Secretos Del Psych-K - Blog Bernal27 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 41

La buena noticia es que, en realidad, no somos víctimas de nuestros genes.

Avances asombrosos en la física y la


biología celular han derrocado recientemente a los fundamentos filosóficos de la biomedicina convencional. Una
comprensión radicalmente nueva que emerge en la vanguardia de la ciencia de las células reconoce que el medio
ambiente y, más concretamente, nuestra percepción del ambiente, controla directamente el comportamiento y la
actividad de nuestros genes. Desde nuestras "percepciones" puede ser exacta o inexacta, que puede referirse más
apropiadamente a ellos como creencias. Las creencias controlan nuestra biología, no nuestros genes.
Los nuevos avances en la física y la biología nos llevan a un futuro de espe ranza y la autodeterminación. En este libro
sencillo y con profundo empoderamiento Rob Williams 'arroja nueva luz sobre un cambio importante en nuestra
comprensión de la mente humana y su efecto sobre la biología y el comportamiento. La Psicología del camb io pers onal
se presenta en las páginas siguient es representa un paso de gigante hacia liberarnos de las limitaciones de los
conceptos anticuados sobre el crecimiento y desarrollo personal. Señala el camino para convertirse en dueño de nuestro
destino en vez de víctimas de nuestros genes. Cuando se aplica, estos principios pueden acelerar dramáticamente la
expresión de nuestra verdadera naturaleza como seres espirituales de potencial ilimitado.
Bruce H. Lipton, Ph.D. - biólogo celular
Autor de ‘La biología de la creenci a’

A partir de los estudios antes mencionados de los patrones de las ondas cerebrales de unos
tres mil alumnos, así como s wamis, yoguis, maestros Zen, curanderos, médiums y vident es,
se ha hecho posible establecer que todas las habilidades inusuales que
algunas personas son capaces de manifestar (aut o-control del dolor y la curación, sanar a otros, la telepatía, etc) que
están relacionados con los cambios en el patrón de EEG hacia una forma más bilateral, simétrica e integrada .
C. Maxwell Cade y Nona Coxhead, The Awakened Mind

Bruce Lipton y Rob Williams


ÍNDICE DE CONTENIDO

NOTAS DE INICIO………………………………………………………………………..……..….2
INTRODUCCIÓN AL PSYCH-K………………………………………………………..…..……..3
¿CÓMO FUNCIONA PSYCH-K?............................................................................................4
TESTIMONIOS…………………………………………………………………………………..…..6
LA COMUNICACIÓN CON LA MENTE SUBCONSCIENTE Y LA SUPERCONSCIENTE ……...6
TEST MUSCULAR KINESIOLÓGICO………………………………………………………..….7
VAK AL FUTURO………………………………………………………………………………….11
BALANCES PARA INSTALAR CREENCIAS POSITIVAS………………………………….15
CUANDO FALTAN UNA O MÁS CREENCIAS POR TRATAR…………………………….27
OTROS EJERCICIOS USADOS PARA LOS BALANCES…………………………….…….28
PROPUESTAS DE EJERCICIOS PARA LOS BALANCES………………………………….30
FUENTES CONSULTADAS………………………………………………………………………40
VIDEOS RELACIONADOS CON PSYCH-K…………………………………………………….41

________________________________________________________________________

NOTAS DE INICIO
1.-No me es difícil entender el Psych-K, porque tengo antecedentes de haber trabajado con algunos de mis
pacientes con el test muscular kinesiológico (con sus variantes), la integración cerebral (EMDR y Gimnasia
Cerebral), terapias energéticas (EFT y algunas primas-hermanas de este) y el tema de Submodalidades PNL
(incluyendo el VAK al futuro).

2.-Recopilo y resumo este escrito con gran entusiasmo y dedicándole muchas horas de reflexión y práctica de
algunos elementos del Psych-K, mas no el proceso completo tal cual lo enseñan.

3.-Aún no he asistido a un curso de Psych-K, por cuestiones económicas y de otra índole. Sin embargo, mi
presente labor es investigativa, consultando páginas y videos en internet dedicadas al tema, además de recibir
información de algunos participantes del taller básico, que no desean salir del anonimato, porque ahí los
presionan a no revelar los secretos de la técnica.

4.-Entonces, este texto pretende ser introductorio, con algunos secretos revelados que solamente entenderán
muy pocos (al buen entendedor pocas palabras). Sé que algunos se sentirán ofendidos por ver secretos
revelados, y otros se alegrarán porque descubrirán parte de una técnica maravillosa de resultados
sorprendentes.

5.-Lo obvio, si quieres profundizar y capacitarte en el Psych-K pues asiste a los talleres que ofrece esta
alternativa.
INTRODUCCIÓN
PSYCH-K (pronunciado en español SÁIKEI) significa “La Llave de la Psique”. Es un término cuya
raíz es la palabra inglesa PSYCHE (psique), y que tiene añadida la letra K, que podemos interpretar
como KEY (llave), Kinesis (movimiento) y/o Kinesiología, ya que en un momento del proceso de
cambio de una creencia, se utiliza una forma de test muscular basado en la Kinesiología como
puente de comunicación entre la mente consciente y la mente subconsciente.
PSYCH-K® es un poderoso método integrado por Rob Williams en 1988, que opera al nivel
subconsciente de la mente y funciona de manera rápida, eficaz y sencilla: está basado en años de
investigación de la división de los hemisferios cerebrales y proporciona varias maneras para lograr
un estado de integración cerebral ("cerebro-integrado"), que es el ideal para el aprendizaje y el
cambio de creencias subconscientes. Los cambios que tuvieron meses o incluso a ños para alcanzar
con los métodos tradicionales estaban ocurriendo en apenas tres a seis sesiones con PSYCH -K.
Las CREENCIAS CREAN Nuestra Realidad.
Un niño no expresa conciencia (actividad Alpha ) hasta después de los 6 años. Antes del nacimiento,
y durante los seis primeros años de vida, el infante está principalmente en los estados Delta y Theta.
Eso quiere decir que el niño está en un trance hipnótico durante los seis primeros años de su vida y
absorbe todo lo que escucha y ve, al tiempo que aprende observando la reacción de sus padres a
los diferentes estímulos de la vida. En estos estados, el niño recoge la información que convertirá en
su realidad y que el subconsciente le servirá continuame nte hasta que logre cambiar esa
información. En resumen, lo que aprendimos hasta los 6 años nos controla la vida entre el 95 y el 99
por ciento del tiempo.

Dos investigaciones científicas que demuestran la eficacia de Psych-K:


http://es.slideshare.net/rherazop/subconsciente-modificacion-rapida-de-creencias
Entre las influencias que el creador del Psych-K integró directa o indirectamente a su técnica están:
*Patrones Holográficos (Holographic Repatterning) de Chloe Faith Wordsworth (2001), donde usan el test
muscular kinesiológico para detectar o pedir permiso al subconscientes, detectar creencias negativas, evaluar
resultados y elegir ejercicios entre una variedad. También el utilizar eventualmente meridianos y puntos
energéticos.

*Gimnasia Cerebral de Paul y Gail Dennison. Algunos de los ejercicios usados en Psych-K para instalar
creencias positivas provienen de esta fuente. La clave de esto es que esos ejercicios consiguen la integración
cerebral, base para instalar fácilmente las creencias subconscientes positivas.

*VAK al Futuro (PNL). Se trata de aplicar las submodalidades de Bandler de Visión, Audición y Kinestesia
para que la persona especifique y concretice lo que verá, oirá y sentirá al lograr establecer e instalar
exitosamente su creencia positiva.

*El Test muscular kinesiológico, con los antecedentes desde la década de 1960 con George Goodheart, y en
la década de 1970 con John Diamond. Entre la variedad de tipos de tests musculares, en el Psych-K prefieren
usar la técnica del brazo extendido para que el consultante se comunique con su sbconsciente.

*Los chakras, meridianos y puntos energéticos que se estimulan a través de tapping, digitopresión,
visualización y masaje con/sin respiración profunda. Que tienen fundamentos en las culturas china e hindú de
hace miles de años. Y en los tiempos modernos valorando las investigaciones de Roger Callahan ( TFT) y
Gary Craig (EFT).

¿CÓMO FUNCIONA EL PSYCH-K?

1. Establecer la Intención / Meta (con la prueba muscular)


Decida lo que quiere, el problema le lleva a la solución. Su intención es su meta, el objetivo a conseguir. ¿qué
te gustaría cambiar? ¿qué preferirías tener en lugar de eso? ¿cuál es tu objetivo, tu meta? Debe expresarse
en primera persona, en tiempo presente (como si ya fuera cierto), breve, de forma positiva, que refleje lo que
usted desea en lugar de lo que usted no desea; por ejemplo: "Estoy feliz y contento", es mejor que "No estoy
deprimido”. Definir la meta en el lenguaje sensorial basado, (es decir, visual, auditivo y kinestésico lenguaje o
símbolos). *Nota: Se utilizan a menudo las palabras “disfruto”, “merezco”, “capaz”, “seguro”. Y debe
ser la persona la que la haga.
2. Compruebe la Intención / Meta (con la prueba muscular)
Decida si realmente lo quieres, y lo que las consecuencias podrían ser en su vida si usted lo
consigue. Intención es el componente emocional del proceso. Representa el deseo y el compromiso
de lograr su objetivo ¿Es algo que realmente quieres o simplemente una buena idea, siempre y
cuando usted no tiene que trabajar muy duro o riesgo para conseguirlo?
Hágase estas preguntas: "¿Esto realmente vale la pena?.
Se formula una creencia potenciadora en relación al tema elegido (ejemplo: “confío plenamente en
mí mismo/a y en los resultados de lo que hago”).
TESTEAR LA CREENCIA EN CUESTIÓN con la prueba muscular; si es fuerte, no hay que hacer
nada. Si es débil, continuamos.

