Está en la página 1de 22

Red Telefónica de Conmutación Pública PSTN

Antecedente y Conceptos usuarios. Cundo cada abonado se


conectaba con todos y cada uno de los
Las telecomunicaciones hacen posible la demás, se obtiene una conexión de
comunicación eléctrica a distancia. El topología de red telefónica
servicio puede ser privado o publico. El completamente mallada, tal y como se
grueso de la industria de muestra en la Figura 1-1: La Conexión
telecomunicaciones esta dedicado a la red mediante una red completamente mallada
telefónica y tradicionalmente estas el tendido entre usuario es de una
dividida en tres parte: planta externa distancia de 30 Km.
(tendido de la red cableada), conmutación
y transmisión. La transmisión se ocupa Figura 1-1: Conexión mediante una red
del transporte de una señal eléctrica completamente mallada
desde el punto “X” hasta el puno “Y”. Por
su parte la conmutación se ocupa de
conectar “X” con “Y” y no con “Z”.

Introducción a las redes publica,


PSTN.

Orígenes, En 1876, Alejandro Graham Si se hacen las cuentas, esta solución se


Bell presenta el teléfono como inversión ve que es claramente inviable. Si se
de la telefonía que consiste de un quiere dar servicio a una población de N
microteléfono y su base con un usuarios, con este modelo completamente
dispositivo de señalización que incluye un mallado, harían falta Nx(N - 1)/2 enlaces.
disco para marcar o un teclado, el Por esa razón se evolucionó hacia el
microteléfono contiene dos traductores modelo en el que cada usuario, por medio
electroacústico, el audífono o receptor el de un par de cobre se conecta a un punto
micrófono o transmisor . Contiene de interconexión (central local) que le
también un crcuito de efecto local que permite la comunicación con el resto.
permite retroalimentar hacia el receptor
parte de la energía que se transmite. En Figura 1-2: Conexión mediante una red
1877 se estableció la compañía Telefónica en estrella
Bell. La red telefónica básica se creó para
permitir las comunicaciones de voz a
distancia. En los años 1.876 - 1.890, Con
el sistema telefónico, solo se podrían
establecer la comunicación entre dos
personas creando unos enlaces entre los
usuarios de punto a punto, por medio de
un par de cobre (en un principio un único
hilo, de hierro y después de cobre, con el
retorno por tierra) entre cada pareja de
Base para la configuración de se usa generalmente en Norteamérica, y la
redes. red CCITT, que se utiliza en Europa. En
lo que se refiere al enrutamiento, la
Se puede definir una red en diferencia esta en los niveles o rango de
telecomunicaciones como el método para estructura entre centrales tándem y
conectar centrales, de tal manera que un centrales de transito. Como se muestra en
abonado a la red pueda conmutarse con la figura del tipo CCITT. Aunque ambas
cualquier otro. Se tiene tres métodos de tipos de centrales realizan la misma
conexión telefónica convencional: 1) en función. Es decir, la conmutación de
malla, 2) en estrella y 3) en estrella doble troncales, una central tándem que atiende
o de alto orden. Las conexiones en malla área locales, una central de transito
es aquella en que cada central esta realiza la función de conmutación de
conectada con cada una de las demás troncales en área interurbanas o de larga
mediante troncales (o enlances). En la distancia. En la terminología CCITT, las
conexión en estrella se utilaza una central troncales son las conexiones en os
llamada central tándem de tal forma que órdenes mas alto. Los centro primario son
todas las centrales de la red queden centrales que reúnen el trafico para
interconectada vía esta central tándem interconectarlo con la red de larga
única. La configuración de doble estrella distancia. El termino centro se puede
es aquella en la que varios grupo de redes relacionar con “central” que significa un
en estrella se interconectan vía centrales nodo de conmutación, generalmente de
tándem de mas alto orden. orden mas alto.
Como regla general, se pueden decir que
Norteamericano CCITT
las conexiones en malla se utilizan
Clases 1 Centro regional Centro
cuando existen niveles de tráfico Clases 2 Centro de la sección cuaternario
comparativamente altos entre las Clases 3 Centro primario Centro terciario
centrales, como sucede en las redes Clases 4 Centro interurbano Centro secundario
metropolitanas. Por otro lado, se utilizara Clases 5 Oficina Terminal Centro primario
Centro local
una red en estrella con niveles de tráfico
relativamente bajo.
Las redes jerárquicas se desarrollaron
para ordenar o sistematizar la aplicación
reduciendo los grupos troncales de un
conmutador a una cantidad razonable,
permitiendo el manejo de altas
intensidades de trafico en cierta rutas en
donde sea necesario y permite tener
trafico de desbordamiento.
Esta red tiene tres niveles asociados a los
órdenes de importancia de las centrales
que constituyen la red y ciertas
restricciones con relación al flujo de
tráfico. Hoy en día existen dos tipos de
redes jerárquicas, cada una atendiendo
cerca del 50% de los teléfonos del
mundo. Estas redes son los tipos ATT, que
RED DE TELEFONIA BASICA complementarias. Este módulo está
integrado por:
Básicamente la red de telefonía básica
está conformada por tres grandes  Etapa de
módulos: abonado
 Matriz de
 Módulo de Acceso Conmutación
 Módulo de  Etapa Troncal
Conmutación  Procesamiento
 Módulo Troncal y control
 Señalización
El Módulo de Acceso está integrado por  Sincronismo
segmentos de red en cable de cobre o de  Gestión
fibra óptica:
 Segmento de Red Primaria Al Módulo Troncal pertenecen todos los
 Segmento de Red Secundaria equipos e infraestructura necesarios para
 Segmento de Dispersión la conexión entre las diferentes centrales
telefónicas de conmutación, cuando hay
El Módulo de Conmutación puede estar más de una central en la red, y para la
integrado por una sola central telefónica interconexión de la red con las demás
de conmutación o por más de una. La redes telefónicas adyacentes y/o
configuración mínima de red permite la complementarias, mediante fibra óptica
interconexión con las demás redes con tecnología SDH.
telefónicas adyacentes y/o

