Está en la página 1de 1

El concepto de estructura formal

1. Introducción
- A partir del Renacimiento → Aparece una enseñanza apartada del gremio, centrada
más en la relación alumno – maestro
Ej: Giulio Romano – Rafael Sancho
o El Renacimiento comienza realmente con la cúpula de Santa Maria del Fiore
- Rafael fue también arquitecto → Era un personaje “híbrido” (tocan bastantes artes)
o Trabajó en la Iglesia de San Pedro
o Murió muy joven → No tuvo tiempo para desarrollar bien su obra
- A la muerte de Rafael → Giulio Romano se fue → Se va a Mantua
o Allí fue pintor y arquitecto del Duque de Mantua
Ej: Palazzo del Thè
o El emperador Carlos V iba con frecuencia a Mantua → Hacía que muchos
artistas se acercaran a Mantua (Ej: Tiziano)
▪ Se convirtió en pintor de su corte
- Tiziano también retrato a Giulio Romano → Le retrata como arquitecto que idea (con
un plano en la mano)
o Era un momento en el que el pensamiento era vital (el acto de pensar)
o Era una planta centralizada (una planta “ideal”)
▪ No se conoce su proyecto, por lo que se piensa que es un proyecto
“ideal” con una planta centralizada entendida como perfecta
- Pedro Machuca → Era otro de estos híbridos → Hizo el palacio de Carlos V en
Granada, además de hacer pintura
- Schinkel → Es también pintor, aunque se le conozca más por su arquitectura
- Le Corbusier → Practicó también la pintura
➔ Todo esto demuestra que las artes y la arquitectura están muy mezcladas.
2. Basílica de San Lorenzo – Brunelleschi
- Es el primer documento de arquitectura donde se aprecia la mano de un “proyectista”
- Se diferencian claramente dos partes → La nave y la cabecera
▪ Están tratadas de forma distinta
- Trabaja con un módulo que se va repitiendo por toda la nave
o Ese módulo → Genera una “independencia” de los espacios interiores
- En la cabecera → Hay un cuadrado que rompe la simetría
- Es un espacio con una condición perspectiva muy importante
o Fue el primero en entender cómo funcionaba la perspectiva
o Una manera de acotar el espacio → Repetición de elementos iguales
▪ Nos permite entenderlo mucho mejor
3. San Sátiro – Bramante (Milán)
- Tiene un presbiterio profundo (en la planta no existe) → Es un presbiterio pintado
o No había espacio para construirlo
o Utiliza las reglas de la perspectiva para hacernos entender que la iglesia está
“completa”
➔ De alguna forma, mientras que Brunelleschi intenta formar perspectivas desde la
arquitectura, Bramante intenta formar arquitectura desde las perspectivas (dibujos)

También podría gustarte