Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO 2016-2017

FORMACIÓN Y PASTORAL
Responsable: Luis y Cecile Delfino

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES / PROYECTOS INDICADORES


1. Trabajar en conjunto con  Tener un plan anual en coordinación y
 Las reuniones realizadas
la dirección del Colegio, alineado con los objetivos del departamento
 Reuniones cada 15 días
el departamento de pastoral y el psicopedagógico y realizar las
 Evaluación de las actividades
psicopedagógico y la actividades de formación y pastoral del plan
Apafa anual de manera coordinada.
 En el curso de religión y/o tutoría los alumnos
investigarán sobre el proyecto de su promoción y
sobre las obras de la Compañía de Jesús en el
 Difundir la información sobre todos los Perú.
proyectos de apoyo social del CI y de la  Invitar a la persona encargada de los proyectos  Proyectos presentados por los
Compañía de Jesús en el mundo y en el Perú. jesuitas a dar una charla. ODP. Padre Moncho alumnos.
 Utilizar la página web de la Apafa para comunicar
 Continuar y supervisar los proyectos jesuitas la presentación de los proyectos  Resultados de la encuesta.
de ayuda social asumidos por cada promoción.  Realizar una encuesta de evaluación sobre las
2. Promover la solidaridad,
actividades de proyección social realizadas por  Reuniones realizadas con los
apoyo social y ser
 Supervisar, llevar la contabilidad y evaluar los los PP.FF. vocales de pastoral
hombres y mujeres para
proyectos jesuitas asumidos por cada  Realizar reuniones con los vocales de pastoral de
los demás en los PPFF
promoción. este año para traspasar el proyecto  Reuniones con las delegadas
 Presentar los proyectos a las nuevas promociones de los nuevos proyectos
 Promover la participación de los padres en las y acompañarlos en su gestión
actividades solidarias de sus hijos  Enviar formatos de rendición de cuentas  Presentación de las cuentas
 Realizar el análisis de los fondos recaudados y por cada promoción
actividades realizadas
 Realizar una encuesta para evaluar la efectividad
de esta actividad en el desarrollo de la
solidaridad.
3. Promover el crecimiento  Promover un espacio de reflexión, información  Realizar encuentros matrimoniales  Número de asistentes a los
integral de los padres de y consejería sobre temas de familia.  Realizar talleres de padres de diferentes temas: encuentros matrimoniales.
familia grupo acepta vivir sin drogas, impulso coaching  Evaluación de talleres para
 Capacitar a los PP.FF. en espiritualidad  Continuar el programa Desafío padres.
ignaciana para que puedan acompañar a sus  Charlas del P. Gerardo Aste S.J. y otros  Número de participantes en
hijos en su formación cristiana.  Jornadas Espirituales. Desafío
 Retiros para ejercicios espirituales  Número de participantes en
charlas del P. Aste
 Número de participantes en
jornadas
 Número de participantes en
retiros
4. Apoyar las actividades de  Evaluar el presupuesto y seguir brindando  Reunión con Javier Rojas para evaluar el  Evaluación final de las
pastoral del CI para apoyo económico para los traslados de los presupuesto del año 2016 actividades realizadas.
nuestros hijos alumnos a los lugares que se requieran.  Reuniones con coordinadores de cada nivel, para
atender sus necesidades
 Apoyar en las campañas del Colegio.  Apoyo en la campaña kilo sol, navidad y
recolección de ropa etc.
 Financiar la movilidad de los alumnos y
padres de familia a los distintos lugares para
la ayuda social.

TRANSPORTE Y SEGURIDAD
Responsable: Jorge y María Julia Prado
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES/PROYECTOS INDICADORES
 Fomentar un adecuado uso de las vías de Adecuado uso de las vías de circulación Reducir en un 10% las infracciones
circulación del Colegio y sus alrededores, e incidencias de tránsito vehicular
amparados en valores personales, como el respecto al año 2015
respeto al peatón, a la autoridad y a las
normas.
Velar por la seguridad e
 Los Transportistas de la AME deben cumplir Fiscalización a los transportistas de AME Reducir en un 10% las incidencias
integridad de la familia
con todos los requisitos de Ley y con las con los Transportistas de la AME
Inmaculada
medidas de seguridad necesarios para el con respecto al 2015.
adecuado transporte de los alumnos.
 Aplicar el Plan de Emergencia y brindar Plan de emergencias y seguridad Reducir en un 20% el número de
seguridad interna. incidencias. Número de Charlas a
los involucrados y número de
emergencias atendidas.

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
Responsable: Jorge y Katia Muñoz
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES/PROYECTOS INDICADORES
 Mantener comunicación permanente y fluida Realizar reuniones de coordinación. Número de reuniones realizadas
Fomentar la comunicación y con la Dirección del Colegio.
cooperación entre los padres  Proveer permanentemente de información a Utilizar el Comunicándonos de forma efectiva para Número de comunicaciones
de familia e instituciones los padres de familia del Colegio. tener informados a los padres de familia de las realizadas
jesuitas acciones que realiza la Apafa.

