PNOT

Retroalimentación
Departamental PDD PDOT

Retroalimentación
Municipal PDM PMOT

Referencias:
MARGOT: Marco General de Ordenamiento Territorial
PGDES: Plan General de Desarrollo Económico
PDD: Plan Departamental de Desarrollo
PDM: Plan de Desarrollo Municipal
PNOT: Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
PDOT: Plan Departamental de Ordenamiento Territorial
PMOT: Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
Fuente: En base a MARGOT, 1997

Las características de los productos de ambos procesos, son las siguientes:

Tabla 1: Relación entre Planes de Desarrollo y Planes de Ordenamiento Territorial

Planes de Desarrollo Planes de Ordenamiento Territorial


 Definen políticas y objetivos de desarrollo  Identifican las potencialidades y
en base a las potencialidades y limitaciones de los recursos naturales en el
macroproblemas, territorio.
 Orientan y optimizan la inversión pública,  Orientan, en su parte propositiva, la
 Definen programas y proyectos, optimización en el uso de los recursos
 Recogen la demanda social, naturales y la distribución de los
departamental y municipal. asentamientos humanos en el territorio,
 Definen acciones para optimizar la relación
entre la población y el territorio.
Fuente: MARGOT, página 2

De esa manera, los productos son interdependientes y forman parte de un proceso más amplio y
general de planificación en todos los niveles territoriales de gobierno.

2.5. Organización Institucional

Tal como se mencionó líneas arriba (Título 1), la CPE define varios tipos de competencias para cada
uno de los niveles territoriales de gobierno. La única competencia privativa del gobierno central,
relacionada con planificación y ordenamiento territorial es la de definir la política económica y la
planificación nacional, atribuida al nivel central del Estado (Art. 298). Las otras competencias son
exclusivas y se han definido en la CPE y han sido ratificadas en la Ley Marco de Autonomías y
Descentralización “Andrés Ibáñez”13 de julio de 2010. Estas competencias exclusivas se detallan en
la Tabla 2.

Tabla 2: Competencias exclusivas de los Niveles de Gobierno en Planificación Económica y Ordenamiento


Territorial en la CPE y Ley Marco de Autonomías

Nivel de
Gobierno Planificación Ordenamiento Territorial
Autónomo
 Diseñar la política de planificación  Políticas de planificación territorial y ordenamiento
 Elaborar el Plan General de territorial.
Desarrollo  Diseñar el Plan Nacional de Ordenamiento
 Establecer los criterios técnicos Territorial.
Central
para la conformación de regiones  Establecer las directrices para la elaboración de
como espacios de planificación y planes de uso de suelo y de ordenamiento territorial
gestión. departamentales, municipales y de autonomías
originario-campesinas.
 Planificación del desarrollo  Elaborar y ejecutar el Plan Departamental de
departamental en concordancia Ordenamiento Territorial.
Departamental
con la planificación nacional  Diseñar y ejecutar el Plan Departamental de Uso de
Suelos.
 Planificación del desarrollo  Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y
municipal en concordancia con la de uso de suelos, en coordinación con los planes del
planificación departamental y nivel central del Estado, departamentales e
nacional indígenas
Municipal
 Diseñar el Plan Municipal de Ordenamiento
Territorial.
 Diseñar y ejecutar el Plan Municipal de Uso de Suelos

 Planificación y gestión de la ocupación territorial.


Indígena-
 Diseñar y ejecutar, el Plan de Uso de Suelos de la
Originario-
entidad territorial indígena originario campesina.
Campesinas
 Planificar y regular la ocupación territorial en su
jurisdicción, elaborando y ejecutando planes y

13
Ley N° 031 de 19 de julio de 2010
proyectos de redistribución poblacional en el ámbito
de su jurisdicción, conforme a sus prácticas
culturales.

El decreto supremo que establece las funciones de los ministerios en el órgano ejecutivo14, incluye
entre las atribuciones del Ministerio de Planificación del Desarrollo las de " Planificar y coordinar el
desarrollo integral del país mediante la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de
Desarrollo Económico y Social, en coordinación con los Ministerios, Entidades Territoriales
Autónomas y Descentralizadas, Organizaciones Sociales, Comunitarias y Productivas, y Entidades
Descentralizadas y Desconcentradas correspondientes” y la de “Desarrollar políticas de
planificación y ordenamiento territorial”, que podría ampliarse a la formulación del Plan Nacional
de Ordenamiento Territorial.

Dentro del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Viceministerio de Planificación y


Coordinación tiene la atribución específica de “Normar la planificación territorial para el desarrollo
en las Entidades Territoriales Autónomas y Descentralizadas, en el marco de sus competencias”.
Para ello, cuenta con una Dirección General de Planificación Territorial15.

Los Gobiernos departamentales cuentan con reparticiones encargadas de la planificación del


desarrollo departamental y del ordenamiento territorial.

El caso de los gobiernos municipales es diferente por la diversidad del tamaño, disponibilidad de
recursos financieros y de organización institucional de los municipios. En algunos casos, en los
municipios más pequeños, el total de funcionarios del municipio es de 5, incluido el Alcalde
Municipal (por ejemplo, Nueva Esperanza, provincia Federico Román, departamento de Pando). En
el otro extremo, el municipio de La Paz cuenta con una Dirección de Ordenamiento Territorial,
dependiente de la Oficialía Mayor de Planificación para el Desarrollo. Es decir, la capacidad de los
gobiernos municipales de definir y ejecutar un plan de ordenamiento territorial está directamente
asociada a su disponibilidad de recursos y capacidad de gestión.

Se puede decir, entonces, que en los niveles central y departamental de administración del Estado,
existen instancias encargadas de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial. Sin
embargo, en el caso de los municipios, la capacidad de cumplir con las funciones asignadas
depende de la capacidad de gestión del gobierno municipal, que está asociada en primera
instancia, al tamaño poblacional del municipio.

Otro tema a destacar es que la asignación de competencias de la CPE en este tema, mantiene la
organización institucional establecida en las normas anteriores de planificación y ordenamiento
territorial.

14
DS 29894 de 7 de febrero de 2009
15
El DS 0429 de 10 de febrero de 2010 modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Planificación y la de otros
ministerios, pero no la Dirección General de Planificación Territorial, con lo que se asume que sus competencias se
mantienen.
3. REGULACIONES ADMINISTRATIVAS, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y
HERRAMIENTAS DE REGULACIÓN Y SANCIONES

3.1. Instrumentos del Ordenamiento Territorial

Se definieron dos tipos de instrumentos de ordenamiento territorial: normativos y operativos16.

Los instrumentos normativos del ordenamiento territorial son los Planes de Ordenamiento
Territorial en los niveles nacional, departamental y municipal.

