Está en la página 1de 2

Escuela de Psicologia

NOMBRE:

Sujeiry tiburcio

MATRICULA:

201800341

MATERIA:

Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso

PROFESORA:

Ana Patricia Colon.

Santiago, Rep. Dom.

22 de enero 2019-.

Elabora un esquema que contenga:


 Concepto propio del sistema nervioso periférico. Características del
sistema. Partes de las estructura

• es el aparato del sistema nervioso formado por


Concepto propio del sistema nervios y neuronas que residen o se extienden
nervioso periférico. fuera del sistema nervioso central, hacia los
miembros y órganos.

• El sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o


por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a
toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así,
el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por
medio de los axones. En algunos textos se considera que el
sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema
nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido,
Características del algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar
sistema tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual
ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre
sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines
anatómicos. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y
31 pares de nervios espinales. En el sistema nervioso periférico
(SNP) las células de Schwann ayudan a guiar el crecimiento de los
axones y a la regeneración de las lesiones (neurapraxia y
axonotmesis, pero no en la neurotmesis).

• El sistema nervioso constituye una unidad morfológica y funcional,


pero para su estudio se divide en las siguientes secciones:Sistema
Nervioso Central (SNC), que comprende el encéfalo alojado en el
interior del cráneo y la médula espinal alojada en la centro de la
columna. Sistema Nervioso Periférico (SNP), al que comprenden
doce pares de nervios que parten del encéfalo (nervios craneales),
31 pares de nervios que parten de la médula espinal (nervios
raquídeos) y la ramificaciones correspondientes que alcanzan la
Partes de las estructura periferia. Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático,
representado por dos cadenas de ganglios nerviosos, situados por
fuera de la columna vertebral, a los lados de la misma. El sistema
Nervioso Autónomo. El sistema nervioso de la vida vegetativa,
llamado también autónomo por no intervenir en su funcionamiento
la voluntad para activar los órganos internos y el sistema vascular
del organismo, depende en su totalidad del sistema nervioso
central, concretamente del hipotálamo, formado por: el sistema
simpático y el sistema parasimpático

También podría gustarte