Figura: Diagrama Esquemático de Red conmutación un cuadrilátero de 36 km2,


Telefónica Básica Fija. atendiendo a consideraciones técnicas del
par de cobre como medio de acceso y la
1. Módulo de Acceso calidad mínima de los niveles de voz
Como consideración preliminar se debe exigida y recomendada. El centro
indicar que para efectos de diseño y telefónico se ubica en el centro de este
cálculo de costos se ha tomado como área cuadrilátero garantizando un cubrimiento
de cobertura de una central telefónica de homogéneo del área de cobertura.
En la Figura se muestran los segmentos regletas del Distribuidor General (Main
de red primaria, secundaria y de Distribution Frame, MDF) y los puntos de
dispersión que conforman la red de conexión en las regletas del armario
acceso. telefónico.
El área de cobertura se subdivide en
1.1 segmento de red primaria segmentos rectangulares de 80.000 m2
Este segmento está comprendido entre los denominados áreas de distrito. Cada
puntos de conexión (lado calle) de las distrito corresponde a un armario de 300
pares primarios.

Armario: área de distrito de


Figura: Segmento Primario de la Red de 80.000 m2
Acceso en Cobre.
Dentro de un área de cobertura, se
Con estas consideraciones tenemos los proyectan 450 distritos, con un armario de
siguientes datos: 300 pares primarios en cada uno. Si cada
distrito atiende hipotéticamente 8
Central Telefónica: área de cobertura de manzanas con 36 casas cada una y una
36 km2 línea telefónica por cada casa, se tienen
288 líneas por distrito. Es decir que la todos distribuidos mediante canalización
central telefónica proyectada atiende: subterránea. Las cámaras se ubican cada
50 metros.
CANTIDAD DE LINEAS = 288 *
450 = 129.600 2 SEGMENTO DE RED
Se utilizan cables primarios de 2400 SECUNDARIA
pares, los que van disminuyendo en
cantidad de pares a medida que se van Este segmento está comprendido entre los
alimentando los armarios de 300 pares de puntos de conexión del armario y los
cada distrito. El número de cables (NC) puntos de conexión en las cajas de
que salen del centro telefónico está dada dispersión de 10 pares instaladas en los
por la relación entre el número de líneas a postes.
instalar (N) y el número de pares por Se utilizan armarios Krone de 1200 pares
cable primario: cableados con 300 pares primarios y 400
pares secundarios. Considerando un
NC = N / Cp = 129.600 / 2400 = 54 armario por cada distrito, se requieren
cables de 2400 pares 450 armarios para el área de cobertura.
Se utilizan cables primarios de 2400,
1800, 1500, 1200, 900, 600 y 300 pares,

cada 50 metros, por lo que para cada área


Figura: Segmento Secundario de la Red de distrito se proyectan 40 postes.
de Acceso en Cobre.
3 SEGMENTO DE DISPERSIÓN
Se utilizan cables de 200, 150, 100, 80, Este segmento está comprendido entre la
30 y 20 pares para distribución de la red caja de distribución localizada en el poste
secundaria en cada distrito. De armario y el punto de conexión en la caja mural
salen dos cables de 200 pares. (strip telefónico) en el lado del cliente. La
En cuanto al criterio utilizado para la utilización de la caja es del 80%, es decir,
ubicación de los postes, estos se instalan 8 pares por caja de 10 pares, con
acometidas de no más de 60 metros.
Figura: Segmento de Dispersión de la 4 SEGMENTO PRIMARIO
Red de Acceso en Cobre. DIRECTO EN COBRE
Está comprendido entre los puntos de
Además, para el caso de clientes con conexión (lado calle) de las regletas del
requerimientos en cantidad de líneas que Distribuidor General (MDF) y el strip
superen las 10 en un mismo punto de telefónico en el lado del usuario, sin pasar
conexión, se definen los segmentos por el armario, postes no cajas de
primario y secundario directo en cobre, dispersión. Este segmento es totalmente
que hacen referencia a la distribución canalizado con cámaras cada 50 metros.
directa desde la central al strip telefónico Se utiliza este tipo de acceso para
del cliente. aquellos casos en que un mismo cliente
asociado a un mismo strip telefónico,
supere la demanda de 100 líneas.

