Está en la página 1de 56





















1
















PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE

Inicio

Primer Nivel
Policía Realiza sus funciones de
de Contacto Primer
Respondiente
prevención, reacción o
investigación

(Simple inmediación)

Supuestos de flagrancia (Art. 146 del CNPP):


De a cue rdo a lo dispuesto po r los art. 221
 En el momento de estar cometiendo el
y 223 del CNPP. delito.
 Inmediatamente después de haber
cometido el delito.

Localización y/o
descubrimiento de
Denuncia Flagrancia indicios, evidencias u
objetos, relacionados
con el probable hecho
delictivo

SUBPROCESOS
Presenta denuncia Policía IPH Sección 5.
y/o aportación de Valora la situación e Lugar de la
Persona Primer
indicios, evidencia, identifica riesgos intervención Policía
o Respondiente
objeto, instrumentos Primer Valora el lugar 3
Autoridad o productos del Respondiente
hecho delictivo

La comunicación se hará por cualqu ier


medio, en el momento o portuno y siempre
privileg iando la segurida d

Policía Toma las medidas


Primer necesarias para eliminar,
IPH Sección 2 SUP. neutralizar o minimizar el
Policía Respondiente IPH Sección 5.
Recibe y registra los y Anexo 5. JER. riesgo. SUP.
Primer Entrevista Policía Documenta e informa al Lugar de
datos JER.
Respondiente Primer MP Intervención
Respondiente

¿Es posible realizar la


No Si
detención?
¿Existe persona
Si No Coordina acciones
detenida? MP
La comunicación se hará por cualqu ier
medio, en el momento o portuno y siempre
privileg iando la segurida d

Informa al superior Policía


Policía jerárquico la existencia Primer Procede a la detención
Policía Primer de riesgos y la Respondiente
Primer
Respondiente
Recibe a la persona
detenida
Policía
Primer Informa al MP
Respondiente necesidad de apoyo Se consideran criterios internacionales
para el uso legítimo de la fuerza, lo
Tercer Nivel
Respondiente
cual no es limitativo a la normatividad
vigente aplicable. de Contacto
(Detención en Policía
Primer Inicia la intervención

sentido estricto) Respondiente

GUÍA NACIONAL DE IPH Sección 6.


Policía Uso de la
Emplea el uso legítimo de
CADENA DE 2 Superior Determina las acciones
Jerárquico a seguir
Primer
Respondiente
la fuerza Fuerza

¿Se aportan indicios,


CUSTODIA Si
evidencias, objetos,
No
+ instrumentos o productos
del hecho delictivo?
Lugar de los hechos
Víctima u Ofendido Riesgos
o del hallazgo

Adopta las medidas a su alcance


Documenta los indicios, IPH Anexo 7. 2 para procurar la atención médica de
Policía Policía ¿Con motivo del uso de la urgencia y en su caso dará aviso a
evidencias, objetos, Inventario de Arriba al lugar señalado
Primer Primer Si fuerza hay personas No la Comisión Ejecutiva de Atención a
instrumentos o productos objetos en la denuncia Policía
Respondiente Respondiente Víctimas.
del hecho delictivo RCC Primer Aplica el plan de acción lesionadas y/o fallecidas?
Respondiente

4
Policía Policía Policía
Procede a la protección y/o Realiza acciones
Primer Primer Identifica riesgo Primer
Cuando el traslado implique peligro o atención a víctimas acordadas
Respondiente Respondiente Respondiente
riesgo será realizado por personal
Podrá realizar diligencias
especializado.
urgentes que se requieran. Art. Identifica si pertenece a un grupo en condición de vulnerabilidad (migrantes o
224 del CNPP
Segundo Nivel extranjeros, mujeres, indígenas, homosexuales, personas de edad, etc.) y toma las
medidas necesarias.
Podrá solicitar apoyo según sea el caso
- Bomberos

Policía de Contacto Deberá ser controlada e inmovilizada con los candados de mano para su inspección,
- Protección Civil
- Servicios médicos

