Está en la página 1de 23

15 ideas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos

cracks en matemáticas
o cómo aprender matemáticas en el día a día disfrutando
Me llamo Malena, soy licenciada en Matemáticas, profesora especializada
en matemáticas manipulativas y vivenciales, formadora de docentes y
madre de dos hijos adolescentes, Guillermo (18) y Marta (16).

Llevo 4 años ayudando a miles de familias y docentes que luchan por


mejorar la educación y quieren cambiar la forma de enseñar
matemáticas.

Durante estos 4 años:

- He iniciado una comunidad de suscriptores de Aprendiendo


Matemáticas (www.aprendiendomatematicas.com) que en estos
momentos tiene 19.000 personas (¡bienvenido/a a ella!).

- Mi escuela online (www.construimosmatematicas.com) de


matemáticas manipulativas cuenta con más de 2000 alumnos/as.

- He realizado más de 130 cursos presenciales en asociaciones, centros


profesionales, centros de formación del profesorado y centros Por facilidad de lectura, en estas páginas, me
educativos (públicos, concertados y privados). dirijo a las mamás y maestras y a los hijos y
alumnos, pero en todo momento, me estoy
refiriendo también a padres, hijas, alumnas y
cualquier otro profesional relacionado con la
educación de la infancia y la adolescencia.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
¿Por qué deberías escucharme?
- Yo también tenía esa inquietud por transformar mis clases de
matemáticas en experiencias divertidas y con significado para los niños
y adolescentes y no sabía muy bien cómo.

- Ser madre me hizo consciente de que la educación es una prioridad y


que tanto la escuela como la familia tenemos una gran
responsabilidad: los niños nos necesitan.

- He descubierto que las matemáticas son para TODOS, no sólo para los
que tenemos facilidad con ellas y que TODOS los niños, con o sin
dificultades, necesitan jugar, tocar y experimentar para aprender
disfrutando y que la clave está en cómo los acompañamos y qué
ponemos a su alcance para aprender.

- Te presento una metodología fruto del trabajo de decenas de grandes


maestros y pedagogos que los docentes o familias que la prueban ya
no la quieren dejar.

Estas páginas que estás a punto de leer contienen unas increíbles y


accesibles ideas para hacer que tus hijos y/o alumnos desarrollen el
potencial matemático que sin duda tienen. Ojalá te resulten muy útiles.

¡Muchas gracias por estar aquí!

15 herramientas para que tus hijos (o alumnos) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
¿Qué dicen de mí?
“Darte la enhorabuena por tu trabajo, por tus ganas de facilitar, crear y hacer el aprendizaje mucho más constructivo y sobre
todo significativo. El curso me ha gustado mucho, estoy liada creando bloques lógicos! con lo que me gusta crear materiales, me
has dado muchas ideas, en cuanto los acabe te envío las fotos. He aprendido mucho y me ha resultado muy interesante. Darte
las gracias por tu labor con la educación”. Patri Villena (abril 2015).

“Te animo a que sigas trabajando con la misma ilusión por un cambio en la educación acercando los contenidos matemáticos a
los niños y jóvenes de esta manera tan significativa y motivadora”. Antonio Luque (abril 2015).

“Estoy muy entusiasmada con lo que ya he podido ver y poner en practica y te aseguro que no solo a mi hijo sino a mi también, nos
encanta. Fui de esas estudiantes que nunca entendió las matemáticas y cuando llegaba la hora de esta asignatura en el colegio, me
horrorizaba y me bloqueaba mucho. Por eso te quiero decir que esto no solo sirve para los niños sino también para todos aquellos
adultos a los que nos dejaron con unos huecos temendos en nuestra base matemáticas. Ahora estoy aprendiendo y entendiendo lo
que no lograron en mis años escolares”. Sandra Ariza (octubre 2014).

“Desde aquí, darte las gracias por este curso. Como madre, echo de menos un acercamiento así a las matemáticas en el colegio.
Aún así, creo que gracias a gente como tú y profesores/as que veo que se están formando en este tipo de cursos contigo, las
generaciones futuras tendrán más suerte. Y me alegro. Mientras tanto, te doy gracias por dar acceso a los padres/madres para la
realización de este tipo de cursos y poder así reaprender las mates junto con nuestros hijos”. Goretti Aramburu (febrero 2015).