Figura: Red de Acceso Directa en Cobre. en el lado del usuario, sin pasar por los
postes ni cajas de dispersión. Este
5 SEGMENTO SECUNDARIO segmento es totalmente canalizado con
DIRECTO EN COBRE cámaras cada 50 metros.
Está comprendido entre los puntos de Se utiliza este tipo de acceso para
conexión del armario y el strip telefónico aquellos casos en que un cliente asociado
a un mismo strip telefónico, tenga una
demanda entre 10 y 100 líneas convencionales, la información de
telefónicas. señalización de cada llamada se maneja
Para el caso de clientes con red sobre la misma trayectoria que se usa para
secundaria directa, y para distancias que la voz, llamada a menudo, trayectoria de
no superen los 3 Km desde la central conversación. La señalización, consiste en
telefónica, se puede implementar el uso la generación y transmisión de la
de tecnologías como la HDSL para información que sirve para establecer la
instalar 30 líneas utilizando uno o dos llamada, enrutamiento por la red hasta su
pares de cobre destino.
En las redes modernas controladas por
computadora se usa a menudo una
II MODULO DE CONMUTACION trayectoria separada para levar la
información necesaria de señalización.
La central telefónica de conmutación es la Esto es lo que se conoce como
encargada de atender las solicitudes de enrutamiento controlado por computadora
conexión proveniente de los abonados y/o o enrutamiento con señalización por canal
de otras centrales o redes telefónicas y “común” con señales adaptadas para el
mediante el análisis del número marcado manejo de la red.
por el usuario, encaminar el tráfico hacia
su destino, el cual puede terminar en la Conmutación en la red telefónica
misma central o ser enrutado hacia otras
centrales o redes. Una red de teléfonos consta de trayectoria
que conecta nodos de conmutación, de
Métodos de Enrutamiento manera que cada teléfono en la red se
puede conectar con cualquier otro al que
En general, existen tres métodos de la red proporciones servicio, en el diseño
enrutamiento de llamadas desde el origen, de una red telefónica que consta de
pasando por uno o varios nodos de conmutación y transmisión. La
conmutación intermedio. Los tres transmisión permite que dos abonados
métodos son:1) enrutamiento de extremo cualquiera de la red se escuchen
a extremo, 2) enrutamiento por secciones satisfactoriamente. La conmutación
y 3) enrutamiento controlado por permite que la red se construya
conmutadores (con señalización de canal económicamente concentrado los recurso
común). de transmisión, esto recurso constituyen
Enrutamiento de extremo a extremo, la las trayectoria que conectan los nodos de
central de origen determina la ruta desde conmutación. La conmutación establece
la fuente hasta el destino. El uso de este una trayectoria entre dos terminales
tipo es exclusivamente a áreas locales. especifica que, en telefonía, se conoce
El enrutamiento por secciones se permite como abonado. Este término implica una
cambio en el enrutamiento a medida que red telefónica pública en término
la llamada progresa hacia su destino. Este generales, un sistema de conmutación
sistema es prácticamente adecuado para satisfaces los siguientes requisitos del
redes de enrutamiento alterno y que usuario:
manifiesten cambio en los patrones de 1. Cada usuario tiene la necesidad
enrutamiento según las variaciones de de poder comunicarse con
tráfico. En las redes telefónicas cualquier otro usuario.
2. La velocidad de conexión no es llamada; y 2) activa los aparatos
crítica, pero en tiempo de necesario para el cargo correspondiente
conexión debe ser relativamente de la llamada. A cada abonado se le
corto comparado con el tiempo de asigna un número definido en su central
retención o el tiempo de telefónica local.
conversación. Si el abonado desea hacer una llamada,
3. La calidad del servicio o la levanta su microteléfono y espera el tono
probabilidad de completar una de invitación a marcar que le indica el
llamada, tampoco es crítica, pero conmutador que le atiende. El número de
debe ser alta. El porcentaje abonado es el número que se debe marcar
mínimo aceptable de llamada para alcázar a un abonado en la misma
lograda durante la hora pico (HP) área local.
puede bajar hasta un promedio de Si se tiene un conmutador con capacidad
95 %, sin embargo, la meta para
general del grado de servicio 100 líneas, se puede atender hasta
para el sistema debe ser de 99 % 100 abonados y se puede asignar
(p=0.1 por enlace en una numero telefónico de 00 a 99
conexión internacional). Si se tiene un conmutador con capacidad
4. El abonado espera y supone un para
carácter privado en su 1000 líneas, se puede atender
conversación, pero por lo común hasta 1000 abonados y se puede
no la pide específicamente ni se asignar numero telefónico de 000
le puede garantizar, excepto en a 999
caso especiales. Si se tiene un conmutador con capacidad
5. La principal forma de para
comunicación, para la mayoría de 10,000 líneas, se puede atender
los usuario, será la voz (o el canal hasta 10,000 abonados y se puede
de voz) asignar numero telefónico de 0000
a 9999
Numeración una de las base de la Los puntos críticos se presenta cuando el
conmutación numero de abonado alcanza los valores de
100, 1000 y 10,000.
Un abonado telefonito que observe hacia Para analizar la conmutación, se
el interior de una red telefónica vera una considerarán centrales con números de
especie de árbol con varias ramas, que abonados de siete dígitos, como: 278-
constituyen los enlaces. Para alcanzar a 3677, donde 278 identifica la central local
ese abonado, se establece una conexión y 3677 identifica al abonado.
utilizando una elección en cada punto de
ramificación. También se presenta Concentración
trayectoria alterna. La llamada se
encamina a través del número telefónico. Una clave para el diseño de la
Este número es el que activa el conmutación y la red es la concentración.
conmutador o los conmutadores en los La central de conmutación local
puntos de ramificación. concentra el tráfico. La concentración
El número telefónico realiza dos reduce la cantidad de trayectoria de con
operaciones importante: 1) enruta la conmutación o enlace dentro de la central
y el numero de troncales que se conectan En general una central local existen los
la central local con otras centrales. El medios para conectar cada línea de
conmutador realiza también la función de abonado con cualquier otro en la misma
expansión para permitir que todos los central. En un conmutador o central
abonados atendidos por la central tengan convencional hay ochos funciones
acceso a las troncales de entrada y a la básica:
trayectoria de conmutación local
 Interconexión
 Control
 Alerta
 Atención
 Recepción de información
 Transmisión de información
 Prueba de ocupado
 Supervisión