Los instrumentos operativos del ordenamiento territorial son:


 Los Lineamientos de Políticas del Ordenamiento Territorial como instrumento técnico político
que establece la visión estratégica que conduce el Ordenamiento Territorial.
 Los Informes de Evaluación del Ordenamiento Territorial en los niveles nacional,
departamental y municipal que son documentos de evaluación técnica del grado de aplicación
de los planes de Ordenamiento Territorial, elaborados cada cinco años por el órgano rector del
ordenamiento territorial a nivel nacional y las instancias técnicas de las prefecturas y los
gobiernos municipales respectivamente.
 El Sistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial (SNIOT) que es el encargado
de registrar sistematizar, actualizar y difundir la información sobre el ordenamiento territorial
a nivel nacional, departamental y municipal.
 Las Guías Metodológicas para la formulación de planes departamentales y municipales de
Ordenamiento Territorial que son los documentos que definen el marco conceptual y los
procedimientos metodológicos básicos para que las prefecturas y los gobiernos municipales
formulen sus respectivos Planes de Ordenamiento Territorial.

Esta definición de instrumentos garantizaba el proceso de ordenamiento territorial.

Gráfico 2: Proceso de Ordenamiento Territorial

Insumos para los


Planes de OT

Lineamientos

Evaluación de
Planes de OT
los Planes
Información

Metodología
Retroalimentación

16
Extractado de Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (s/f).
A continuación, se evalúa la aplicación de los instrumentos.

Planes de Ordenamiento Territorial

 Nivel departamental: Ocho de los nueve departamentos cuentan con Planes de Uso de Suelo
(la excepción es Oruro). En algunos casos, también están aprobados los Planes de Ocupación
del Territorio.

 Nivel municipal: La cantidad de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT)


aparece a continuación.

Tabla 3: Cantidad de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial por Departamento

HOMOLOGADOS CON SOLICITUD CON EN NO TIENE


DEPARTAMENTO CON DE ORDENANZA FORMULACIÓ NO TIENE TOTAL / TOTAL
RESOLUCIÓN HOMOLOGACIO MUNICIPAL DE N (%)
Beni SUPREMA N APROBACIÓN
3 3 13 19 68,4
Chuquisaca 6 22 28 78,6
Cochabamba 11 2 32 45 71,1
La Paz 7 3 70 80 87,5
Oruro 35 35 100,0
Pando 3 12 15 80,0
Potosí 13 25 38 65,8
Santa Cruz (*) 1 31 23 55 41,8
Tarija 11 11 0,0
Total 1 0 85 8 232 326 71,2
% 0,3 0,0 26,1 2,5 71,2 100,0
Fuente: FAM

Es decir, se ha avanzado en la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial tanto a nivel


departamental como municipal. Esta información confirma la presunción anterior en sentido de
que municipios con escasa capacidad de gestión se ven dificultados en la elaboración de sus planes
de ordenamiento territorial.

Lineamientos de Políticas del Ordenamiento Territorial. Existe un Marco General de ordenamiento


territorial y también un documento llamado “Lineamientos de Políticas del Ordenamiento
territorial”, publicados a fines de los ’90. Estos documentos son lo suficientemente generales
como para servir de base al ordenamiento territorial en cualquier parte del país.

Informes de Evaluación del Ordenamiento Territorial en los niveles nacional, departamental y


municipal. A pesar de que estas evaluaciones debían ser realizadas cada cinco años, a la fecha no
se ha hecho ninguna. Esta es, tal vez, la deficiencia más grave del proceso de ordenamiento
territorial en el país, porque si bien los planes existen, no se sabe si se aplican o se cumplen. La
evaluación del grado de cumplimiento, de las dificultades y fortalezas encontradas en la
aplicación, es la única manera de avanzar en el ordenamiento territorial y de corregir y mejorar los
planes, haciendo del OT un proceso ininterrumpido de mejoramiento. Al no evaluarse la
aplicación, no se tiene información sobre la calidad de los planes, y los resultados efectivos del
ordenamiento territorial.

Sistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial (SNIOT). A pesar de que estaba


normada la obligatoriedad de constituirlo, no se estructuró. La información está dispersa, y en
muchos casos es inexistente.
Guías Metodológicas para la formulación de planes departamentales y municipales de
Ordenamiento Territorial. Estas guías fueron elaboradas y publicadas en septiembre de 2004 y han
sido ampliamente difundidas.

En resumen, la mayor parte de los instrumentos no se ha aplicado. Es muy grave que no se haya
evaluado el OT y el grado de cumplimiento de los planes de OT.

3.2. Conflictos en el Ordenamiento Territorial

Hay varios tipos de conflictos en el ordenamiento territorial boliviano. El primero y más frecuente
está relacionado con la definición de límites entre circunscripciones territoriales. Este tipo de
problemas está acentuándose y no existen los instrumentos para la solución de estos conflictos.
Actualmente, se encuentra en discusión en la Asamblea Plurinacional, un anteproyecto de Ley de
Resolución de Conflictos por Límites entre Circunscripciones Territoriales, que define el problema
y propone mecanismos de mediación entre las partes en conflicto17. Sin embargo, se trata sólo de
un anteproyecto de Ley, cuya aprobación está en discusión.

Un segundo tipo de problemas aparece cuando usos no compatibles se sobreponen uno al otro,
por decisión de distintas organizaciones del sector público, que no coordinan entre sí o que
anteponen algún tipo de interés a otro. Ejemplos son los siguientes:
 Bloques de exploración de hidrocarburos y concesiones mineras sobrepuestos a áreas
protegidas y territorios indígenas.
 Concesiones forestales superpuestas con áreas protegidas, concesiones mineras.

Gráfico 3: Sobre posición de Usos

17
Fuente: http://fabianyaksic.blogspot.com/2011/03/proyecto-de-ley-de-unidades.html
Fuente: Dirección de Planificación territorial, extractado de Molina (2011)

Un tercer tipo de problema ocurre cuando la población no respeta el plan de ordenamiento


territorial o el uso asignado a un determinado espacio territorial. La experiencia muestra que el
Estado no ha sido capaz de hacer cumplir sus decisiones. Ejemplos: el avasallamiento de áreas
protegidas por productores de coca o de reservas forestales por campesinos agricultores.

4. ENFOQUES DESARROLLADOS POR PAÍS -O GOBIERNO SUB NACIONAL- PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE SUS MARCOS DE ZONIFICACIÓN

4.1. Componentes del Plan de Ordenamiento Territorial

Los planes de ordenamiento territorial tienen dos componentes: plan de uso del suelo y el plan de
ocupación del territorio.

El Plan de Uso del Suelo que comprende “la asignación de usos del suelo, realizada en base a la
zonificación agroecológica económica (ZAE) mediante delimitación de espacios territoriales,
definidos y caracterizados en correspondencia con su aptitud, potencialidades ecológicas y
condiciones socioeconómicas específicas; así como la incorporación de las áreas definidas
aprobadas para uso del suelo urbano” (RP 217075, Art. 6).

