Está en la página 1de 5

Administración del

tiempo
Actividad 2
Nombre: Lorenzo Hernández Hernández
Matrícula: 10441
Fecha: 22/10/2018
Enemigos o ladrones de tiempo.

Improvisación Reuniones Interrupciones Televisión

Teléfono
Internet E-mails Comunicación
(llamadas)

 La improvisación:

La improvisación es uno de los cronofagos quizá más recurrentes que existen en nuestra
vida cotidiana, ya que esto es el resultado de una mala planificación de alguna tarea y/o
actividad, en el cual nos toma por sorpresa alguna contingencia en el cual no tenemos el
conocimiento suficiente para anticiparnos a ella. O simplemente el no tener conocimiento
o el procedimiento que conlleva alguna actividad o tarea que se realiza en tu área de
trabajo, y por ende se entrega produce riesgos o retrasos en la actividad.
 Combatir la improvisación
Uno de los métodos para combatir la improvisación, por ejemplo si es una presentación,
sería el documentarse ampliamente acerca del tema, o si por ejemplo es acerca de una
actividad o tarea en el trabajo, sería el revisar la documentación existente acerca de la
actividad y así cumplir de buena forma con ella y no caer en la improvisación.

 Reuniones

Las reuniones son algo que se practica mucho en todas las empresas, pero este es un
enemigo del tiempo ya que muchas veces las reuniones son muy seguidas y en muchas
ocasiones se pierde o se desvían del tema principal, es decir se empieza a hablar más de
otros temas que quizá no son el principal punto por la cual se organizó la reunión y esto
obviamente es una pérdida de tiempo.
 Método para combatir la pérdida de tiempo
- Enlistar los puntos que se van a tratar en la reunión.
- Cortar platicas que no son el principal punto de interés
- Hacer reuniones más estratégicas es decir cuando haya menos carga de trabajo

 Interrupciones

Las interrupciones suceden mucho a menudo, hoy en día en el trabajo los teléfonos
celulares son una de las principales fuentes de interrupción, ya que por lo genera la
mayoría de la gente tiene más de una red social esto provoca que quedo llega alguna
notificación de alguna de ellas, nosotros inmediatamente interrumpamos alguna tarea o
actividad en el cual estemos trabajando, por ende nos vemos atrasados en la entrega de
dichas tareas o simplemente provoca que entreguemos un trabajo mal echo.
 Método para combatir las interrupciones (celular)
- Desactivar datos de navegación del teléfono celular.
- Mientras se trabaja sobre una actividad tener el celular en modo vibrador
- Abstenerse al uso del teléfono celular en horario de trabajo.

 Televisión
La televisión es un medio de comunicación muy importante, pero este también puede
llegar a ser un ladrón de tiempo o un factor de interrupción, por ejemplo cuando se realiza
una actividad y la televisión está encendida pues tendemos a quizá poner más atención a
la TV que a la actividad, inclusive hasta dejar de realizar la actividad para concentrarnos
más en la TV y pues esto ya es una pérdida de tiempo y una interrupción con
consecuencias no gratas.
 Método para combatir la pérdida de tiempo por TV
- Establecer un horario para ver TV
- Procurar no hacer uso de esta, cuando se esté haciendo otra actividad.
- Hacer las actividades (Tarea de escuela), apartado de un TV.

 Teléfono (llamadas)
el mantenernos comunicados o en contacto es vital para toda persona, sin embargo
muchas veces se abusa de esa facilidad de comunicarse con otra persona, y quizá por
esa facilidad que hoy en día existe, hacemos o recibimos llamadas las que a veces
podrían ser hasta innecesarias, más sin embargo si nos quitan mucho tiempo.

 Método para combatir la pérdida de tiempo por llamadas.


- Hacer llamas solo para asuntos prioritarios
- Si se está realizando alguna actividad poner el celular en modo avión.

 Internet
Internet es usado para muchas cosas, como estudiantes lo usamos para hacer
investigaciones, resolver dudas etc. Muchas veces se consultan libros vía internet, de
igual forma se puede acceder a videos a cerca de lo que buscamos, más sin embargo hay
veces en que terminamos viendo video que no tienen nada que ver a cerca de la
investigación que estamos realizando y claro nos roban bastante tiempo.

 Método para combatir la pérdida de tiempo por internet.


- Cuando se investiga sobre algo consultar solo fuentes certificadas
- Evitar ver los videos de YouTube, y optar por los libros electrónicos
- Establecer un límite para navegar
 E-mails
Como estudiantes hacemos mucho el uso de emails, es muy útil para nosotros y es una
herramienta la cual hemos adoptado como básico de nuestras herramientas de estudio y
o trabajo, pero este es también un ladrón de tiempo ya que a veces nos puede llegar
correos de publicidad anunciando o vendiendo algún producto y pues como somos
curiosos nos ponemos a ver o leer el contenido provocando la pérdida o robo del tiempo
por parte de los emails

 Método para combatir la pérdida de tiempo por emails


- Evitar abrir mails que no sean conocidos
- Marcar como spam los correos de procedencia no conocida
- Configurar Gmail o Hotmail para que no reciba correos de publicidad

 Comunicación
La comunicación vital para cualquier persona, pero cuando alguien no sabe cómo
comunicar y/o expresar sus ideas, o es alguien que capta una información por otra, y esto
conlleva a una pérdida de tiempo porque quizá entiende mal alguna instrucción para
alguna tarea, y pues pierde el tiempo haciendo algo que no es.

 Método para combatir la pérdida de tiempo


- Ser objetivo en lo que se quiere decir.
- Si no se entiende el mensaje del emisor, aclarar las dudas.
2.- matriz por ausencia de comunicación

Amenazas Fortalezas
Estas quizá estén fuera de nuestro Estas pueden ser características
poder, pueden ser llamadas de distintivas personales, laborales,
teléfonos, mails que llegan, tecnológicas y empresariales que
programas de televisión, etcétera, no tienen, asi como también los
los podemos controlar pero si conocimientos que se van
podemos evitar o disminuir su adquiriendo, haciendo uso efectivo y
afectación. eficaz será benéfico y productivo.

Debilidades Oportunidades
Estas son las áreas de que necesitan Estas algunas veces pueden ser
más atención, es decir son las áreas factores ajenos a nosotros que se
de oportunidad que se tienen y que presentan y que se deben aprovechar
se deben atacar, un ejemplo puede en toda la extensión de la palabra,
ser el dominio del lenguaje oral, al para poder demostrar o adquirir
expresarse ante un Publio o una nuevas habilidades.
audiencia grande.

También podría gustarte