Está en la página 1de 3

ADICIONES:

1. En la factura N° 001-0022, del 23 de octubre, nuestro departamento de auditoría


interna detecta este vehículo de marca TOYOTA año 2016 se ha vendido en S/. 50,000
Nuevos Soles siendo su precio de mercado (el obtenido de nuestra propia facturación
a terceros) de S/60,000.00, nos sugiere que hagamos el consiguiente reparo tributario.

Base Legal: numeral 1 Artículo 32 del TUO De la LIR.


“Para las existencias, el que normalmente se obtiene en las operaciones onerosas que
la empresa realiza con terceros. En su defecto, se considerará el valor que se obtenga
en una operación entre partes independientes en condiciones iguales o similares. En
caso no sea posible aplicar los criterios anteriores, será el valor de tasación”.

2. Nuestra empresa durante el año realizo gastos por un importe de S/. 19,355.90 sin
IGV, en gastos de representación.

3. Nuestro auditor interno nos indica que tenemos un vehículos para uso administrativo
el mismo que contablemente ha sido depreciado a una tasa de 25% anual, es decir 4
años de vida útil, según las especificaciones del fabricante, sin embargo según la ley
del IR, la tasa de depreciación aceptada para efectos de determinar la renta imponible
es de 20%, recomienda se repare vía DDJJ dicha diferencia temporal.

4. Durante el año se han realizado gastos por el día del trabajo, Día de la Madre, día del
Padre, Navidad y Año nuevo, sumando un total de S/. 15,371.00.
Base Legal: inciso ii) Art 37 del TUO de la ley del impuesto a la Renta.

5. El auditor interno nos señala quela DDJJ mensual de IGV renta formulario 621 del
periodo setiembre 2016 fue presentada fuera de plazo para lo cual se recomienda se
pague por concepto de multa por subsanación voluntaria 3950 +11.00 de interés
moratorio (multa 100% UIT) rebaja por régimen de gradualidad 90% .

6. auditor nos indica que el 24 junio, hay un monto de 1258.00 soles cuya
documentación sustentadora no cumple con los requisitos exigidos por la ley de CP.
Base Legal:

7. El 16 de octubre se cancelo el recibo de arrendamiento por el importe de 1,500.00


soles a una persona natural, por la vivienda que ocupa actualmente el gerente general,
se cumplió con el pago del 5% en el Banco de la nación, haciendo un monto total de
gasto de de 1575.00 soles, el auditor interno nos señala que procedamos a repararlo
tributariamente.
8. En el mes de diciembre del 2016, se hizo provisión una bonificación extraordinaria por
única vez por concepto de “producción”, por el monto de S/. 2340.00 Nuevos Soles, sin
embargo a la fecha de la presentación de la DDJJ anual 2016 no se ha hecho efectivo el
pago de la misma, el auditor interno sugiere se haga el reparo vía DDJJ al IR.
9. El importe de gastos sustentados con BOLETAS DE VENTA suman S/. 60,470.00,
nuestros documentos de compra de nos dan derecho a crédito fiscal suman S/.
1’387,682.88.
10. En la compra del 21 /04/2016 con factura E001-1005 de mercaderías vehículos, se
adeuda $ 77,000 dólares americanos, originando una PERDIDA por diferencia de
cambio al 31 de diciembre de s/. 8, 470.00 contabilizando directamente a resultados
según la NIC 21.
Base Legal: art 61 inciso e) diferencia de cambio en existencias.

11. El 25 de Junio la empresa Boliviana “INTILIMANI S.A.” le cancelo $ 2,500 por el servicio
supervisión de exportaciones en origen., y el cliente le efectuó la retención de $ 300.
Al ser esta renta obtenida de un país miembro de la CAN se considera renta
exonerada.
Al ser esta renta obtenida de un país miembro de la CAN, la retención del Impuesto a
la Renta realizada no se acepta como gasto.

Retención efectuada en el Ecuador cargada al gasto $ 300 x 3.316


Base legal: artículos 3° y 14° de la decisión N° 578 de la CAN -

DEDUCCIONES

1. Nuestra empresa como persona jurídica ha participado durante el ejercicio 2016


como accionista en la empresa MINERA ATACOCHA, obteniendo ganancias por
dividendos por s/. 85,345.00 Nuevos Soles 25 MAYO
2. Nuestra empresa ha recibido ingresos por intereses bancarios en nuestra cuenta
ahorros por el monto de S/. 2,466.89. nov 12
3. La empresa pago intereses por un préstamo A LA COOPERATIVA AELU COOP, el
monto de S/. 3,420.36.
4. Deducción por contrata de personal discapacitado 50% del 14,202.65.
5. El 15 de marzo del 2016, nuestra empresa realiza una remesa al exterior por $
12,000. (doce mil dólares usa) teniendo como beneficiario a la empresa TOYOTA
JAPAN LIMITED, por concepto de Regalias y derechos de uso de la marca. En Soles
S/. 40356, se ha amortizado al gasto del periodo 6,726 soles, la diferencia se
deduce para la base imponible de renta porque sunat permite deducir el total en
un solo ejercicio. incido g) art. 44 IR.
6. EL 10/02/16 se compra al proveedor MO YUNG TUEN 05 vehiculos los mismos que
según acuerdo serán cancelados el 15/01/2017, por $ 64,900 dolares americanos,
al final del año ha generado una ganancia por diferencia de cambio de S/.
9,086.00.
7. en el presente año se solicito una devolución de Percepciones en IGV no utilizadas
por el monto de s/.16, 000 Soles, los mismos que una vez pasada la auditoria de
SUNAT mediante Resolución de Intendencia declaró procedente la devolución de
los mismos mas 2,693.00 por intereses desde el 15/01/2015 que se solicitó la
misma hasta el 05/02/2016 que se aprobó la la misma y se cobro el 10/02/2016
con cheque no negociable depositando el cheque en nuestra cta cte.
8. el 05/01/2016 se adquirió por Arrendamiento Financiero a por 06 años un
inmueble – oficina en el edificio OMEGA de Lima, por el precio total de s/. 576,000
Nuevos Soles. cuya cuota mensual es de 8,000.00.
9. El 20 de febrero del 2014 la empresa inicio la construcción de un edificio de 5 pisos
en Arequipa para centralizar sus actividades empresariales como casa matriz, cuyo
uso sera de oficinas administrativas, sala de exhibición y ventas, área de taller y
reparación de vehículos, La obra se culmino el 6 enero del 2016 y se comenzó a
usar. El costo de la construcción al 99.99% al 31 de diciembre del 2015 es de
327,000.00 soles. LEY 30264.
10. El 25 de Junio la empresa Boliviana “INTILIMANI S.A.” le cancelo $ 2,500 por el
servicio supervisión de exportaciones en origen., y el cliente le efectuó la retención
de $ 300. Al ser esta renta obtenida de un país miembro de la CAN se considera
renta exonerada.
Ingreso exonerado $ 2,500 x 3.316 = 8,290.00
Base legal: artículos 3° y 14° de la decisión N° 578 de la CAN -

También podría gustarte