Está en la página 1de 2

HIDRO RELOJ

PLANTEAMIENTO: los relojes que existen sean analógicos o


digitales generalmente funcionan con pilas como sabemos que las
pilas viven mas 200 de años.

Las pilas evolucionaron pero también son contaminantes del


ambiente. Este proyecto tiene como propósito ilustrar lo sencillo
que es una pila, una simple reacción química que produce energía
puede hacer funcionar un reloj.

MATERIALES:

- 1 Reloj digital
- 2 Cables con cocodrilos
- 2 recipientes de plástico
- Electrodos de cobre ( cables eléctricos)
- Electrodos de hierro (alambre)
- Madera de 20x25 cm
- Un cable de cobre
09/08/18
Conseguimos el reloj digital, luego le quitamos las pilas que
tenia adentro luego con los cables con cocodrilo tuvimos que
conectar uno en la entrada y otro en la negativa del reloj.

10/08/18
Con los envases de plástico tuvimos que hacerle dos orificios
de la tapa y colocamos los electrodos de cobre y hierro en
cada envase

11/08/18
Para concluir nuestro proyecto tuvimos que enganchar el
cable de cobre con los dos envases en el orden de hierro-
cobre conectamos los cables con cocodrilos con los
electrodos y funciona

HIPOTESIS:
Las baterías producen electricidad a partir de energía química
usualmente los metales (denominados electrodos) son colocados
en una sustancia acida o alcalina.

Una corriente eléctrica necesita tener destino para mantenerse en


movimiento. Una batería tiene dos metales: hierro y cobre

Variables:

El proyecto tiene variables independientes porque el hidro reloj no


solo funciona con agua si no puede funcionar con otro liquido mas
sea cerveza, frugos, gaseosa, y orin. También funciona con frutas
liquidas.

También podría gustarte