La propuesta de ocupación del territorio, que comprende “un sistema jerarquizado de


asentamientos poblacionales, con roles y funciones productivos y de servicios, como base para
orientar la distribución de la población, la integración física, la dotación de servicios básicos y
sociales y la generación de oportunidades de desarrollo para la población, en función de las
potencialidades y recursos existentes”. (RP 217075, Art. 6).

De esta manera, la relación entre ambos componentes se configura como sigue:

Gráfico 4: Componentes del Plan de Ordenamiento Territorial

PRODUCTOS
COMPONENTES PRODUCTO FINAL
INTERMEDIOS

Plan de Uso del


Biofísico
Suelo (PLUS)
PLAN DE
Integración ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
Plan de ocupación
Socioeconómico del territorio
(PLOT)
Fuente: extractado de Steverlynck (2005)

4.2. Zonificación

Como concepto, “la zonificación es parte del proceso de ordenamiento territorial. Consiste en
definir zonas con un manejo o destino homogéneo que en el futuro serán sometidas a normas de
uso a fin de cumplir los objetivos para el área”18.

De acuerdo a las “Guías Metodológicas para la Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial”


Departamentales y Municipales, la metodología de zonificación es la siguiente:

 Descripción del componente físico-biológico. Se realiza un análisis de variables, tales como


altitud, amplitud de relieve, pendiente, grado de disección, litología, temperaturas,
precipitaciones, heladas, características de las cuencas y subcuencas, cuerpos de aguas
superficiales y subterráneas, tipos de material parental, fallas geológicas, tipos de
yacimientos minerales e hidrocarburos, textura yprofundidad efectiva del suelo, densidad
aparente, drenaje, erodabilidad, amplitud del período con déficit hídrico, aspectos químicos
(pH, materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico, saturación de bases, etc),
cobertura vegetal, tipo de uso de la tierra y extensión, deslizamiento y erosión de los suelos,
especies de fauna, etc.

 Componente socio económico: analiza las variables demográficas, educación, salud, servicios
públicos (agua potable, alcantarillado, electrificación, telecomunicaciones, vivienda,
modalidades y características de la producción, destacando los sistemas agrícola, pecuario,
forestal, industrial, artesanal y minero, y empleo/desempleo. También se incluye información
sobre infraestructura caminera, red de ferias, transporte, y servicios complementarios a la
producción y comercialización, inversiones públicas y privadas.

 La evaluación de aptitud de uso de la tierra y luego la Zonificación Agroecológica se realiza


según los procedimientos metodológicos de la FAO (1976). Se definen las siguientes categorías
de uso: agropecuario intensivo, agropecuario extensivo, agrosilvopastorial, forestal, uso
restringido, área natural protegida, urbano.

Gráficamente, el proceso de zonificación agroecológica de la FAO, es el siguiente:

Gráfico 5: Zonificación Agroecológica de la FAO

18
Fuente: http://www.ceachile.cl/manejoecosistemas/zonificacion.htm
Fuente: Guía Metodológica para la Elaboración de PLOT departamental

La zonificación considera las siguientes categorías de uso: agropecuario intensivo, agropecuario


extensivo, agrosilvopastoril, forestal, uso restringido, área natural protegida y urbano.

5. DESARROLLO DE DOS CASOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL SECTOR DE


HIDROCARBUROS

5.1. Áreas protegidas y Tierras Comunitarias de Origen

Existen dos usos particulares del territorio que entran en conflicto con la actividad de
hidrocarburos: las áreas protegidas y las tierras comunitarias de origen. A pesar de que se han
reportado sobreposiciones con concesiones mineras, estos no son muy frecuentes.

Las áreas protegidas representan casi 30% de la superficie del territorio nacional, y están
reconocidas en la CPE. Además, se reconocen en Ley de MA y existe un Reglamento General de
Áreas Protegidas.

En el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, existen las que son nacionales (23), departamentales
(31), municipales (96) y privadas, llamadas reservas privadas de patrimonio natural (RPPN) (39). La
distribución de territorio es la siguiente:

Tabla 4: Áreas Protegidas (en km2)


ADMINISTRACION CANTIDAD SUPERFICIE PROMEDIO %
Nacionales 23 18.486.927 803.779 61,8
Departamentales 31 9.645.573 311.148 32,3
Municipales 58 1.601.875 27.619 5,4
RPPNs 39 164.424 4.216 0,5
Total 151 29.898.799 198.005
Fuente: SERNAP, PROMETA, y varios

Nótese que a medida que el nivel de administración va cayendo, las áreas protegidas se hacen más
pequeñas en promedio.

Con una porción tan significativa del territorio nacional dedicada a conservación, es indudable que
existirán conflictos de superposición de actividades. En el Mapa 1 se muestra la sobreposición con
las áreas hidrocarburíferas.

Mapa 1: Áreas protegidas y petroleras

Fuente: Extractado de UDAPE

Los territorios indígenas están también reconocidos en la CPE:

“I. Se reconoce la integralidad del territorio indígena originario campesino, que incluye el derecho
a la tierra, al uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables en las
condiciones determinadas por la ley; a la consulta previa e informada y a la participación en los
beneficios por la explotación de los recursos naturales no renovables que se encuentran en sus
territorios; la facultad de aplicar sus normas propias, administrados por sus estructuras de
representación y la definición de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y principios de
convivencia armónica con la naturaleza. Los territorios indígena originario campesinos podrán
estar compuestos por comunidades.
II. El territorio indígena originario campesino comprende áreas de producción, áreas de
aprovechamiento y conservación de los recursos naturales y espacios de reproducción social,
espiritual y cultural. La ley establecerá el procedimiento para el reconocimiento de estos
derechos” (CPE, Art. 403).
Además, “Las naciones y pueblos indígenas en aislamiento y no contactados gozan del derecho a
mantenerse en esa condición, a la delimitación y consolidación legal del territorio que ocupan y
habitan” (CPE, Art. 31).

Pero antes de la promulgación de la nueva CPE, los territorios indígenas se reconocieron en la “Ley
INRA”, a través de una figura llamada “tierras comunitarias de origen” o TCOs.

Al año 2009, existían 207 TCOs, de las cuales sólo 84 estaban tituladas. La mayor parte de las no
tituladas se encuentran en tierras altas, donde el proceso de solicitud de titulación es reciente19.
De todas las TCOs, sólo 10 cuentan con Plan de Gestión Territorial, 7 concluidos y 3 en
construcción20:
 Concluidos, aprobados y en implementación: Tacana, Mosetene, Machareti, Lomerío,
Yuracaré, Mosetén, Chacobo.
 En proceso de construcción: Lecos de Apolo, Lecos de Larecaja, San José de Uchupiamonas.

5.2. Características de la actividad de hidrocarburos en Bolivia

La actividad hidrocarburífera en Bolivia se inicia en la década de los años ’20, y la empresa estatal
de petróleos (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB) se crea el año 1936.

