Está en la página 1de 2

Nuestros antepasados

Hace aproximadamente cuatro millones de años, en África, aparecieron


nuestros antepasados. Esos seres no se movían como otros animales,
podían desplazarse sosteniendo todo el cuerpo sobre sus extremidades
inferiores, aparecieron los que son considerados nuestros primeros
antepasados: los monos.

La historia que siguieron nuestros antepasados ha sido reconstruida


gracias a los descubrimientos de restos o huellas que dejaron y que, con
el paso del tiempo, se endurecieron para transformarse en fósiles que
han sido estudiados.

De los restos fósiles que han sido estudiados destacan los siguientes:
el Australopithecus africanus, o antropoide sudafricano, fue
encontrado en 1924, en Tung, Sudáfrica. Se considera que es el
antepasado más antiguo de la familia humana. Por los restos fósiles se
sabe que pesaba aproximadamente 40 kg, tenía una mandíbula
prominente y un cráneo apenas mayor que el del chimpancé; se ha
calculado que medía 1.35 m aproximadamente, la forma de su pelvis
indica que caminaba erecto.

El homo habilis, apareció hace dos millones de años, tenía una talla de
1.40 m y se mantenía erecto, su cráneo ya no tenía crestas como la
mayoría de los monos. En su medio ambiente se han encontrado piedras
talladas.

El homo erectus, apareció hace 1 700 millones de años. Su talla era de


1.70 m, como medida promedio. Dominó el fuego y desarrolló toda una
industria de piedras talladas. Colonizó los continentes europeo y asiático.

El hombre de Neanderthal, que se extendió por Europa entre 80 000 y


35 000 años atrás. Su cráneo era bajo y tenía la frente hundida. Habitó
en grutas y enterraba a sus muertos. Su técnica de tallado de la piedra
era más sofisticada. Sus características son muy próximas a las del
hombre actual.
El hombre de Cromagnón. Su
tamaño y aspecto general era
parecido al del hombre moderno
que dominó el lenguaje y el
desarrollo de su técnica conquistó la
tierra. Inventó los primeros registros
de la historia.

Lo que han dejado claro las


investigaciones desarrolladas es
nuestro parentesco con los
diferentes monos. La separación de
la rama de los seres humanos de la
del gorila y la del chimpancé es
reciente, parece confirmarse que se
produjo entre siete y cinco millones
de años atrás.

Sin embargo, parece que nuestro pasado está más cerca del chimpancé
que del gorila, los análisis bioquímicos y genéticos del hombre revelan
que sus proteínas son similares en un 99 por ciento.

Con la invención de la agricultura, hace más de 13 000 años, se inauguró


la historia humana que conocemos. Después, los sistemas de
pensamiento se multiplicaron y desarrollaron; más tarde se empezó a
forjar nuestra historia, la de los conocimientos mitológicos primero y los
científicos después. En cientos de años la tecnología se ha desarrollado
en forma sorprendente, al grado de que hemos causado una gran
cantidad de transformaciones al planeta. Por lo que somos

También podría gustarte