Está en la página 1de 4

QUÍMICA

EQUILIBRIO
IÓNICO

EQUILIBRIO IÓNICO

Estudio del estado de equilibrio


de las disoluciones acuosas de
los ácidos y bases débiles.

Ácidos débiles Bases débiles

Según Arrhenius, los ácidos Según Brönsted-Lowry, los


débiles se ionizan parcial- ácidos débiles se ionizan
mente en el agua. parcialmente.

+ -
HA(ac)  H+(ac) + A 1–
(ac) B(ac) + H2O( ) BH(ac) + OH(ac)

La expresión de la constan- La expresión e la constante


te de acidez, Ka es: de basicidad, Kb es
H +   A – OH –  BH +
Ka=     Kb=   
[HA] [ B]

A mayor Ka: A mayor Kb:


• Mayor fuerza de acidez • Mayor fuerza básica
• Mayor concentración del ión H+. • Mayor concentración del ión OH1–.

1
CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - QUÍMICA

TIPO DE SOLUCIONES ACUOSAS

ÁCIDA NEUTRA BÁSICA

OH– < H+ OH– = H+ H + < OH –

pH < 7 pH = 7 pH > 7

a 25 °C se cumple

pH + pOH = 14

pH = –log[H+] pOH = –log[OH–]

A menor pH, mayor A menor pOH, (mayor pH),


acidez de la solución mayor basicidad de la solución

2
QUÍMICA

PRACTICA DIRIGIDA

1. ¿Qué relación hay entre la fuerza de aci- C) 3,2×10–10, 0,08%


dez de las siguientes sustancias? D) 4,0×10–6, 0,08%
E) 3,2×10–8, 0,08%
Ácido HF HClO2 CH3COOH
Ka 6,8×10 –4
1,1×10
–2
1,8×10–5 4. Un ácido monoprótico muy débil, en una
solución acuosa 0,1 M, está ionizado al
A) HF < HClO2 < CH3COOH 3%. ¿A qué concentración molar dicho
B) CH3COOH < HClO2 < HF ácido está ionizado al 1%?
C) CH3COOH < HF < HClO2
A) 0,50 B) 0,90 C) 0,20
D) HClO2 < HF < CH3COOH
D) 0,30 E) 0,45
E) HClO2 < CH3COOH < HF

5. Las bases orgánicas como la piridina,


2. La constante de acidez del ácido benzoico,
C5H5N se caracterizan por ser débiles.
HA es 6,0×10–5. Calcule la concentración
¿Cuál es la concentración del ion hidróxi-
molar del ion hidrógeno en una solución
do en una solución 0,60 M de piridina?
0,15 M de ácido benzoico.
C5H5N(ac) + H2O()  C5H6N 1+ + OH 1–
HA(ac)  A1– + H1 +
 (ac) (ac)  (ac)
(ac)
Kb=1,5×0  – 9

A) 6,0×10–3
A) 9,0×10 –5
B) 1,5×10–3
B) 1,5×10 –5
C) 3,0×10–3
C) 3,0×10 –3
D) 3,0×10–4
D) 3,0×10 –5
E) 4,5×10–3
E) 4,5×10 –3

3. Luego de realizar pruebas de conductivi- 6. Una fiola contiene 500 mL de una solu-
dad eléctrica de una solución 0,05 M de ción de H2SO4. Si la masa del H2SO4 en la
HClO se ha determinado que la concen- solución es 4,90 g, calcule el pH de dicha
tración del ion hidrógeno es 4,0×10–5 M, solución.
calcule la constante de ionización del Log2=0,30
HClO y su porcentaje de ionización. Masa molar (g/mol): H2SO4=98

A) 3,2×10–8, 0,8% A) 0,3 B) 1,3 C) 0,5


B) 1,6×10 , 0,08%
–10 D) 0,7 E) 0,6

3
QUÍMICA

7. A 15 °C la constante de acidez del ácido 8. Calcule el pH después de la adición de


nitroso, HNO2 es 4,0×10 . Si el porcenta-
–4
50 mL de una solución de Ca(OH)2 0,30 M
je de ionización del ácido citado es 2%, a 50 mL de una solución de HCl 0,8 M du-
calcule la concentración inicial de la solu- rante la titulación ácido-base.
ción y su respectivo pH. Ca(OH)2(ac) + HCl(ac) → CaCl2(ac) + H2O()

A) 0,1 y 1,7 B) 0,5 y 1,7 C) 1,0 y 2,3 A) 2 B) 13 C) 11


D) 1,0 y 1,7 E) 1,0 y 0,7 D) 1 E) 12

También podría gustarte