Detención
Primer Realiza el traslado conducción y traslado ante la autoridad competente. - Otros
Policía
Respondiente
Primer
Constata la veracidad de
los datos aportados
(Restricción temporal Informa los derechos que le
IPH Anexo 4.
Toma las medidas
Constancia de
Respondiente Policía Policía
del ejercicio Primer
asisten a la víctima u
ofendido y la canaliza para
lectura de derechos
de la Víctima u
IPH Anexo 6. Primer
necesarias para eliminar,
neutralizar o minimizar el
Policía SUP. Respondiente Ofendido Respondiente riesgo
Policía Detiene a la persona y IPH Anexo 2. su asistencia Traslado
de un derecho) Primer
Avisa inmediatamente al
MP
JER. Primer registra la hora de la Detención(es)
Preservación Priorización
Respondiente Respondiente detención
La comunicación se hará por
cualquier medio, en el momento
oportuno y siempre privilegiando la
seguridad
El acordonamiento se
realizará atendiendo a las
1 características del lugar.
Policía
Primer Informa al MP Policía Informa a la persona
Respondiente Fallecidos Lesionados Primer detenida el motivo de la Documenta, delimita, Recolecta los indicios,
Respondiente detención Policía Policía
protege el lugar y establece evidencias u objetos
Primer Primer
ruta única de entrada y relacionados con el
Respondiente Respondiente
salida probable hecho delictivo

Este tipo de diligencias Cuando el traslado implique peligro o


urgentes se realizará para riesgo será realizado por personal
identificar testigos e impedir especializado.
Adopta las medidas a su que se pierdan datos.
Policía Documenta y preserva el Policía
alcance para procurar la
Primer lugar de los hechos Primer
atención médica de
Respondiente Respondiente Policía Realiza la inspección a la
¿Los datos aportados urgencia IPH Anexo 3. Policía Realiza traslado de lo
No Si Primer persona detenida por Policía
fueron ciertos? Realiza inspecciones y
Inspección de Primer recolectado a un lugar
Respondiente seguridad Primer persona no detenida
IPH Anexo 5.
entrevistas y/o de vehículo
Respondiente adecuado
Respondiente Entrevistas
Tratándose de adolescente se le
Policía debe informar los derechos que le
Policía SUP. Primer Valora la situación asisten de acuerdo a la LNSIJPA.
Primer Concluye los registros
JER. Respondiente Coordina con el
Respondiente
PM/I se traslade Tomar en consideración la ¿Requiere traslado a la
MP Si No
al lugar de los situación que prevalezca y institución de salud? IPH Anexo 2
hechos los medios disponibles. Policía Informa los derechos que Apartado 2.3
Primer asisten a la persona Lectura de
Respondiente detenida Derechos Policía
Identifica, embala, RCC
Primer
Policía Ministerial/
Policía con
Capacidades para
Respondiente
etiqueta y documenta Inicio y fin (muestra el inicio y final del diagrama)
Policía IPH Anexo 6. de Investigación
Coordina el traslado a la Procesar
Primer Traslado
institución de salud
Respondiente
IPH Apartado 5.6
Entrega- recepción
Policía Entrega el lugar e informa
No ¿Existe flagrancia? Si
Primer de las acciones realizadas
del lugar de los
hechos o del Actividad sustantiva (indica la realización de una actividad sustantiva)
Respondiente al PM/I hallazgo
Adopta las medidas a su alcance para
procurar la atención médica de urgencia e Si ¿Existen víctimas? No
informa al MP, para dar aviso a la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas/Comisiones IPH Anexo 7.
Policía
Informa al MP que la Estatales de Atención Integral a Víctimas. Inventario de
Policía Primer Asegura los objetos
Objetos
Primer
persona lesionada se
ingresó a la institución de PCP Arriba al lugar
Respondiente Responsable sustantivo (indica quien es el responsable de la ejecución de una actividad sustantiva)
Respondiente PM/I Arriba al lugar
3 salud
Policía
Procede a la protección y/o
Recibe el lugar y Primer
atención a víctimas
PM/I actúa conforme a Respondiente
sus protocolos
Documento (hace referencia a la generación o consulta de un documento)