Todos los conmutadores telefónicos


tienen, como mínimos, tres elementos
funcionales: concentración, distribución y
expansión.

III. MODULO TRONCAL


El segmento de red troncal interconecta
dos centrales de la misma red CMET
o una central Tándem de la red
CMET con una central Tándem de
Funciones básicas de la otra red adyacente.
conmutación

Esta red está implementada con cables de


Figura: Segmentos de Red: Troncal, fibra óptica de 12 hilos en configuración
Primaria, Secundaria y de Dispersión. de anillo usando tecnología de
transmisión SDH.
utilizando técnicas de multiplexación por
1. Red Jerarquía Digital Plesiócrona división en el tiempo (TDM). La señal de
(PDH) 4 KHz queda convertida en un flujo de
bits que se transmite a 64 Kbps. Esta
En la década de los setenta empezaron a velocidad es la unidad de conmutación
aparecer los primeros sistemas digitales utilizada en las redes.
de transmisión basados en PCM
(Modulación por Impulsos Codificados). 1.1 La trama básica E1 de 2 Mbps
Este sistema digitaliza la señal telefónica.
Los parámetros de digitalización son: La trama básica utilizada en los sistemas
 Frecuencia de muestreo:8000 europeos es la trama de 2 Mbps, también
 Número de bits: 8 denominada E1. En la Recomendación
 Ley A (Europa) G.703 queda definida su estructura
 Ley μ (USA y Japón) básica, la trama de 2 Mbps (E1), como la
agrupación de 30 canales de voz más dos
Una vez digitalizada se transmite por la canales adicionales: alineamiento y
línea junto con el resto de señales señalización con 8 bits cada una. Ver
figura 2.

