Está en la página 1de 284
NE RESIDENCIA va WSs eH fore J 2 TRABATO a 7 See to Eapecidce / f 3 RECOLECCION = Fr) rere Woke La Ciudad Colombiana PREHISPANICA, DE CONQUISTA E INDIANA JACQUES APRILE-GNISET Banco Popular EDUARDO ROBAYO Presidente Fondo de Promocién de Ja Cultu: ALICIA EUGENIA SILVA “a Directora Impreso en Colombia TALLERES GRAFICOS BANCO POPULAR Bogoté, 1991 * ISBN 958-9003-58-3 (volumen) ISBN 958-9003-57-5 (obra completa) if Caratula: Modelo espacial de un habitat indoamericano (hipétesis) AGRADECIMIENTOS Inlelado en 1076 en tas aulas, conch SP Wil un trabeio de profesor y auc csr, s6lo. se podla concebit 7 fealtear euan Siate, a Ualverian nace LA pesar Be Peclas, escallos y defietenci cpllos y eficencias, se pudo evar a cabo gracias al spose continue ae ‘me, Broporelenaran cok desores ce la Facultad ‘de Arevitectara Yas directives de In Universidad det En cuanto a la transmutacién inespe- y Lorenzo Fonseca, y a la “varita lea” de Cecllia Mejia y Alicit ia Silva Para todos, esta constancia de mi gra titud. EL AUTOR PRESENTACION En junio de 1968 Jacques Aprile-Gniset entonces miembro de ta Mision Técnica Francesa y profesor de Urbanismo en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional en Bogotd, publicé un mimeégrafo titulado El Fenémeno Urbano en Colombia, En la introduccion al documento decia lo siguiente: Este pequefio texto elaborado sin ninguna pretensién, tiene por objeto hacer llegar hasta los alumnos de URBANISMO III de nuestra facultad, lo mismo que a todos los del Departamento de Planificacién Urbana, toda la complejidad e interés del estudio de la CIUDAD. Su contenido es una serie de constataciones sobre varios aspectos del he- cho urbano en Colombia. De ese documento al libro que hoy nos ocupa han transcurrido varios aiios, sin embargo, las palabras de su introduccién permanecen casi intactas. Una visién a la historia de la ciudad colombiana, ela- borada sin ninguna pretensién se ofrece ahora a todos los investiga- dores, estudiantes y ciudadanos que quieran beneficiarse de su conte- nido, para hacerles Uegar toda la complejidad e interés de va ciudad, el tema fundamental del trabajo de este investigador que, con una voluntad sélida y a prueba de contingencias insiste en entender y explicar ese fenémeno indescifrable y seductor. La mirada de Jacques Aprile-Gniset sobre el pais abarca hoy pricticamente toda su historia y su geografia. En las primeras paginas de un libro suyo casi desconocido en el pais, Colombié, de la co- leccién Petite Planete, publicado por Seuil en Paris en 1971, y reedi- tado en 1977, se lee lo siguiente: Invitacién al viaje: Entre Ja legada a un largo corredor en el aeropuerto de Bogota y la partida a bordo de un viejo barco carguero en Cartagena trans- currieron cuarenta y cinco meses. Durante esos cuatro escasos afios recorri més de 50.000 kilémetros a través de Colombia, Desde mi pri- mera estancia tuve que emplear diez tipos de aviones, desde aquellos que salpican los campos de algodén con una nube blanca hasta los Boeing 727, pasando por el histérico Dakota o el DC-4 tranquilo y s

También podría gustarte