Entre los años 1985 y 2005, YPFB se desintegró verticalmente, abandonó las actividades del
upstream de la industria y se concentró en la comercialización de hidrocarburos, porque el resto
de las actividades las desarrollaban empresas privadas.

El año 2005, se aprueba la vigente Ley de Hidrocarburos21. Como resultado de ella, se renegocian
los contratos con las empresas en actividad en el upstream, cambiando el régimen de contratos de
joint venture a contratos de servicios vigentes a partir de mayo del año 2007. Como resultado de la
política sectorial del actual gobierno, varias empresas del sector que fueron privatizadas son
recompradas por el Estado y transferidas a YPFB entre los años 2007 y 2009.

Las normas más importantes del sector, son actualmente las siguientes:

 CPE, cuyas disposiciones más importantes son las siguientes (Arts. 359 al 368):
o Los hidrocarburos son de propiedad del Estado.
o YPFB administra, en nombre del Estado, los hidrocarburos, y realiza por sí misma o por
contratos con terceros, todas las actividades de la cadena.
o Se define que YPFB firme únicamente contratos de prestación de servicios. Esta
disposición elimina la posibilidad de firmar contratos de riesgo compart ido. Los
contratos del upstream deben necesariamente ser aprobados por la Asamblea
Legislativa Plurinacional.
o Se define una regalía de 11% para los departamentos productores de hidrocarburos.

19
Fuente: Albo y Romero (2009)
20
Fuente: INRA
21
Ley 3058 de 17 de mayo de 2005
 Ley de Hidrocarburos. Esta norma fue aprobada con anterioridad a la nueva constitución, y por
ello conserva algunas de las disposiciones del anterior régimen del sector. Algunas de sus
normas:
o Se crea el Impuesto Directo a los Hidrocarburos, de 32% sobre el valor de la
producción de hidrocarburos.
o Se mantienen las regalías y participaciones en 18% del valor de la producción. Con
ello, el 50% del valor de la producción de hidrocarburos debe ser repartido aún antes
de descontar los OPEX y CAPEX. Es decir, el régimen fiscal de los contratos de
upstream distribuye ingresos y no utilidades.
o Se define la estructura institucional del sector, con tres pilares: i) Ministerio de
Hidrocarburos y Energía, como cabeza de sector, encargado de la definición de la
política del sector; ii) YPFB como brazo operativo del Estado en el sector, y iii) Agencia
Nacional de Hidrocarburos (ANH) como entidad encargada de la supervisión y control
del cumplimiento de la normativa.
 Normas Ambientales. El sector cuenta con un Reglamento Ambiental específico para sus
actividades, que hace parte de las normas complementarias de la Ley de Medio Ambiente.
Este Reglamento aún está vigente, pero se encuentra en preparación una versión modificada
dados los vacíos normativos que presenta.
 Reglamento de Consulta y Participación, que establece los procedimientos y momentos en los
que se realizará la consulta y participación de la sociedad en proyectos de hidrocarburos.

El sector es muy importante en la economía boliviana. Algunos datos:

 Las exportaciones de hidrocarburos representan el 44% del total al año 200922.


 La producción representa el 5,5% del PIB del año 200923.
 Los ingresos por regalías, participaciones e IDH se estiman, en los próximos años, se ha
estimado en valor presente, en alrededor de US$23 mil millones para el periodo 2010-2624,
equivalente a casi cinco veces el PIB del año 2010. Es decir, se trata de sumas muy altas para la
economía boliviana.
 Los ingresos por regalías e IDH representan el 46% de los ingresos totales del sector público no
financiero del año 2009.25

Es decir, se trata de uno de los sectores más importantes de la economía (excepto por el empleo).

La mayor parte de los ingresos por regalías, participaciones e IDH no se queda en el Tesoro
General de la Nación (TGN), sino que se transfiere a los gobiernos subnacionales (departamentales
y municipales), universidades y otras entidades y dependencias públicas descentralizadas. Apenas,
alrededor del 5% se queda en el TGN.

22
Fuente: UDAPE (2010). “Dossier Estadístico 2010”
23
Fuente: UDAPE (2010), idem.
24
Fuente: Guzmán, Crespo, et al (2010).
25
Fuente: UDAPE (2010), idem.
5.3. Actividades Hidrocarburíferas en Áreas Protegidas y TCOS

Las actividades de la industria petrolera gozan de muchos privilegios, debido precisamente a su


importancia económica para el país. La Ley de Hidrocarburos menciona que “Las Actividades
Hidrocarburíferas son de interés y utilidad pública y gozan de la protección del Estado, ….” (LH,
Art. 31).

La Ley de Hidrocarburos menciona que


“No podrán licitarse, otorgarse, autorizarse, ni concesionarse las actividades, obras o
proyectos hidrocarburíferos, en áreas protegidas, sitios Ramsar26, sitios arqueológicos y
paleontológicos, así como en los lugares sagrados para las Comunidades y Pueblos
Campesinos, Indígenas y Originarios, que tengan valor espiritual como patrimonio de valor
histórico, u otras áreas reconocidas por su biodiversidad, establecidas por autoridad
competente. Se permitirán excepcionalmente actividades hidrocarburíferas en áreas
protegidas, cuando el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Estratégico (EEIAE)
establezca la viabilidad de la actividad en el marco de un Desarrollo Integral Nacional
Sustentable (LH, Art. 132).

y para abundar

“Las actividades relacionadas con el uso de hidrocarburos en sus diferentes fases, podrán
desarrollarse en Áreas Protegidas en sujeción estricta a la categoría y zonificación, plan de
manejo, realización de consulta pública y cumplimiento a disposiciones ambientales,
requiriéndose para el efecto un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, cuando no
pongan en riesgo sus objetivos de conservación (LH, Art. 133).

Sin embargo, esto no ocurre. Es la misma Ley de Hidrocarburos la que indica el camino para el
incumplimiento de esos artículos. Se excluye a los territorios indígenas de la expropiación, esa
disposición no aplica cuando se trata de actividades de utilidad y necesidad pública, como son las
del sector de hidrocarburos.

“Las tierras agrícolas, ganaderas, forestales o de conservación, que sean de propiedad


individual o colectiva, de Comunidades y Pueblos Campesinos Indígenas y Originarios,
independientemente de su tipo de organización y del tipo de propiedad, quedan excluidas
de los alcances del Procedimiento de Expropiación, salvo que mediante Ley expresa se
declare de utilidad y necesidad pública las actividades, obras o proyectos hidrocarburíferos
a ejecutarse en las tierras indicadas o donde hay derechos preconstituidos de
Comunidades y Pueblos Campesinos, Indígenas y Originarios. La Ley expresa que declare la
utilidad y necesidad pública para cada caso, será aprobada según el Procedimiento
Legislativo….” (LH, Art. 121).