3. Se integra esta nueva creencia en el subconsciente:


En este paso utilizamos el test muscular basado en la kinesiología, para comunicarnos con la mente
subconsciente, que es la que controla todas los sistemas del cuerpo, entre ellos, el sistema
muscular, y ver si la nueva información que queremos integrar, es reconocida por ésta o no. En caso
de que el test nos dé una señal débil, es decir, el subconsciente no reconoce dicha información,
entraremos en el proceso de BALANCE, que es como en PSYCH-K® llamamos al protocolo de
cambio. Comunicar intención de la mente subconsciente Identificar un "ritual" significativa (actividad
o proceso) para la comunicación con el subconsciente, como PSYCH-K , la oración, la visualización,
afirmaciones, rito religioso, búsqueda de la visión, una de las numerosas modalidades de curación, o
actividades especiales. Lo que le da sentido y la importancia que tiene más probabilidades de
funcionar. El ritual será casi siempre funciona si usted puede comunicarse directamente con la mente
subconsciente, lo que le permite seleccionar el ritual en lugar de elegir conscientemente, o tener el
facilitador lo eligen. Este es un paso importante en PSYCH-K. Si se omite, como es el caso con
muchos procesos bien intencionados para el cambio personal, que hace que el resultado mucho
menos cierta. Sin una comunicación directa con la mente subconsciente simplemente está
adivinando qué enfoque será trabajar para hacer el cambio que usted desea. Este paso es muy
importante! Si se realiza correctamente, se alineará a la mente subconsciente con su objetivo
consciente, convirtiendo la manifestación de sus metas en un hábito y no un esfuerzo.

4. Se propone un plan de acción para apoyar el cambio/s:


Mientras PSYCH-K® crea potencial, ¡nosotr@s creamos los resultados con nuestras acciones! Tomar
medidas Usando su "intención" de la Etapa 2, tomar medidas / s para manifestar el potencial disponible a
partir del paso 3. Este paso es análogo a la apertura de un programa de aplicación en su ordenador personal.
Crea un plan de acción si fuera necesario (aprender una disciplina, por ejemplo). El poder del
programa no es más que latente potencial hasta que lo active. Lo mismo sucede con las creencias
subconscientes recientemente adquiridas. Su mente subconsciente apoyará, en lugar de sabotaje, la elección
consciente para "actuar" el nuevo potencial, sin embargo, todavía requiere la elección de su mente consciente
para tomar las medidas que crean los resultados. Por ejemplo, el ejercicio de convertirse en buena forma
física, o si su objetivo requiere conocimientos que no poseen actualmente, leer libros o recibir formación en
esa área.

EJEMPLOS de Creencias a trabajar:


META CREENCI A LIMITANTE CREENCI A POTENCIADORA
Tener más Autoe stima “yo no valgo, soy tonta” “soy inteligente y hago con éxito todo lo que me propongo”

“para tener éxito hay que trabajar


Tener éxito en mi Trabajo “tengo éxito fácilmente”
muchísimo y muy duro”

Ganar mucho Dinero “cuesta mucho ganar dinero” “gano dinero rápida y fácilment e”

Di sfrutar de una Relación “disfruto de una relación satisfactoria con un hombre


“todos los hombres son egoístas”
de Pareja feliz generoso”

“para adelgazar hay que pasar “como sana y equilibradamente", "me mantengo fácilmente
Adelgazarme
hambre” en mi peso ideal comiendo lo que me gusta”.

*Algunos testimonios de personas que les fue útil el Psych-K:


http://www.lorenasabugal.com/testimonios/

LA COMUNICACIÓN CON LA MENTE SUBCONSCIENTE Y LA SUPERCONSCIENTE


El subconsciente dirige las funciones motoras en el cuerpo, es decir, controla los movimientos
musculares. Proporciona un enlace de comunicación integrado, comúnmente conocida como la
prueba muscular, a los efectos de descubrir las creencias de auto -sabotaje.

Una cosa que distingue esta técnica de otras modalidades de cambio es el protocolo de pedir
“permiso y compromiso”.
Antes de hacer cualquier cambio, se aclara en la mente superconsciente si ese cambio va a ser
seguro y apropiado.
Se trata de tener siempre en cuenta lo que es mejor para nosotros, lo que, muy a menudo, es la
conexión con Dios o con esa parte de nosotros que refleja lo divino.
La segunda parte consiste en ver si la mente subco nsciente está preparada y puede efectuar el
cambio debidamente. En lugar de presuponer que el cambio que la persona busca es lo que más le
conviene, se verifica si va a ser beneficioso con la mente superconsciente del que recibe la sesión.
El proceso de cambio utiliza la prueba muscular para obtener el permiso antes de hacer el cambio.
permiso se solicita tanto desde el subconsciente y superconsciente mentes para garantizar la
seguridad y la conveniencia de continuar con el cambio de creencias proceso.

Creo que es esta conexión Ser Superior (Inteligencia Divina, la Mente Universal, el Espíritu, E Mente
Súper consciente, Ser Superior, Espíritu, Alma, etc., lo que usted elige llamar "It" Dios) que guía el
proceso de PSYCH-K y es responsable de "descargar" los patrones de cambio a mi mente
consciente. En este estado, la intuición, la voluntad y la acción se convierten en uno.

¿Es seguro y apropiado balancear para esta meta ahora? Aplicar test muscular (debe dar fuerte)

TEST MUSCULAR PARA COMUNICARNOS CON EL SUBCONSCIENTE


PREPARACIÓN DEL TEST MUSCULAR
El consultante mirando hacia abajo, facilitador con manos en hombro y muñeca del consultante.
Tras cada frase se dice "Mantente firme". Tras probar, siempre preguntar "¿Fuerte o débil".
La persona siempre tiene la razón.
Gustar/No gustar:
a) "Piensa en algo que te guste. Cuando lo sientas asiente con la cabeza"
b)"¿Te ha resultado cómoda la presión?". Variar según respuesta
c) "Piensa en algo que no te guste. Cuando lo sientas, asiente con la cabeza"
Verdad/Falso
d) Mi nombre es ______ (real)
e) Mi nombre es ______ (falso y del sexo opuesto)
SI/NO
f) "Repite mentalmente la palabra SI"
g) "Repite mentalme nte la palabra NO"
Si sale débil verdad y mentira, beber agua. Si sale fuerte las dos, whole-brain posture durante unos
minutos (para eliminar recarga) sin preferencia de lado.
Si dudamos de la comunicación en cualquier momento (muchas fuertes seguidas o al revés), repetir
la del nombre para ver si sale bien y ver si hay que corregir presión o beber agua o whole-brain
posture.

Para averiguar en qué aspectos de nuestra vida hay un claro conflicto entre el subconsciente y el
consciente, que es ahí donde encontramos obstáculos a los cambios que deseamos realizar,
podemos hacer este sencillo test. Con las pruebas musculares de kinesiología, sabremos si un
pensamiento nos provoca estrés o va en contra del subconsciente cuando, al expresarlo, la señal
que llega a los músculos es menos fuerte que al verbalizar un pensamiento agradable:
• El facilitador se pone de pie a un lado de su compañero, con una mano en el hombro y la otra en la
muñeca del brazo estirado.
• El compañero levanta el brazo del costado y mantiene éste y la barbilla paralelos al suelo. El
cuerpo está relajado y los ojos, abiertos y enfocados hacia abajo.
La persona que está siendo probado mantiene su / su cuerpo relajado, la cabeza mirando hacia
adelante, con los ojos abiertos y enfocados hacia abajo . Asegúrese de mantener la barbilla paralela
al suelo mientras se centra la mirada en dirección hacia abajo. Los ojos se centraron en la posición
hacia abajo se involucra el sistema sensorial kinestésico (emociones), y permite que las respuestas
musculares más precisos cuando se prueban las declaraciones autorreferenciales.
• El facilitador debe ejercer una presión constante de 3 o 4 segundos. No hace falta usar mucha
fuerza, sólo la suficiente para poder distinguir entre una respuesta fuerte (sí) y una débil (no ).
Recuerde decir "Sé fuerte" justo antes de pulsar en la muñeca.
• Para empezar, se hace una declaración que sea verdad, como decir el nombre de forma afirmativa,
no como una pregunta, y nada más terminar la frase, el facilitador dice: “Haz fuerza” y presiona hacia
abajo. Después, se hace lo mismo con un nombre falso.

• Cuando una persona dice algo que el subconsciente reconoce como verdad, la señal que llega a
los músculos del brazo es lo suficientemente fuerte como para aguantar la fuerza y el brazo no se
mueve. En cambio, si esa persona dice algo falso, ese pensamiento crea un conflicto en el
subconsciente y la señal que llega al musculo del brazo es más débil. Usando la misma fuerza que
antes, el brazo baja. Es como si nos estuviéramos sometiendo a un detector de mentiras.

Excepto en los casos inusuales, tales como la parálisis u otros trastornos neurológicos, la prueba
muscular puede ser una manera precisa y eficaz para comunicarse directamente con la mente
subconsciente. Como la mayoría de las habilidades, la prueba muscular hace más fácil con la debida
instrucción, práctica y experiencia.

Con el tiempo (dice Rob Williams), empecé a notar una peculiaridad singular de estas personas.
Justo antes de que apreté el brazo extendido se utiliza para las pruebas musculares, me di cuenta de
que los ojos de la persona se mueva hacia arriba, como si estuvieran mirando a algo en el techo. Me
acordé de un poco de información de mi formación anterior en Programación Neuro-Lingüística
(PNL), lo que sugiere que cuando la gente mira hacia arriba, por lo general se procesan sus
pensamientos visualmente (hacer fotos). Cuando se enfocan hacia el frente, que están procesando
auditiva (escuchar sonidos), y cuando se mira hacia abajo, por lo general se procesan
cinestésicamente (experimentar sentimientos o sensaciones físicas). En efecto, cuando se
levantaron durante el test muscular, que se movían de sus sentimientos y en su sistema sensorial
visual. Debido a que la respuesta de la prueba muscular a las declaraciones a utorreferenciales
depende de una respuesta fisiológica de la mente subconsciente se expresa a través del cuerpo
físico, es posible que el individuo no estaba experimentando las sensaciones necesarias para
garantizar una prueba muscular precisa. Tras reflexionar sobre ello y la observación, también me di
cuenta de que los clientes con un historial de trauma significativo infancia eran más propensos a
mirar hacia arriba cuando se le preguntó para acceder a recuerdos desagradables o hacer
declaraciones que podrían implicar tener que hacerlo. Al parecer, mirando hacia arriba fue una
estrategia inconsciente para disociar de los recuerdos desagradables. Esta práctica efectivamente
desconectada de los sentimientos necesarios para crear una respuesta conflictiva (débil) del músculo
del subconsciente. Tan pronto como le pregunté al sujeto que está siendo probado para mantener
los ojos enfocados en una dirección hacia abajo durante el procedimiento de prueba, las respuestas
normalizadas.
La posición de los ojos no puede hacer una diferencia en otras disciplinas que utilizan la prueba
muscular para fines distintos, pero donde se utilizan dichas declaraciones de estilo afirmación
autorreferenciales tenga en cuenta que la posición del ojo puede drásticamente afectar la precisión
de las respuestas, lo que resulta en el engaño información y conclusiones falsas.