señalización. El intervalo de tiempo cero


Figura 2. Trama de 2 Mbps, E1. es utilizado para transportar la señal de
alineamiento de trama (FAS, Frame
Como puede apreciarse en la figura 2, la Alignment Signal), siendo transmitida
trama de 2 Mbps está subdivida en 32 cada dos tramas y alternándose con una
intervalos (slots) de tiempo, cada uno de palabra de alarmas, denominada NFAS
ello con 8 bits. Tiene por lo tanto una (Not Frame Alignment Signal). El
longitud de 32 bytes · 8 bits = 256 bits. intervalo de tiempo 16 se utiliza bien para
La trama tiene una frecuencia de transportar la señalización asociada de los
muestreo de 8000 veces por segundo, es canales útiles:
decir se envía una trama cada 125 μs, por
lo que el régimen binario es de 2048 1. Señalización CAS (Channel Associated
Kbps. Signaling).
2. Señalización Canal D del acceso
La trama básica de 2 Mbps representa un primario de la RDSI.
buen ejemplo de multiplexación 3. Señalización y control del protocolo de
determinística, (trama E1) se forma acceso V.5
mediante un proceso de multiplexación de
30 canales tributarios, al que se le suma Con la introducción de la señalización por
una señal de cabecera e información de canal común (SS7), el intervalo de tiempo
16 pasa a utilizarse para transporte de un reservado para uso internacional. Suele
canal útil adicional de datos o voz. La tener el valor 1 o se utiliza para albergar
señalización de todos los canales útiles de un código CRC-4, el cual será tratado
varias tramas es transportada en un canal más adelante.
útil (de una de las tramas) designado para 2. En las tramas impares se utiliza el
ello pero de manera no asociada canal 0 para transmitir información de
forzosamente a los canales de su propia servicio.
trama. La secuencia Sj 1 A A X X X X. El
primer bit Sj está reservado para uso
1.2 Alineamiento de la trama E1 nacional o para albergar información de
alineamiento. El segundo bit se fija a 1
El intervalo de tiempo o canal 0 se utiliza para evitar la simulación de la palabra de
para transmitir la cabecera de la trama de alineamiento de trama. El siguiente bit,
la trama de acuerdo con el siguiente primer bit A (más significativo) se utiliza
esquema: para enviar información de alarmas
1. La palabra de alineamiento de trama urgentes. El siguiente también es un bit de
(FAS) se transmite en las tramas pares 0, alarma pero no urgentes. Los bits X se
2, 4, 6 y contiene la secuencia binaria Sj 0 reservan para uso nacional.
0 1 1 0 1 1. El primer bit Sj está

quiere decir que por trama se señalizan 2


Figura 3. Alineamiento de la trama de 2 canales. Para señalizar los 30 canales es
Mbps necesario enviar 15 tramas. La manera de
señalizar será en la trama i, se señalizarán
1.3 Señalización CAS de la trama E1 los canales i y canal i+16, ver tabla 1.
Debido a que se necesita 15 tramas para
Una de las aplicaciones del canal 16 era el señalizar los 30 canales se necesita crear
transporte de la señalización CAS, la una multitrama de señalización la cual
información necesaria para conmutar y debe contener información de
encaminar los 30 canales (códigos de alineamiento de multitrama.
señalización y estado). Para enviar la Esta información se envía en el intervalo
señalización correspondiente a un canal de tiempo 16 de la trama 0, y en las 15
se utiliza 4 bits. Los otros 4 bits del tramas siguientes la información de
intervalo de tiempo 16 se utilizan para señalización.
enviar la señalización de otro canal. Esto
Trama Canal 16 de 4 bits
0 0000 1011 Tabla 1. Señalización en intervalo de
1 Canal 1 Canal 17 tiempo 16
2 Canal 2 Canal 18
3 Canal 3 Canal 19 1.4 Jerarquías de orden superior E2,
4 Canal 7 Canal 20 E3 y E4
---- ------------- --------------
13 Canal 13 Canal 29 La trama de 2 Mbps (E1) se puede
14 Canal 14 Canal 30 combinar para dar lugar a niveles
15 Canal 15 Canal 31 superiores: 8Mbps, 34 Mbps, 140 Mbps y
565 Mbps.

Figura 5. Agregados de orden superior de información de un canal, ya que se


la Jerarquía Digital Plesiócrona. demultiplexar todos los niveles.
Otro de los problemas que aparecen al
Las señales agregadas de orden superior multiplexar es la diferencia de velocidad
se multiplexan con 4 señales de entrada. que presentan las distintas líneas de
La trama de 2 Mbps se obtiene como entrada al transmisor, producidas por las
resultado de multiplexar 30 canales más 2 imprecisiones de los relojes de los
canales, uno de alineamiento y otro de transmisores. Unas señales irán más
señalización. El siguiente orden de rápido que otras, esto ocasiona:
multiplexación se formaría a partir de - Si el régimen binario de una línea es
multiplexar 4 tramas de 2 Mbps dando mayor del debido, el multiplexor no
como resultado la trama de 8 Mbps o tendrá tiempo de llegar a leer todos los
trama E2. El siguiente orden se obtiene al bits en cada una de sus vueltas.
multiplexar 4 tramas E2, dando lugar a la - Si el régimen binario de una línea es
trama E3 o trama de 34 Mbps. La trama menor del debido el multiplexor puede
de 140 Mbps o trama E4 se obtiene como que lea el mismo bit dos veces seguidas.
resultado de multiplexar 4 tramas de 34 Para resolver este problema se utiliza un
Mbps o tramas E3. Señalar que la trama mecanismo denominado justificación de
E1 se forma a partir de la multiplexación bits o relleno de bits positivo o negativo.
a nivel de bytes de los canales de
información y que las tramas E2, E3 y E4 TABLA I. Tasas binarias PDH en
se forman a partir de la multiplexación a Europa y Norteamérica.
nivel de bits. Indicar que esto supone un
problema a la hora de extraer la
Tasa binaria Número de sistema PDH, ya que el nuevo sistema de
Nivel jerarquía se implantaría paulatinamente y
nominal (Mbit/s) canales de voz
debía convivir con la jerarquía
E-1 2048 30 plesiócrona instalada. Esta es la razón por
E-2 8,448 4 x 30 = 120 la que la ITU-T normalizó el proceso de
transportar las antiguas tramas en la
E-3 34,368 4 x 120 = 480 nueva. La trama básica en SDH es STM-1
E-4 139,264 4 x 480 = 1920 (Synchronous Transport Module), con
una velocidad de 155.52 Mbps (ver tabla
E-5 564,992 4 x 1920 = 7680
1).
T-1 1,544 24 TABLA II. Jerarquías SONET/SDH.
T-2 6,312 4 x 24 = 96
Nivel Nivel SDH Tasa de línea
T-3 44,736 7 x 96 = 672
SONET ITU-T (Mbit/s)
T-4 274,176 6 x 672 = 4032
STS-1/
- 51,84
OC-1

