Está en la página 1de 37

ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.

16

Aplicación 01.-
Edificio Sistema Estructural de Pórticos y Muros de Cortante de cinco niveles. Análisis Sísmico Dinámico por
Combinación Modal Espectral.
 Uso : Oficinas Concreto f’c= 210 Kg/cm2
 Ubicación : Chiclayo Acero fy = 4200 Kg/cm2
 Suelo : Flexible
 Vigas XX : 0.30m*0.50m
 Vigas YY : 0.30m*0.60m
 Columnas : Rectangular : 0.45m*0.45m
Circular : D=0.60m
 Muros : e=0.20m

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Solución SAP2000 V.16.-

Paso 1 [Seleccionar Unidades]:


Ejecute el programa Sap2000 V.16. Seleccione las unidades iniciales en las que desea trabajar. Esta opción se encuentra
en la parte inferior derecha de la pantalla principal de SAP2000, como se muestra a continuación.

Paso 02 [Selección del modelo]:


Del menú principal (parte superior), abriendo la opción de File seleccione New Model. Esta acción lo llevará a la
ventana de New Model que se muestra a continuación.

Seleccione la plantilla 3D Frames. Esto lo conducirá a la siguiente ventana:

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Escriba 1, 3 y 5 en las cajas de texto de Number of Stories (número de pisos), Number o Bays X (número de tramos en
X) y Number o Bays Y (número de tramos en Y), respectivamente, y chequee la opción Use Custom Grid Spacing and
Locate Origin para editar la cuadrícula y localizar el origen de coordenadas y haga clic en el botón Edit Grid, lo que lo
llevará a la siguiente ventana:

Digite los valores correspondientes para ubicar los ejes en función de las longitudes de los tramos y presione Ok dos
veces. Esto lo conducirá a la pantalla principal de SAP2000, la cual tiene por omisión dos ventanas principales: una en
tres dimensiones y la otra en el plano XZ.
Nota:
Asegúrese que la opción de Restraints está seleccionada. De otra manera, la estructura tendrá las juntas libres (sin
apoyos).

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Nos desplazamos hacia el techo del primer nivel y procedemos a borrar los elementos adicionales para lograr la
geometría correcta, seleccionándolos y presionando la tecla Supr.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 03 [Definición de propiedades de los materiales]:


Verifique que las unidades con las que se especifican los sean las adecuadas. Para definir las propiedades de los
materiales, seleccione Define/Materials/Add New Material…

Definiendo el material Concreto210

Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Concreto210) en la caja de texto de Material Name and
Display Color. Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Definiendo el material Acero4200

Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Acero4200) en la caja de texto de Material Name and
Dispay Color. Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 04 [Definición de las secciones de los elementos Vigas y Columnas]:


Para definir las secciones de los elementos, seleccione Define en el menú principal y luego la opción Section Properties/
Frame Sections.

Viga-30*50.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Viga-30*60.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Col-45*45

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Col-D60.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 04 [Definición de las secciones de los elementos Losas y Muros]:


Para definir las secciones de los elementos, seleccione Define en el menú principal y luego la opción Section Properties/
Area Sections.

Losa15.-

Muro25.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 05 [Asignar secciones de los elementos al modelo]:

Asignar Columnas.-

Seleccione los elementos del modelo correspondientes a las columnas rectangulares.


Assign/Frame/Frame Sections…

Seleccione los elementos del modelo correspondientes a la columna circular.


Assign/Frame/Frame Sections…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Asignar Vigas.-

Seleccione los elementos del modelo correspondientes a las vigas en la dirección X (Viga-30*50).
Assign/Frame/Frame Sections…

Seleccione los elementos del modelo correspondientes a las vigas en la dirección Y (Viga-30*60).
Assign/Frame/Frame Sections…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 06 [Dibujar la Viga Curva]:


Seleccionar el punto de la intersección D5 y haciendo centro en la intersección C5 (X=11,Y=24), Edit/Extrude/Extrude
Points to Frames/Cables…

Para lograr una mejor visualización, la estructura ha sido extruida en la ventana 3D: View/Set Display Options…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 07 [Asignar las losas al modelo]:

Losas Rectangulares.-

Para asignar la losa al modelo, nos ubicamos en el plano XY, Draw/Draw Rectangular Area

Procedemos a dibujar la losa en las zonas rectangulares.