La única salvedad es que la declaración de utilidad pública requiere de estudios y de aprobación


por parte de los afectados:

26
Se refiere a humedales, protegidos por la Convención de Humedales, celebrada en Ramsar, Irán, el año 1971.
“Para los casos comprendidos en el Artículo precedente, cualquier solicitud de
Declaratoria de Necesidad y Utilidad Pública mediante Ley expresa, deberá contar
necesariamente con los estudios de evaluación de impactos económicos, sociales,
culturales y ambientales debidamente aprobados por la instancia representativa de las
Comunidades Campesinas y Pueblos Indígenas y Originarios y certificados por la Autoridad
Ambiental Nacional Máxima,……….” (LH, Art. 122).

Es decir, para la Ley de Hidrocarburos la consulta y aprobación de los afectados era imprescindible,
la consulta tenía efecto vinculante. Sin embargo, la CPE reconoce el territorio indígena y sólo
menciona la necesidad de consultar a los pueblos originarios, pero no dice nada sobre si prevalece
el derecho de los pueblos originarios o la actividad económica. Más aún, con el nuevo Reglamento
de Consulta, esta falta de decisión sobre el tema se agrava. De acuerdo a una especialista “Si bien
las decisiones resultantes del proceso de consulta deben ser respetadas, éstas no son vinculantes”
(Coaquira, 2011).

Es decir, la CPE no es definitiva en su mención del tema, y las normas vigentes permiten las
actividades en áreas protegidas y territorios indígenas. El resultado es la sobreposición que se
observa en el Mapa 1.

5.4. Caso de Estudio: Serranía del Aguaragüe

La Serranía del Aguaragüe es un área protegida ubicada en el departamento de Tarija, al sur de


Bolivia, en la zona del Chaco. Vecinas al área protegida, se encuentra la TCO Weenhayek, que
forma parte de los pueblos guaraníes.

Esta fue la primera zona en la que se realizaron actividades de hidrocarburos, se trata de la


llamada “zona tradicional” dado que allí se encuentran los principales reservorios de gas natural
(no de petróleo) del país.

Por ese motivo, toda el área fue dividida en bloques de exploración y después, en campos de
producción de hidrocarburos. El Mapa 2 muestra la sobreposición del área protegida de
Aguaragüe y de la TCO Weenhayek con los bloque petroleros.

El área protegida (Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la Serranía del
Aguaragüe) fue creada el año 2000, y tiene 1083 km2. Su importancia biológica radica en que “en
ella confluyen los límites de dos importantes formaciones, la provincia de Yungas, que presenta
una formación de Bosque Tucumano-Boliviano, y la provincia Chaqueña, con la formación de
Bosque Serrano Chaqueño. Por lo tanto, representa una zona de transición entre ambos
ecosistemas” (SERNAP, s/f).

Para los pobladores del lugar, el Parque es muy importante porque de él proviene la mayor parte
del agua que utilizan, tanto para consumo humano como para riego y el ganado.

Dado que en esta zona, la actividad de hidrocarburos tiene larga data, los pobladores no se
oponen a ella, sino que piden que se realice con menores impactos, y sobre todo, la remediación
de los pasivos ambientales en la zona. Existen pozos que ya no producen, cuyo proceso de
abandono fue deficiente. Los conflictos de definición de responsabilidades entre YPFB y las
petroleras privadas, impide que se realicen los trabajos de remediación.

En el mes de mayo de 2010, los pobladores guaraníes de la zona realizaron una gran marcha entre
las dos ciudades más importantes del Chaco boliviano (Yacuiba y Villamontes) para exigir la
remediación de pasivos ambientales. La respuesta del gobierno fue un compromiso de cerrar
adecuadamente tres pozos de la tercera década del siglo pasado, y a la vez anunció nuevas
operaciones de exploración en el centro del Parque Aguaragüe (perforación del pozo Timboy X2),
a cargo de Petroandina, una sociedad formada por YPFB y PDVSA. Además, se acordó avanzar en
la gestión del Parque.

Los guaraníes se han opuesto al inicio de trabajos de exploración, argumentando que no se ha


cumplido con el proceso de consulta. YPFB responde que el proyecto ya tiene Licencia Ambiental,
“pero un poco por responsabilidad, por parte de Petroandina, de no entorpecer el
relacionamiento con la Asamblea del Pueblo Guaraní, se está solicitando un paso más que es la
información al Consejo de Capitanes Guaraní de Tarija, en el entendido de que ellos coadministran
el Aguaragüe conjuntamente con el SERNAP” (Mario Catari, Director de Medio Ambiente de
YPFB)27. Es decir, la consulta se entiende como una concesión o un acto de buena voluntad, y no
como una obligación.

Mapa 2: Area Protegida Aguaragüe y Areas Petroleras

27
Entrevista publicada en Observatorio Boliviano de los Recursos naturales, Boletín Nº1, agosto de 2010, La Paz.
Fuente: CPTI

Jorge Mendoza (responsable de recursos naturales del Consejo de Capitanes Guaraní y Tapieté de
Tarija - APG) dijo: “Directamente con cualquier de las empresas, creo que el apego no es positivo.
Mas bien todo lo que se ha realizado ha sido sin consulta, sin preguntar a nadie. Directo el
Gobierno autoriza y la empresa entra. Una vez que ingresan, realizan los trabajos y nadie les
controla”.

Para el Director de gestión socio-ambiental del Ministerio de Hidrocarburos, Omar Quiroga, “los
Guaraní no tienen alternativa a la actividad hidrocarburífera y el Gobierno tampoco tiene una
alternativa. Estamos dependiendo de los hidrocarburos. Unos 2000 millones de dólares anuales
entran al país por esta actividad. El 70 por ciento de la actividad está en esa región. Decir que no
se desarrolla la actividad de hidrocarburos en esa región es prácticamente renunciar a esos
ingresos”.
Alberto Viorel Calvimontes: “El gobierno nos dice: si no aceptan, la empresa se va a ir y vamos a
perder millones. Pero eso no es nuestro problema. El problema está en que la misma empresa
debería haber hecho un buen trabajo, correcto, de acuerdo a las normas, a los derechos de los
pueblos, al derecho a la consulta. En ningún momento la APG de Villamontes ha dicho que nunca
van a entrar las empresas, pero sobre todo lo que exigimos primero es el respeto a nuestro
pueblo”.

El resumen de los argumentos es la siguiente:

Tabla 5: Resumen de Posiciones Conflicto Parque Aguaragüe

YPFB Guaraníes

 Operaciones en la zona ha habido desde hace  Los pasivos ambientales de todo ese periodo no
más de 80 años. se han remediado produciendo mucho daño.
 El proyecto ya cuenta con licencia ambiental.  Los guaraníes no se benefician de esa
 La consulta es un acto adicional, no de producción.
cumplimiento obligatorio.
 Al vivir ellos en la zona, sufren los impactos
 El país necesita los ingresos de la producción de
gas y petróleo. directos de la actividad.
 No se realizó consulta.
 No existe un adecuado control de las
operaciones en la industria.

