Está en la página 1de 19

LUDÓPOLIS VERTICAL

Descomprime el archivo “ludopolis-vertical-2018.rar” en una carpeta (en principio, lo


descomprime en la unidad C en el directorio raíz, después ya podrás hacer los cambios
que quieras).
Estos son los archivos que contiene:
Ejecutamos el archivo ‘ ludopolis-vertical-2018.exe’

TECLAS
Cursores arriba-abajo.

Cursores derecha-izquierda (avanzamos-retrocedemos de 10 en 10)

Teclas Av. Pág – Re. Pág (avanzamos-retrocedemos de 100 en 100)

Tecla 1 (aceptamos la opción señalada)

Salir al sistema (cuando estamos posicionados sobre “salir” pulsamos “1” y sin soltar
pulsamos “Esc”)

Apagar el ordenador (cuando estamos posicionados sobre “salir” pulsamos “1” y sin
soltar pulsamos “0”)

Tecla “F1” (muestra fotos de ayuda)


LISTADO DE JUEGOS

Tecla “Enter” (jugamos al juego señalado)

Tecla “F” (añadimos ese juego al grupo de favoritos)

Tecla “2” (volvemos al menú principal)


DENTRO DEL JUEGO

Tecla “F12” (guardamos la pantalla para que luego se muestre como record)

Tecla “Esc” (salimos del juego)


CONSIDERACIONES TÉCNICAS
¿Puedo cambiar de ubicación las roms y el emulador?

Sí. Dentro de la carpeta ‘datos’ abre el archivo ‘emuladores.dam’ (aunque tenga la


extensión .dam, realmente es un archivo de texto, y lo puedes abrir con el ‘block de
notas’)

Tienes que respetar forzosamente la estructura (fíjate bien en la foto anterior):

*ruta_completa_del_ejecutable_mame.exe%

*ruta_completa_donde_están_las_roms\%

*%

¿Puedo cambiar el fondo?

Sí. La pantalla de fondo se tiene que llamar forzosamente “fondo.jpg” y ubicada en la


carpeta “fotos/fondo”, tendrá la resolución de nuestro monitor (800x600, 1024x768,
etc.), si no hay pantalla de fondo aparecerá el fondo de color azul.
¿Puedo cambiar las fotos del menú principal?

Sí. Pero los nombres (y extensiones) de las fotos del menú principal tienen que
llamarse así forzosamente, en cambio, el contenido puede ser el que queramos:

foto-1jugador.jpg letrero-1jugador.png
foto-alternativos.jpg letrero-alternativos.png
foto-favoritos.jpg letrero-favoritos.png
foto-joystick.jpg letrero-joystick.png
foto-salir.jpg letrero-salir.png
foto-simultaneos.jpg letrero-simultaneos.png
foto-todos.jpg letrero-todos.png
foto-trackball.jpg letrero-trackball.png
¿Puedo ofrecer información al usuario?

Sí. El jugador (en la pantalla de los listados) puede pulsar la tecla F1 de forma sucesiva
y se mostrarán las diferentes pantallas de ayuda.

Podemos mostrar todas las fotos de ayuda que queramos pero tienen que llamarse
forzosamente: “ayuda1.jpg” “ayuda2.jpg” etc.

Para terminar con la ayuda se pulsará nuevamente la tecla F1.

¿Puedo cambiar los sonidos?

Sí. Podemos grabar el contenido que queramos (nuestra propia voz incluso) pero los
nombres de los archivos tienen que respetarse:
¿Por qué al cargar un juego es audible el nombre del juego?

Si existe en la carpeta ‘sonidos/juegos/’ un archivo .mp3 cuyo nombre coincida con el


de la rom del juego, ese archivo .mp3 se ejecuta al cargar el juego (el contenido puede
ser el que queramos, nuestra propia voz incluso).

Si ese archivo .mp3 no existe, se ejecutará el archivo genérico ‘cargandojuego.mp3’

¿Puedo cambiar la foto con el logo de ‘ludópolis’ que aparece al principio?

Sí. Puedes poner la ruta completa de una foto .jpg dentro del archivo ‘0fotologo.txt’.
Este archivo se encuentra en la carpeta ‘datos’.

¿Puedo cambiar el tiempo de retardo para que aparezcan los videos de los juegos?

Sí. Dentro del archivo ‘0retardoavi.txt’ puedes poner un número, expresado en


milisegundos, de retraso del comienzo del video (por defecto 50, es un buen número).
Este archivo se encuentra en la carpeta ‘datos’.
Cuando estoy un tiempo sin tocar ninguna tecla, se reproducen los videos de los juegos
a modo de salvapantalla ¿Puedo cambiar el tiempo de espera para que salte el
mencionado salvapantalla?

Sí. Dentro del archivo ‘0salvapantalla.txt’ puedes poner un número, expresado en


segundos, (por defecto 180, es decir, 3 minutos). Este archivo se encuentra en la
carpeta ‘datos’.

¿Puedo moverme por el menú de los listados con el joystick?