2. Red Jerarquía Digital Síncrona STS-3/


STM-1 155,52
(SDH) OC-3
STS-12
STM-4 622,08
La jerarquía digital síncrona (SDH) se /OC-12
puede considerar como la evolución de
STS-18
los sistemas de transmisión, como STM-6 933,12
/OC-18
consecuencia de la utilización la fibra
óptica como medio de transmisión y STS-24
STM-8 1244,16
como necesidad de sistemas más flexibles /OC-24
y que soporten anchos de banda grandes. STS-36
La jerarquía SDH se desarrolló en EE.UU STM-12 1866,24
/OC-36
bajo el nombre de SONET (Synchronous
Optical NETwork) y posteriormente el STS-48
STM-16 2488,32
CCITT (actualmente la ITU-T) en 1989 /OC-48
publicó una serie de recomendaciones STS-192
donde quedaba definida esta jerarquía con STM-64 9953,28
/OC-192
el nombre de SDH. En la tabla 1 aparece
la correspondencia entre SONET y SDH.
Tabla 1. Jerarquía Digital Síncrona,
Uno de los objetivos de esta jerarquía
(SDH)
estaba en el proceso de adaptación del
Cada trama va encapsulada en un tipo 2. Bajo orden (LOP, Low Order Path):
especial de estructura denominada están asociados a cargas individuales que
contenedor. circulan por la red, desde que entran hasta
Una vez se ha encapsulado se añade que salen por la red.
cabeceras de control que identifican el
contenido de la estructura y el conjunto se La sección de multiplexación o de línea
integra dentro de la estructura STM-1. está compuesta por elementos que pueden
Los niveles superiores se forman a partir insertar o extraer carga de la señal de
de multiplexar a nivel de byte varias transporte, así como asociar varias señales
estructuras STM-1, dando lugar a los de transporte a una jerarquía mayor
niveles STM-4, STM-14 y STM-64. (ejemplo: multiplexor SMT-1, STM-16,
ADM (Add & Drop Mux, multiplexor de
2.1 Modelo de Referencia inserción y extracción)).
La sección de regeneradores está
Se define trayecto como el tramo constituida por enlaces comprendidos
comprendido entre puntos de ensamblado entre elementos que no extraen o insertan
y desensamblado de contenedores carga. Su función es únicamente la de
virtuales, es decir aquellos puntos donde regenerar la señal para que alcance el otro
se inserta o extrae la carga de transporte. extremo en perfectas condiciones.
Hay dos tipos fundamentales de trayecto: Entre dos nodos multiplexores siempre
1. Alto orden (HOP, High Order Path): es existe una sección de regeneración,
aquel en el que varias cargas viajan aunque no existan físicamente, los nodos
juntas, separándose en algún punto multiplexores asumen la tarea de
(terminación del trayecto de alto orden) y regeneración.
uniéndose con otras en su viaje por la red.
Las tramas contienen información de
Figura 3. Arquitectura de red SDH control de cada uno de los niveles de la
red: trayecto, línea y sección; además de
2.2 Estructura de la Trama STM-1 la información de usuario. Los datos son
encapsulados en contenedores específicos
para cada tipo de señal tributaria.

Figura 4. Estructura de la trama STM-1 Rb(STM-4) = 4 · 8000 · (270 octectos ·


8bits · 9 filas) = 622 Mbps
La transmisión se realiza bit a bit en el
sentido de izquierda a derecha y de arriba Rb(STM-16) = 16 · 8000 · (270 octectos ·
abajo. La trama se transmite a razón de 8bits · 9 filas) = 2.5 Gbps
8000 veces por segundo. Por tanto el
régimen binario es: 2.2.1 Estructura de la cabecera de
sección
Rb(STM-1) = 8000 · (270 octectos · 8bits
· 9 filas) = 155.52 Mbps Las nueve primeras columnas de la trama
STM-1 contienen la información de
Para los siguientes niveles el régimen control de sección y de línea y recibe el
binario es:
nombre de cabecera de sección, ver figura multiplexores (interfaz de línea) donde se
4. extraen y combinan las señales de
1. La cabecera de sección de regeneración diferentes tramas. En la figura 5 aparece
está formada por las tres primeras filas. el contenido de esta cabecera y el
La información de esta cabecera es significado de uso de estos bytes.
procesada en cada repetidor de línea. En 3. El área de punteros, ver figura 5,
la figura 5 aparece el contenido de esta contiene información sobre la posición
cabecera y el significado de uso de estos exacta de la información de usuario
bytes. dentro de la trama; esta posición se indica
2. La cabecera de sección de mediante punteros.
multiplexación está formada por las cinco
últimas filas. Se procesa en los