Policía
IPH Apartado 5.6 IPH Apartado 5.6 Primer Concluye los registros
Policía Informa los derechos que le
IPH Anexo 4.
Constancia de
lectura de derechos
Policía
Primer
Entrega el lugar de
Entrega-Recepción
del Lugar de
Policía
Primer
Entrega el lugar de Entrega-Recepción
del Lugar de
Respondiente Decisión (consiste en una pregunta, cuya respuesta indica el camino que debe tomarse)
Primer asisten a la víctima y la IPH Anexo 6. intervención al PM/I Intervención intervención al PCP Intervención
de la Víctima u
Respondiente Respondiente
Respondiente canaliza para su asistencia Ofendido Traslado

Opción múltiple (permite elegir un camino de acuerdo a varias opciones)

Texto (relaciona una nota con una actividad)


Recibe el lugar y Recibe el lugar e inicia el
PCP
PM/I actúa conforme a sus procesamiento
protocolos
IPH Anexo 7.
Policía
Asegura los objetos de la Inventario de
Primer
Respondiente
persona detenida objetos RCC Flujo (muestra la dirección del flujo del proceso)

PROTOCOLO Intervenciones externas (indica la participación de personal externo)


Policía Primer
NACIONAL DE Policía
Primer
Apoya al PM/I en la
seguridad y preservación
Respondiente
y
Coordinan la liberación del
lugar de intervención
PCP
TRASLADO Policía
Resguarda los objetos de
Respondiente del lugar
Responsable externo (indica quien es el responsable de la ejecución de una actividad externa)
+ Primer
Respondiente
la persona detenida

En el caso de no contar con


Peritos dará intervención al
PCP
Subproceso (indica la ejecución de un subproceso)
+
Policía Primer
Entrega el lugar al Respondiente Realizan de manera
PM/I Perito para su y conjunta el traslado
Policía procesamiento PCP
Informa al MP/MP SUP.
Primer
Especializado en el SIJPA JER.
Respondiente
C Punto de control (indica la necesidad de verificar la ejecución de la actividad)

Coordina con el Recibe e inicia el


Primer procesamiento
MP/MP Perito
Respondiente las conforme a sus
Especializado
acciones a protocolos Conector misma
realizar (relaciona dos actividades en la misma página)
página

Grupo Etario I, II y III Objetos,


Lugar de hechos o
Niña (o) (12 años a menos de 18 Adulto Instrumentos o
hallazgo Policía
años) Productos del delito Apoya PM/I en el
Deberá permitir que la persona adolescente Primer
traslado
detenida sea acompañada por quien ejerza la Respondiente
Deberá permitir que la(el) niña(o) sea patria potestad, tutela o persona de
acompañada(o) por quien ejerza la patria confianza.
potestad, tutela o persona de confianza;
observando las leyes especiales en la Cuando exista un riesgo real, inminente y
materia. fundado podrá colocar los candados de mano
al menor.

+ Subproceso (indica la ejecución de un subproceso dentro del flujo)


Presenta inmediatamente Policía IPH Anexo 6.
Policía IPH Anexo 6. Realiza el traslado del Policía IPH Anexo 6. Policía Policía
a(l) la niña(o) a la Primer Traslado Inicia con la preservación o
Primer Traslado menor Primer Realiza el traslado Traslado Primer Realiza el traslado Primer
Procuraduría de Protección Respondiente
priorización
Respondiente Respondiente Respondiente Respondiente
competente

Fin
4
Policía Arriba a las instalaciones
Policía
Primer
Entrega en el lugar Primer Nivel de Contacto (Simple inmediación)
Primer del MP/MP especializado designado por el MP
Respondiente
Respondiente en el SIJPA

Segundo Nivel de Contacto (Restricción temporal del ejercicio de un derecho)


Policía
Obtiene certificado médico
Primer
de la persona detenida
Respondiente

Tercer Nivel de Contacto (Detención en sentido estricto)

Puesta a
1

Puesta a Disposición

Disposición
Policía
Realiza la puesta a
Primer
disposición
Respondiente

ABREVIATURAS

Indicios,
Detenido Evidencias, Objetos Pertenencias Informe Policial
Víctima u Ofendido
Instrumentos o Asegurados Homologado
PROTOCOLO Productos del delito
MP: Ministerio Público
NACIONAL DE POLICÍA Tratándose de personas canalizadas a
instituciones de salud, informará al MP
Conforme a lo establecido
en los artículos 227 y 228
del CNPP y la Guía Conforme a lo establecido en los
CON CAPACIDADES del lugar
custodiada.
donde se encuentra
Nacional de Cadena de
Custodia.
artículos 229 al 249 del CNPP.

