Está en la página 1de 5

Cobalto

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Hierro ← Cobalto → Níquel

27
Co

Tabla completa • Tabla ampliada

Metálico con tono

gris

Información general

Nombre, símbolo, número Cobalto, Co, 27

Serie química Metales de transición

Grupo, período, bloque 9, 4, d

Masa atómica 58,933200 u


Configuración electrónica [Ar]3d74s2

Dureza Mohs 4,0

Electrones por nivel 2, 8, 15, 2 (imagen)

Propiedades atómicas

Radio medio 135 pm

Electronegatividad 1.88 (escala de Pauling)

Radio atómico (calc) 152 pm (radio de Bohr)

Radio covalente 126 pm

Estado(s) de oxidación 5, 4 , 3, 2, 1, -1 (anfótero)

1.ª Energía de ionización 760,4 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 1648 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 3232 kJ/mol

4.ª Energía de ionización 4950 kJ/mol

Propiedades físicas

Estado ordinario Sólido (ferromagnético)

Densidad 8900 kg/m3


Punto de fusión 1768 K (1495 ℃)

Punto de ebullición 3200 K (2927 ℃)

Entalpía de vaporización 376,5 kJ/mol

Entalpía de fusión 16,19 kJ/mol

Presión de vapor 175 Pa a 1768 K

Varios

Estructura cristalina Hexagonal

N° CAS 7440-48-4

N° EINECS 231-158-0

Calor específico 420 J/(K·kg)

Conductividad térmica 100 W/(K·m)

Velocidad del sonido 4720 m/s a 293,15 K(20 °C)

Isótopos más estables

Artículo principal: Isótopos del cobalto

iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
56Co Sintético 77,27 d ε 4,566 56Fe

57Co Sintético 271,79 d ε 0,836 57Fe

58Co Sintético 70,86 d ε 2,307 58Fe

59Co 100% Estable con 32 neutrones


60Co Sintético 5,2714 años β- 2,824 60Ni

Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se

indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "gnomos" que, según los mineros
de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo
que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual1)
es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla
periódica de los elementos.23

Índice

 1Etimología
 2Características principales
 3Historia
 4Producción
 5Aplicaciones
 6Compuestos
 7Isótopos
 8Función biológica
 9Precauciones
 10Véase también
 11Referencias
 12Enlaces externos

Etimología[editar]
Se le denominaba kobold en la Edad Media por los mineros que consideraban este metal sin
valor y tenían la creencia de que un buen duende (un kobold) lo ponía en sustitución de la
plata que había robado.4 En el diccionario castellano del siglo XVIII aparece como cobalt.

Características principales[editar]

Cobalto puro
El cobalto es un metalferromagnético, de color blanco azulado. Su temperatura de Curie es de
1388 K. Normalmente se encuentra junto con níquel, y ambos suelen formar parte de los
meteoritos de hierro. Es un elemento químico esencialpara los mamíferos en pequeñas
cantidades. El Co-60, un radioisótopo de cobalto, es un importante trazador y agente en el
tratamiento del cáncer.
El cobalto metálico está comúnmente constituido de una mezcla de dos formas alotrópicas con
estructuras cristalinas hexagonal y cúbica centrada en las caras siendo la temperatura de
transición entre ambas de 722 K.
Se emplea sobre todo en superaleaciones de alto rendimiento, siendo éstas normalmente más
caras que las de níquel. Es un metal eminentemente de aleación, al igual que el níquel o el
zinc, por ejemplo. Dichos metales suelen agregarse a otros que actúan de base, aunque
cuando el Cobalto actúa de base suele hacerlo en aleaciones con cromo. Su principal
característica es su elevadísima dureza y resistencia al desgaste. Son aleaciones
normalmente poco usadas ya que su virtud no compensa la gran cantidad que hay que abonar
por ellas. El cobalto posee características muy similares a sus elementos vecinos, hierro y
níquel, con los cuales comparte más rasgos que con los elementos de su propio grupo en la
tabla periódica. Ni cobalto ni níquel suelen mezclarse con la plata ni el mercurio (siendo
ambos raras excepciones) además de que comparten el efecto magnético del hierro. El
cobalto es el metal más escaso de estos tres, es el menos rentable y también el más caro.
Encuentra pocos usos en la industria en comparación a sus vecinos inmediatos. Se trata de
uno de los pocos elementos químicos monoisotópicos. El cobalto tiene poca resistencia
química aunque es más estable que el hierro ya que se mantiene en aire y agua siempre que
no se encuentren otros elementos corrosivos en dichos medios.
Presenta estados de oxidación bajos. Los compuestos en los que el cobalto tiene un estado
de oxidación de +4 son poco comunes. El estado de oxidación +2 es muy frecuente, así como
el +3. También existen complejos importantes con el estado de oxidación +1.

También podría gustarte