C2 Identificar la información (ej:


Figura 5. Estructura de las cabeceras de 00010011 ATM)
línea y de sección G1 Errores en el trayecto
F2 Canal de usuario a 64 kbps
2.2.2 Estructura de la cabecera de H4 Identificador de multitrama
trayecto Z3
Z4 Reservado para uso de cada pais
La parte de datos de usuario está formada Z5
por una cabecera de control que ocupa
una columna, denominada cabecera de Figura 6. Estructura de la cabecera de
trayecto y por los datos de usuario, ver trayecto
figura 4. En la figura 6 aparece el
contenido de esta cabecera y el 2.3 Definiciones
significado de uso de estos bytes.
Para entender cómo se multiplexan las
J1 Canal de retorno distintas tramas es necesario previamente
B3 Paridad para la detección de definir y entender una serie de conceptos:
errores
Contenedor (C-n) (n=1, 2, 3, 4 ): es la 1. TUG-2: está formado por varios TU-1
información propiamente dicha. Cada o un TU-2.
contenedor se define por niveles, n, 2. TUG-3: está formado por varios TUG-
dependiendo de la trama que sea 2Mbps, 2 o un TUG-3
34 Mbps, 140Mbps, etc. Por ejemplo una - Unidad Administrativa (AU).
trama de 2 Mbps se almacena en un Proporciona la adaptación entre la capa de
contenedor C-12. trayecto de alto nivel y la capa de línea.
- Contenedor Virtual (VC-n). Un Está formada por un contenedor virtual
contenedor virtual es la estructura para (VC) de alto nivel n=3, 4 y por un
transportar la información a nivel de puntero que indica la posición del VC
trayecto. En definitiva es un contenedor dentro de la entidad superior que lo
con una cabecera de trayecto. Hay acoge.
definidas dos estructuras: - Grupo de Unidad Administrativa
1. VC-n de bajo nivel (n=1, 2) (AUG). Está formada por varias unidades
2. VC-n de alto nivel (n=3, 4) administrativas ocupando posiciones fijas
- Unidad tributaria-n (TU-n) es la en el área de datos de una trama STM-N.
estructura que permite adaptar la capa de Puede estar formada por:
bajo nivel y la alto nivel. Está formada 1. Tres AU-3
por un contenedor virtual de orden 1, 2, ó 2. Un solo AU.
3 y por un puntero que indica la posición - STM-N (Synchronous transport Module
del VC dentro de la entidad superior que Level N). Es la estructura de información
lo acoge. utilizada para transmitir información a
- Grupo de Unidad Tributaria (TUG- nivel de sección. Está formada por una
n). Está formado por varias unidades cabecera de sección (SOH) y por los
tributarias TU, ocupando posiciones fijas datos de usuario. El campo de datos está
y definidas en la carga de VC-n de alto formada por N grupos administrativos
nivel (n=3, 4). (AUG) situados en posiciones fijas y
Hay definidas dos estructuras: definidas.

En la figura 7 aparece un esquema de las tributarios son organizados dentro de una


distintas maneras que los diferentes trama STM-N.
2.3 Trama STM-N
Para multiplexar las señales en una trama 2.3.1 La Trama STM-4 y STM-16
hay que considerar que la trama STM-1 La trama básica es la STM-1 a 155.52
es la unidad básica. Todas las señales, ver Mbps. La siguiente trama en la jerarquía
figura 7, se encapsulan en un contenedor SDH es la trama STM-4, la cual presenta
con su cabecera, se combinan con otras una velocidad de 622 Mbps y es el
señales hasta completar una trama STM- proceso de multiplexación byte a byte de
1. Cada tributario tiene su contenedor cuatro tramas STM-1, ver figura 8.
específico.

(VC) pueden ser subdividas para


Figura 8. Multiplexación de la trama acomodar cargas plesiócronas, tráfico
STM-4 ATM o unidades de menor orden. Esto
supone mezclar tráfico de distinto tipo
En SDH las posibles desviaciones de reloj dando lugar redes flexibles.
se puede asimilar mediante cambios en 4. Compatibilidad de eléctrica y óptica
los valores de los punteros asociados. entre los equipos de los distintos
suministradores gracias a los estándares
2.4 Ventajas de SDH internacionales.