PARA PROCESAR Informa al MP y


Entrega IPH Ministerio Público Especializado en el Sistema Integral
Policía
Primer
Entrega a la persona
con el certificado Policía entrega Anexo 4
“Constancia de lectura
Policía
Primer
Entrega Anexo 7
“Inventario de objetos”
Policía Entrega Anexo 7
Policía
Primer Entrega pertenencias
Policía
Primer
requisitado en los
apartados MP Especializado: de Justicia Penal para Adolescentes
+ Respondiente
médico y Anexo 2
“Detención(es)”
Primer
Respondiente de derechos de la
víctima u ofendido”
Respondiente/
PCP
o inventario de
indicios
Primer
Respondiente
“Inventario de objetos”
Respondiente Respondiente
correspondientes a su
intervención y anexos
aplicables

PM/I: Policía Ministerial/ de Investigación

MP/ MP Recibe puesta a


Especializado disposición
PCP: Policía con Capacidades para Procesar

IPH: Informe Policial Homologado

Policía
Informa al Superior
Primer
Jerárquico
Respondiente

RCC: Registro de Cadena de Custodia

Fin
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(DENUNCIA)

Inicio
SUBPROCESOS

Primer Nivel
Realiza sus de Contacto
Policía funciones de (Simple inmediación)
Primer prevención, reacción
Respondiente o investigación

De a cue rdo a lo dispuesto po r los art. 221


y 223 del CNPP.

Denuncia

Presenta denuncia
GUÍA NACIONAL DE y/o aportación de
CADENA DE Persona
indicios, evidencia,
CUSTODIA o
+ objeto, instrumentos
Autoridad
o productos del
hecho delictivo

IPH Sección 2
Policía y Anexo 5. SUP.
Recibe y registra los
Primer Entrevista JER.
datos
Respondiente

La comunicación se hará por


¿Existe persona cualquier medio, en el momento
Si No
detenida? oportuno y siempre privilegiando la
seguridad

Policía Recibe a la persona Policía


Primer Primer Informa al MP
detenida
Respondiente Respondiente

PROTOCOLO
NACIONAL DE
TRASLADO +
¿Se aportan indicios,
2 evidencias, objetos,
Si No
instrumentos o productos
del hecho delictivo?
Documenta los
indicios, Policía Arriba al lugar
Policía evidencias, IPH Anexo 7. Primer señalado en la
Inventario de Respondiente denuncia
Primer objetos, objetos
Respondiente instrumentos o RCC
productos del
hecho delictivo
Podrá realizar Segundo Nivel
diligencias urgentes que
se requieran. Art. 224 de Contacto
Cuando el traslado implique
peligro o riesgo será realizado del CNPP (Restricción temporal
por personal especializado. del ejercicio
Policía Constata la de un derecho)
Primer veracidad de los
Policía Respondiente datos aportados
Primer Realiza el traslado
Respondiente
La comunicación se hará por cualquier
medio, en el momento oportuno y siempre
privilegiando la seguridad

Policía
Primer Informa al MP
1
Respondiente
PROTOCOLO
NACIONAL DE
POLICÍA CON
CAPACIDADES
PARA PROCESAR ¿Los datos
+
No aportados fueron Si
ciertos?

SUP. Policía
Policía
Concluye los JER. Primer Valora la situación
Primer
registros Respondiente
Respondiente

¿Existe
Fin No Si
flagrancia?