Es particularmente importante tener una clara intención al acceder a la mente subconsciente y


superconsciente . Cuando diriges tu atención determina qué parte de la mente que se está
comunicando. La prueba muscular es el vínculo más fácil la comunicación con el subconsciente y los
niveles superconscientes para la mayoría de la gente. Cada nivel tiene sus propias cualidades y
habilidades únicas para contribuir al proceso de cambio.

Por ejemplo, pedir a la mente subconsciente para darle la información más allá de su punto de vista
"habituado" es inadecuado y puede ser engañoso. El subconsciente es como una preciosa niña de
cinco años de edad, con una gran cantidad de información, pero no mucha sabiduría.

Por otro lado, pidiendo a la mente superconsciente para llevar a cabo las funciones mecánicas de la
reescritura "software" anticuado y no deseable también es inadecuado porque dicha actividad es el
dominio del subconsciente. Recuerde que el subconsciente es el almacén de sus actitudes, valores y
creencias, y controla tus respuestas habituales de la vida. Por otro lado, la mente superconsciente
tiene la sabiduría y la perspectiva de la mente subconsciente y consciente no tienen. Su trabajo es
proporcionar asesoramiento y apoyo a los otros niveles de la mente y ayudar a manifestar las
intenciones de la mente consciente y subconsciente, creando esas "coincidencias significativas" en
la vida que algunas personas llaman "s uerte." Por lo general, funciona a través de la facultad de la
intuición humana. Manifestación de los objetivos puede ser decepcionante y frustrante cuando surge
una discrepancia entre sus objetivos conscientes y su programación subconsciente. En este caso, el
superconsciente recibe mensajes mixtos, que a menudo se manifiestan como resultados mixtos. Es
análogo a conducir su coche con un pie en el acelerador y un pie en el freno.

Los protocolos de permisos PSYCH-K se mencionó anteriormente aclarar su inte nción y hacer las
distinciones necesarias para garantizar que se dirige esa intención al nivel apropiado de la mente
para llevar a cabo la tarea en cuestión. Sin esta claridad, usted está sujeto a los peligros conocidos
de la metáfora de la computadora familiar, " basura en basura hacia fuera ".

Estas son sólo algunas de las características más importantes de PSYCH-K que mantienen la
integridad y la seguridad del proceso y representan importantes diferencias de muchos otros
procesos de cambio personal. Las instrucciones escritas paso a paso y entrenamiento personal que
se ofrecen en los talleres de PSYCH-K es todo lo que necesita para utilizar las técnicas de seguridad
y éxito.

Antes de meter la idea o plantearla al subconsciente, hay que realizar una prueba para identificar el
“sí” y el “no” que brinda el cuerpo como respuesta. La mayoría de las veces y en casi todas las
personas funciona de la siguiente manera; sí (cuando no se abren los dedos); no (cuando se abren
los dedos). Puede pasar que sea al revés, por eso hay que preguntar primero cosas como; yo me
llamo miguel, si no te llamas miguel, el cuerpo te dará la respuesta negativa, o también por ejemplo;
yo llevo puesto un pantalón verde, si llevas un pantalón verde el cuerpo te dará la respuesta.

Identificada la respuesta, podemos pasar a preguntarle al cuerpo sobre las ideas que tenemos
metidas en el subconsciente, así que debemos tomar la frase principal y preguntar mediante el auto
test si nos creemos la frase: Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero. Lo más seguro es
que el cuerpo de una respuesta negativa, y hay que hacer que el cuerpo se la crea. Para esto se
debe pedir permiso al subconsciente de meter la idea, volvemos al auto test y preguntamos; ¿es
seguro y apropiado balancear esta meta ahora mismo; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo
que quiero? Si la respuesta es un sí, podemos proseguir, si la respuesta es no se debe repetir la
primer parte del ejercicio y formular una frase nueva. Después se preguntara; ¿todas las partes de
este sistema estan preparadas, dispuestas y capacitadas para balancear esta meta usando el
balance de nueva dirección?, si la respuesta es sí podemos seguir con el paso final. Y si es negativa,
formular una frase diferente o intentarlo en otro momento, de lo contrario no resultara.

Llegando a este punto, tendremos que recordar donde y en qué lugar del cuerpo sentimos la
emoción que recordamos con los ojos cerrados, siguiendo el modelo de las ubicaciones de los
puntos utilizados en la acupuntura china (recomiendo buscar algún libro de la ubicación de estos
puntos ya que es de vital importancia), ubicaremos la zona y realizaremos un masaje o pequeños
pellizcos (no fuertes o que causen algún tipo de dolor, ni aunque sea ligero), al tiempo del masaje
repetiremos la frase principal durante 1 ó 2 minutos.

Supongamos por ejemplo que para nuestra frase, la emoción se sintió en la parte abdominal, tórax y
cuello (donde la mayoría de las emociones se sienten). Por ende , y siguiendo la acupuntura, el lugar
para hacer el masaje seria en la oreja, (ver imagen).

Finalizado esto, volveremos al auto test muscular de la pinza, y repetiremos la frase, si realizamos
bien el ejercicio del masaje, el cambio se sentirá en el instante y la respuesta será afirmativa,
significa que ahora nuestro subconsciente ha asimilado la idea y no habrá más sabotaje de su parte.
Hay que realizar el mismo ejercicio con las frases de apoyo. se abra logrado una transmutacion
mental y por ende el principio de polaridad abra surtido efecto.

Haga el test muscular para probar las siguientes declaraciones de creencias. Diga cada afirmación
en voz alta como si estuviera realmente en serio! Concéntrese en la sensación que tienes cuando
dice el comunicado. Haga que su pareja la prueba muscular inmediatamente después de decir el
comunicado. Su mente subconsciente responde a lo que se está prestando atención a en el
momento en que el músculo está siendo probado. Cualquier retraso significativo en la prueba desde
el momento en que se hizo la declaración puede dar lugar a una respuesta inexacta. concentrarse
más en el comunicado que en el brazo se está probando para asegurar que la respuesta que recibe
se refiere a la declaración que acaba de hacer, y no pensamientos extraños. Observe que las
creencias son fuertes y cuales son débiles. Esta distinción le permitirá saber que las creencias que
están apoyando en esta área de tu vida, y que no lo son.
VAK AL FUTURO. PROGRAMAR AL SUBCONSCIENTE.
El VAK al Futuro no es un balance, es un proceso para apoyar la eficacia de un balance.
Muchas creencias son demasiado abstractas para el subconsciente. En este proceso le pedimos a la
mente consciente que traduzca el significado de la creencia que deseamos al lenguaje del
subconsciente. Este proceso sirve para darle más información al subconsciente qué es lo que
realmente queremos. Se puede empezar con una idea en general de lo que uno desea y llegar a una
creencia bien formada o puede que salga hacer un VAK al Futuro cuando se testea la frase 3b. “Este
sistema necesita un VAK al Futuro para esta meta.”

Meta General: ____________________________________________________________________


Establecemos una meta general (en positivo)

VISUAL: ¿Qué verás en tu vida que te dejará saber que has cumplido tu meta?
(Puede ser por ejemplo, qué verás una vez lleves 9 meses con la meta cumplida)
- Ver 3 escenas en clave de fotos, y detallar al máximo posible (dónde estás, con q uién, haciendo
qué, colores, detalles, etc.)
- Importante: Puede que lo que veas no sea el objetivo en sí, sino efectos colaterales. No tienes por
qué ver un nuevo coche si eso es lo que has pedido, te puedes ver con tus amigos feliz en una playa
donde has podido ir porque tienes un coche.

AUDITIVO:
¿Qué escucharás a los demás decir de ti? (tú no estás en la habitación o sitio pero les oyes.)
. ¿Qué dirás de ti mismo? (en clave emocional, ¡Toma! o ¡Ole, qué buena soy!
Por ejemplo)

KINESTÉTICO:
¿Cómo te sentirás? (al haber conseguido esta meta) ¿Te has sentido así alguna vez en tu vida?
Sentimiento: ______________________ Cierra los ojos y acuérdate de este sentimiento ahora.
( Elegir sólo uno. Una vez elegido, recordar otra situación en la que lo tuvieras. Tiene que ser una
que hayas vivido, no debe ser una imaginada.)
Posición: ¿Dónde en tu cuerpo lo sientes más?
Color: Si el sentimiento tiene un color, ¿Qué color tiene?
Forma: Si el sentimiento tiene una forma, ¿Qué forma tiene?
Temperatura: Si el sentimiento tiene una temperatura, ¿Qué temperatura tiene?
Textura: Si el sentimiento tiene una textura, ¿Qué textura tiene?

5. CREENCIA
. Haz una creencia en primera persona, en presente de lo que será verdad, no la hagas de lo que no
quieres.

6. CHEQUEO ECOLÓGICO:
¿Puedes pensar en alguna consecuencia adversa de conseguir esta meta?
Si los beneficios son más que las consecuencias adversas, seguir con la meta. Si no, modificar la
meta hasta que las objeciones hayan sido satisfechas. O puedes elegir no balancear la meta en este
momento.

Resulta que la mayoría de la gente tiende a especializarse en una de estas modalidades de


tratamiento. Por ejemplo, las personas que visualizan fácilmente pueden utilizar la modalidad visual
para comunicar un mensaje al subconsciente haciendo una mental, imagen de lo que quieren. Las
personas que son procesadores auditivos se ven afectados por sonido en formas que otros no lo
son. Oyen los matices sutiles de la voz o en una pieza musical. Pueden utilizar esta habilidad para
comunicarse con el subconsciente y por lo general beneficiarse de escuchar las presentaciones cinta
de audio. Los procesadores cinestésicas son particularmente sensibles a las sensaciones físicas,
movimiento y sentimientos. Se comunican con la mejor subconsciente a través de la actividad física
o sensaciones corporales. Técnicas de la actividad física para el cambio por lo general funciona
mejor para ellos. Es importante recordar que utilizamos todos nuestros sentidos. También es
importante darse cuenta de que la mayoría de nosotros, muestran una tendencia a especializarse en
uno más de los otros. Este descubrimiento explica por qué un proceso de cambio que depende en
gran medida de la visualización decepciona que algunas personas que se especializan en el
procesamiento auditivo o kinestésico.