La Jerarquía Digital Síncrona (SDH) 2.5 Desventajas de SDH


presenta una serie de ventajas respecto a
la Jerearquíca Digital Plesiócrona (PDH). A pesar de las ventajas que ofrece la
Algunas de estas ventajas son: Jerarquía Digital Síncrona, presenta
1. El proceso de multiplexación es mucho algunas desventajas:
más directo. La utilización de punteros 1. Algunas redes PDH actuales presentan
permite una localización sencilla y rápida ya cierta flexibilidad y no son
de las señales tributarias de la compatibles con SDH.
información. 2. Necesidad de sincronismo entre los
2. El procesamiento de la señal se lleva a nodos de la red SDH, se requiere que
cabo a nivel de STM-1. Las señales de todos los servicios trabajen bajo una
velocidades superiores son síncronas misma referencia de temporización.
entre sí y están en fase por ser generadas 3. El principio de compatibilidad ha
localmente en cada nodo de red. estado por encima de la optimización de
3. Las tramas tributarias de las señales de ancho de banda. El número de bytes
línea, denominadas contenedores virtuales
destinados a la cabecera de sección es una concatenación de ADMs, cada uno de
muy grande, perdiéndose eficiencia. los cuales se encarga de insertar/extraer
tráfico en/de el anillo desde/hacia una
2.6 Arquitectura de red SONET/SDH determinada área. Suele utilizarse como
Los elementos básicos de una red óptica red de acceso y dispone de mecanismos
SONET/SDH son: sistemas ópticos de de gestión de ancho de banda y de
línea, multiplexores terminales, add-drop protección frente a cortes de fibra o fallos
multiplexers (ADMs) y digital cross- de los equipos. En el siguiente artículo se
connects (DXCs). Los sistemas ópticos de describirán en detalle las principales
línea están formados por fibras ópticas, arquitecturas de anillo utilizadas en las
amplificadores y regeneradores, entre redes SONET/SDH, así como sus
otros, y proporcionan la capacidad de mecanismos de protección.
transmisión de la red SONET/SDH. Por
otro lado, los multiplexores terminales se
encargan de multiplexar el tráfico de los
diferentes servicios a través de interfaces
normalizados. Los ADMs ofrecen las
mismas funcionalidades que los
multiplexores terminales, si bien permiten
además acceder a una porción del tráfico
que los atraviesa para realizar labores de
inserción/extracción (add/drop) de
canales. Por último, los DXCs se Fig. 3. Topologías de malla y anillo en
encargan de realizar funciones de SONET/SDH.
conmutación. Así, un DXC permite
conexiones sin bloqueo entre cualesquiera Todas estas topologías de red pueden
de sus puertos de entrada y de salida. Por combinarse y enlazarse entre sí para
lo tanto, los DXCs son los elementos que formar arquitecturas de red más
permiten la mayor flexibilidad en relación complejas. Así, por ejemplo, varios
con la gestión de red. anillos pueden enlazarse entre sí por
medio de un anillo mayor utilizando
La forma de conexionar entre sí los DXCs para enrutar el tráfico en los puntos
anteriores elementos de red proporciona de unión de dos de los anillos. En la
la topología de la red SONET/SDH, la figura 4 se muestra una posible
cual puede ser muy variada. De este arquitectura de red. Varios anillos
modo, se pueden tener topologías en SONET/SDH se encargan de recoger el
anillo, malla, estrella o árbol-rama. De tráfico de diferentes usuarios (Customer
entre todas ellas, las más comunes son el Premises Equipment, CPE) por medio de
anillo y la malla, las cuales se representan ADMs y encaminarlo por medio de
en la figura 3. En el caso de la malla, cada DXCs hacia una o varias redes
nodo de red puede conectarse con metropolitanas. Asimismo, estas redes
cualquier otro por medio de DXCs. Esta metropolitanas disponen de enlaces con
topología permite gran número de rutas redes de largo alcance (backbone)
alternativas en caso de caída de algún basadas en DWDM y que suelen tener
elemento de red o de corte de alguna una estructura de malla. Estas redes deben
fibra. Suele utilizarse en el núcleo de la caracterizarse por una buena escalabilidad
red. Por otro lado, el anillo consiste en para poder acomodar los incrementos de
ancho de banda de las redes
metropolitanas.

CBX
Fig. 4. Arquitectura de red óptica 500
STM-1 STM-1
SONET/SDH. F.O. F.O.
Arquitectura de una Red de Radio Radio
Link Link
Transmisión de dato con SDH y “A” “B”
STM-1 hacia las centrales de Wave guide Wav
conmutación
Link “A” 11 GHz 11 GHz
Non Protected Non Prote
C SDH SDH
Wave guide
Radio
B STM-1 Link
X F.O. “A”
5
0 STM-1
Radio
Link
Interfaces
F.O. “D” STM-1
0
Wave guide

11 GHz Link “D” Link


Non Protected
SDH
Wave guide Radio Radio Wav
Link Link
“D” “C”

F.O. F.O.
STM-1 STM-1
CBX
500

También podría gustarte