Está en la página 1de 2

Resumen del libro El Codigo Da Vinci y opinion

personal
Todo comenzó por un asesinato, en el Museo del Louvre en París, un monje del Opus Dei,
llamado Silas, acorrala al curador del museo, Jacques Saunière, para que le diga dónde se
esconde el Santo Grial; este el cual tiene objetivo de destruirlo. Luego de que Saunière le
responde, Silas le dispara. Atrapado en una de las salas del museo, bloqueada por la reja que
se activó por el sistema de seguridad, y herido de muerte, Saunière se da cuenta de que debe
hacer algo para salvaguardar el importante secreto que guarda.
En sus últimos instantes de vida, Saunière dibuja en su abdomen, con su propia sangre, un
pentáculo, Recreando así la figura de El Hombre de Vitrubio. Finalmente, deja un código
numérico y dos líneas de texto escritas con tinta invisible en el piso.

Robert Langdon es un prestigioso profesor de Simbología Religiosa de la universidad de


Harvard, y se encuentra en París presentando en una conferencia su nuevo libro. Saunière lo
había llamado ese mismo día para que se reunieran más tarde.
En medio de la presentación irrumpe Jerome Collet, (detective de la policía), y le pide a
Langdon que lo acompañe al museo para intentar interpretar lo que allí encontraron.

Ya en el Louvre, Langdon conoce a Bezu Fache, el capitán de policía encargado de la


investigación. Fache le muestra la escena del crimen a Langdon y le pregunta por su cita con
Saunière. Por la forma de interrogarlo, Langdon se da cuenta de que el capitán Fache le
considera sospechoso.
Un rato después, llega al museo Sophie Neveu, agente de policía y especialista en criptología.
Le indica a Langdon que debe llamar a la embajada de su país, puesto que le tienen allí un
mensaje importante; le indica el número a llamar y un código de acceso. Pero, tras marcar el
número, a Langdon le cae el servicio de contestadora de Sophie, donde esta le ha dejado el
siguiente mensaje: “Usted está en peligro, debemos reunirnos en el baño del museo”.

Una vez en el baño, Neveu le indica a Langdon que Fache le ha colocado un dispositivo para
seguir cada uno de sus movimientos. Langdon consigue el dispositivo escondido en su bolsillo, y
lo lanza por la ventana escondido en un jabón, hacia un camión que pasaba cerca, con la
finalidad de distraer a Fache y así poder escapar.
Neveu había visto el fax con la foto de la escena del crimen que Fache había enviado a la
comisaría. Antes de que llegara Langdon, Fache había borrado un mensaje que Saunière había
dejado escrito: “P.S. encuentra a Robert Langdon”. Pero Sophie sabía que “P.S.” no eran las
siglas utilizadas para indicar una post-data, sino “Princesa Sofía”, como la llamaba Saunière,
quien además era su abuelo. Este mensaje hizo que Fache sospechara de Langdon. Por su
parte, Langdon cree que “P.S.” indica “Priorato de Sion”, una hermandad antigua dedicada a
preservar la tradición de adorar a la diosa pagana, y a mantener el secreto que Saunière murió
protegiendo.
Al ver la señal del dispositivo alejándose del museo, Fache y los policías que le acompañan
creen que Langdon ha escapado, y salen corriendo del museo. Fache acababa de ser notificado
de que la policía no había enviado a ningún especialista en criptología.
Al irse la policía, Langdon y Neveu regresan a la escena del crimen. Langdon descifra las líneas
restantes del mensaje de Saunière, que lo llevan a encontrar, detrás de la Madonna de las
Rocas, una llave de una caja de seguridad de un banco.
La policía, mientras tanto, regresa al museo. Langdon y Neveu, sin embargo, logran escapar,
utilizando una de las valiosas pinturas como rehén.

Denisse Hernandez Pichardo


# 14
6to de Bachiller
Resumen del libro El Codigo Da Vinci y opinion
personal
Langdon le cuenta a Neveu la historia del Priorato de Sion, y su brazo armado, conocido como
los Caballeros Templarios. Le indica que el Priorato protege no sólo documentos secretos sino
al Santo Grial. El libro más reciente de Langdon se ocupa precisamente de este tema. Al entrar
al banco, el guardia los identifica como prófugos y llama a la policía. Sin embargo, con la llave y
utilizando un número dejado por Saunière, logran abrir una caja de seguridad. En ella consiguen
una caja de madera dentro de la cual se encuentra un Cryptex, es decir, un dispositivo cilíndrico
para almacenar y enviar mensajes secretos que Saunière había construido según un diseño de
Leonardo Da Vinci.

Para abrirlo, es necesario alinear los componentes rotatorios según una contraseña secreta.
Pero, si se lo intenta abrir con la contraseña incorrecta, se quiebra un recipiente interno que
contiene vinagre y que dañaría por completo el pergamino contenido en el dispositivo.

Langdon y Sophie se dirigen seguidamente a la mansión de Sir Leigh Teabing, historiador y


amigo de Langdon, para que los ayude a abrir el Cryptex. Sir Teabing les cuenta la leyenda del
Santo Grial, incluyendo evidencia histórica de que:
La Biblia no vino de Dios, sino que fue compilada por el emperador Constantino. La divinidad de
Jesús fue decidida por votos en el Concilio de Nicea. Jesús estuvo casado con María
Magdalena, y tuvo hijos con ella.
También les indica que María Magdalena era de descendencia real (de la casa de Benjamín) y
era esposa de Jesús (de la casa de David). Al momento de la crucificción, ella estaba
embarazada. Posteriormente huyó hacia la Galia (Francia), donde fue escondida por los judíos
de Marsella. Allí nació su hija Sara, y su descendencia pasó a ser la enigmática dinastía
Merovingia de Francia.
El papiro del Criptas guía a Langdon y Sophie a Escocia, donde Sophie encuentra a su hermano
y a su abuela. En la reunión, ella descubre que su familia es descendiente de Jesús y María
Magdalena.
De regreso en París, Langdon comprende el poema que estaba en la caja del cryptex, que le
lleva a la pequeña pirámide construida en el sótano del Louvre, donde está seguro que se
encuentra escondido el Grial.

Opinion Personal
Desde mi respectivo punto de vista, pienso que es un libro muy interesante, de mucha
intriga; el cual es Bueno porque te obliga a leerlo hasta el final; pero no siempre mis
valores van conjuntamente con el tema del libro, y creo que si la persona en si no está
fundamentada en su fe como creyente católico, muy fácilmente puede desorientarse.
Al final del libro Landong recalca que Jesús ha obrado grandemente en su vida, así
mismo digo yo, Dios se ha manifestado en mi vida de tal manera que imposible dudar
de él y mucho menos negarlo.
Para mí fue un libro que me impresiono en muchos aspectos, pero que en otros me
desagrado bastante.

Denisse Hernandez Pichardo


# 14
6to de Bachiller

También podría gustarte