Nos ocuparemos de cómo traducir las declaraciones abstractas en el lenguaje del subconscient e.
El secreto es utilizar un proceso de cambio que permita la mente subconsciente para elegir su propio
método de procesamiento, en lugar de elegir el método conscientemente. El proceso de cambio de
creencias PSYCH-K elimina las conjeturas de la elección del mejor método para cambiar una
creencia, basada en las características únicas de esa creencia.

Tienen que ser traducido a un lenguaje más sensorial basado en la creación de una descripción más
concreta y literal de su meta. Este proceso, que llamo VAK al futuro, se discutió antes. Recuerde que
el subconsciente sabe que el mundo sólo a través de sus cinco sentidos. Metas abstractas crean a
menudo resultados abstractos, y decepcionante.

Lo primero es identificar el objetivo mediante visualizaciones. Se puede tomar una hoja y un bolígrafo
para desarrollar esta visualización. Supongamos que el objetivo que decidimos tomar fue el de tener
mucho dinero, para tener la visualización hay que trasladarnos al futuro en nuestra mente y
visualizarnos como nos queremos ver, lo importante de esta visualización es vernos como en un
retrato o fotografía, vernos con ese dinero.

¿Cómo se ve una persona con dinero en una foto?, quizá podríamos vernos como alguien, bajando
de un auto lujoso, vestido con un traje de diseñador, teniendo en la muñeca un rolex, gafas de sol,
hablando por teléfono mediante un móvil, quizá un iphone 5, una sonrisa en la boca, quizá bien
acompañado de una dama hermosa. Es importante desarrollar a detalle esta fotografía mental, ya
que esto hará que nuestra mente se imagine de este modo la situación.

En la misma hoja, hay que hacer una división para pasar a los aspectos auditivos, aquí hay que
desarrollar frases que reflejen que estamos teniendo todo ese dinero y éxito y de este modo saber
que nos diríamos a nosotros mismos cuando llegue ese momento. Por ejemplo; soy feliz siendo rico,
tengo todo lo que quiero, mantengo mi condición actual de felicidad, todo es posible, estoy
agradecido por todo lo que tengo, soy el rey del mundo etc…. Deben ser frases 100% positivas
siempre, jamás poner o agregar negaciones.

Después que encontremos la emoción, hay que preguntarse, ¿en qué parte del cuerpo la sentimos?,
¿Qué forma tiene?, ¿tiene color, temperatura, textura, como se siente al tacto?. Seguido de eso, hay
que recapitular todo, desde las visualizaciones, lo auditivo y demás. Al final se debe formular una
sola frase, teniendo en cuenta todos los aspectos que se desarrollaron, debe ser positiva y sin
negaciones. Siguiendo el ejemplo del dinero, podría ser; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo
que quiero. (Recordar no usar la palabra NO en la frase).
Haciendo este balance llegaremos a la frase correcta para poder plantearla al subconsciente, y que
este a su vez la asimile correctamente y de este modo la me nte consiente y subconsciente trabajen
juntos bajo un mismo objetivo.

Hay que plantear si nuestra frase conseguida tendría alguna consecuencia adversa, por ejemplo y
retomando la frase; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero. Quizá no esté muy claro el
hecho de “hacer lo que quiero”, ya que hacer lo que uno quiere puede abarcar mil cosas, así que
hay que formular una frase que contrarreste las consecuencias adversas, por ejemplo; hago lo que
quiero y es positivo siempre, o hago lo que quiero con un buen fin, hago lo que quiero y todos son
felices. (Recordar que deben ser positivas).

Se trata de hacer que lo que queremos lo creamos, así que es importante analizar si hay limitaciones
adicionales y formular tantas frases como sean necesarias, y si es necesario repetir todas las
visualizaciones y los aspectos kinesiológicos y auditivos.

Cuando tengamos todas las frases necesarias, ya sean 2 ó 10, es necesario realizar un test
muscular kinesiológico, es aquí donde se meterán en la mente subconsciente la idea y la creencia.
Existen muchos test musculares, hablaremos exclusivamente del auto test de la pinza, este se
realiza con la mano, hay que poner los dedos como si fuera un mudra, como se muestra en la
imagen:

EJEMPLO DE OBJETIVO GENERAL: FELICIDAD


El problema con el que indica el objetivo de este modo es que muchas veces el subconsciente no
entiende realmente un objetivo general, como la felicidad. ¿Qué quiere decir con felicidad
probablemente incluye varios aspectos concretos de su vida, incluyendo las relaciones, prosperidad
económica, salud y espiritualidad. Sin precisar algunos detalles de su meta, es probable que su
subconsciente no tendrá una idea clara de qué es lo que quieres. Recuerde que el subconsciente
toma las cosas literalmente, y se detendrá sus esfuerzos hacia la manifestación de su objetivo tan
pronto como se piensa que ha satisfecho sus criterios. Si los criterios son demasiado generales, los
resultados suelen ser decepcionantes porque el subconsciente no sabe cuáles son los recursos de
movilización para lograr la meta.

Es importante definir el objetivo como específica y posible y hacerlo en un lenguaje sensorial basado
(visual, auditiva y cinestésica). Por ejemplo, si su meta es ser feliz, es bueno para la mente
subconsciente si puede responder a las siguientes preguntas basadas sensoriales:

1. ¿Qué vas a ver en su vida que le hará saber que ha logrado su objetivo?
Más concretamente, si usted fuera feliz, ¿qué se ve que no ve ahora? Por ejemplo, es posible que
vea rodeado de amigos. Es posible que vea a sí mismo en un crucero en el Caribe. Es posible que
vea usted mismo en una escala de ponderación en el baño en su peso ideal. Estos son todos los
materiales, visuales ejemplos de haber logrado su objetivo. La mente subconsciente puede
literalmente ver estos ejemplos.

2. ¿Qué vas a escuchar a otras personas que dicen acerca de usted cuando usted ha logrado su
objetivo? ¿Qué vas a estar diciendo a ti mismo?
Las respuestas a estas preguntas deben ser "citas" en el futuro, como escuchar a un amigo decir: "
Eres una de las personas más felices que conozco . "Y a partir de sí mismo que se oye un comentario
como,"Estoy más feliz que yo jamás sido ! "

3. ¿Cómo se sienten cuando han logrado su objetivo?


Esta pregunta es un poco más difícil en algunos casos porque la respuesta puede expresarse como
emociones similares a la felicidad como la alegría o satisfacción . Estas palabras siguen siendo
abstracciones a la mente subconsciente, por lo que deben ser divididos en una descripción más
sensorial basado. La mejor manera de realizar esta tarea es imaginar un momento en el pasado
cuando tuvo la sensación deseada, como la alegría. No es necesario que la sensación de que usted
seleccione para relacionarse directamente con la experiencia que inspiró ese sentimiento de alegría
en el pasado. Sólo es importante que usted experimenta la gozosa sensación de sí mismo. No
importa cuánto tiempo hace que fue. Para describirlo en lenguaje sensorial basado, permitió a sí
mismo para volver a experimentar la sensación tanto como sea posible, haga las siguientes
preguntas:

1. Mientras pensaba en el pasado sentimiento, pregúntese dónde en su cuerpo se observa la mayor


concentración de la sensación.
2. ¿Qué colores te asocias con ella?
3. ¿Qué temperatura es?
4. ¿Qué forma es?
5. ¿Tiene una textura ?

No se preocupe si usted no puede responder a todas las preguntas cinestésicas. Sólo haz lo mejor
que puedas. Ejemplos de respuestas a estas preguntas podrían ser algo como lo siguiente:
Localización? área del pecho
Color? Celeste
Temperatura? Cálido
La Forma? Oval
Textura? Lisa

Estas respuestas cinestésicas son descripciones concretas, basados en los sentidos de un concepto
contrario abstracta de alegría. Ahora bien, el concepto de felicidad se define de tal manera que la
mente subconsciente puede entender y movilizar sus recursos para manifestar el sentimie nto que
desea tener.

Como meta, el lenguaje que la mente subconsciente puede entender es a menudo fundamental para
lograr los resultados que desea. Si su meta es la felicidad, como se describe en el ejemplo anterior, o
una meta diferente, como las relaciones saludables, el bienestar, la prosperidad económica, la propia
imagen, y así sucesivamente, el VAK al proceso futuro le ayudará a clarificar su objetivo para la
mente subconsciente. Usted está en efecto en la creación de una hoja de ruta para el subconsciente
a seguir hasta que llegue a su destino especificado. Si no sabes a dónde vas, ¿cómo vas a saber
cuando llegas?

Las afirmaciones, visualización, pensamiento positivo, y fuerza de voluntad son a menudo ineficaces
en la comunicación de nuestros obje tivos conscientes al subconsciente en un idioma que puedan
entender. Esto a menudo resulta en una gran cantidad de frustración y decepción en el logro de
nuestros objetivos, la frustración y la decepción que se puede transformar en alegría y satisfacción
con PSYCH-K.
BALANCES PARA INSTALAR CREENCIAS POSITIVAS
Una característica importante de PSYCH-K es que, a través de pruebas musculares, que permite a la
mente subconsciente para elegir el proceso de cambio que prefiere. Debido a que la mente
subconsciente hace que la creencia necesaria y los cambios de percepción, sólo tiene sentido dejar
que se elija la "herramienta" adecuada para el trabajo, y aquí es donde entran en acción los balances
para instalar nuevas creencias (positivas). Un balance de PSYCH-K es un proceso diseñado para
crear una identificación equilibrada con ambos hemisferios del cerebro (Estado de Cerebro
Integrado). Este estado es el ideal para la reprogramación de la mente con nuevas creencias de
automejora, para reducir el estrés y para ayudarte a acceder a tu máximo potencial que te permita
responder ante cualquier desafío de la vida.

Por eso PSYCH-K es sumamente respetuoso con la sabiduría propia del individuo y de su poderosa
habilidad para transformarse.