3 5
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(FLAGRANCIA 1 DE 3)

Inicio

SUBPROCESOS

Realiza sus funciones


Policía
de prevención, Primer Nivel
Primer de Contacto
reacción o
Respondiente
investigación (Simple inmediación)

Supuestos de flagrancia (Art. 146 del CNPP):


 En el momento de estar cometiendo el delito.
GUÍA NACIONAL  Inmediatamente después de haber cometido el
DE CADENA DE delito.
CUSTODIA +
Flagrancia

Policía IPH Sección 5.


Valora la situación e Lugar de la
Primer intervención
identifica riesgos
Respondiente

PROTOCOLO
NACIONAL DE
TRASLADO +
Toma las medidas
Policía
necesarias para
Primer
eliminar, neutralizar o
Respondiente
minimizar el riesgo.

¿Es posible realizar


No Si
la detención?

Tercer Nivel
de Contacto
(Detención en
Informa al superior
Policía sentido estricto)
jerárquico la existencia
Primer
de riesgos y la necesidad
Respondiente
de apoyo Policía
Primer Procede a la detención
Respondiente
PROTOCOLO
NACIONAL DE
POLICÍA CON Se consideran criterios internacionales
CAPACIDADES para el uso legítimo de la fuerza, lo
cual no es limitativo a la normatividad
PARA vigente aplicable.
PROCESAR
+ Superior Determina las acciones a
Jerárquico seguir
IPH Sección 6.
Policía
Emplea el uso legítimo Informe de Uso
Primer de la Fuerza
Respondiente de la fuerza

Policía
Primer Aplica el plan de acción
Respondiente
A
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(FLAGRANCIA 2 DE 3)

SUBPROCESOS

¿Con motivo del uso de la 2


GUÍA NACIONAL Si fuerza hay personas No
DE CADENA DE lesionadas y/o fallecidas?
CUSTODIA +

Identifica si pertenece a un grupo en Deberá ser controlada e


condición de vulnerabilidad (migrantes o inmovilizada con los candados
extranjeros, mujeres, indígenas, de mano para su inspección,
Detención homosexuales, personas de edad, etc.) y
toma las medidas necesarias.
conducción y traslado ante la
autoridad competente.
Policía SUP.
Avisa inmediatamente al
Primer JER.
MP Policía Detiene a la persona y
Respondiente IPH Anexo 2.
Primer registra la hora de la Detención(es)
Respondiente detención

Lesionados Policía Informa a la persona


Fallecidos
Primer detenida el motivo de la
Respondiente detención

Policía Adopta las medidas a su


PROTOCOLO Documenta y preserva el Policía
Primer alcance para procurar la
NACIONAL DE lugar de los hechos Primer Policía Realiza la inspección a la
Respondiente atención médica de
TRASLADO + Respondiente Primer persona detenida por
urgencia
Respondiente seguridad

Tomar en
Tratándose de adolescente se
consideración la
le debe informar los derechos
Coordina con el situación que ¿Requiere traslado a
Si No que le asisten de acuerdo a la
MP PM/I se traslade al prevalezca y los la institución de salud? LNSIJPA.
lugar de los hechos medios disponibles.

IPH Anexo 2
Policía Policía Informa los derechos que Apartado 2.3
Coordina el traslado a la IPH Anexo 6. Primer asisten a la persona Lectura de
Primer Derechos
institución de salud Traslado Respondiente detenida
IPH Ap arta do 5.6
Respondiente
Policía Entrega el lugar e informa Entrega- recepción Adopta las medidas a su alcance
Primer de las acciones realizadas del lug ar d e lo s
para procurar la atención médica de
hechos o d el hallazgo
Respondiente al PM/I urgencia e informa al MP, para dar
aviso a la Comisión Ejecutiva de
Atención a Víctimas/Comisiones
Estatales de Atención Integral a ¿Existen
Si No
Víctimas. víctimas?
Informa al MP que la
Policía
Recibe el lugar y persona lesionada se
Primer
PM/I actúa conforme a ingresó a la institución de
Respondiente Policía
sus protocolos salud Procede a la protección y/
Primer
o atención a víctimas
Respondiente
PROTOCOLO
NACIONAL DE
POLICÍA CON
CAPACIDADES
Informa los derechos que IPH Anexo 4.
PARA Policía Consta nci a de le ctura
le asisten a la víctima y la
PROCESAR Primer de dere ch os de la
E canaliza para su Víctima u O fe ndido IPH Anexo 6.
+ Respondiente Traslado
asistencia

B
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(FLAGRANCIA 3 DE 3)

SUBPROCESOS

Policía IPH Anexo 7.


