Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ECONOMÍA DE EMPRESAS II EXAMEN FINAL MICROECONOMÍA II

Nombre Completo: ________________________________________ Firma:___________

I. Problemas propuestos de competencia duopólica (Modelo de Cournot y Stackelberg) (50 Pts.)


1) Dadas las empresas que presentan la siguiente estructura de costos medios, para un bien
homogéneo:
(1) 𝐶𝑀𝑒 1 = 2𝑞1 + 5
(2) 𝐶𝑀𝑒 2 = 4𝑞2 + 1
Y la función de demanda dada por:
(3) 1000 = 5𝑃 + 𝑄
a) Hallar el equilibrio de Cournot y el equilibrio a la Stackelberg (Empresa 2 Líder) (15 Pts.)
b) Calcular utilidades del sector para ambos equilibrios (15 Pts.)
c) ¿Qué modelo es más conveniente para el sector y cuál para cada empresa? (10 Pts.)
d) Graficar los equilibrios de Cournot y Stackelberg. (10 Pts.)
II. Problemas propuestos de competencia duopólica (Modelo de Bertrand) (50 Pts.)
1) Asumiendo que, las empresas presentan las siguientes estructuras de costos, para bienes
sustitutos:
(4) 𝐶𝑇 1 = 2𝑞1
(5) 𝐶𝑀𝑔 = 3
2
Y las funciones de demanda son:
(6) 500 − 2𝑞1 = 2𝑝1 − 8𝑝2
(7) 600 − 3𝑞2 = −6𝑝1 + 3𝑝2
a) Hallar el equilibrio de Bertrand. (10 Pts.)
b) Y el equilibrio a la Cournot (si la demanda es resultado de asumir 𝑝1 = 𝑝2 y 𝑄 = 𝑞1 + 𝑞2 ). (10
Pts.)
c) Calcular utilidades del sector para ambos equilibrios. ¿Qué modelo es más conveniente para
el sector? (10 Pts.)
d) ¿Cuál es la participación de las empresas en ambos modelos? ¿Qué empresa es Líder en cada
modelo? (10 Pts.)

III. Problemas propuestos de Equilibrio General (La Caja de Edgeworth) (50 Pts.)
1) Conociendo las funciones de utilidad para dos familias Pérez y Quispe que viven del trueque de
dos bienes pan (50 Kg) y miel (80 Kg):
1 2
(1) 𝑀𝑎𝑥 𝑈1 (𝑥, 𝑦) = 𝑥 3 𝑦 3 + 2𝑦
2 1
(2) 𝑀𝑎𝑥 𝑈2 (𝑥, 𝑦) = 𝑥 3 𝑦 3 + 3𝑥
a. s. a.
(3) 𝐼 = 𝑝𝑥 𝑥 + 𝑝𝑦 𝑦

a) Determinar la curva de contrato y graficarla. (20 Pts.)


b) Determinar si el punto de provisión inicial de dotación 𝑤 = (50, 50) les permite el
intercambio o ya es un óptimo de Pareto. Si no es un óptimo paretiano, ¿cuál es el óptimo?
(15 Pts.)
c) Si la dotación inicial fuese 𝑤 = (10, 10), ¿cuál su óptimo alcanzable? Comparar con la
situación anterior y que opinión le merece en términos de equidad. (15 Pts.)

¡Éxito!

También podría gustarte