"El Balance de Nueva Dire cción"

Este Balance es el primero que se enseña en el Taller Básico. Este protocolo de cambio consiste en
una serie de procedimientos que facilitan el cambio de creencias limitantes dando una nueva
dirección a nuestra información mediante la postura del cerebro integrado, sumado a otros pasos
que instauran la nueva información expansiva en el subconsciente. Siempre se verifica mediante el
test muscular para comprobar que la nueva información ya está instaurada. Recordemos que es la
propia persona quien siente el cambio en la respuesta muscular luego de haber hecho el Balance.

PROCEDIMIENTO

1. Establecer comunicación con el test muscular (ver página 7).


2. Pre-test de la creencia.
3. Obtener permiso y compromiso (para estos últimos dos pasos ver diagrama de flujo de la
página 5)
4. Cambio de la creencia.
Determinar la preferencia de postura para la whole-brain posture:
a. Cruzar tobillo derecho sobre izquierdo y testear (con el brazo hacia delante en vez de
lateralmente)
b. Hacer lo mismo con tobillo izquierdo sobre derecho. El que salga fuerte, mantenerlo
c. Cruzar muñeca izquierda sobre derecha a la altura del hombro y testear
d. Lo mismo pero derecha sobre izquierda. La que sa lga fuerte, mantener.
e. Entrelazar los dedos de las manos, moverlas hacia abajo y llevarlas hacia el pecho, para quedar
en esta postura, llamada anclaje de cook:

Se le dice al consultante:
“Cierra tus ojos, y repite mentalmente la nueva creencia hasta que experimentes un cambio
mental, emocional, o físico de la vieja resistencia a la nueva creencia. Después abre los
ojos.!”

Luego, con los ojos abiertos, “fijar el cambio.” con los pies en el suelo juntamos las yemas de los
dedos de ambas manos. Durante unos 10 segundos (lock -in process)
(Este proceso entero por lo general toma de 2 a 5 minutos)

5. Confirmación de proceso completo


Testear: “Este proceso está completado”. Si FUERTE, continuar al Paso 6.
Si DEBIL, repite la postura de Whole-Brain.
Recordad que se hace sentado, con el brazo hacia delante, y con los ojos hacia abajo. Si sale fuerte,
pasar al paso siguiente. Si no, volver a repetir la misma postura de “cerebro-integrado”.
6. Test posterior de la creencia
Testear la creencia para verificar la respuesta es FUERTE.
7. ¡Celebrar!
y el "Balance de Resolución ".

Este Balance es el segundo que se enseña en el Taller y es por lo general en el que las personas
sienten con más intensidad el cambio durante el proceso de integración de los hemisferios. Este
Balance tiene la cualidad de tener un paso previo que consiste en verificar si alguno de los dos
hemisferios cerebrales están bloqueados para trabajar con esa creencia en ese momento. Si alguno
de los dos hemisferios están bloqueados se procede a desbloquearlos mediante un ejercicio de
integración, para equilibrar los hemisferios. Una vez equilibrados, se procede a experimentar un
proceso que integra la nueva creencia. Este protocolo de cambio, facilitará la Resolución de
cualquier obstáculo para llegar a nuestro objetivo, llevando la nueva creencia expansiva a nuestro
subconsciente. En otras palabras, este Balance está diseñado para reunificar los dos hemisferios de
forma que se cree un pensamiento cerebro-integrado con respecto a la meta deseada. Al cambiar la
información subconsciente que nos interfería con la meta consciente y al trabajar juntas la mente
consciente con la mente subconsciente, nuestro objetivo se libera de los obstáculos para cumplir la
meta deseada.

PROCEDIMIENTO

1. Establecer comunicación con el test muscular (ver página 7)..


2. Pre-test de la creencia.
3. Obtener permiso y compromiso (para estos últimos dos pasos ver diagrama de flujo de la
página 5)
4. Determinar qué hemisferio está bloqueado .
Mirar hacia arriba a la izquierda. Testear

Mirar hacia arriba a la derecha. Testear

(Estás averiguando si hay una respuesta DEBIL en una dirección u otra.


Esto indica que el acceso al hemisferio opuesto está bloqueado.)
5. Activar el hemisferio bloqueado .
Mientras haces el movimiento de “cross-crawl” (marcha cruzada) mira hacia arriba en la dirección
que causó la respuesta DEBIL, (Normalmente unas diez repeticiones.)
Parar los “cross-crawls” y testear con los ojos en la dirección DEBIL para una respuesta FUERTE. Si
sigue DEBIL, continuar los “cross-crawls”.
6. Integración de los hemisferios
Nota al facilitador: Este proceso está diseñado para reunificar los dos hemisferios de manera que
se crea pensar con el “cerebro-integrado” con respecto a la creencia deseada. Recuerda que tu
compañero tiene todos los recursos necesarios que necesitan para hacer el cambio deseado.
Permite que el proceso de integración proceda a su propio ritmo. Este proceso normalmente
solo toma unos minutos, pero a veces toma más tiempo. Confía en el proceso.
Lee el siguiente párrafo a tu compañero antes de empezar el proceso. Luego empieza la
integración volviendo a leer solo la parte que está en cursiva. En el asterisco, sáltate al asterisco que
hay debajo.
Demuéstralo, luego Facilítalo:
“Extiende tus brazos a los lados, paralelos al suelo y con las palmas hacia delante. Cierra tus
ojos, e imagina que en una mano sostienes el hemisferio que sabe que tu creencia es cierta, y
en la otra mano imagina el hemisferio que necesita y quiere saber que es cierta” *
Luego permite que tus manos se junten por su cuenta a su ritmo. Después que se hayan juntado las
manos, permítelas que traigan la nueva creencia a dentro de tu cuerpo. Cuando sientas que la
integración está completada, puedes abrir los ojos.
Algunas frases útiles para ayudar facilitar la integración:
* “Y cuando ambos hemisferios estén listos… tu mente subconsciente empezará a mover tus
manos… sin esfuerzo y automáticamente hacia el frente de tu cuerpo… donde se juntarán”.
a. “Sólo permítete sentir la energía en tus manos… fortaleciéndose más y más”…
b. Toma todo el tiempo que necesites y permite que el proceso funcione automáticamente…lo estás
haciendo correcto”
Después que las manos se les hayan juntado, di: “Y ahora permite a tus manos introducir a nueva
creencia en tu cuerpo”.
Después que sus manos se hayan juntado con el cuerpo, di: “Cuando sientas que el proceso de
integración haya acabado, abre los ojos”.
7. Fijar la integración (Proceso de “lock-in” (“fijar cambios”):
“Con los ojos enfocados hacia abajo, y las yemas de los dedos tocándose, recuerda el MEJOR
SENTIMIENTO durante el proceso de integración. Continúa durante unos 10 segundos con los ojos
abiertos, y luego unos 10 segundos más con los ojos cerrados o hasta que siente que el lock -in” esté
completado.”
8. Test posterior de la creencia
Testea de nuevo la creencia original para verificar una respuesta FUERTE.
9. ¡Celebrar!
*Notas: El “cross-crawl” integra los dos hemisferios. Se hace bajando el codo brazo izquierdo a tocar
la rodilla derecha levantada, luego el codo del brazo derecho a rodilla izquierda, y así
alternativamente.
Después del “cross-crawl” se testea de nuevo mirando arriba-izquierda o arriba-derecha (el que haya
salido débil la primera vez). para ver si la respuesta es FUERTE. Si sigue DEBIL, se continua el
“cross-crawl”.

Si hubieran salido ambos lados débiles, hacerlo primero con un lado y luego con el otro. Si no sale
ninguno débil, seguir al próximo paso.

Deja que vayan a su propio ritmo, deben estar relajados y dejar que se muevan las manos
solas. Si por el cansancio bajan un poco los brazos no pasa nada, aunque es mejor que no.

*Hay muchos tipos más de Balances entre los que tu sistema selecciona dependiendo de la
creencia a programar.

Lo primero que hacemos en una sesión es revisar nuestra vida a día de hoy: ¿qué te gustaría
cambiar? ¿qué te gustaría mejorar?

Normalmente en este momento ya nos encontramos con creencias que nos limitan y no nos dejan
avanzar (por ejemplo, "no valgo para nada").

Creencias limitantes:

Ganarás el pan con el sudor de tu frente


Pobre pero honrado
Soy torpe
No tengo suerte
Me cuesta cambiar
Más vale malo conocido que bueno por conocer
Está todo fatal
No valgo para nada
No se puede tener todo en la vida
Todos los hombres/mujeres son iguales
Ya soy muy mayor para cambiar
Nunca tengo dinero
Soy el blanco de todos los problemas

Una vez encontradas, podemos transformarlas:


-Primero formularemos la creencia que deseamos integrar, es decir cambiaremos la creencia
limitante en una creencia positiva y potenciadora ("soy capaz de todo lo que me proponga").

-Usaremos el Test Muscular para comunicarnos con el subconsciente de la persona, que guía todo
el proceso.

-Realizaremos el protocolo de cambio de la creencia, al que llamamos "Balance".

-Una vez transformada la creencia realizaremos, si es necesario, un Plan de Acción.

Igual que transformamos creencias limitantes en potenciadoras, podemos


transformar emociones que nos están dañando, en situaciones de paz y no apego.

Para las sesiones a distancia se realiza un sencillo proceso llamado subrogación; con él
conseguimos que la persona obtenga los mismos resultados que en una sesión presencial. Puede
utilizarse tanto con alguien que no esté en la misma ciudad, como con personas que no puedan
hacer test muscular, niños pequeños, animales e incluso gente que ya no está en este plano.

La duración de las sesiones es de una hora. El número de sesiones, así como su frecuencia,
depende totalmente de la persona y de los aspectos que quiera cambiar o mejorar, ya que Psych
K® no es una terapia y su objetivo principal es devolver el Poder Personal.