“Muchas gracias Malena por tu enorme labor, te admiro mucho, eres muy organizada, efectiva, transmites muy bien las ideas, y
tienes las mates muy claras. Desde que te conocí las matemáticas, en nuestras aulas son otras mucho más divertidas y
motivadoras”. Lurdes Ascaso (diciembre 2014)

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Algunos de los lugares donde he realizado cursos

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Reflexión

Antes de entrar de lleno en las ideas que te voy a proporcionar quiero que te pares unos minutos a reflexionar acerca de tu
relación con las matemáticas.

Todas las familias y los docentes queremos que nuestros niños y niñas sean felices, deseamos que en un futuro próximo
puedan elegir entre las múltiples posibilidades que les dará la vida. Sabemos que cuanto mejor preparados estén, más sencillo
será optar por un estilo de vida que coincida con sus genuinos intereses. Y una parte fundamental en este proceso de
formación humana es el aspecto académico. Tanto para que se puedan desenvolver sin dificultades en esta sociedad como
para obtener títulos académicos queremos que vayan adquiriendo conocimientos.

En el currículum de cualquier país del mundo, las matemáticas constituyen una de las materias primordiales. Es por eso
que desde pequeñitos, nuestros hijos estudian matemáticas. Pero he aquí una gran contradicción: a pesar de ser una de las
asignaturas con más horas lectivas en los planes de estudio, también es una de las asignaturas con mayor índice de fracaso
escolar.

Por ello muchas personas se preguntan ¿Son difíciles las matemáticas? ¿Existe una mala didáctica de ellas? ¿Es posible
disfrutar aprendiendo matemáticas? ¿Y enseñando matemáticas? ¿Podemos las madres ayudar a nuestros hijos (y no quiero
decir ayudarles a hacer los deberes)?

Yo te aseguro que las matemáticas no son difíciles y que TODOS los niños pueden adquirir las habilidades y conocimientos
básicos en matemáticas, sólo se requiere acompañarles adecuadamente.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
2 ideas-claves
Para abordar las propuestas concretas que te ofrezco en las siguientes páginas, te daré dos ideas claves sobre las que se
sostiene toda acción que puedas realizar para ayudar a tus hijos o alumnos.

¡Todo esto, antes de empezar a tener problemas ellos


Actitud
mismos!
Olvida lo que hiciste en el colegio tanto si te gustaba
Por todo ello, cambia la actitud hacia las matemáticas. Deja
como si no. Es posible que hayas tenido experiencias
que tus niños se acerquen a ellas sin que les acompañen
negativas respecto a las matemáticas: NO se las transmitas
tus prejuicios.
a tu hijo o hija. Desde los prejuicios o desde el miedo es
imposible que crees un ambiente propicio para ningún tipo Es más, date la oportunidad de volver a escribir tu
de aprendizaje. historia con esta bella asignatura.

Tu actitud, aunque intangible, es una de las piezas


angulares en la educación de tus hijos y de tus alumnos.
Confianza
He escuchado cientos de veces a madres diciéndome: “a mí
se me daban fatal las matemáticas” o “yo las odiaba en el La segunda idea-clave imprescindible es la confianza. Tu
colegio” o incluso: “las matemáticas no sirven para nada, no hijo o tu alumno es una persona con un increíble talento y
merece la pena amargarse con ellas”. con una gran capacidad y necesita que tú confíes en él.
Créeme, si piensas que tendrá éxito en las matemáticas,
Si dices eso (o si lo piensas) tus hijos (o tus alumnos)
lo tendrá. Podrá tener dificultades y ahí tendrás que estar
captarán estos mensajes y los traducirán como: “las
atenta a ayudarle o a pedir ayuda a otras personas, pero de
matemáticas son difíciles”, “las matemáticas son aburridas
la mano de tu confianza llegará muy lejos.
y están carentes de sentido”.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
15 ideas
para que tus hij@s
o alumn@s
sean unos cracks
en matemáticas

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
1 Tocar las Matemáticas
Tal como decía la doctora Montessori: “El niño tiene la
inteligencia en la mano”, es decir, la manera de aprender de los
niños y las niñas es a partir de la manipulación y la interacción
con los objetos que tiene en su entorno, por ello es necesario
que tengan a su disposición juegos y materiales que les
permitan investigar y descubrir nuevos conocimientos y
consolidar lo aprendido.