Fuente: elaboración propia

A la fecha, los trabajos están paralizados, aunque Petroandina ha anunciado que el próximo año
realizará la perforación del pozo exploratorio.

El Plan Departamental de Ordenamiento Territorial de Tarija, correspondiente a la región del


Chaco Sur (donde se encuentra la zona de conflicto) menciona textualmente entre sus
recomendaciones la de “preservar el ecosistema de la región mediante la consolidación del Parque
Nacional del Aguaragüe”. Sin embargo, el gobierno departamental de Tarija no ha intentando el
cumplimiento de esta disposición y ha permitido que el gobierno nacional decida e imponga las
operaciones en el interior del área protegida. Parte de la explicación puede encontrarse en los
enormes ingresos del gobierno departamental de Tarija, al ser el mayor productor de
hidrocarburos del país.

5.5. Caso de Estudio: Norte de La Paz

El norte de La Paz forma parte del corredor biológico Vilcabamba – Amboró, una zona de alta
biodiversidad. Simultáneamente, se trata de una zona “no tradicional” de operaciones de
hidrocarburos, en sentido de que antes no se han realizado trabajos de exploración ni explotación
de gran envergadura.
Los bloques petroleros del norte de La Paz están sobrepuestos a áreas protegidas y territorios
indígenas. Las áreas protegidas de la zona son de altísima biodiversidad (entre las mayores del
planeta) debido al amplio rango altitudinal que permite la existencia de diversas ecoregiones:
“zonas nivales y ambientes periglaciares, Páramo Yungueño, Bosque Nublado de Ceja, Bosque
Húmedo a Perhúmedo de Yungas, Bosque Pluvial Subandino, Bosque Seco Deciduo de San Juan del
Asariamas (probablemente único en el mundo y en excelente estado de conservación), Bosque
muy Húmedo Pedemontano (una de las últimas muestras bien conservadas en Bolivia), Bosque
Húmedo Estacional basal, Sabanas de Inundación y Palmares Pantanosos de palma real” (SERNAP,
s/f-b).

Por ese motivo, esta zona presenta paisajes de gran belleza, y ha recibido mucha atención a
ecoturismo. De hecho, el parque Madidi es uno de los principales destinos turísticos del país.
Varios programas de turismo y agencias promocionan este destino, que incluye turismo ecológico.
La cooperación internacional (especialmente Conservación Internacional y Care) han invertido
dinero y esfuerzo durante muchos años en esta iniciativa, intentando que los ingresos del turismo
se distribuyan directamente entre los indígenas de la zona a través de la administración de los
negocios (hoteles, por ejemplo) por ellos mismos28.

En la década de los ’70 se realizaron algunos estudios preliminares de exploración. En los años ’90
se otorgaron algunos bloques a la petrolera Repsol, que no pudo avanzar en los trabajos debido a
la oposición de los pobladores.

Pero el verdadero conflicto empezó cuando se decidió entregar el bloque Lliquimuni y varios otros
vecinos a la empresa Petroandina. Obtuvieron la licencia ambiental el año 2008 para iniciar
trabajos, sin haber consultado con los pobladores de la zona (es decir, contraviniendo el
reglamento de Consulta y Participación), lo que generó un conflicto de proporciones durante los
años 2009 y 2010.

El territorio mosetén se encuentra en la triple frontera de La Paz, Cochabamba y Beni. Como se


observa en el Mapa 3, está sobrepuesto al Bloque Lliquimuni. La TCO Lecos Larecaja está muy
cercana al bloque.

Al igual que en el caso de Tarija, la gobernación está muy interesada en impulsar las operaciones
petroleras, por los ingresos que generarían para el departamento.

El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Buenaventura expresa


textualmente que la alternativa de uso del suelo para el Parque Madidi es “Protección estricta y
permanente de los recursos naturales. Prohibido el uso extractivo consuntivo y obras de
infraestructura excepto para: Investigación científica, ecoturismo, educación ambiental y
actividades de subsistencia de pueblos indígenas locales” (página 226).

Los indígenas, agrupados en la Central de Pueblos Indígenas del Norte de La Paz (CPILAP), se
opusieron al inicio de obras de la fase I de exploración (sísmica) argumentando que no habían sido
28
Ver, por ejemplo http://www.chalalan.com/
consultados de forma regular. Los dirigentes denunciaron el soborno del gobierno, después de que
se había entregado la licencia ambiental. Algunos dirigentes Lecos aceptaron el inicio de consulta
y otros no.

Los funcionarios del gobierno desmintieron haber dado sobornos, y acusaron a los dirigentes de
haber tergiversado el dinero recibido para talleres de información, que formaban parte del
proceso de consulta. Además “acusaban a los indígenas de no querer el desarrollo para su región y
del país en su conjunto. Denuncia que fue respondida, por parte del CPILAP, una vez más, en el
sentido de que no estaban en contra de la consulta, sino con la forma en cómo han sido
atropellados por la empresa petrolera29:

“No estamos en contra del proceso de cambio, del proyecto de exploración sísmica del norte de La
Paz, tiene que haber una verdadera consulta y control. El Estado boliviano está hablando a nombre
de los pueblos indígenas y sus derechos. Pero nos han vulnerado”. CPILAP respondió en el mismo
sentido: expresando su deseo de ser consultados.

Al mismo tiempo los dirigentes indígenas manifestaron la existencia de muchas irregularidades


respecto a las consultas, ya sea porque no se brindó la información necesaria o porque no se
proporcionó suficiente tiempo a los dirigentes para planificar junto con las comunidades la forma
en que se iba a llevar a cabo la consulta.

Los mayores temores de las organizaciones indígenas derivan de las actividades secundarias que
se vayan a generar a partir de la exploración. Estas actividades secundarias consisten en abrir
sendas, desmontar el bosque para realizar campamentos temporales y en general la presencia de
extraños en su territorio, que conlleva a su vez a cambios en las costumbres y el cotidiano vivir en
las comunidades, además de la desaparición y/o alejamiento de los animales.

Posteriormente, los dirigentes acusaron a la empresa de no cumplir los acuerdos. Además, se


evidenció negligencia por parte de la empresa. Se registraron 3 muertes, fruto del
desconocimiento de la zona y de la maquinaria que se debería utilizar. Según el relato de algunos
dirigentes, el primer fallecido era un empleado de la empresa venido de Yacuiba, que fue herido
por un jaguar, el segundo por mal uso de motosierra (herramienta que no se debería utilizar en
esa área, según la Ley Forestal) y una tercera muerte no quedó esclarecida.

Como se observa, nuevamente se trata de un conflicto ocasionado por el incumplimiento del


proceso de consulta, establecido en las normas.