Algunos balances con nombre propio :

Balance de Relación: para potenciar relaciones y mejorar el entendimiento entre dos personas o
entre una persona y cualquier cosa (comida, sexo, trabajo...). Este balance nos ayuda a transformar
asuntos personales con otros y a comprender mejor las lecciones que tenemos que aprender en las
relaciones. Nos ofrece una perspectiva más clara sobre el valor de las relaciones entre padres e
hijos, hermanos, colaboradores, cónyuges, amigos y amantes. Este proceso está diseñado para
profundizar en el entendimiento entre dos personas, identificando y transformando los problemas que
están teniendo. Puede ser usado en parejas, relaciones padre-hijo, amistades, o cualquier otra
relación. Los puntos de creencia se utilizan para identificar las oportunidades de crecimiento y los
dones que puede ofrecerle al otro en la relación. Este proceso facilita un estado de integración
cerebral cuando uno ve, escucha o siente la presencia del otro. (El Balance se puede usar, con
alguna pequeña modificación, para vincularte con vos mismo utilizando un espejo de cuerpo entero).

Balance de Trasformación de Emoción/Trauma: transforma la percepción de una situación


estresante (pasada, presente o futura)

Creencia Esencial: 13 creencias esenciales en la vida de una persona, representan 13 buenas


"estanterías" para nuestro almacén de creencias Es una manera efectiva para descubrir y cambiar
"Creencias esenciales" que pueden estar bloqueando el éxito que deseas en tu vida. El Balance
incluye 13 pares de creencias que representan temas básicos y vitales como el amor propio, el
perdón etc. Este Balance está compuesto por cinco partes principales: el proceso de descubrimiento,
el proceso de cambio, el chequeo ecológico y la Actividad de integración. La mente subconsciente
suele seleccionar este Balance cuando el sistema está preparado para un cambio fundamental en un
corto período de tiempo.
ESPIRITUALIDAD:
1. Creo en Dios
(Divina Inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)
2. Soy amado por Dios (divina inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)
3. Confío en Dios (divina inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)
4. Yo amo a Dios (divina inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)
5. Yo soy una parte necesaria e importante del plan divino.
6. Soy guiado y protegido por Dios (divina inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)
7. Tengo una relación personal con Dios (divina inteligencia, Buda, gran espíritu, etc.)

AMOR A SÍ MISMO (AUTOESTIMA):


1. Agradezco profundamente y me acepto.
2. Me amo incondicionalmente.
3. Merezco lo mejor que ofrece la vida.
4. Estoy confiado y seguro de sí mismo.
5. Estoy orgulloso de mis resultados y confortable con mis éxitos y mis fracasos.
6. Soy una buena persona.
7. Hago lo que puedo y lo mejor es suficientemente bueno.

RELACIONES:
1. Es fácil para mí dar amor a los demás.
2. Es fácil para mí recibir amor de los demás.
3. Soy digno de un, apasionada relación íntima.
4. Estoy listo para una poderosa relación, íntima en mi vida.
5. Estoy dispuesto a correr el riesgo de amar y ser amado.
6. Está bien para mí expresar mi verdad en una relación.
7. Está bien para mí para crecer y cambiar en una relación.

PROSPERIDAD:
- El dinero es la raíz de todo mal.
- La pobreza es una virtud.
- El dinero es poder, y el poder corrompe.
- ¿No se merece tener un montón de dinero.
- No se puede ser a la vez espiritual y rico.

1. Confío en mí mismo para manejar el dinero con honestidad y sensatez.


2. Está bien que yo quiero dinero y yo lo quiero.
3. Me gusta hacer un montón de dinero y gastarlo.
4. Puedo hacer todo el dinero que necesito hacer un trabajo que me encanta.
5. Merezco tener todo el dinero que necesito.
6. El dinero es una expresión de mi espiritualidad y mi amor a Dios, a los demás ya mí mismo.
7. Está bien tener más dinero de lo q ue necesito.

SALUD Y CUERPO:
1. Mi cuerpo se cura, natural y rápida.
2. Acepto la salud como una parte natural de la vida.
3. Soy una buena persona y merezco estar saludable.
4. Me amo y acepto mi cuerpo tal como es y como cambia.
5. Quiero expresar mi enojo abiertamente y honestamente.
6. Trato a mi cuerpo como a la realeza.
7. Me siento seguro, seguro, y seguro en el mundo.

DOLOR Y PÉRDIDA:
1. Libero toda culpa, la vergüenza y la culpa de mis pensamientos y acciones pasadas.
2. Me perdono por el amor y cariño que retuve, con ira, de mí mismo ya los demás.
3. Lleno mi mente positiva, la crianza, y los pensamientos de curación.
4. Yo reconozco mis sentimientos como una parte necesaria de mi proceso de sanación.
5. Yo sé cuando es el momento de dejar ir, y lo hago.
6. Todo sucede en Orden Divino.
7. Tengo fe en mi futuro y yo.

PODER PERSONAL:
1. Confío en que las decisiones que tomo.
2. Confío en que la guía divina que estoy recibiendo.
3. Reconozco mi capacidad y la responsabilidad de hacer una diferencia positiva en el mundo.
4. Abrazo activamente las oportunidades que vienen con el cambio.
5. Yo soy fiel a mi visión personal.
6. Estoy dispuesto a asumir los riesgos necesarios para vivir mi vida de manera abierta y honesta.
7. Me doy permiso para hacer lo que amo.

Los participantes dispondrán de una lista de 175 creencias en siete categorías de cambio como
ejemplos de áreas de su vida es posible que desee mejorar.

BALANCE DEL PODER PERSONAL


Yo creo no equivocarme al decir que PSYCH-K debe ser la única herramienta de crecimiento
personal que en un Taller te hace experimentar tu poder personal y te muestra que la propia
herramienta no es más que eso. No se pone por delante de uno ni te esclaviza, sino que te
acompaña y te enseña a volar y a crear tu propia vida. En este Balance se experimenta lo que
hemos leído y escuchado muchas veces "El poder está adentro tuyo".

Creencias potenciadoras: siempre vamos a formular estas creencias con cinco criterios: en primera
persona, en presente, emocionalmente significativa, corta y en positivo.

Merezco ser feliz


Se me da bien todo
Merezco todo lo mejor que el amor y la vida tienen para darme
Me perdono a mí mismo y a otros
Me acepto y me amo incondicionalmente
El éxito me viene rodado
Siempre he tenido suerte
Atraigo a gente maravillosa
Confío plenamente en mí
Este trabajo se me da fenomenal
Tengo el poder de crear en mi vida todo lo que deseo
Soy capaz
Me resulta fácil y divertido cambiar

Puntos de Creencia
Se aprenden 12 puntos en el cuerpo derivados de la antigua acupresión de la Medicina China que
representan creencias claves que nos dan información válida sobre cómo nos estamos limitando a
nosotros mismos. Combinando estos puntos con el Enfoque de Energía, se puede acceder a estas
creencias subconscientes y cambiarlas en cuestión de segundos. Se aprenden 12 puntos en el
cuerpo que representan creencias claves que nos dan información válida sobre cómo nos est amos
limitando a nosotros mismos. Es un proceso seguro y efectivo que te permite enfocar energía a un
punto de creencia para cambiar creencias subconscientes de forma rápida y sencilla. A veces la
energía sanadora puede ser dispersa y difusa o puede ser enfocada como un rayo láser. Más
precisamente, el enfoque de energía te ayuda a dirigir tu atención e intención, así como la de tu
compañero hacia una meta específica, tal como el cambiar una creencia. En otras palabras, el
Enfoque de energía es un vehículo para que la intención y la energía fluyan donde pones la atención.
Esta combinación es una herramienta eficiente y efectiva para acceder al poder de crear el cambio
de una forma más directa y consistente. Estos puntos de energía afectan el cuerpo físico, así como
el cuerpo mental / emocional. Ellos representan las creencias fundamentales que nos dan
información valiosa acerca de cómo estamos limitando a nosotros mismos en una situación dada.
Estos puntos hacen que las creencias subconscientes de fácil acceso y fácil de cambiar.
Si has descubierto creencias que prueba muscular débil en cualquiera de estas categorías, indica
sus creencias subconscientes pueden ser alineados con sus metas y deseos conscientes. La buena
noticia es que usted puede adquirir creencias subconscientes positivos a través del proceso de
cambio de creencias PSYCH-K.

1.-AUTOESTIMA. Zona dolorosa bajo las clavículas. 7.-INTERNALI ZACIÓN. Parte media cent ral ent re ombligo
y genitales
2.-VINCULACI ÓN AFECTIVA. Zona de la glándula del 8.-INTROSP ECCIÓN. Perineo (P rimer chakra)
timo y del chakra coraz ón.
3.-AMOR I NCONDICI ONAL. Parte media y central de las 9.-TRANSFORMACIÓN. Bajo cada axila.
costillas, se detecta sumiendo el abdomen.
4.-OPTIMISMO. Arriba del ombligo (10 cm), tercer chakra 10.-TOMAR DECISIONES. Bajo cada costilla.
(plexo solar)..
5.-DEJAR IR (SOLTAR). A los lados del ombligo. 11.-REFLEXIÓN. Punto lateral medio entre pierna y
pectoral.
6.-ARMONI ZANDO. B ajo el ombligo (4 cm), segundo 12.-ESPIRITUALI DAD. Bajo cada omóplato de la espalda.
chakra.

Balance de Enfoque de Energía


Es un proceso seguro y efectivo que te permite enfocar energía a un punto de creencia para cambiar
creencias subconscientes de forma rápida y sencilla.

Subrogación
Un proceso en el que se usa una persona sustituta para realizar cambios a distancia para alguien
que no está presente físicamente. Este enfoque puede usarse para expandir el ámbito de influencia
incluyendo tanto a otras personas como a animales. te permite hacer PSYCH-K con alguien que no
puede participar directamente, por ejemplo, alguien físicamente incapacitado, alguien que no se
encuentra presente físicamente, un bebé, un animal, alguien en coma etc. El proceso está basado en
crear una conexión entre las mentes Superconscientes del individuo, o grupo que experimentará el
cambio, (el "compañero) y el de la persona dispuesta a ser subrogada.
También se puede trabajar con conceptos, con un órgano del cuerpo, con cosas etc. No perdamos
de vista que PSYCH-K es una Psicología energética y se puede trabajar con todo, teniendo la
creencia de que todo es energía. Nota: esta manera de trabajar también la usan en las técnicas
energéticas EFT y Patrones Holográficos.

