Está en la página 1de 2

EMPRESA

Programa de Seguridad

MANUAL DE SEGURIDAD
El Personal recibirá el siguiente manual de seguridad.

Objeto
Norma de Higiene y Seguridad. Programa de Prevención a desarrollar durante la obra de instalación y
mantenimiento de equipos de aire acondicionado.

Introducción
El programa de Higiene y Seguridad en el Trabajo que se propone para ser cumplido está basado en lo
normado en:
 Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

 Decreto 351/79.

 Decreto 911/96.

Política de Seguridad
La empresa EMPRESA tiene el compromiso de proteger a sus empleados, propiedad (estructural) y el

ambiente.

1. La Seguridad, la calidad y la producción constituyen una sola prioridad unificada.

2. Los accidentes pueden y deben ser prevenidos.

3. Realizar inspecciones y observaciones de seguridad es práctico y necesario para las acciones

correctivas.

4. Asegurar el orden y la limpieza es condición básica de prácticas de trabajo seguro.

5. Todos y cada uno somos participes del cumplimiento de esta política y el logro de este objetivo y en

consecuencia, nadie podrá ser revelado de la responsabilidad en cuanto a higiene se refiere.

La Seguridad de nuestros empleados y la protección del ambiente interior y exterior es de gran importancia

y una de nuestras metas primarias.

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 1 de 30
EMPRESA
Programa de Seguridad

Uso Correcto del Arnés de Seguridad


Previamente al uso asegúrese que el arnés no haya sido dañado.

a. Asegúrese de utilizar el equipo apropiado para el tipo de trabajo que está efectuando.
b. Asegúrese que el arnés esté correctamente colocado, para evitar posibles lesiones internas ante una
caída libre (instructivo sobre uso del mismo).
c. Mantenga siempre como mínimo una de las dos colas de amarre conectada a su punto de fijación
(cabo de vida), durante el tiempo que dure la operación en altura.
d. Para proteger el equipo de posibles cortaduras NO se conecte a superficies ásperas o afiladas.
e. Asegúrese que el punto de anclaje del sistema esté siempre a la misma altura o por encima del
punto de conexión de la cola de amarre con el arnés.
f. NUNCA instale un sistema que le permita tener una caída libre de más de 0,50 mts.
Una caída libre de POCA distancia, REDUCE el riesgo de caer sobre obstáculos y producir lesiones
debido a la fuerza necesaria para detener la caída.
g. Para evitar la apertura accidental de un gancho de seguridad, NO lo conecte a un objeto que ejerza
presión sobre el seguro, de tal forma que pueda abrirlo.
h. NO conecte dos ganchos de seguridad entre sí.
INSPECCIONE PERIODICAMENTE LOS EQUIPOS...
i. Los equipos defectuosos deben reemplazarse inmediatamente.
j. Verifique que su equipo NO presente señales de desgaste, daños o estiramiento inusual. Los herrajes
deben estar libres de fisuras y rebabas.
k. Se ejecutarán verificaciones de equipos de seguridad, dichas verificaciones se asentarán en una
planilla que se adjuntarán a las recorridas de seguridad.

INSTRUCCIONES DE COLOCACION:

 INSPECCIONE visualmente cada equipo antes de utilizarlo.


 Asegúrese que la hebilla de cierre regulable de la banda de cintura esté perfectamente colocada y
ajustada.
 Proceda del mismo modo para las bandas accesorias laterales y de piernas. Los arneses deben
ajustarse cómodamente, debe permitir el pasaje de la mano y cerrar el puño.
 Verifique que las colas de amarre estén perfectamente conectadas al arnés.
 Asegúrese que las bandas que conforman el arnés, estén colocadas en su posición normal (NO
retorcidas).

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 2 de 30

También podría gustarte