Está en la página 1de 2

YPFB REFINACION S.A.

Alonso Huerta Ortiz Telf :71734469- Int 3259


Auditor Ambiental. Químico Industrial
RENCA 12411 Ministerio de Medio Ambiente y Agua

CALIDAD DE AGUA
1.- CALIDAD FISICOQUIMICA

Olor.- Número de Olor Umbral; se preparan diluciones de la muestra con agua


desodorizada, filtrada a través de Carbón Activado y se calientan las alícuotas
sobre Baño María. Se efectúan las Pruebas de Olor con Personal Testeados.

Sabor.- Número de Sabor Umbral; sólo en caso de tener agua libre de bacterias.

Color.- Se efectúa una prueba de lectura con espectrofotómetro mediante el


Método de Tristimulus. La Mayor Transmitan Cía. es la que corresponde con el
color.

pH.- Es el antilogaritmo de la concentración de Iones Hidrógeno. pH = - Log ( H )


Los Ácidos marcan de 1 a 7 ; Las Bases marcan de 7-14; Neutro = 7

Conductividad.- Es la capacidad del agua de Conducir la Corriente, sobre la base


de que lo que conduce la corriente son los IONES presentes; Las SALES presentes.
Se mide en micro Mohs/cm. Un agua equivalente al agua by destilada está leída
entre 5-20 micro Mohs/cm. La conductividad del AGUA DE CONSUMO
normalmente sin interferentes puede medir hasta 1000 micro Mohs/cm.

IONES PREVALENTES

CATIONES .- son los elementos químicos que tienen carga positiva entre ellos
podemos nombrar al Sodio (1positivo) Potasio (1 positivo), Calcio ( 2 positivo)
Magnesio (2 positivo). Existen otros como el Caso del Hierro y el Manganeso que le
otorgan al agua características organolépticas particulares.

ANIONES.- son los elementos químicos que tienen carga negativa entre ellos
podemos nombrar al Cloruro (1 negativo); Bicarbonato (1 negativo); Sulfato (2
negativo). Existen otros iones presentes como por ejemplo el Fluir (1 negativo) y
los Carbonatos cuando el pH es mayor a 8.3.

SÓLIDOS

SÓLIDOS TOTALES.- La cantidad de sólidos que están presentes luego de haber


sido desecados sobre baño de arena y pesados. Es un método gravimétrico.

SÓLIDOS DISUELTOS.- La cantidad de sólidos que están presentes luego de


haber sido FILTRADOS y DESECADOS sobre baño de arena y pesados. Es un
método gravimétrico.

Cursos de Educación Continua 1


SMS YPFB REFINACION S.A.
23 DE JUNIO DE 2009
YPFB REFINACION S.A.
Alonso Huerta Ortiz Telf :71734469- Int 3259
Auditor Ambiental. Químico Industrial
RENCA 12411 Ministerio de Medio Ambiente y Agua

MATERIA ORGANICA.- Es la cantidad de materia que se convierte en CO2 luego


de haberse calcinado la Cápsula de Porcelana que contenía los Sólidos Totales. Se
determina por diferencia de Pesada.

METALES.- Provenientes de Sales con combinaciones de Metales Disueltos entre


ellos p.e.: Arsénico, Bario, Cadmio Plomo, Mercurio, Selenio, Plata y otros.

2.-. CALIDAD BACTERIOLOGICA

INOCUIDAD.- Un agua bacteriológicamente aceptable es un agua libre de


organismos patógenos y para ello se ha desarrollado un “INDICE DE
CONTAMINACION BACTERIOLOGICA” COMO SER: Análisis de Coliformes
Totales (hasta 10 ucf/100ml); Análisis de Coliformes Fecales (0 CF/100ml). Existen
otros INDICES entre ellos Streptoccoccus Fecales que da una idea de la
Contaminación Reciente. En Caso de que el resultado del Análisis sea positivo se
presume que podrían existir otros ORGANISMOS PATOGENOS.

PARA AGUAS INDUSTRIALES SE CALIFICA A LAS AGUAS en consideración


a la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y la Demanda Química de Oxígeno
(DQO). En caso de Aguas con posibilidad de contaminación por Hidrocarburos
(HC), se mide TPH (Hidrocarburos Totales de Petróleo); PAH (Hidrocarburos Poli
aromáticos); VOC(Compuestos Orgánicos Volátiles), SVOC (Compuestos
Orgánicos Semivolátiles) y como INDICADORES DE TOXICIDAD al Benceno,
Tolueno, Etilbenceno y Xileno (BTEX); finalmente Aceites y Grasas.

PARA SABER LA CORROSIVIDAD O INCRUSTIVIDAD SE UTILIZA COMO


INDICADOR EL INDICE DE LANGELIER; cuando el Índice es Positivo el agua
es ligeramente incrustante y cuando el Índice es Negativo el agua en corrosiva, es
decir desgasta el metal de las tuberías por las que circula y/o se encuentra
almacenada.

3.- SISTEMAS DE TRATAMIENTO QUIMICO

Entre los Tipos de Tratamiento Convencionales tenemos:

a) Químico
FLOCULACION, SEDIMENTACION, FILTRACION, AJUSTE DE pH.

4.- SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO

Existen otros tipos de tratamiento en presencia de microorganismos; según se


tenga presencia de Oxígeno los Organismos son AEROBIOS y en ausencia de
Oxígeno los microorganismos predominantes son ANAEROBIOS que favorecen la
formación de CH4 metano. Ejemplos son las Lagunas de Estabilización
Municipales u otras donde el tratamiento se efectúa tomando en consideración las
variables ambientales como ser iluminación, profundidad, temperatura y tiempo
de residencia en la Celda de Tratamiento.

GRACIAS!!!
Cursos de Educación Continua 2
SMS YPFB REFINACION S.A.
23 DE JUNIO DE 2009

También podría gustarte