Mapa 3: Bloque Lliquimuni y TCOs

29
Este y los siguientes cuatro párrafos fueron extractados textualmente del artículo de Patricia Costas (2010): “Entre el
requisito y el derecho: la consulta y participación de los pueblos indígenas”, Fundación Tierra, disponible en
http://www.ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=2509:rair&catid=130:ft&Itemid=188.
Fuente: Fundación Tierra

6. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: INVOLUCRAMIENTO DE LA


SOCIEDAD CIVIL EN LAS EXPERIENCIAS DE ORDENAMIENTO

La nueva CPE explicita que la participación y el control social son una de las bases de los derechos
políticos de los bolivianos. Específicamente se dice que los ciudadanos tienen el derecho a “La
fiscalización de los actos de la función pública” (Art. 26). Se incluye un título completo referido a
participación y control social, que menciona que esta participación implica:

“1. Participar en la formulación de las políticas de Estado.


2. Apoyar al Órgano Legislativo en la construcción colectiva de las leyes.
3. Desarrollar el control social en todos los niveles del gobierno y las entidades territoriales
autónomas, autárquicas, descentralizadas y desconcentradas.
4. Generar un manejo transparente de la información y del uso de los recursos en todos los
espacios de la gestión pública. La información solicitada por el control social no podrá denegarse, y
será entregada de manera completa, veraz, adecuada y oportuna.
5. Formular informes que fundamenten la solicitud de la revocatoria de mandato, de acuerdo al
procedimiento establecido en la Constitución y la Ley.
6. Conocer y pronunciarse sobre los informes de gestión de los órganos y funciones del Estado.
7. Coordinar la planificación y control con los órganos y funciones del Estado.
8. Denunciar ante las instituciones correspondientes para la investigación y procesamiento, en los
casos que se considere conveniente.
9. Colaborar en los procedimientos de observación pública para la designación de los cargos que
correspondan.
10. Apoyar al órgano electoral en transparentar las postulaciones de los candidatos para los cargos
públicos que correspondan”. (Artículo 242).

La misma CPE establece que una ley debe definir el marco para el ejercicio del control social. A la
fecha, esa ley no se ha promulgado, y la discusión del tema apenas ha comenzado.

También se prevé que “Las entidades del Estado generarán espacios de participación y control
social por parte de la sociedad” (Art. 241). Ninguna de ellas ha avanzado en este proceso.

En el caso del ordenamiento territorial, no se tienen experiencias de participación social efectiva


en la toma de decisiones. Las normas relativas a ordenamiento territorial, no prevén procesos de
participación social. Específicamente, la “Normatividad del Proceso de Ordenamiento Territorial”
ni siquiera menciona el tema de la participación social en la elaboración y aplicación de los planes
de ordenamiento territorial.

Peor áun, los dos casos reportados y otros en actual conflicto (como la construcción de la
carretera San Ignacio de Moxos – Puerto Villarroel), muestran un creciente clamor social por
participación social, un derecho consagrado en la CPE que el gobierno de turno se niega a
respetar.

7. PROBLEMAS Y RECOMENDACIONES

7.1. Principales resultados y problemas identificados

De la revisión de literatura, normas y del estudio de los dos casos, se desprenden las siguientes
conclusiones sobre el tema general del ordenamiento territorial en el país:

Política General de Ordenamiento Territorial

 Hasta inicios de los ’90, la planificación ignoraba el enfoque territorial.


 Desde la aparición de las primeras normas específicas sobre planificación económica, se
menciona la interrelación entre planificación del desarrollo y ordenamiento territorial.
 No existe una norma única o general de ordenamiento territorial, sino que se trata de varias
disposiciones dispersas, de distinta jerarquía. Es más, la norma operativa general tiene
jerarquía jurídica inferior a la de sus reglamentaciones (resolución suprema vs decreto
supremo).
 Las normas de OT se definieron en un entorno de creciente importancia de los mercados en la
asignación de recursos y por tanto de la planificación. La nueva CPE rompe con esa idea y
explicita la importancia de la planificación, en un contexto de un rol activo del Estado en la
economía, como propietario de recursos, y como productor de bienes y servicios. La CPE
además, explicita la necesidad de planificar los asentamientos humanos.
 El ordenamiento territorial se define como un componente de la planificación del desarrollo.
La relación entre ambos procesos se concreta en sus productos.
 En los niveles central y departamental de administración del Estado, existen instancias
encargadas de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial. Sin embargo, en el
caso de los municipios, la capacidad de cumplir con las funciones asignadas depende de la
capacidad de gestión del gobierno municipal, que está asociada en primera instancia, al
tamaño poblacional del municipio. La debilidad institucional de algunos municipios es un
obstáculo al ordenamiento territorial.
 La asignación de competencias de la CPE en este tema, mantiene la organización institucional
establecida en las normas anteriores de planificación y ordenamiento territorial.
 La definición de instrumentos de OT normativos (planes de OT) y operativos (Lineamientos de
Políticas del Ordenamiento Territorial, Informes de Evaluación del Ordenamiento Territorial en
los niveles nacional, departamental y municipal, El Sistema Nacional de Información de
Ordenamiento Territorial (SNIOT) y las Guías Metodológicas para la formulación de planes
departamentales y municipales de Ordenamiento Territorial) garantizaba una adecuada
definición y aplicación de las políticas de ordenamiento territorial y una retroalimentación con
la planificación del desarrollo. Sin embargo, la mayor parte de los instrumentos no se ha
aplicado. Es muy grave que no se haya evaluado el OT y el grado de cumplimiento de los
planes de OT.
 En el país se aplica la metodología de zonificación agroecológica de la FAO, no se han
desarrollado enfoques propios.
 La CPE prevé un altísimo nivel de participación social en la toma de decisiones del sector
público. A la fecha, no se ha tomado ninguna acción para efectivizar este mandato.

Ordenamiento Territorial y Actividad de Hidrocarburos

 Las áreas protegidas y los territorios indígenas están reconocidos por la CPE y varias normas.
Representan una importante fracción del territorio nacional.
 La actividad de hidrocarburos es muy importante en la economía boliviana, en términos de
PIB, exportaciones e ingresos de sector público no financiero.
 Las normas prohíben la realización de actividades productivas en áreas protegidas y territorios
indígenas, salvo que se trate de casos de utilidad pública. Las actividades de hidrocarburos
tienen ese carácter. Por tanto, existe una marcada sobreposición entre áreas protegidas,
territorios indígenas y bloques/campos petroleros.

Casos de Estudio
Los dos casos de estudio, presentan las siguientes similitudes:

 El área de la Serranía de Aguaragüe presenta el conflicto de sobreposición de usos del suelo


entre actividades de hidrocarburos y área protegida, además de ser una zona vecina a dos
territorios indígenas. El bloque Lliquimuni, en el norte de La Paz, concedido a la empresa
Petroandina está sobrepuesto a territorios indígenas.
 Los planes municipales de OT destinan esas áreas a conservación o territorios indígenas.
 Los gobiernos departamentales están interesados en las operaciones de hidrocarburos por los
ingresos que representan para las gobernaciones respectivas.
 El reclamo de los indígenas en ambos casos es que no se respetó su derecho a ser consultados,
incumpliendo la normativa.