Sí. Dentro del archivo ‘genaral.dam’ puedes poner el valor 0 o 1. Tienes que respetar la
estructura. Fíjate bien en la foto siguiente:

Ludópolis ejecuta automáticamente el programa ‘xpadder’ (tú no tienes que hacer


nada) y las rutas de los archivos ‘xpadderprofile’ se encuentran dentro de
‘\datos\ludopolisxpadder.txt’ y ‘\datos\ratonxpadder.txt’

¿Qué información contiene el archivo ‘pantalla.txt’?

Este archivo es generado de forma automática cuando usamos el editor de pantallas.


Contiene las coordenadas de los elementos visuales que se muestran en el menú.
Si este archivo no existe, se muestra la configuración por defecto.
¿Qué información contienen los archivos .jue?

Estos archivos son generados de forma automática al actualizar las roms, y contienen
los nombres de los juegos y los nombres de las roms. Tienen esta estructura:

*nombre del juego%nombre_de_la_rom.zip$ç

En ‘favoritos.jue’ aparece también el número de veces que se ha jugado ese juego


desde el listado de favoritos, ordenándose visualmente de más jugado a menos
jugado.

*nombre del juego%nombre_de_la_rom.zip$veces jugadoç

Al final de los listados siempre aparece el signo +

¿Puedo añadir o eliminar, de forma manual, un juego en el listado?

Sí. Cada línea representa un juego. Respeta la estructura *…………%.......zip$ç

Puedes quitar manualmente un juego del listado, eliminando la línea completa.


¿Qué sucede si durante el juego pulso la tecla F12?

La pantalla que se esté mostrando en ese momento, será guardada en la carpeta


‘records’ y será mostrada posteriormente en el menú de los listados de los juegos. La
utilidad de esta opción es grabar la pantalla de records, es decir en el momento que
aparezca el ranking de las mejores puntuaciones (probablemente estén nuestras
iniciales introducidas, como buenos jugadores que somos) pulsamos la tecla F12.
¿Puedo usar otra versión de ‘mame’?

Sí. Tienes que especificar la nueva ruta donde se encuentra el ejecutable ‘mame’ en el
archivo ‘emuladores.dam’ (según ya explicado anteriormente).

Muy importante: el archivo ‘mame.ini’ (o con el nombre que aparezca según la versión
de ‘mame’ que uses: mame32.ini, etc.) lo tienes que copiar a la carpeta donde se
encuentra el ejecutable del ludópolis ‘ludopolis-vertical-2018.exe’ pues es este archivo
.ini el que lee el programa ludópolis al lanzar el juego.
En el archivo ‘mame-copia.ini’ puedes observar los parámetros que son importantes y
que conviene conservar. Entre otros:
EDITOR DE PANTALLA
¿Puedo cambiar la ubicación y el tamaño de los elementos visuales del menú?

Sí. Ejecuta el programa ‘editordepantalla.exe’


El archivo “pantalla.txt” generado, lo copiamos a la carpeta “datos” para que lo use el
programa “ludópolis-vertical”

También el fondo usado “fondo.jpg” lo moveremos a la carpeta correspondiente


“fotos/fondo”
ACTUALIZAR ROMS
Cuando meto un juego nuevo en la carpeta de las roms de los juegos, luego en el
listado no aparece ¿Por qué?

Tienes que ejecutar el programa ‘ludopolis-vertical-2018-actualizar-roms.exe’. En esta


carpeta tienen que estar los archivos siguientes:

- El ejecutable: ‘ludopolis-vertical-2018-actualizar-roms.exe’

- Archivos .xml que contienen la información de los juegos ‘mame’

- El archivo ‘ruta de las roms.txt’, donde está la ruta completa donde se


encuentran las roms:
Ejecutamos el programa ‘ludopolis-vertical-2018-actualizar-roms.exe’

1º Pulsamos ‘1 – roms que tenemos’ y se listan todas las roms.

2º Elegimos un archivo .xml

3º Pulsamos ‘2 – comparamos y guardamos en formato .jue’

Con esto lo que hacemos es comparar las roms que tenemos con el archivo .xml que
contiene los criterios ya fijados.
En este ejemplo, de las 946 roms que tenemos en nuestra carpeta:

932 roms han sido halladas en el archivo .xml (se supone que el criterio de este xml es:
parents y vertical). Por lo tanto en el listado del front-end aparecerán 932 juegos.

14 roms sí están en nuestra carpeta pero no se hallaron en el archivo .xml


(seguramente no son parents o no son verticales, o son bios, de todas formas no
estaría mal comprobarlo)

¿Qué hago con el archivo .jue generado?

Ahora copiamos (o movemos) el archivo .jue generado a la carpeta ‘datos’:

Por ejemplo: ‘C:\Ludopolis-vertical-mame.0.159\datos’

Y lo renombramos (forzosamente) a uno de estos nombres (según el criterio marcado):

verticales-todos.jue verticales-simultaneos.jue

verticales-joystick.jue verticales-alternativos.jue

verticales-trackball.jue verticales-1jugador.jue

Málaga, 24 de abril de 2018

También podría gustarte