Está en la página 1de 19

SLOPE/W

PARA ANALISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES

DR. JORGE ALVA HURTADO


CISMID - FIC - UNI
INTRODUCCIÓN
El SLOPE/W es un software que usa la teoría de equilibrio
límite para calcular el factor de seguridad de taludes de
tierra o roca. La formulación detallada del SLOPE hace
posible el fácil análisis de problemas simples y complejos
usando una variedad de métodos para calcular el factor de
seguridad.

El SLOPE/W tiene aplicación en el análisis y diseño de

proyectos de ingeniería geotécnica, civil y minera.


APLICACIONES
El SLOPE/W es un poderoso programa de Estabilidad de
Taludes. Haciendo uso de la teoría de equilibrio límite, tiene la
habilidad de modelar tipos de suelos heterogéneos,
estratigrafías complejas, geometría de superficies de
deslizamiento y condiciones variables de presión de poros
usando una gran selección de modelos de suelos.

A continuación se muestran ejemplos de problemas que


pueden ser modelados usando el SLOPE/W
1. TALUD HETEROGÉNEO SOBRE LECHO DE ROCA

Estrato débil problemático localizado sobre un lecho de roca


impenetrable, con un estrato resistente de arcilla limosa arriba. El
pie del talud está debajo de agua, se han desarrollado flujos
freáticos hacia la base del talud y una zona de grietas de tensión
en la parte superior del talud.
2. ANÁLISIS DE FALLA EN BLOQUE

Problema de análisis de estabilidad de talud en un sistema de


estratigrafía débil y fuerte. Un gran número de superficies de
deslizamiento en bloque pueden ser analizadas desde una rejilla de
puntos en las dos esquinas de abajo del bloque.
3. CARGAS EXTERNAS Y REFORZAMIENTOS

Análisis SLOPE/W de un talud reforzado usando anclajes y sujeto a


una línea de cargas externas en la cresta y una berma estabilizante
en la base.
4. CONDICION COMPLEJA DE PRESION DE POROS

La condición de presión de poros puede ser especificada como una


línea piezométrica, importada desde un análisis de elementos
finitos o como una serie de puntos. En este caso la presión de
poros en la base de cada cuña es determinada desde los puntos
por técnicas de interpolación.
5. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD USANDO ESFUERZOS
DE ELEMENTOS FINITOS

Las deformaciones del talud pueden ser importados a SLOPE/W


desde un análisis de esfuerzos de elementos finitos de SIGMA/W. La
ventaja del uso de elementos finitos para el cálculo de esfuerzos es
que permite el cálculo del factor de seguridad para cada cuña, así
como el factor de seguridad para el talud.
6. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DINAMICA USANDO
ESFUERZOS DE QUAKE/W

Una estructura de tierra sujeta a cargas dinámicas o sísmicas puede ser


analizada por QUAKE/W y el estado de esfuerzos calculado, integrado
en SLOPE/W.
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DINAMICA USANDO
ESFURZOS DE QUAKE/W

La ventaja es que el factor de seguridad de la estructura durante el


periodo de carga puede ser calculado y la deformación permanente de
la estructura de tierra como resultado de la carga dinámica puede ser
estimada.
7. ANÁLISIS PROBABILISTICO DE ESTABILIDAD
Para hacer frente a la incertidumbre de parámetros en el análisis,
SLOPE/W tiene la habilidad para realizar un análisis probabilístico
Montecarlo.

Resultado de un Análisis Probabilístico visualizado como una función de densidad de


probabilidad
ANÁLISIS PROBABILISTICO DE ESTABILIDAD

Resultado de un Análisis Probabilístico visualizado como una función de distribución de


probabilidad

También podría gustarte