Los materiales manipulables que directa o


indirectamente ayudan a aprender matemáticas son
indispensables en el entorno familiar y escolar de
los niños.

Pon al alcance de tu hijo o tu alumno materiales


manipulables. Pueden ser caseros como semillas,
legumbres, hueveras... o comprados como regletas
numéricas, bloques lógicos, geoplanos o policubos.

Anímale a experimentar clasificando, contando,


haciendo series y a que utilice los diversos
materiales cuando quiera hacer cálculos o resolver
problemas.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
2 Matemáticas y humanidades
Las matemáticas aparecen en todas las manifestaciones
culturales de nuestra sociedad. Podemos encontrar
matemáticas en el arte (pintura, escultura,…), en la literatura
(cuentos, poemas, novelas,…), en el cine o en la danza.

¡Rompe el mito “de ciencias” o “de letras”!

En la biblioteca y/o internet encontrarás cuentos,


l i b ro s y p e l í c u l a s c o n i d e a s y c o n c e p t o s
matemáticos.

Lee cada mes un cuento o un libro (dependiendo de


la edad de tu hijo) con tu hijo o con tus alumnos.

También mensualmente, busca una película donde


aparezcan aspectos matemáticos.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
3 Historia de las Matemáticas
La historia humaniza el conocimiento. Las matemáticas son un
producto nacido del esfuerzo conjunto de millones de
personas. Algunas de ellas, con vidas realmente emocionantes.

Conocer sobre la historia de las matemáticas proporciona


modelos para nuestros hijos y alumnos.

H a y c i t a s , h e c h o s h i s t ó r i c o s y b i o g ra f í a s
matemáticos y cienfíficos muy interesantes.

Busca efemérides de hechos matemáticos: grandes


descubrimientos, aniversario del nacimiento de
personas que han contribuido significativamente al
avance de las matemáticas.

Revisa los doodle publicados por Google (Noether,


Fermat, Einstein,…). Si tenéis un calendario escribe
ahí los hechos que vayas encontrando, así cuando
llegue el día podéis dedicarle unos minutos a leer
sobre el acontecimiento.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
4 Matemáticas en el deporte
Medidas del tiempo, medidas de longitud, clasificaciones,
estadísticas, etc., en cualquier diario o en algunos programas
televisivos escuchamos muchas veces velocidades, distancias o
puntuaciones, es una gran oportunidad para hablar sobre ello.

Puedes comentar también sobre las dimensiones de


los campos de juego, los utensilios deportivos
(pelotas, raquetas, etc.), incluso peso, altura y edad
de los deportistas o inversiones económicas de los
equipos deportivos, etc.

Toma algún deporte que le guste ver o practicar a tu


hijo (o a tus alumnos) y aprovecha la ocasión para
observar qué unidades de medida o de tiempo o qué
estadísticas se realizan.

Elaborad un cartel con los datos más relevantes.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
5 Matemáticas en la cocina
La cocina es una excelente oportunidad para hacer
matemáticas ya que necesitamos contar y pesar ingredientes,
seguir instrucciones, vigilar tiempos de cocción…

Además, es un ambiente muy motivador para los niños ya que


la actividad es real: pueden preparar sabrosos platos que luego
se comerán ellos mismos.

En la cocina puedes hacer sencillos cálculos


aritméticos, usar las fracciones o cálculos con la
regla de tres.

Como ves, la cocina y las matemáticas van de la mano.

Semanal o mensualmente haz una receta con tu hijo,


ten a mano balanza, temporizador y si es un niño
mayorcito prepara con él una receta para más
personas y así verá la utilidad de la regla de tres.

¡Esta puede ser una tarea para tus alumnos que


luego pueden traer para comer en clase!

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
6 En la compra
Las compras son un buen momento para utilizar las
matemáticas. Las etiquetas te indican los precios y puedes
estimar el IVA. Las ofertas hacen pensar en descuentos y
promociones, así con pequeños cálculos puedes pensar qué
promoción te interesa más. Puedes calcular que formato de un
producto es más económico o comparar marcas.

Es una de las situaciones cotidianas más habituales.


Un buen manejo de los precios, descuentos, etc. es
de gran utilidad en la vida.

