Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE REHABILITACION DEPARTAMENTO DESARROLLO FISICO CARRERA: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONAL HORAS PRACTICAS: 640 ELABORADO POR: AUREA C. MEDINA DE GARCIA Marzo 2011 41. JUSTIFICACION La practica profesional es esencial para la culminacién de la licenciatura en Terapia Ocupacional, por lo tanto son espacios interactivos que permiten al estudiante estrechar la relacién teoria- practica, mediante un ciclo de aprendizaje donde existe un proceso gradual de formacién para el desarrollo de competencias _ profesionales. Dentro del desarrollo de las practicas se promueve un papel activo, consciente y participativo del estudiante dentro de experiencias reales, para desenvolverse con eficacia en contextos especificos y actuar asertivamente frente a las dificultades y retos de su practica profesional 2. DESCRIPCION Esta practica profesional se fundamenta en los aprendizajes adquiridos durante los semestres anteriores. Los estudiantes deberan cumplir con 640 horas y poner en practica todos los conocimientos teéricos obtenidos en los cursos anteriormente. El estudiante de Terapia Ocupacional tiene la oportunidad de trabajar con usuarios que presentan diferentes patologias alteraciones que afectan su desempefio y funcionalidad, interviniendo en alteraciones y patologias tales como: accidentes cerebro-vasculares, artriis reumatoidea, retraso en el desarrollo psicomotor, traumatismo craneo encefalico, lesiones traumaticas de miembros superiores, lesiones raquimedulares entre otras. 3. OBJETIVOS GENERALES « Enel area Laboral: En esta practica el estudiante participa en procesos de integracién sociolaboral de las personas con algiin tipo de disfuncién en el rol laboral, asi mismo participa en programas de Salud Ocupacional promoviendo el bienestar fisico, mental y social de las personas en su lugar de trabajo. * Enel area Fisica El desarrollo de las practicas tiene como otra de sus finalidades fomentar el desarrollo de programas emprendedores e innovadores que le permitan al estudiante generar una mentalidad para la creatividad y transformacién del entorno, incrementar su motivacién, desarrollar competencia para el trabajo en equipo, generar un aprendizaje significative y visualizar nuevas oportunidades. « Enel dareade Salud Mental El estudiante de Terapia Ocupacional realiza intervencién en el rea de salud mental bajo un enfoque de promocién y prevencién, constituyéndose en una respuesta social efectiva a las_—snecesidades de = las_~—s personas. «= y_—slas.-—_comunidades. También se trabaja con individuos que presentan alteraciones mentales enfatizando en el manejo de un enfoque psicoeducativo ¢ Enel area de Educacién La practica de Terapia Ocupacional en el area de educacién permite al estudiante abordar programas de promocién y prevencién de alteraciones en el aprendizaje escolar, trabaja en la estimulacion y potencializacin de habilidades sensorio motoras, cogritivas, preceptuales y psicosociales que permiten el aprendizaje y adecuado desempefo de nilfos y nifias. « Enel area Pediatrica La practica de Terapia Ocupacional brinda la posibilidad de trabajar con nifios que por diferentes causas presentan _alteraciones en el desarrollo psicomotor, sensorial y cognitivo generando alteraciones en el desempefio de los roles propios de la edad. « Enel area Geriatrica Realizara intervenciones tendientes a la reeducacién del individuo para la realizacién de actividades de la vida diatia de manera independiente, Desarrollando e implementando estrategias para facilitar la integracion del usuario. Disefiando y elaborando aditamentos necesarios para facilitar la realizacién funcional de cada una de las actividades basicas cotidianas, entre otras. 4, OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar Evaluaciones especializadas de Terapia Ocupacional Intervenciones tendientes a la reeducacién del individuo para la realizacion de actividades de la vida diaria de manera independiente ‘+ Desarrollar e implementar estrategias para facilitar la integracién de! usuario al puesto de trabajo y al ejercicio de sus roles normales. Evaluar la ejecucién de los contenidos teéricos por parte de los estudiantes. Desarrollar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes adquiridas Participar en programas interdisciplinarios tendientes a promover el desarrollo integral del nifio + Realizar planes caseros y educacién a los padres sobre el desarrollo del nifio.

También podría gustarte