Está en la página 1de 1

Cultura.

Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a
través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la
conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la
manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de
creencias.

SER BILINGÜE?
El contacto de dos o más lenguas dentro de una comunidad de hablantes es una de las
múltiples y enriquecedoras consecuencias de un mundo que cada día está más
globalizado e interconectado. En contra de lo que puede pensarse, el fenómeno del
bilingüismo no es un hecho de reciente aparición, más bien se remonta a los orígenes de
la tradición judeocristiana.

Legua.
Es una antigua unidad de longitud que expresa la distancia que una persona, a pie, o en
cabalgadura, pueden andar durante una hora, aunque su longitud varía según los países
(4.190 m en México o 6.600 m en Brasil) e incluso según las regiones. Dado que una
persona recorre normalmente a pie una gama de distancias, la legua se mantiene en esa
gama, pero según el tipo de terreno predominante en cada país o según la conveniencia
estatal, la palabra legua abarca distancias que van de los 4 a los 7 km, siendo las más
frecuentes las leguas que se encuentran en la media de tales extremos.

Lenguaje
un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos
principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al
hombre y a los otros animales (animales no simbólicos) para expresar sus experiencias y
comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los
órganos de los sentidos.

Idioma.
Del latín ‘’idiōma’’, es la lengua propia de una nación, un pueblo u otro grupo social, es el
conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les
permite intercambiar pensamientos, ideas o emociones. Puede expresarse mediante
la escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las personas que tienen
trastornos neurológicos y que dependen de guiños de los ojos o de los movimientos de
la boca para comunicarse.

tradicion
Se conoce como Tradición al conjunto de ideas, usos, costumbres o actividades que se
transmiten de generación en generación, ya sea por vía oral, mediante fiestas, en
el vestuario, la bebida, la comida, la arquitectura y otros aspectos culturales.

Costumbre.
Hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o
persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo. Son
todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una
comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su
carácter único y con su historia.

También podría gustarte