Anima a tu hijo a que estime el precio final de


pequeñas compras y a que aproxime el cambio que
tiene que recibir. Deja que sea él mismo el que
pague y reciba el cambio.

En la escuela organiza salidas a un supermercado y


propón actividades de comparación de precios,
formatos, capacidades, etc.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
7 Matemáticas y meteorología
La meteorología es un área con una gran variedad de aspectos
matemáticos: temperaturas (donde se pueden ver los números
positivos y negativos), mapas, medias aritméticas, valores
máximos y mínimas, gráficos estadísticos,…

Utiliza un atlas o busca por interntet las diferentes


caractérísticas de los climas de distintos lugares del
mundo.

Realiza un sencillo registro meteorológico de vuestra


población por ejemplo anotando las temperaturas y
precipitaciones. Podéis hacer la media de
temperaturas mensuales y anuales y gráficos de
evolución meteorológicos.

Analiza con los niños la información proporcionada


en los diarias acerca de la climatología.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
8 Juegos de mesa
Tengo que reconocer que desde un punto de vista didáctico (y
lúdico) adoro los juegos de mesa. Son una fuente inagotable de
herramientas matemáticas: seguir instrucciones, desarrollar
estrategias, calcular, acercarse a la noción de azar, poner a
prueba la lógica y el ingenio,…

Existen infinidad de juegos y para todas las edades:


parchís, oca, Estratego, Risk, Piko piko, Monopoly,
Rummy, bingo, lotería, cartas, dominó, etc.

Regala a tu hijo juegos de mesa o, si para su


cumpleaños los familiares te piden consejo para su
regalo, pídeles un juego de mesa.

Consulta en tiendas especializadas o pregunta a


amigos sobre juegos que aún no conozcas y dedica
un tiempo semanal a jugar con él.

En la escuela reserva al menos una hora semanal a


juegos de mesa.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
9 Geometría cotidiana
Líneas, superficies, volúmenes,… no necesitas dibujar nada ya
que sólo mirando a tu alrededor puedes ver e identificar todo
tipo de elementos geométricos. El cartón de la leche que tienes
en la nevera es un prisma recto de base rectangular, todo lo
que rueda es un cuerpo redondo, puedes reconocer líneas
paralelas en múltiples objetos, muchas calles son
perpendiculares, hay caminos que tienen varios puntos en
común, etc.

Educa la mirada geométrica tanto tuya como la de


tus hijos.

Juega a identificar cuerpos geométricos en los


elementos que veis a diario y juntos realizad una
clasificación. Podéis utilizar cajas de zapatos para ir
guardando los objetos de cada familia o grupo que
tengan características comunes.

¡Esta puede ser una tarea para tus alumnos que


luego expondran en clase!

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
10 Cálculo mental
El cálculo mental es un pilar básico en la construcción del
“edificio” matemático. No dejes de fomentar el cálculo mental
en cualquier situación diaria (en la compra, en una sala de
espera, en el coche, en el autobús,….)

Por otra parte la calculadora es una gran aliada para el cálculo


mental. En contra de lo que popularmente se cree, la
calculadora es una herramienta que bien usada, fomenta el
cálculo mental.

Deja que tu hijo o alumno pueda comprobar las operaciones y


estimaciones que hace mentalmente. No dudes en dejarle
utilizar la calculadora a cualquier edad, le servirá para verificar
los resultados.

Piensa que hoy en día, en cualquier situación, los


cálculos los hacemos con calculadora y el cálculo
mental es el que nos permite a decidir que el
resultado es coherente, por tanto es importantísimo
tener suficiente habilidad con él.

Puedes jugar a sumar las cifras de las matrículas de


los coches, a inventar series de cálculo (sumas,
restas, multiplicaciones,…), etc.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Y las cinco últimas herramientas (que bien podrían ser las primeras) que debes tener presente en todo
momento:

11 El interrogante
La experimentación es la base que conduce hacia el pensamiento lógico pero la experimentación por sí sola no produce
aprendizaje, es necesario que lo acompañemos de un interrogante, es decir, el niño tiene que tener algo que descubrir.

Evita explicarle cómo se hace, anímale a que investigue y busque su propio camino. Por ejemplo, ¿hasta dónde
llegan los números? ¿hay más números pares o impares? Una pregunta es una oportunidad para que tu hijo
aprenda.