Asegura los objetos de Inventario de
Primer
la persona detenida objetos
Respondiente
RCC
GUÍA NACIONAL
DE CADENA DE
CUSTODIA +

Policía
Resguarda los objetos
Primer
de la persona detenida
Respondiente

Policía Informa al MP/MP


Primer Especializado en el SUP.
Respondiente SIJPA JER.

Coordina con el
MP/MP
Primer
Especializado
Respondiente las
en el SIJPA
acciones a realizar

PROTOCOLO
NACIONAL DE Objetos,
Grupo Etario I, II y III
TRASLADO + Instrumentos o Lugar de hechos o
Niña y/o niño (12 años a menos de 18 Adulto
Productos del hallazgo
años)
delito

Deberá permitir que la(el) niña(o) sea Deberá permitir que la Cuando exista un riesgo
acompañada(o) por quien ejerza la persona adolescente detenida real, inminente y fundado
patria potestad, tutela o persona de sea acompañada por quien podrá colocar los
confianza; observando las leyes ejerza la patria potestad, candados de mano al
especiales en la materia. tutela o persona de confianza. menor.
Presenta
Policía inmediatamente a(l) la IPH Anexo 6. Policía IPH Anexo 6. Policía IPH Anexo 6. Policía Policía Inicia con la
Primer niña(o) a la Traslado Realiza el traslado del Traslado Primer Realiza el traslado Traslado Primer Realiza el traslado Primer preservación o
Primer
Respondiente Procuraduría de menor Respondiente Respondiente Respondiente priorización
Respondiente
Protección competente

Policía Arriba a las


Policía
Primer instalaciones del MP/ Entrega en el lugar
Primer 4
PROTOCOLO Fin Respondiente MP especializado en el designado por el MP
Respondiente
NACIONAL DE SIJPA
POLICÍA CON
CAPACIDADES
PARA
PROCESSAR
+
Policía Obtiene certificado
Primer médico de la persona
Respondiente detenida

E
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(LOCALIZACIÓN Y DECUBRIMIENTO DE INDICIOS, EVIDENCIAS, OBJETOS RELACIONADOS CON EL HECHO DELICTIVO 1 DE 2)

SUBPROCESOS Inicio

Realiza sus funciones Primer Nivel


Policía
de prevención, de Contacto
Primer
reacción o (Simple inmediación)
Respondiente
investigación

GUÍA NACIONAL
DE CADENA DE
CUSTODIA +

Localización y
descubrimiento de indicios,
evidencias, objetos,
relacionados con el
probable hecho delictivo

Policía
Primer Valora el lugar
3
Respondiente

La comunicación se hará
por cualquier medio, en el
momento oportuno y
siempre
privilegiando la seguridad

Policía IPH Sección 5.


Documenta e informa Lugar de
SUP.
Primer Intervención JER.
al MP
Respondiente

PROTOCOLO
NACIONAL DE
TRASLADO +

MP Coordina acciones

Policía
Primer Inicia la intervención
Respondiente

PROTOCOLO
NACIONAL DE Víctima u Lugar de hechos
Riesgos
POLICÍA CON Ofendido o hallazgo
CAPACIDADES
PARA
PROCESAR Adopta las medidas a su alcance
+ para procurar la atención médica de
urgencia y en su caso dará aviso a
la Comisión Ejecutiva de Atención a
Víctimas.

