Está en la página 1de 6

PLAN ANUAL DE TRABAJO APAFA 2014

I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa: Jardín de Niños Nº 215
b. Lugar: Av. Miraflores 1115
c. Duración: Diciembre 2013 – Diciembre 2014
d. Entidad Bancaria: Banco de Crédito N°
e. Responsable: Consejo Directivo APAFA 2014
f. Integrantes:
 Presidente: Manuel Del Castillo
 Vicepresidente: Betty Haydee Acosta Tirado
 Secretaria: Katia Bolaños Vargas
 Tesorera: Kely Hiuguay Cieza
 1ª Vocal: Susy Pérez Tavera
 2ª Vocal: Rosanna Villanueva Alayo
 3ª Vocal: Isabel Asto Crisologo.

g. Periodo: 2014-2015

II. JUSTIFICACIÓN:
2.1. Legal:

 Constitución Política del Perú


 Ley General de Educación 28044-2003-ED
 Código Civil Peruano
 Ley 28628 que regula la participación de las asociaciones de padres de
familia en las Instituciones Educativas Públicas.
 D.S. 004-2006 E.D. Reglamento de la ley 28628
 Estatuto de APAFA –Jardín de Niños Nº 215
2.2. Técnica:

La Asociación no tiene por objeto un fin de lucro para sus miembros, lo


que no excluye que el ente pueda realizar actividades lucrativas como medio
para alcanzar sus fines propios (científicos, deportivos, culturales, etc.). En el
campo de la Educación, la APAFA propicia la organización y participación de
los padres de familia, tutores y apoderados en el proceso de mejoramiento de
la infraestructura (planta física, mobiliario, medios y materiales y apoyo al
docente para lograr los aprendizajes de las niñas y niños del Jardín 215) y con
ello se mejorar el servicio educativo que brinda la Institución a la comunidad
de los Jardines y a las zonas de influencia que atiende.

En ese sentido, la APAFA existe por el servicio Educativo. Dicho de otro


modo, sino hubiera servicio educativo no existiría la Asociación de Padres de
Familia; fuera cualquier otro tipo de asociación pero no APAFA.

El Articulo 4º de la ley 28044, declara que la educación es un servicio


público, siendo razón de ser de la APAFA, es imprescindible que las diferentes
instancias de Gestión Educativa descentralizada supervisen el correcto
funcionamiento de la Asociaciones de Padres de Familia para velar por
servicio educativo, vigilando la correcta aplicación del reglamento de APAFA.

III. CARACTERÍSTICA DE LA PROBLEMÁTICA:

3.1. Área Socio Económico Cultural:

La I.E. Jardín de Niños Nº 215, de nivel inicial, esta ubicado en el área


urbana del Distrito de Trujillo, cuenta con servicios de saneamiento
Ambiental: agua, desagüe, luz eléctrica y baja policía.
La población beneficiaria del servicio proviene de los distritos de Trujillo,
Florencia de Mora, la Esperanza y Huanchaco.
El nivel educativo de los padres de Familia es en su mayoría Secundaria
completa; también existe otro grupo con estudios Superiores: técnicos y
profesionales egresados de universidades.
En cuanto al nivel económico muchos de los padres de Familia son
comerciantes, obreros, técnicos profesionales; y otro grupo minoritario
son profesionales. Un buen grupo de madres de familia se nuestra I.E.
J.N. Nº 215 se dedica a la labor de su casa.
Con respecto a la salud, la prestación de servicio de niños, esta a cargo
del Ministerio de salud y ESSALUD

3.2. Organización Administrativa:


Con el fin de realizar un trabajo eficiente se ejecutará coordinaciones
con la dirección y demás miembros de la comunidad educativa, se
participará en la actualización de los documentos de gestión a través del
representante del CONEI.
En cuanto a la comunicación ésta será fluida con todos los estamentos
de la I.E. Para resolver los problemas que existan.

3.3. Capacitación:

En muchos hogares de nuestra I.E. existe el desempleo que afecta


económicamente a la familia, asimismo existe también el subempleo,
además hay conflictos internos en el hogar ya sea por inexperiencia o por
desconocimiento de cómo afrontarlo, afectando las relaciones cordiales
en la familia y el desarrollo psicosocial del niño (a) por lo que nos
proponemos apoyar el trabajo que se viene haciendo en la institución
(Escuela para Padres) y a los docentes.
IV. OBJETO GENERAL :

Contribuir significativamente al mejoramiento de la calidad del servicio


Educativo que brinda actualmente el Jardín de Niños Nº 215 a través de
Trabajo coordinado de los integrantes de la comunidad Educativa (APAFA,
Consejo de Vigilancia, CONEI, Docentes y Dirección).

