Está en la página 1de 17
‘Maceo Batis contra eos benetico primariosy secundarios del sintoma, Seek {run tao ru comprome cone tau Ea col oa Fa pone posed denen gel eee ssjeto no gee saber nad, nant eye oun anata nt debe “ahora” al pace, Esta pvcn del pts no ent fn contadccion de meso algana const ecteara receptive Muy pore ontario espa el anno we presents cm ok lpr onde pane pear sul uc nos na en ningun ota pati sguiera por mismo por eo pin ue represent un espacio de comoditnd El atta an secon ‘ert en el gare eld ddr a que busca satitoce as ‘onacionesdumasy noctiras de neti) Team dete ie a og sin vez By Cone ae ‘mujer ela se parece en un refgi,snearg e nico refugio que tenemos", ey = ' * Mammo, ABC de Ado Biy Cans, ons de a Uva Madeld, 1991, . 7 tires uu Acerca del uso del tiempo y de la conclusién del tratamiento ELOGIO DELA BREVEDAD Una canocida sentenela de Graciin perieciona el elogio de la Drevedad, Pero xe hoovenaje no ests destinade a a pura y simple rapide a la risa propia del sping errtico o del fenestnarrativo tel oii Esa brevedad a ln que se rfiere Gracin y que tiene la Virtud de duplicar las bondades de lo que es bueno consiste més Dien en no demorar, en la habilidad para hacee que algo no dure més alld de lost. Se tral, enfonces, de wna nocion de brevedad que no bedece 1 elterios cronoldgios cuanttatives y que e a que ha de fonnarse en consideraciin pata abordar la cuestén del tiempo del {Matamientoinstitcional you conchusién, Portal 26n hablaremos Ge: Ta coelisin del tratarento yu tiempe, antes que de su dura- ‘in Li conus se ented coo ae momen eco de iano entra et ato evado we ore prctcante queen ugar oe ansetiniento dl pocente ye st spr om Is rela de fa expe Fiona, La concsion institiconal no es un fin deans tam; poco una inferrupein unilateral provocada por la resistencia ya fea del paciente 0 del analista~o again ott factor accidental Eta oncepein lamin excluye evidentemente Ia aplicaciin automati- fx de una norma inttucional, Se deja de lado, as ola posiblidad se inallzacin que no obedezca a politica del tratamiento ET psicoaniss siempre se ha entrentado con una doble exiger cia, externa einerma, de brevedad. La primera a externa, consisteen Tas enigencios del medio que reclama tn efecto terapeurtico en el mas ‘corte tempo; imperalivo que determina la poferncia de lt medic- hha empresaraly de los onganismosinlituctonales or las psicoter 5s Manes.o Banos pias mada “eves” en as que se veri I veda rapes Su en oe tno cn erode dare Scenic denote eo yt ta ds paca peri so a sei spt hop un pepe ler por gue al eonceirion en términos ce remisionsinomdtiay node et Macon sail mtd apa ms ments manip ln stat pa da ert reba wc deo "tin pn elson sh monn ds po del seedy in emg, cngec linpee de pods. A encode os gs pox haber siento’ en poss sons pur ate emenemos sap dela bi Ege percement fob porsnunnes sitter a de psn Ge spoon non ‘in de su sexo y en itima instancia en relaciGn con lo teal de lav aio qu see ming que mts cr peda pet irsiste quiere borarapelando al “gener oes slgo que perma ‘Secon depo ss rca amatn (gms Ce ps pra eo prep Pot ils sition ren eur knees meson ec oe ql tanta mo esa Si Shins pap i en inane sete fn pcan smb hee Enact gu el pots que tay onal pose ‘ec pain “eve” poral coe si ata miemp att. Eee eee uno de sts Po fs ‘teeter sce ct desta ‘pei yop deat spt ees nes pope ue ad alec et mein a i a prespe separ ener Fd igure de ros ipl om Ranks erence Ee preceapestn a de clue en neces de acen sme acon el al Ere del stn Hay que esta tere, quer mento del vale del revedad no evn patio taclusivo de as pean“ rs inna ane ode pcs! mee dl empo nelson ambicién terapéutica, a Ja pretensién mio ainmnedi spc eran sips shy se 56 PcoanAL ts HOSTAL [BL TRATAMIENTO HOSPITALARIOL {VEL MANEJO DE LA TRANSFERENCIA siento de ovientacion psicoanalt- can Kespip Te exigencla de brevedad est vineulada 2 a ane wen el Nos condicon especial de grotuidad en gue st instal Scorn a nsencin de pag por pate dl pale PUGH:

‘lemente un importante refuerza a esta posi en a que el steto fe istala en una situacion fantasmatica de satsfaceion. or «80 Freud advierte que Ta ausencia de pago hace que se pienta un esti- rmulo para enfentae la conclusidn. En cuanto a Rank, pars combatir Te tendencia Ta Bjacién el recomendaba aeatar Ja rela freudiana que prescribe un tiempo etsnda para cada esi y buscaba exten Air esta media empo total de tratamiento. Enseguida nos ct paremos dela cuestion de Ip estndarizaion del lepo. ‘Desk la concepcionlncanina se defiende ol mane discecional dl tempo dela seo como un recurso eficaz conten el aprovecha- Inento neurbtico dela situacion anata, Silvia Tendlarz advierte {que "en lanl que la transerencia se Yuelve el cere del incons- ‘Gente ia precpitacion del corte va en conta de este impasse y qulta Al sujeto dela complacencia que produce suv desdicha”®, "Etectivamente, hay una eomplacencia del sujeto en Ta narracion de sur miseria neurica, El corte de Ia sesi6n, en la medida en que no ‘bedece a una norma automicay estd suelo a las escansiones del “iscurso del paciente, apuntaacontrariar ea complacencia y aque brar el impasse al que conduc Ia transfererca, Del mismo modo, festa concepcon sel tempo de la seston puede apicarse, como Ya ‘eremos, al manjo del lempo tot del watamient institucional CCRITICA DE LA FIACION DE UN TIEMPO ESTANDAR La posibilad dle recursr a tna norma insitclonal que fie un plazo determinaclo a la cura en forma antcipada ahorra al anaist Et dilema le tener que tomar una devin sobre el momento de con uit, A favor de este proceder, dems se presenta la venta de no © Txona, SE, “Cuno cra assem Bl eno de ner, Coessin “Orin Laceiana, Bx As, 196, 59

También podría gustarte