Policía Procede a la Policía


Policía Realiza acciones
Primer protección y/o Primer Identifica riesgo
Primer acordadas
Respondiente atención a víctimas Respondiente
Respondiente

Podrá solicitar apoyo según


sea el caso: Bomberos,
Protección Civil, Servicios
médicos u Otros.
Informa los derechos
IPH An exo 4.
Policía que le asisten a la Consta nci a de le ctura
víctima u ofendido y la Toma las medidas Preservación Priorización
Primer de dere ch os de la
Víctima u O fe ndido Policía
Respondiente canaliza para su IPH Anexo 6. necesarias para
Primer
asistencia Traslado eliminar, neutralizar o
Respondiente
minimizar el riesgo

C D
E
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(LOCALIZACIÓN Y DESCUBRIMIENTO DE INDICIOS, EVIDENCIAS, OBJETOS RELACIONADOS CON EL HECHO DELICTIVO 2 DE 2)

C D

El acordonamiento se realizará
SUBPROCESOS atendiendo a las
características del lugar.

Policía Documenta, delimita,


protege el lugar y Policía Recolecta los objetos,
Primer
establece ruta única de Primer instrumentos o productos
Respondiente
entrada y salida Respondiente del hecho delictivo

Este tipo de diligencias


urgentes se realizará para Cuando el traslado
identificar testigos e impedir implique peligro o riesgo
que se pierdan datos. será realizado por personal
especializado.

IPH An exo 3.
Policía Insp ección de
Policía Realiza traslado de lo
GUÍA NACIONAL DE Realiza inspecciones y person a n o de ten ida
Primer y/o de ve hículo Primer recolectado a un lugar
CADENA DE entrevistas IPH Anexo 5.
Respondiente Entrevistas Respondiente adecuado
CUSTODIA +

Policía Ministerial/ Policía con


Policía
Capacidades para Identifica, embala, etiqueta RCC
Investigación Primer
Procesar y documenta
Respondiente

Policía IPH Anexo 7.


PM/I Arriba al lugar PCP Arriba al lugar Primer Inventario de
Asegura los objetos Objetos
Respondiente

IPH Ap arta do 5.6 IPH Ap arta do 5.6


Policía Entrega-Recepción Policía Entrega-Recepción Policía
Entrega el lugar de Entrega el lugar de
Primer del Lug ar de
Primer del Lug ar de
Primer Concluye los registros
PROTOCOLO intervención al PM/I Inte rve nció n intervención al PCP Inte rve nció n
Respondiente Respondiente Respondiente
NACIONAL DE
TRASLADO +

Recibe el lugar y
PCP Recibe el lugar e inicia el
PM/I actúa conforme a
procesamiento
sus protocolos

Policía Apoya al PM/I en la Policía


Coordinan la liberación del
Primer seguridad y preservación Primer
lugar de intervención
Respondiente del lugar Respondiente

En el caso de no contar
con Peritos dará
intervención al PCP

Policía
PROTOCOLO Entrega el lugar al Realizan de manera
Primer
NACIONAL DE PM/I Perito para su conjunta el traslado
Respondiente
POLICÍA CON procesamiento
CAPACIDADES
PARA PROCESAR
+

Recibe e inicia el
procesamiento
Perito
conforme a sus
protocolos

Policía E
Primer Apoya PM/I en el traslado
Respondiente
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN - PRIMER RESPONDIENTE
(PUESTA A DISPOSICIÓN)

SUBPROCESOS 1 E

GUÍA NACIONAL
DE CADENA DE
CUSTODIA +
Puesta a
Policía
Primer
Realiza la puesta a
disposición
Disposición
Respondiente

Indicios, Evidencias,
Detenido Víctima u Ofendido Informe Policial
Instrumentos o Objetos Asegurados Pertenencias
Homologado
Productos del delito

PROTOCOLO
NACIONAL DE Tratándose de personas Conforme a lo establecido en
TRASLADO + canalizadas a instituciones de los artículos 227 y 228 del Conforme a lo establecido en
salud, informará al MP del CNPP y la Guía Nacional de los artículos 229 al 249 del
lugar donde se encuentra Cadena de Custodia. CNPP.
custodiada.

