Está en la página 1de 1

Micro

(Larrea, 2004) El Ecuador es un pais de bajo desarrollo relativo en America


Latina, con un ingreso por habitante equivalente a 43% del promedio
regional y una sociedad historicamente caraterizada por profundas
inequiades sociales, etnicas y sociales. Los programas de ajuste estructural
y promocion de exportaciones, aplicados a partir de 1982, no han logrado
superar el estancaminto economico. Por el contrario su costo social, en
terminos de incremento de la desigualdad social, del desempleo y la
persistencia de la pobreza ha sido elevado. (p.14)

De acuerdo a esta percepcion Ecuador esta considerado como pais que posee una baja
inequidad economica lo cual repercute a poseer una desigualdad economica que se dan
por diferentes factores como puede ser la deuda externa que ha adquirido el pais, razon
por la cual existio una baja de precios en sus productos de exportacion, convirtiendose
asi, en pais pobre. Relacionando al ambito de las empresas estas se ven afectadas por la
variacion de precios en sus productos lo que le impide llegar a un punto de equilibrio,
debido a que no poseen una entrada rentable de dinero que les permita seguir llevando
un inventario productivo en la salida de sus productos. De a misma manera se lo puede
realacionar dentro del entorno de las empresas aacerca de los recursos economicos que
posee lo cual al no llevar un adecuado inventario, conlleva a que estos recursos, que
represeta para la empresa una utilidad al venderlos se convierta en un valor en contra
obteniendo como resultado una perdidad, por ende, deden llevar una informacion exacta
que permita saber a sus propietarios lo recursos que posee.

(Soto, 2011) Los recursos invertidon en una empresa deben producir


rentabilidades financieras para volver a circular en la empresa y para dar
rentabilidad a los dueños acionistas. Por esta razon el buen uso de los
recursos permite circularizar y crear mayor rentabilidad d las inversiones de
la empresa. (p.19)
De acuerdo al texto el análisis del entorno económico es vital para saber en que
condiciones compite una empresa dentro del mismo entorno, o en que condiciones se
desarrollan los negocios en un sector de la economía del país comparada con otros
sectores, ademas, que aporta una informacion confiable y permite manejar de la manera
los reursos existentes con el proposito de tomar decisiones acertadas acorde a los
onjetivos de la empresa. Para evitar que las empresas tengan una informacion erronea de
sus recursos economicos estas podrian impementar capacitacion del personal que controle
las bases de informacion donde se desea alcanzar resultados de supracion.

También podría gustarte