V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Mejora de la infraestructura de la IE.JN 215 a través del arreglo de:

 Pavimentación de pisos de cuatro aulas (piso, contra piso y colocación


de cerámica) y arreglo de cableado eléctrico de las mismas aulas.

 Adquirir materiales de aseo y limpieza para darle salubridad a la


Institución Educativa.

 Colaborar con las diferentes actividades educativas del calendario


cívico escolar programados en el plan de trabajo del Centro educativo
fomentado las buenas relaciones humanas entre los integrantes de la
comunidad educativa.

 Realizar una actividad Económica que nos permitan desarrollar las


olimpiadas del centro educativo en el mes de noviembre fuera del
centro educativo.

 Pago de servicios del centro educativo: teléfono, internet, predios.

 Implementación de cámaras para la seguridad de los niños y niñas en


la puerta principal y patios de la Institución Educativa.

 Mejoramiento del parque infantil: mantenimiento general de juegos y


de gras sintético.

 Implementación de necesidades en algunas aulas según disponibilidad


del presupuesto y el requerimiento de las docentes.

VI. METAS

 Adquisión de útiles de escritorio para la APAFA


 Adquision de materiales de aseo y limpieza para la I.E.
 Pago de los servicios básicos durante los 12 meses, teléfono y predios.
 Actividades educativas del calendario cívico escolar programadas en el
plan de trabajo del Centro educativo.
 Pago de profesores de Talleres: Psicomotriz, y Ajedrez.
 Ejecución y participación de Olimpiadas.
 Pavimentación de pisos de cuatro aulas
 Implementación de cámaras para la seguridad
 Mejoramiento del parque infantil
 Implementación de necesidades en algunas aulas.
 Adquisición de TV

VII. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES 2015


ACTIVIDADES RESPON MESES
SABLES
D E F M A M J J A S O N D
1. inscripción y Registro de Asociados APAFA X X
(Matriculas).
2.- Adquisión de útiles de escritorio APAFA X
para la APAFA.
3.-Pavimentación de pisos de cuatro APAFA x x
aulas
4.- Implementación de cámaras para APAFA x
la seguridad.
5 Actividades de Calendario Cívico APAFA x x x x x x x x x x
6.- Mejoramiento del parque infantil APAFA x
7. compra de útiles de Aseo para la X X X
I.E. APAFA

8.- Asambleas X X X
9.- Elección del Consejo Directivo
Apafa.- 2016-2017.
10 Pago de servicio Básicos 12 meses APAFA x x x x x x x x x x x X
Predios, teléfono, internet.
11. Pagos a profesores de talleres APAFA x x x x x x x x x X
12. Realización de 1 act. Para APAFA X
Olimpiadas.

VIII. PRESUPUESTO DE PLAN OPERATIVO DE APAFA 2015

CONCEPTO DE INGRESOS montos PADRES Nº TOTAL DE TOTAL


NUEVOS PADRES
Cuota Ordinaria S/.58.00 280 S/. 16,240.00
Cuota Extraordinaria S/.60.00 280 16,800.00
Cuota Niño Nuevo 100.00 142 14,200.00
Talleres 85.00 280 23,800.00
Ingresos excepcionales 0 0 .00
(multas) 10.00
TOTAL S/.71,040.00

IX. RECURSOS:
Humanos:
 Dirección -Docentes
 Consejo Consultivo Escolar.
 Consejo Especial de Evaluación
 Comité de Gestión de Recursos
 Equipo Administrativo,
 Equipo de Auxiliares de Educación
 Comités de aula.
 Consejo Directivo de APAFA J.N. Nº 215
 Comité de Vigilancia.

Financieros:
Los ingresos propios de la APAFA consisten en cuotas dispuestas por el
DS.004-2006-ED, que contempla: cuotas ordinarias, cuotas extraordinarias
(niño nuevo, talleres, multas y actividades que son recaudadas de acuerdo
a la normatividad vigente y aprobadas por asamblea general de padres de
familia, de las cuales se informa en las asambleas programadas.

X. INFORME:
El informe de los avances y desarrollo de las actividades planificadas se
harán a través de las Asamblea de Padres de Familia (Generales, Ordinarias
y/o extraordinarias) y del Consejo de Vigilancia de la APAFA 2014-2015– JN
215.

En cuanto a los informes Económicos se harán a través de:

- Balance que se hará de acuerdo a los Estatutos de la APAFA- Jardín de


Niños 215 y a la Ley 28628 y el DS.004-ED., que regula la participación
de las Asociaciones de Padres de Familia en las I. E., informándose
Mediante las Asambleas ordinarias y extraordinarias,
- Balance Anual
- Los balances serán entregados a los padres en cada asamblea.

También podría gustarte