Entrega IPH requisitado en


Informa al MP y entrega Policía Policía
Policía Entrega a la persona con el Policía Entrega Anexo 7 Policía Policía los apartados
Anexo 4 “Constancia de Primer Primer Entrega Anexo 7
Primer certificado médico y Anexo Primer “Inventario de objetos” o Primer Entrega pertenencias Primer correspondientes a su
lectura de derechos de la Respondiente Respondiente “Inventario de objetos”
Respondiente 2 “Detención(es)” Respondiente inventario de indicios Respondiente Respondiente intervención y anexos
víctima u ofendido”
aplicables

MP/
MP Recibe puesta a
Especializado disposición
PROTOCOLO en el SIJPA
NACIONAL DE
POLICÍA CON
CAPACIDADES
PARA
PROCESAR
+
Policía
Primer Informa al Superior Jerárquico
Respondiente

Fin
SECCIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PRIMER RESPONDIENTE
Apartado 1.1 Primer respondiente
SECCIÓN 2. CONOCIMIENTO DEL HECHO POR EL PRIMER RESPONDIENTE Y CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
Apartado 2.1 Conocimiento del hecho
Apartado 2.2 Cronología de los hechos
Apartado 2.3 Tipo de evento que se hizo de conocimiento al primer respondiente y/o el motivo de su intervención
SECCIÓN 3. NARRATIVA DE LOS HECHOS
SECCIÓN 4. ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA INTERVENCIÓN
Apartado 4.1 Acciones realizadas
SECCIÓN 5. LUGAR DE LA INTERVENCIÓN
Apartado 5.1 Datos generales del lugar de la intervención
Apartado 5.2 Inspección del lugar de la intervención
Apartado 5.3 Riesgos identificados en el lugar
Apartado 5.4 Solicitud de apoyo en el lugar
Apartado 5.5 Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo
Apartado 5.6 Entrega-recepción del lugar de los hechos o del hallazgo
SECCIÓN 6. INFORME DE USO DE LA FUERZA
Apartado 6.1 Uso de la Fuerza
Apartado 6.2 Datos generales de la persona a la que se le aplicó el uso de la fuerza y no fue detenida ni inspeccionada
SECCIÓN 7. PUESTA A DISPOSICIÓN ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO

ANEXO 1. CONTINUACIÓN DE LA NARRATIVA DE LOS HECHOS


ANEXO 2. DETENCIÓN(ES)
Apartado 2.1 Datos generales de la persona detenida
Apartado 2.2 Registro de la detención.
Apartado 2.3 Lugar de la detención
Apartado 2.4 Constancia de Lectura de derechos de la persona detenida
Apartado 2.5 Inspección a la persona detenida
Apartado 2.6 Pertenencias de la persona detenida
Apartado 2.7 Datos del primer respondiente que realizó la detención
ANEXO 3. INSPECCIÓN DE PERSONA NO DETENIDA Y/O DE VEHÍCULO
Apartado 3.1 Datos generales de la persona inspeccionada
Apartado 3.2 Motivo de la inspección
Apartado 3.3 Datos generales del vehículo inspeccionado
Apartado 3.4 Objetos encontrados en el vehículo inspeccionado
Apartado 3.5 Datos del primer respondiente que realizó la inspección
ANEXO 4. CONSTANCIA DE LECTURA DE DERECHOS DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO
Apartado 4.1 Datos generales de la víctima u ofendido
Apartado 4.2 Fundamento jurídico
Apartado 4.3 Datos del primer respondiente que realizó la lectura de derechos
ANEXO 5. ENTREVISTAS
Apartado 5.1 Datos generales de la persona entrevistada
Apartado 5.2 Relato de la entrevista.
Apartado 5.3 Datos del primer respondiente que realizó la entrevista
ANEXO 6. TRASLADO
Apartado 6.1 Persona trasladada al Ministerio Público
Apartado 6.2 Persona trasladada al Ministerio Público
Apartado 6.3 Persona trasladada y canalizada al Hospital u Otra Dependencia
Apartado 6.4 Persona trasladada y canalizada al Hospital u Otra Dependencia
ANEXO 7. INVENTARIO DE OBJETOS
Apartado 7.1 Datos del primer respondiente que realiza el aseguramiento y/o recolección de los objetos
ANEXO 8. REGISTRO DE PRIMEROS RESPONDIENTES QUE ARRIBARON AL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN

También podría gustarte