12 Acompaña
Acoge con interés las preguntas matemáticas que te haga tu hijo o alumno pero no te precipites en la respuesta. Oriéntale para que
él mismo pueda responder. Recuerda que no se trata de dar la respuesta correcta sino de ayudarle a encontrarla.

Antes de responder a una pregunta que te haga tu hijo, haz preguntas como ¿tú que crees? ¿qué habías
pensado? ¿podrías dibujarlo?

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Equivocarse no es una manera de aprender,

es la única manera de aprender

Maria Antonia Canals (1930)

13 ¿Qué es el error?
Sin error no hay avance porque no hay comprensión, necesitamos equivocarnos para reflexionar y así asimilar conceptos y
procesos que parecía que habíamos aprendido.

Mantente atenta a no penalizar los errores sino a utilizarlos como una oportunidad para que tu hijo aprenda.
Huye de propuestas repetitivas tales como la práctica rutinaria de ejercicios iguales donde además es fácil
equivocarse. Valora la imaginación y la creatividad.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
14 Proporciona momentos de gloria
Al plantear un problema con tu hijo o tus alumnos no tengas prisa, crea un clima de serenidad y tranquilidad, interviene pero
no interfieras, estimula pero no expliques, si se bloquea/n o se equivoca/n ayúdalo/s a salir del bloqueo o del error pero
déjalo/s que avance/n solo/s. Cuando una persona resuelve un problema disfruta de un momento de gloria. Todo ser humano
necesita ese instante para consolidar su confianza en sí mismo.

Haz propuestas a tu hijo o a tus alumnos adecuadas a su edad y nivel ya que así estarás creando situaciones de
éxito.

15 Todos somos aprendices


Por último, no tienes que saberlo todo ni fingir que lo sabes. Si desconoces un procedimiento, investiga junto a tu hijo o
alumno. Es una gran ocasión para enseñarle una de las herramientas más importantes que puede adquirir: la capacidad de
auto-formación. Juntos podéis consultar en diferentes fuentes y compartir la satisfacción del resultado final.

Sé sincera: cuando no sepas algo, díselo y aprovecha esa oportunidad para que vea que todos estamos
aprendiendo siempre, no sólo cuando somos pequeños.

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Resumen

1. Tocar las Matemáticas


2. Matemáticas y humanidades
3. Historia de las Matemáticas
4. Matemáticas en el deporte
5. Matemáticas en la cocina
6. En la compra
7. Matemáticas y metereología
8. Juegos de mesa
9. Geometría cotidiana
10. Cálculo mental
11. El interrogante
12. Acompaña
13. ¿Qué es el error?
14. Proporciona momentos de gloria
15. Todos somos aprendices

BONUS: Confianza y actitud

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com
Te he preparado estas páginas con mucho cariño con el objetivo de ofrecerte potentes herramientas que transforman la
enseñanza de las matemáticas llenándolas de significado, diversión y utilidad. 

Estoy totalmente comprometida a ayudar a cambiar la visión y la forma de enseñar matemáticas predominante, por eso
todo este material forma parte de un mini-curso gratuito sobre matemáticas vivenciales y manipulativas que recibirás
en los próximos días. ¡Espero que te guste!

Ahora, y como se suele decir, sólo falta lo más importante: pasar a la acción. 

Te animo a que introduzcas una o más de las propuestas que te presento y que me cuentes qué tal te ha ido. Me
ayudaría mucho saber qué es lo que más te ha sorprendido o cuál es tu idea preferida. No te cortes y escríbeme un
correo a malena@aprendiendomatematicas.com contándome tus impresiones.

¡Ah! Y no te olvides de investigar en mi blog, hay muchísimas más ideas y recursos muy útiles y fáciles de usar para hacer
que tus niños y niñas disfruten aprendiendo matemáticas.

M a l e n a

PD: Este documento es gratuito y por tanto lo puedes compartir abiertamente con quien quieras :-) . Si te ha llegado sin estar suscrito
a mi Newsletter te recomiendo que te apuntes pulsando aquí porque así podrás acceder GRATIS al mini-curso sobre matemáticas
vivenciales y manipulativas. 

15 herramientas para que tus hij@s (o alumn@s) sean unos cracks en matemáticas - © Malena Martín - www.aprendiendomatematicas.com

También podría gustarte