Balance de preferencia del lenguaje


Este es el primer proceso que veremos en el TA LLE R AVANZA DO DE PSY CH-K. Es un proceso muy
poderoso para crear un estado de cerebro integrado mientras te estás comunicando con otras
personas nivel verbal.
Paso a explicar: A veces nuestra comunicación con o tras personas se ve dificultada por utilizar un
lenguaje "diferente" al otro. Esta incomunicación nos lleva a veces, a conflictos innecesarios, cuando
realmente la discusión no es tanto por el contenido, sino por la forma de comunicarse. Si una
persona auditiva tiene como pareja a alguien kinestésico y esta persona demuestra su amor tocando
y besando y no dice palabras lindas o alagadoras y no repara en la necesidad de la otra persona que
necesita escuchar, por ejemplo, que la aman, esto puede desembocar en un desentendimiento y una
incomunicación que genera un distanciamiento entre dos personas. La persona auditiva no se sentirá
amada si no escucha esa información. Este ejercicio nos ayudará a detectar si una persona es
kinestésica, auditiva o visual y aprenderemos de qué forma comunicarnos con ella.

De Vínculo con la Vida: transforma el estrés asociado a la experiencia del inicio o fin de nuestra
vida. El trauma del parto y el miedo a la muerte son dos aspectos poderosos de la existencia
humana. Este balance utiliza la respiración como un medio de reprogramar cualquier impacto
negativo de estas influencias en nuestras vidas. Dirigiendo la respiración (holotrópica) a través de
dos poderosos centros del cuerpo, aprenderás a soltar el estrés asociado con estas experiencias y te
liberarás para experimentar la plenitud y la alegría de la vida. Dirigiendo la respiración a través de
dos poderosos centros del cuerpo (El punto del Timo y el Punto Hara) aprenderás a transformar
estrés asociado con tu experiencia del "Parto" y tu percepción de la "muerte".
Rapport: (Acompasamiento)
Se aprende cómo crear confianza y seguridad con otros, haciendo la facilitación del cambio más
sencillo y más cómodo que nunca. Vas a usar un proceso poderoso para crear un estado de cerebro
integrado mientras estás comunicando con otros tanto a nivel verbal, como no verbal. Es la base de
toda comunicación efectiva. Este protocolo de cambio consiste en cómo establecer una
comunicación no verbal con otra persona y que ésta se sienta escuchada o que reciba de una forma
más consistente la información emocional, mental o física que querramos trasmitir. En algunas
situaciones no nos sentimos escuchados por diferentes factores que nos afectan y nos descentran,
este balance facilita a que en esos momentos mantengamos el cerebro integrado. En este ejercicio
aprenderemos a cómo comunicarnos con la otra persona a partir de posiciones físicas y a mantener
el cerebro integrado en distintas situaciones. La importancia de mantener el cerebro integrado,
consiste en permanecer en un estado centrado que nos facilita estar conscientes.

Balance de Salud Óptima: es una forma eficiente de descubrir y cambiar creencias subconscientes
que puedan estar bloqueando la posibilidad de tener salud óptima en cuerpo, mente y espíritu. El
balance incluye 22 pares de creencias, las cuales representan cualidades y atributos que las
investigaciones demuestran podrían estar asociados con la salud óptima, incluyendo el
funcionamiento del sistema inmune.

Balance de Vida Alternativa: La mente usa los mismos mecanismos cerebrales para experimentar
la vida física y para la imaginación. Tiene la capacidad para responder física y emocionalmente a los
sueños, visualizaciones e imaginación de igual manera que a las percepciones externas. Esto
significa que la química del cuerpo puede ser afectada por la mente. La meta de este balance es
imaginarse una vida libre de enfermedades físicas y otras condiciones indeseadas, de tal manera
que la mente subconsciente envíe señales al cuerpo para producir un entorno químico que refleje
óptima salud y funcionamiento.
El Psych-k® trabaja para cambiar las creencias inconscientes instaladas en nuestro cerebro. En una
sesión de Psych-k® es posible detectar cuáles son estas creencias y transformarlas. Los pasos que
se siguen durante la sesión son los siguientes:
1. Se establece cuál es la relación del paciente con la enfermedad. En un papel, el paciente
escribe todo lo que se le ocurra relacionado con este tema. Algunas de las frases que
habitualmente salen son: "Me enfermo fácilmente" "Soy una persona enfermiza" "Siempre
siento dolor" "Tengo que tomar medicamentos para sentirme bien". Estas son algunas de sus
creencias.
2. Se busca cuál es la frase más contundente, la que más le resuena al paciente, y se invierte
esta creencia. Por ejemplo: "Soy una persona enfermiza" queda transformada por "Soy una
persona con buena salud".
3. Se establece la comunicación con el subconsciente del paciente a través de un test
muscular y se testea la nueva creencia, siguiendo con el ejemplo se testearía la frase "Soy
una persona con buena salud".
4. Si el test da una respuesta débil, significa que el paciente no cree que esta frase sea cierta, y
se realiza el balance de Psych-k® que corresponda para instalar esta nueva creencia en su
subconsciente.
5. Finalizado el balance se vuelve a testear la frase, siguiendo con el ejemplo "Soy una persona
con buena salud.", y generalmente da como resultado una respuesta fuerte, que significa que
en el subconsciente del paciente ya está registrada la nueva creencia.
Existe también la posibilidad de realizar un balance de Psych-k® para trabajar directamente cuál es
la relación del paciente con la enfermedad, pero, para este tipo de balance son necesarias tres
personas, una el facilitador de Psych-k®, otra para representar al paciente y otra para representar el
concepto "enfermedad".

*DESPUÉS DE CELEBRAR

Después de celebrar no hay que dormirse en sus laureles, hay que emprender un plan de acción
para lograr ese cambio.

Hay que preguntarle al consultante:

¿qué vas a hacer para apoyar tu cambio?

*También, en ocasiones falta alguna o más creencias por trabajar, aparte de la que ya se
trabajó, por lo que se recomienda también trabajarlas con balances. Ver el siguiente esquema como
guía:
OTROS EJERCICIOS PARA LOS BALANCES DE PSYCH-K

A través de los balances corporales de PSYCH-K, se logra el estado de “cerebro integrado”


mediante los ejercicios ya mostrados en los balances de Nueva Dirección y Resolución.

*En el video https://www.youtube.com/watch?v=EvfmbEHKn50 e l facilitador de Psych-K, para instalar una


creencia de seguridad en el niño le instruye a que se frote los lóbulos de las orejas, con cruce de
manos y cruce de tobillos.

Explicación: El lóbulo derecho del oído corresponde al cerebro izquierdo.


Cuando el lóbulo de la oreja derecha se masajea suavemente con el pulgar y el dedo índice de la
mano izquierda, con el pulgar hacia afuera, produce la conexión necesaria de energía. Esta conexión
hace que la parte izquierda del cerebro y la glándula pituitaria lleguen a energizarse y activarse.
El lóbulo izquierdo del oído corresponde al cerebro derecho.
Del mismo modo, cuando el lóbulo de la oreja izquierda se masajea suavemente con el pulgar y el
dedo índice de la mano derecha, con el pulgar hacia afuera, produce la conexión necesaria de
energía, que hace que la parte derecha del cerebro y la glándula pineal se energicen y activen.

*En una página de Internet, http://www.rediseñatuvida.com/psych-k/que-es/ , la facilitadora de Psych-


K afirma que entre otros ejercicios utilizan para la integración cerebral la figura del ocho acostado
de la gimnasia cerebral, el cual es trazado por el consultante en el aire con una mano.
El hakini mudra

Mucha gente realiza inconscientemente este mudra cuando está pensando en algo, o simplemente cuando
está descansando. Lo que no saben es que están haciendo un mudra de los más poderosos para aprovechar
la energía y el poder que existe en nuestro sexto chakra, o también llamado tradicionalmente "tercer ojo".
Seguro que si te paras a pensar un poco vas a descubrir que este mudra ya lo habías realizado antes en
algún momento. Quizá mientras escuchabas a alguien, quizá mientras pensabas. A lo mejor no era
exactamente igual, pero sí muy parecido. A partir de ahora ya sabes que es un mudra muy poderoso cuya
función principal es concentrar tu energía, ayuda a despejar la mente y clarificar nuestras ideas y
sentimientos.

Y también recomienda el ejercicio ya mencionado de frotarse los lóbulos con manos cruzadas.

*EQUILIBRADO SUSTITUTO
Esta técnica utiliza un "sustituto" (persona suplente) para la prueba muscular y el equilibrio de otra
persona. Este enfoque se puede utilizar con o sin el destinatario estén presentes físicamente. Incluso
se puede utilizar con los animales domésticos!
PROPUESTAS DE EJERCICIOS PARA BALANCES DE PSYCH-K

Estas son propuestas que salen de mi “ronca” experiencia, que a mí me han funcionado, para complementar
o experimentar con el Psych-K o con algunos elementos de este:

 Las estimulaciones bilaterales de EMDR (visuales, auditivas y kinestésicas) ¿Por qué y para qué? Por y
para lograr la integración cerebral, que como bien dice Rob Williams, es uno de los fundamentos para
instalar más fácilmente una creencia positiva a nivel subconsciente.

 Tapping de EFT en algunos puntos energéticos, sobre todo en lo que consideremos como atajos según
la temática de la creencia que queramos instalar.

 El uso de escalas subjetivas para evaluar el grado de instalación de la creencia positiva.

 Una asistente a un curso básico de Psych-K me aseguró: “Me he dado cuenta que para detectar y
erradicar una creencia negativa me sirve más el Coaching Wingwave, y para instalar una creencia
positiva uso el Psych-K…”.

 Técnica de Un Ojo por Vez®:


El método de “Un Ojo por Vez”, desarrollado en el año 2000, por los canadienses Audrey Cook, PhD., y
Richard Bradshaw, PhD., consiste en observar el problema a resolver con un solo ojo alternadamente
(se tapa el otro), activando también los he mis fe ríos cerebrales por separado. Se pueden buscar dos
cosas:
1- El “shock” o incredulidad acerca de lo sucedido, habitual en situaciones altamente traumáticas. Su
resolución es la única manera de poner en marcha la desensibilización del trauma. A menudo se observa
que con uno de los hemisferios la persona “cree” lo que le ha pasado, pero con el otro “no lo pude
creer”. Es decir lo sabe con el cerebro, pero lo niega con el corazón. Su discurso está plagado de “no lo
puedo creer!”, “es imposible!”, “me voy a despertar y habrá sido todo un sueño”.
Mientras esta incredulidad persista, no importa cuánto tiempo haya pasado desde el hecho, es imposible
la elaboración y la integración en la vida del sujeto de las consecuencias de la situación. Es como si no
existiera. Resolviendo la incredulidad, en poco tiempo de trabajo se logran resolver situaciones que
podrían llevar años congeladas y perturbando.