Para lograr una mejor visualización, en la ventana XY: View/Set Display Options…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Losa en zona de viga curva.-


Seleccionar la viga del eje 5 entre los ejes C y D y haciendo centro en la intersección C5 (X=11,Y=24),
Edit/Extrude/Extrude Lines to Areas…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 08 [Asignar muros de corte al modelo]:


Para asignar los muros al modelo, nos ubicamos en el plano vertical (XZ o YZ) en el eje donde se ubicará el muro de
corte, Draw/Draw Rectangular Area

Procedemos a dibujar el muro correspondiente

Procedemos de manera similar para dibujar el resto de muros.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 09 [Asignar muros de ascensores al modelo]:

Ascensor Rectangular.-

Para asignar los muros al modelo, nos ubicamos en el plano horizontal XY y procedemos a dibujar puntos en las
coordenadas correspondientes a las esquinas de los muros del ascensor. Draw/Draw Special Joint

Proceder de igual forma hasta dibujar todos los puntos.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Dibujar una línea que una los puntos dibujados. Draw/Draw Frame/cable/Tendon

Seleccionar las vigas dibujadas en el paso anterior. Edit/Extrude/Extrude Lines to Areas…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Ascensor Circular.-
Para asignar los muros al modelo, nos ubicamos en el plano horizontal XY y procedemos una viga curva.
Dibujar un punto en la coordenada (0,1.5) referente a la intersección A4 (3,18). Draw/Draw Special Joint

Seleccionar el punto dibujado. Edit/Extrude/Extrude Points to Frames Cables…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Seleccionar las vigas dibujadas en el paso anterior. Edit/Extrude/Extrude Lines to Areas…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 10 [Discretizar elementos Área]:.-

Discretización de Muros de Corte.-


Seleccionar los muros a discretizar (no incluir muros de ascensores). Edit/Edit Areas/Divide Areas…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Proceder de manera similar para los muros de ascensor, teniendo en cuenta el número de divisiones en cada dirección.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Discretización de Losas de techo.-


Seleccionar las losas a discretizar. Assign/Area/Automatic Area Mesh…

Paso 11 [Asignar de las condiciones de los apoyos para el modelo]:


Para cambiar las condiciones de borde, seleccione primero las juntas a cambiar (o sea todas las de la base) para cambiar
su condición. Assign/Joint/Restraints…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 11 [Definir patrones de cargas]:


Antes de aplicarle las cargas al modelo es necesario definir los sistemas de cargas (por ejemplo Muerta, Viva, Viento,
Sismo, etc). En este paso NO se aplican las cargas, solamente se definen las que van a ser utilizadas.
Define/Load Patterns…
DEAD, carga muerta
LIVE, carga viva
LIVE1, caga viva alternancia 01
LIVE2, carga viva alternancia 02

Paso 12 [Asignar las cargas a la estructura]:

Carga Muerta: DEAD


Peso de losa = 0 Kg/m2 (el programa considera el peso de la losa)
Peso tabiquería sobre losa = 200 Kg/m2 (metrado de tabiquería)
Peso acabados = 100 Kg/m2
Total DEAD = 300 Kg/m2 (Pisos inferiores)
150 Kg/m2 (Azotea)

Carga Viva : LIVE


S/C = 250 Kg/m2
Total LIVE = 250 Kg/m2 (Pisos inferiores)
100 Kg/m2 (Azotea)

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Asignación de Carga Muerta – DEAD


Seleccionar las losas. Assign/Area Loads/Uniform Shell…

Asignación de Carga Viva - LIVE


Seleccionar las losas. Assign/Area Loads/Uniform Shell…

Paso 13 [Replicar la estructura para tener los cinco niveles]:


Seleccionar toda la estructura. Edit/Replicate

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 14 [Cambiar la altura del primer nivel a4.00m y crear ejes en altura faltantes]:
Ubicarse en la cimentación y seleccionar todos los apoyos. Edit/Move

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 15 [Mover la estructura 1.00m hacia arriba]:


Seleccionar toda la estructura. Edit/Move

Paso 16 [Asignar la Carga Viva alternada y cambiar las cargas de la Azotea].-


Seleccionar las losas de piso en forma alternada y excepto en la azotea. Assign/Area Loads/Uniform Shell…
Primer Nivel: LIVE1

Siguientes niveles alternados.

