Está en la página 1de 2

 

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
ACADEMIA DE FÍSICA

PROBLEMAS DE EFECTO FOTOELECTRICO


1. Se coloca una placa de potasio (K) muy grande a 1 metro de distancia de una fuente
luminosa cuya intensidad es 1 W/m2. Suponga que la energía luminosa viaja en forma
de onda plana y se esparce uniformemente sobre la placa desde el punto de vista
clásico; supóngase, además, que un electrón perteneciente a la placa recibe la energía,
de un área circular de tamaño similar a un radio atómico (~1Å). La energía necesaria
para extraer a un electrón de la superficie del potasio es de ~2.1eV. ¿Cuánto tiempo
le tomaría a este blanco absorber la cantidad de energía necesaria para extraer al
electrón?
2. La energía de arranque fotoeléctrico del potasio es 2eV. Suponiendo que sobre él
incide luz de 3.6×10-7 m de longitud de onda, hallar: a) el potencial que detiene a los
fotoelectrones, b) La energía cinética y la velocidad de los electrones más rápidos
liberados.
3. La energía necesaria para extraer un electrón del sodio es 2.3eV. ¿El sodio presentará
efecto fotoeléctrico para luz amarilla con λ=5890Å ? ¿Cuál es la longitud de onda de
umbral para emisión fotoeléctrica del sodio?
4. La energía necesaria para desprender un electrón de sodio metálico es de 2.28 eV.
¿Muestra el sodio un efecto fotoeléctrico bajo luz roja (λ = 678 nm)? ¿Porqué? b)
¿Cuál es la longitud de onda de corte de la emisión fotoeléctrica del sodio?
5. Un haz de fotones de 300 nm arranca fotoelectrones de una lámina de Litio cuya
función trabajo es 2.13 eV. a) ¿Cuál será el potencial de frenado? b) ¿Cuál es la
velocidad de los fotoelectrones?
6. ¿Es posible arrancar electrones de un metal alcalino bombardeando con microondas
(λ~ 10cm)? (Investigue la función de trabajo típica de los metales alcalinos)
7. El potencial de frenado para fotoelectrones emitidos desde una superficie iluminada
con luz de longitud de onda 4910 ºA es 0.71 V. Cuando se cambia la longitud de
onda incidente se encuentra que el potencial de frenado es 1.43 V. ¿Cuál es la nueva
longitud de onda? ¿Cuánto vale la función trabajo del metal?
8. En la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico está implícito el hecho de que los
electrones se encuentran ligados a los núcleos atómicos del sólido. De allí que al
plantear la conservación de la energía al producirse el efecto fotoeléctrico aparezca
la función trabajo. ¿Puede producirse efecto fotoeléctrico en el caso de electrones
libres? Justifique.
9. Una placa metálica aislada emite fotoelectrones cuando se la ilumina con luz
ultravioleta pero al cabo de un cierto tiempo cesa su emisión. Explicar.
10. La función trabajo del Litio es 2.13 eV. Si un haz de luz con λ=500nm arranca 1010
electrones por segundo hacer una gráfica de la corriente de fotoelectrones como
función de la diferencia de potencial entre cátodo y ánodo indicando el valor del
potencial de frenado y la corriente de saturación. ¿Y si la luz hubiera sido de menor
λ?
11. Un haz ultravioleta de 0.35 mW incide sobre una superficie fotosensible. Ésta emite
electrones, los cuales son recolectados y se los hace circular por un circuito eléctrico.
Calcular la intensidad de la corriente eléctrica sabiendo que la frecuencia de la
radiación es de 8.6×1015 Hz, y que la relación entre el número de electrones emitidos
y el número de fotones incidentes (rendimiento fotoeléctrico η) es de 10-6.
12. Las longitudes de onda típicas de los fotones que producen efecto fotoeléctrico en los
metales, cuyas funciones trabajo son del orden de 1 o 2eV, van desde 3000 Å a
6000Å. ¿Cuáles son sus energías? Estimar el valor de la energía cinética típica de los
fotoelectrones.
13. En un experimento fotoeléctrico se utilizan dos fuentes luminosas para determinar la
función de trabajo de una superficie. Cuando se utiliza luz verde (   546.1 nm ) de
una lámpara de mercurio, se observa que el potencial de frenado requerido es 0.376
V. En base a esta medición, determine. A) La función de trabajo del metal y B) La
energía cinética de los electrones y su velocidad cuando se. utiliza luz amarilla (
  587.5 nm ) proveniente de un tubo de descarga de helio.
14. Una fuente de radiación ultravioleta de 40 W de potencia y de longitud de onda de
248 nm ilumina una superficie de magnesio. Halla el número de fotones emitidos por
la fuente por segundo. La función de trabajo para el magnesio es 3.68 eV. Calcula la
energía cinética de los electrones Determina cuál es la longitud de onda mayor para
la cual el efecto fotoeléctrico puede ser observado en la superficie de magnesio.

FJRP/CBRE/enero 2019

También podría gustarte