El otro hallazgo es el de la presencia de ciertos puntos en el campo visual, llamados “nudos”, que
aparecen al hacer recorrer con la mirada de un ojo por vez y lentamente todo el campo visual mientras la
persona piensa en el hecho. En estos nudos se concentran curiosamente las emociones más disfuncionales, que
aparecen ligadas a sensaciones físicas, como mareos, nauseas, y ansiedad. Una vez disueltos estos “nudos”, con
una técnica apropiada, el problema comienza a ser procesado y a desaparecer, o se reduce a su mínima
expresión.
 EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL DE LUZ IBARRA
PARA INCREMENTAR LA AUTOESTIMA:

Nudos.

PARA PENSAR CREATIVAMENTE:

Gateo cruzado.

13
EL PETER PAN
PASOS
• Toma ambas orejas por las puntas.
• Tira hacia arriba y un poco hacia atrás.
• Mantenlas así por espacio de veinte
segundos.
• Descansa brevemente.
• Repite el ejercicio tres veces.

BENEFICIOS
• Despierta todo el mecanismo de la audición.
• Asiste a la memoria.
• Enlaza el lóbulo temporal del cerebro y el
sistema límbico.
• Si necesitas recordar algo, haz el ejercicio y
notaras el resultado: en algunas personas
es inmediato, en otras saltará la información
en cuestión de segundos.

1
BOTONES CEREBRALES
PASOS
• Piernas moderadamente abiertas.
• La mano izquierda sobre el ombligo
presionándolo.
• Los dedos índice y pulgar de la mano
derecha presionan las arterias carótidas
(las que van del corazón al cerebro) que
están en el cuello; coloca los dedos
restantes entre la primera y la segunda
costilla, al corazón.
• La lengua, apoyada al paladar.

BENEFICIOS
• Normaliza la presión sanguínea.
• Despierta el cerebro.
• Estabiliza una presión normal de la
sangre al cerebro.
• Alerta el sistema vesicular (donde se
encuentra el equilibrio).
• Aumenta la atención cerebral.
2
GATEO CRUZADO
PASOS
• Los movimientos del “Gateo Cruzado” deben
efectuarse como en cámara lenta.
• Toca con el codo derecho (doblando tu brazo) la
rodilla izquierda (levantando y doblando tu pierna).
• Regresa a la postura inicial.
• Con el codo izquierdo toca la rodilla derecha
lentamente.
• Regresa a la posición inicial.

BENEFICIOS
• Ambos hemisferios cerebrales se activan y
comunican.
• Facilita el balance de la actividad nerviosa.
• Se forman mas redes nerviosas.
• Prepara el cerebro para un mayor nivel de
razonamiento.
• Es excelente para activar el funcionamiento
mente/cuerpo antes de llevar a cabo actividades
físicas como el deporte o bailar.

6
NUDOS
PASOS
• Cruza tus pies, en equilibrio.
• Estira tus brazos hacia el frente, separados uno del
otro.
• Coloca las palmas de tus manos hacia fuera y los
pulgares apuntando hacia abajo.
• Entrelaza tus manos llevándolas hacia tu pecho y
pon tus hombros hacia abajo.
• Mientras mantienes esta posición apoya tu lengua
en la zona media de tu paladar.

BENEFICIOS
• Efecto integrador en el cerebro.
• Activa conscientemente la corteza tanto sensorial
como motora de cada hemisferio cerebral.
• Apoyar la lengua en el paladar provoca que el
cerebro este atento.
• Conecta las emociones en el sistema limbito
cerebral.
• Da una perspectiva integrativa para aprender y
responder más efectivamente.
• Disminuye niveles de estrés refocalizando los
aprendizajes.
9
OCHITOS CON EL DEDO
PASOS
• Utiliza el dedo pulgar derecho (o izquierdo) con el brazo
ligeramente estirado.
• Mantén la cabeza sin movimiento y mueve solo los ojos.
• Sigue con tus ojos tu dedo pulgar mientras dibujas un ocho
acostado; empieza hacia arriba a la derecha.
• El centro del ocho debe quedar frente a tu rostro.
• Repite el ejercicio tres veces.
• Ahora haz el ocho hacia el lado izquierdo y repítelo tres veces.
• Cambia de brazo y repite el ejercicio exactamente igual.
BENEFICIOS
• Mejora la coordinación mano/ojo.
• Logra una máxima activación muscular.
• Fortalece los músculos externos de los ojos.
• Asiste al desarrollo de redes neuronales y a la mielinizacion
del área frontal del ojo.
• Provoca que el ojo tenga un fino rastreo motor de las
imágenes.
• Dispone los patrones para una alineación de la coordinación
ojo/mano.
• Si acaso llegan a doler los ojos es como si hubieras hecho
muchas sentadillas con ellos y los músculos que los sostienen
estuvieran un poco débiles aún.
• Maneja el estrés después de haber realizado una tarea o
estudio pesado.

14
EL PINOCHO
PASOS
• Inhala aire por la nariz y frótala
rápidamente diez veces.
• Exhala ya sin frotarla.
• Repite el ejercicio cinco veces
más.
• Cada vez que lo hagas nota si el
aire que tomas entra por ambas
fosas nasales.

BENEFICIOS
• Activa e incrementa la memoria.
• Integra ambos hemisferios
cerebrales.
• Centra la atención cerebral.
• Ayuda la concentración.
E = ENERGIZAR

EL AGUA ES UN EXCELENTE ENERGIZADOR, DE HECHO, EL PSYCH-K Y LA GIMNASIA CEREBRAL LO RECOMIENDAN.

 Técnica del Dr. Henry Grayson para crear nuevas creencias positivas en el
inconsciente.
Mano derecha en la frente y mano izquierda en la nuca, decir la creencia que deseamos (repetirla varias
veces), luego movimientos oculares izquierda-derecha unas 24 veces, al final respirar profundamente.
 EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL (BRAIN GYM) DE DENNISON:

Principio y final del meridiano central, asociados con alivio del cansancio, estimulación cerebral y
metabolismo.

Alivia el estrés continuado, facilita la integración de polaridades y alivian dolores de cabeza.


Principio y final del meridiano gobernador, estabilizan la presión sanguínea, el funcionamiento del cerebro y
de la columna vertebral.

Mejora la visión y liberar tensión de la mandíbula, además de relajar y adquirir energía.


Para integrar lenguaje, sonidos y el habla, además del sentido del equilibrio.
Reequilibra los meridianos, el estado emocional y el aprendizaje.
 FUENTES CONSULTADAS:
*Williams, Robert. “Psych-K. (2009) The missing piece peace in your life”. Traducción no oficial al español.

*Lipton, Bruce y Williams, Robert. (2004). “La mente o los genes ¿qué controla tu vida?. Traducción al
español. Artículo original en inglés Mind or Genes, What controls your Life? aquí:
http://www.lightconnection.us/Archive/apr04/apr04_article2.html

*Ibarra, Luz María. (2005). “Aprende Mejor con Gimnasia Cerebral”. México.

*Dennison, Paul y Dennison . (1990). “Brain Gym”.

*Solvey, Pablo y Ferrazzano, Raquel (2008). “Terapias de Avanzada Vol. I y II”. 2ª. Edición, Argentina

*Hojas proporcionadas a asistentes del taller básico de Psych-K (2008).

*Web sobre facilitadores avanzados de Psych-K:

http://www.facilitadoravanzado.com/#!taller-bsico/c1a0g

*Experiencias de una paciente con Psych-K:

http://omdraelalmazul.blogspot.mx/2014/08/mis-aventuras-con-el-psych-k.html

*Algunos testimonios de personas que les fue útil el Psych-K:


http://www.lorenasabugal.com/testimonios/

*Entrevista con Rob Williams (traducida al español), idioma inglés original aquí:

http://www.spiritualdialoguesforum.com/rob_williams_interview.html

*Erazo, Raúl. “Modificación rápida de creencias subconscientes con Psych-K. Resumen de 2 Artículos que lo
demuestran con pruebas de electroencefalografía y validez estadística, escritos por Jeffery Fannin y Rob
Williams”.

*Enlaces a posts (Entradas) del Blog BERNAL27, relacionadas con los subtemas del Psych-K:

Test muscular kinesiológico:

http://www.bernal27.blogspot.mx/2012/11/verificacion-muscular-2a-parte.html

Toxinas energéticas que dificultan o imposibilitan la prueba muscular:

http://www.bernal27.blogspot.mx/search/label/TOXINAS%20ENERG%C3%89TICAS

Coaching Wingwave (Combinación de test muscular, EMDR y PNL):

http://bernal27.blogspot.mx/2013/01/coaching-wingwave.html

EMDR para la integración cerebral:

http://www.bernal27.blogspot.mx/search/label/EMDR
EFT (Técnica Energética de Liberación Emocional):

http://www.bernal27.blogspot.mx/search/label/EFT

Gimnasia Cerebral (Brain Gym):

http://bernal27.blogspot.mx/2012/09/gimnasia-cerebral.html

 VIDEOS:
*Postura whole brain (cerebro integrado) o anclaje de cook:

https://www.youtube.com/watch?v=VBVzo-dI0vc

https://www.youtube.com/watch?v=WzeENtS-y_0

*Diversas posturas en taller con balances psych-k:

https://www.youtube.com/watch?v=J0sDv5plLWw

*Balance psych-k para incorporar creencia de seguridad:

https://www.youtube.com/watch?v=EvfmbEHKn50

*Introducción al Psych-K:

https://www.youtube.com/watch?v=GkpzgqCVRfk

*Descripción informativa del taller avanzado de Psych-K:

https://www.youtube.com/watch?v=CS3iXMP94CQ

*Práctica de la prueba muscular kinesiológica:

https://www.youtube.com/watch?v=G7FnLgwWPZ4

*Wayne Dyer nos muestra la prueba muscular:

https://www.youtube.com/watch?v=be8LjBIK6mQ

También podría gustarte