Está en la página 1de 9
TECNICAS DE MATERIALES Disefio de les GEOTEXTILES por funcién y campos de aplicacién Francisco Ballester Munoz, Daniel Castro a Direccién General de Carreteras del Fresno, Miguel Gil Oceja. Ministerio de Fomento, y el Departamento de Transportes y Te: a de Proyectos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. . ry Procesos de la Universidad de Cantabria ‘Departamento dle Transportes y Tecnologia de Proyectos y estan elaborando un Manual “Geotextiles Protesos (Ares Gh Conerucesal en Carreteras”. En el citado manual se recoge una clasificacién de los geotextles, asf como aspectos de su disefio, ls cuales se muestran en culo, 1, FUNCIONES Los geotextiles se caracterizan por desarrollar varias funciones simulténeas, una vez colocados en el terreno, Esta propiedad le garantiza una posicién ventajosa, frente a otros sistemas o productos que cexisten en el mercado, Las funciones bisicas de los _geotentiles se pueden dividir en las cinco siguientes: LAL. Filtracién El geotextil ret flu el agua de Ta c grano grveso. s particulas de spa de grano fino a Ta capa de Filtracion +é cS POTENCLA - SEPTIEMBRE 2000 TECNICAS DE MATERIALES DISENO DE LOS GEOTEXTILES POR FUNCION 1.2, Separacién Separa dos capas de suelo de diferentes propiedades fisicas (granulometria, plasticidad, consistencia), y asi evita la mezcla de materiales. Separacion 1.5, Proteceién El geotextil protege a membranas y ottos productos relacionados contra ataques fisicos (perforaciones y desgaste). Proteccion 1.3, Drenaje EI geotextil conduce y evacua liquidos (agua) ¢ incluso gases en su mismo plano. Drenaje 1.4. Refuerzo Aumenta la capacidad portant (resistencia al corte) el suelo la estabitidad en la construccisn Refuerzo ‘Ademés de estas funciones, los geotextiles presentan una serie de ventajas que son la causa del especta- calar aumento del empleo de estos productos, en todo el mundo, a fo largo de los gitimos 15 afos entre Ias mas importantes destacan: + Facilidad de puesta en obra + Son unos productos econémicos, + Permiten ahorros de tiempos de ejecucién. + Posibilitan soluciones medioambientales correc- tas, * Ofrecen muchas variantes y posibilidades de uso. En Espatia, la cantidad de geotextil colocado en el aio 1996 fue de 20 millones de metros cuadrados, de los cuales 15 millones fueron empleadas en Obra Civil, y el resto en Edificacién y otros campos. Si se ‘compara con las cifras del afio 1988, 12 millones en total, se Hega a la conclusién de que es un producto en alza, con un crecimiento muy importante. Ademés de los geotentiles, desi hace unos alos hhan aparecido en el mercado las geomallas, que se definen como una estructura polimérica plana, con- sistente en una estructura tegular abierta de elemen: tos de traccién integralmente conectados, que pue- den ser unidos por extrusin, ligado o entrelazado, ceuyas aberturas Son mayores que sus constituyentes Se distinguen perfectamente de los geotextiles por la discontinuidad que le dan sus aberturas de mas de 3- 4 em, Se caracterizan por sus buenas propiedades mecénicas, por lo que se utilizan principalmente en funciones de refuerzo. Dado su actual consumo y previsible crecimiento, se ha convertido en un pro: ducto muy interesante, asf que va a ser tratado en este manual, en los capftulos de refuerzo del terreno y conservacién de carretera, -Existen en el mercado espanol otros productos rela- cionados con fos geotextles, que también se emple- POTENCIA - SEPTIEMBRE 2000 TECNICAS DE MATERIALES DISENO DE LOS GEOTEXTILES POR FUNCION aan, cada vez més, en obra civil. Son materiales de tipo polimérico y entre ellos destacan las geomallas, georedes, geoesteras, geocslulas, geocompuestos y Jas geomembranas. Los geocompvestos estn for- ‘mados por un geotextil mas otro producto relaciona- do, usualmente una geored. Normalmente se utiliza el vocablo geotextil para referirse a un grupo de materiales de diversa natura- leza y tipologias, que tomaron ese nombre de su ori- gen fextl, pero que actualmente se han diversificado mucho. Como se verd nds adelante, estos materiales se pueden englobar dentro de un concepto mas gene- ral que es el de geosintéticos. Actualmente existe una sociedad intemacional que se dedica al desarro- Ilo cientifico y tecnolégico de estos productos, IGS “International Geosynthetics Society”, que ya toma en su nombre el vocablo geosintstico, Tabla FUNGION DEL FROPEDADESA OBSERVACIONES GEOTEXTIL ‘CONSIDERAR [Capa anicontaminante | Poromena Ores del orden dette} Ta deformacion det tereno| debe de tic Resistencia ln taccion 9 a Retucrzo det suelo rmovilizaién deta resistencia eformacién,Panzonamiento el geotentil sin gue éte se rompa, ET eteio de Sito 0, = Da él material ara capa fitrante Porometi, Permitividad Considerar el efecto de ta colmatsion aes [Considerar el clio de Ta ia colmatacon Tebla I ‘Canpode] Fustaen Obra] Flueneia | Deprdacin | Desradssion Aplicasién | (FRro) (FR) | Quimice Rog) | Bioligica (FRow) Separacion 7sas [1525 TOL2 Refi Tira | 2040 Toms ntirenonte de be wis | 1020 1015 hou ros Tr20_ | 2080 Tons Tos Ramer de as | 2030 hos 1013 HTerrplenes 38 POTENOIA - SEPTIEMBRE 2000 2, DISENO DE LOS GEOTEXTILES POR FUNCION 2.1, Introduceién El disefio de Tos geotextiles se realiza considerando las funciones que debe desarrollar durante su vida til, pero atendiendo a su manejo y puesta en obra para evitar que se produzcan desperfectos que le ppuedan impedir desarrollar sus funciones, En la tabla T se muestran Tas funciones bésicas del -geotextil,y los parimetros que miden esas propieda- des, y los efectos negativos a considerar para garan- tizar el correcto funcionamiento del geotextil a lo largo de su vida tii 2.2, Factores de seguridad En todos los campos de aplicacién de los geotexti- Jes, se debe tener en. cuenta la aplicacién de unos dleterminados factores de seguridad, que nos garan- ticen el buen funcionamiento del zeotestil. Ya que en el eleulo y disefto de geotextiles se consideran unos ‘modelos, que son muy diffciles de asemejar ala rea- Tidad, y los ensayos de los mismos se realizan bajo unas condiciones ideales, queda justificado el uso de un factor de seguridad que pueda asimilar posibles errores Los valores de los factores de seguridad variarén, dependiendo de la propiedad del geotextil que se est6 considerando, Se considerard un factor de segu- ridad para propiedades resistentes, y otro para valo- res en relacién con sus propiedades filtrantes. 2.2.1. Factor de seguridad de la resistencia de los geotextiles Para calcular este factor de seguridad, se tendrin en cuenta el rea de aplicacién del geotextil y las accio- nes a las que va a estar sometido, Este valor se ‘obiendré como resultado del producto de vatios fac tores de reduccién, que se adjuntan en la tabla TL Considerando estos factores de reduccién, el factor de seguridad a considerar para valores de resistencia se obtendré con la érmula: 2.2.2. Factor de seguridad para filtractén de los geotextiles El procedimiento para caloular este factor de seguri- dad sera el mismo que para el caso anterior. En la tabla IL se indian los valores recomendados para los respectivos factores de reduccidn. Referencia 2

También podría gustarte