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Primer Nivel: LIVE2

Siguientes niveles alternados.

Paso 17 [Asignar peso de muros sobre las vigas].-


Seleccionar las vigas que tengan muros sobre ellas. Assign/Frame Loads/Distributed

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 17 [Asignar Brazos Rígidos].-


Seleccionar las vigas y columnas del modelo. Asign/Frame/End (Length) Offset…

Paso 18 [Definir Diafragmas Rígidos de Entrepiso]


Seleccionar todo el piso que se desea modelar como diafragma rígido (Primer Piso).

Assign/Joint/Constraints…

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Repetir este procedimiento para cada piso.

Paso 19 [Definición de la cargas de sismo – Análisis Estático]


Parámetros Sísmicos
Z = 0.4
U = 1.0
S = 1.4
Tp = 0.9
C = 2.5(Tp/T)<=2.5, C=2.5
R = 4.5 (Muros Estructurales – Estructura Irregular)
Vest = (ZUCS/R)*Peso

Definición de la forma de calcular el peso de la estructura. Define/Mass Source

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Define/Load Patterns…
SismoX.-

SismoY.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 20 [Definición de la cargas de sismo – Análisis Dinámico – Combinación Modal Espectral]


Parámetros Sísmicos
Z = 0.4
U = 1.0
S = 1.4
Tp = 0.9
C = 2.5(Tp/T)<=2.5, C=2.5
R = 4.5 (Muros Estructurales – Estructura Irregular)
Sa = (ZUCS/R)*g

ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIONES RNE. NORMA E030. (Dirección Longitudinal y Transversal)


Parámetros Sísmicos
Z= 0.4 T Sa C=2.5(Tp/T)
U= 1 0.01 0.3111 2.500
S= 1.4 0.02 0.3111 2.500
Tp = 0.9 0.03 0.3111 2.500
R= 4.5 0.04 0.3111 2.500
ZUS/R = 0.124 0.05 0.3111 2.500
0.06 0.3111 2.500
0.07 0.3111 2.500
0.08 0.3111 2.500
0.09 0.3111 2.500
0.10 0.3111 2.500
0.20 0.3111 2.500
0.30 0.3111 2.500
0.40 0.3111 2.500
0.50 0.3111 2.500
0.60 0.3111 2.500
0.70 0.3111 2.500
0.80 0.3111 2.500
0.90 0.3111 2.500
1.00 0.2800 2.250
2.00 0.1400 1.125
3.00 0.0933 0.750
4.00 0.0700 0.563
5.00 0.0560 0.450
6.00 0.0467 0.375
7.00 0.0400 0.321
8.00 0.0350 0.281
9.00 0.0311 0.250
10.00 0.0280 0.225

0.3
Espectro de Pseudo Aceleraciones
0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0 2 4 6 8 10 12

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Estos valores de periodo (T) y aceleración espectral (Sa) serán ingresados al programa SAP2000, para lo cual copiamos
las columnas (T) y (Sa) a un archivo de texto Espectro.txt

Una vez definido el espectro de pseudo aceleraciones, definimos la función que definirá este espectro en SAP2000, para
lo cual elegimos Define/Functions/Response Spectrum…, lo que nos lleva a la ventana siguiente:

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Definir los casos de carga, Define/Load Cases…


SismoX.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

SismoY.-

Definir el Número de Modos.-

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es


ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SAP2000 V.16

Paso 21 [Analizar la estructura].-


Analize/Run Analysis y luego la opción Run Now

Ing. Ovidio Serrano Zelada – oserranoz@yahoo.es

También podría gustarte