Difundir las gestiones realizadas de manera oportuna a


través de los medios propios de Apafa.
 Trabajar conjuntamente con ASIA Proponer un plan de trabajo conjunto con ASIA para Número de propuestas conjuntas
determinar actividades de interés común
Coordinar auspicios y actividades complementarias
utilizando la base de datos de los ex alumnos.
 Crear una red de contactos de PP.FF. Desarrollar una red de contactos entre padres de Incorporar como mínimo al 50% de
familia del Colegio. padres de familia a la red.

Desarrollar un grupo de Linkedin en el que se pueden


afiliar todos los padres de familia que deseen participar
motivándolos a través de las redes sociales.
 Establecer una mayor colaboración entre Vincularnos con otras instituciones jesuitas. Número de acuerdos logrados.
entidades jesuitas
Coordinar acercamiento entre los 4 colegios jesuitas
del Perú.

DEPORTES
Responsable: Ramón y Giovanna Calderón

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES/PROYECTOS INDICADORES


Campeonatos internos de Padres de Familia:
 Futbol papás Inscripción de 11 equipos
 Fulbito mamás Inscripción de 5 equipos
 Vóley Mixto Inscripción de 5 equipos

Trote Familiar Participación de 800 personas


 Integración familiar a través de actividades
Aprovechar las actividades
Talleres de marinera y danza dirigido a padres de Participación de por lo menos 25
deportivas y de recreación para
familia inscritos por bimestre.
fomentar la integración familiar,
el espíritu deportivo y los valores
ignacianos Olimpiadas Padre - Hijo, dirigidas a los niveles de pre Lograr la participación de por lo
kínder a segundo/tercero de primaria. menos el 40% de las familias (piloto)
En coordinación con el Colegio,
 Integración familiar a través de impulsar el promover y/o auspiciar por lo menos
Copa De la Inmaculada Futbol, para las categorías de
desempeño de nuestros alumnos que un campeonato al año por categoría,
Medianos, Menores e Infantiles.
participan en disciplinas deportivas. con la participación de por lo menos
otros tres colegios.
Promover y auspiciar la participación de los alumnos en Lograr la participación en lo menos
las Ligas de Básquet de Lima. dos categorías.

En coordinación con el Colegio,


promover, organizar y/o auspiciar,
Copa De la Inmaculada de Básquet y Vóley, para las por lo menos 1 campeonato al año
categorías sub 10 y sub 12. por categoría y deporte, con la
participación de por lo menos otros 3
Colegios.
En coordinación con el Colegio,
Generación de Academias deportivas dirigidas a los promover, organizar y/o auspiciar,
alumnos por lo menos dos nuevas academias
deportivas.
Apoyo en alguna necesidad puntual
y coyuntural no cubierta por el
Colegio, que permita una mejor
Apoyo a las selecciones de ADECORE presentación y preparación de
nuestras selecciones. El objetivo es
apoyar por lo menos tres
selecciones por año.
Apoyar con el arbitraje y premios de
las distintas disciplinas y otros que
Olimpiada de alumnos
se puedan identificar en
coordinación con el Colegio.
Organizar y promover la participación de padres de
Participación de por lo menos 100
familia en los campeonatos de ADEPAFA (Fútbol,
 Integración de padres de familia personas en las diferentes
Básquet Mamás, Básquet Papás, Vóley Damas y Tenis
disciplinas.
de Mesa)

BAZAR
Responsable: Gabriela Del Solar

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES/PROYECTOS INDICADORES

Útiles
Brindar a las familias del Colegio  Hacer que el padre de familia ahorre tiempo y Precios de venta competitivos.
un servicio de bazar óptimo. dinero al comprar en nuestro bazar. Listas atendidas al 100%.
Uniformes
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN FAMILIAR
Responsable: Javier y Karina Masías, y Elba Roo

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES/PROYECTOS INDICADORES


 Mejorar los canales de comunicación
Impulsar Facebook APAFA Número seguidores
electrónicos con los PP.FF.: redes sociales

 Hacer de uso frecuente el Comunicándonos Desarrollo de APP para leer Comunicándonos en el


Número de descargas
Estrechar el vínculo Colegio – como medio de comunicación con los PP.FF. Smartphone (Android e iOs)
PP.FF., teniendo como eje
central el enfoque de la  Mantener e impulsar Campaña de valores Campaña de valores:
Número de familias que participan
formación integral Jesuita. (actuales y nuevas) 1.- "Comparto calor" (actual)
 Promover la integración de los PP.FF. Difusión de la Fiesta de Papás
 Promover la integración de la Familia Difusión de la Kermés
Inmaculada Difusión del Trote Familiar

Abril, 2016

También podría gustarte