La principal diferencia es que en un caso (Aguaragüe) se trata de una zona tradicional de


explotación de hidrocarburos, con gran impacto ambiental acumulado, mientras que a otra es
zona no tradicional de alto valor de biodiversidad.

Es decir que le proceso de ordenamiento territorial en Bolivia ha avanzado en términos formales,


de dictación de normas y de elaboración de instrumentos normativos. Sin embargo, existen
severos problemas de cumplimiento y aplicación de los planes, en parte por la escasa participación
social con que fueron elaborados y por el conflicto de intereses de los tomadores de decisiones.

7.2. Recomendaciones

 Complementar, ordenar y compatibilizar las normas de ordenamiento territorial en el país, de


manera de:
o Respetar el mandato constitucional de creciente participación del Estado en la
economía y la planificación del desarrollo.
o Definir los reglamentos con una adecuada jerarquía normativa.
o Respetar las competencias institucionales definidas en la CPE.
 Fortalecer la capacidad institucional en los gobiernos municipales, de modo de permitir la
elaboración de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial.
 Desarrollar y aplicar los instrumentos operativos del ordenamiento territorial, entre ellos los
Informes de Evaluación del Ordenamiento Territorial en los niveles nacional, departamental y
municipal y el Sistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial (SNIOT).
 Redefinir los planes de ordenamiento territorial en todos los niveles, de modo de:
o Re-evaluar los usos actuales asignados al territorio. Casi 30% del territorio asignado a
áreas de protección estricta puede ser un exceso. Se debe re-evaluar esta decisión.
o Definir de manera participativa la ocupación del territorio, de modo de garantizar el
cumplimiento de los planes que se definan.
o Tomar la decisión política en todos los niveles de gobierno de respetar los usos
establecidos en los planes de OT de todos los niveles de administración del Estado.
Esto puede implicar la redefinición de los incentivos actualmente existentes para las
gobernaciones departamentales, en la recepción de regalías por actividad de
hidrocarburos.
 Aplicar las disposiciones contenidas en la CPE relativas a participación y control social, y
aplicarlas en varios sentidos: i) en la definición del ordenamiento territorial, ii) consulta y
decisión sobre los proyectos de todos los sectores, incluido hidrocarburos, iii) control de las
entidades públicas, incluida YPFB. La sociedad civil está demandando una participación cada
vez mayor; el desafío del gobierno es canalizar y desarrollar estos crecientes niveles de
participación al logro de objetivos de interés nacional.
 Aplicar las disposiciones legales vigentes relacionadas con consulta pública y respeto de los
derechos de los pueblos indígenas.
ABREVIATURAS

CIDOB Central Indígena del Oriente Boliviano


CPE Constitución Política del estado Plurinacional de Bolivia
CPTI Centro de Planificación y Gestión territorial Indígena
FAM Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia
INRA Instituto Nacional de Reforma Agraria
LMAD Ley Marco de Autonomía y Descentralización
LH Ley de Hidrocarburos
LMA Ley de Medioambiente
MARGOT Marco General de Ordenamiento Territorial
OT Ordenamiento territorial
PDVSA Petróleos de Venezuela S.A.
RGGA Reglamento General de Gestión Ambiental
RPPN Reserva Privada de Patrimonio Natural
SERNAP Servicio Nacional de Áreas Protegidas.
SNIOT Sistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial
TCO Tierra comunitaria de origen
UDAPE Unidad de Análisis de Políticas Económicas
YPFB Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

REFERENCIAS

Normas Legales

 Constitución Política del estado Plurinacional de Bolivia, (febrero de 2009)


 Ley Marco de Autonomía y Descentralización, Ley 031 de 19 de julio de 2010
 Ley de Hidrocarburos, Ley 3058 de 17 de mayo de 2005
 Código de Minería, Ley 1777 de 17 de marzo de 1997
 Ley de Medioambiente, Ley 1333 de 27 de marzo de 1992
 Reglamento General de Gestión Ambiental, Decreto Supremo 24176 de 8 de diciembre de
1995
 Ley INRA, Ley 1715 de 18 de octubre de 1996
 Resolución Suprema No. 217075 del 5 de junio de1997

Documentos

Arana Salinas, Efraín: “ESTUDIO DE CASO EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN BOLIVIA”,


Bascopé, Iván (Coordinador) (2010): “Lecciones Aprendidas sobre Consulta Previa”, CEJIS, La Paz.
Coaquira, Teresa (2011): “Análisis Ambiental de la Política Energética Boliviana”, Plataforma
Energética, - CEDLA, La Paz.
Guzmán, Crespo et al (2010): “Uso Productivo del Excedente Hidrocarburífero. Propuesta de
Creación del Fondo Soberano de las Regiones”, PIEB, La Paz.

Ministerio de desarrollo sostenible y medio ambiente (1997): “Marco General para el


ordenamiento territorial”, La Paz.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2000): “Lineamientos de Políticas de
Ordenamiento Territorial en Bolivia”, La Paz
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (s/f): “El Ordenamiento Territorial en Bolivia”,
La Paz.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2001): “Guía Metodológica para la
Formulación de los Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial”.
Molina Rodríguez, Raúl (2011):”PROPUESTA DE UNA GUÍA METODOLÓGICA DE
ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA “VIVIR BIEN”, Universidad Internacional de
Andalucía, España.
Peres, José Antonio (2009): “Aproximación histórica a los procesos de planificación en Bolivia
Aportes conceptuales y metodológicos de la Cooperación Técnica Alemana – GTZ”, La Paz.
SERNAP (s/f): “Información del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la
SERRANÍA DEL AGUARAGÜE”, disponible en su hoja web
SERNAP (S/FB): “Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado MADIDI”.
Steverlynck, Mauricio (2005): “II Taller Regional de FAO “Ordenamiento territorial en el Ambito
Rural”, “Informe de País: Bolivia”, Santiago, Chile,

Hojas web

CEA Chile www.ceachile.cl


CPTI www.cidob-bo.org/cpti/
Diputado Fabian Yaksic http://fabianyaksic.blogspot.com/2011/03/proyecto-de-
ley-de-unidades.html
FAM Bolivia www.fam.bo
INE www.ine.gob.bo
Ministerio de Autonomías www.autonomia.gob.bo
Ministerio de Hidrocarburos y Energía www.hidrocarburos.gob.bo
Ministerio de Planificación del Desarrolllo http://www.planificacion.gob.bo
SERNAP www.sernap.gob.bo
UDAPE www.udape.gob.bo

También podría gustarte