Está en la página 1de 7

“UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSIMON”

“FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS


DEL HABITAT”

UNIVERSITARIOS: HINOJOSA ROMERO CAROLINA


PARAGUAYO JIMENEZ GRACIELA
DOCENTE: ARQ.JAIME ALZERRECA
MATERIA: CONSTRUCCIONES III
GESTION: 2019

COCHABAMBA -BOLIVIA
Contenido
3. PREINVERSION ......................................................................................................................... 3
3.1. ANALISIS DE CONTEXTO .................................................................................................... 3
PI – DI – 1......................................................................................................................................... 3
SOCIAL: ....................................................................................................................................... 3
ECONÓMICO: ............................................................................................................................. 4
AMBIENTAL ............................................................................................................................... 4
NORMATIVAS:........................................................................................................................... 5
SABERES ANCESTRALES: ...................................................................................................... 6
ANEXOS: ..................................................................................................................................... 6

2
3. PREINVERSION

3.1. ANALISIS DE CONTEXTO

PI – DI – 1

SOCIAL:
Es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se entiende por sociedad al
conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar
una comunidad.
Cantidad de usuarios: 34
FAMILIA Femenino: (madre 38 años, hija 17 años)
UNO Masculino: 4 integrantes (padre 40 años,gemelos 8 años e
provenientes hijo de 12 años)
de La Paz

FAMILIA Femenino: cuatro integrantes (madre 35 años,hija de 2


DOS años,hija de 4 años,hija de 13)
provenientes Masculino: dos integrantes (padre 38 años,hijo de 10 años)
de Cbba.

FAMILIA (madre de 45 años)


TRES Masculino: cuatro integrantes (hijos de 13,16,20,8 años)
provenientes
de La Paz
FAMILIA (hijas 15,16,18 años)
CUATRO Masculino: dos integrantes (padre 47 años e hijo de 10 años)
provenientes
de Cbba.

FAMILIA (madre de 28 años, abuela de 60 años,hijas gemelas de 5 años)


CINCO Masculino: dos integrantes( padre de 30 años e hijo de 2
provenientes años)
de Cbba.

FAMILIA Femenino: tres integrantes (madre de 48 años,hijas de 10 y


SEIS 12 años)
provenientes Masculino: tres integrantes. ( padre de 50 años e hijos de 15
de Cbba. y 18 años)

3
ECONÓMICO:
Se conoce como sistema económico al conjunto de factores económicos que interactúan en una
determinada región. Se trata de la estructura resultante de la producción, la distribución y el
consumo de servicios y productos.

NIVEL DE INGRESOS SOLVENCIA NIVEL IMPOSITIVO:


ECONOMICOS: HIPOTECARIA:

Familia uno: mensual 10.000 bs Familia uno: 70% Familia uno: 30% lotes 20% muebles
Familia dos: mensual 12.000 bs Familia dos: 60% Familia dos: 60% lotes
Familia tres: mensual 7.000 bs Familia tres: 50% Familia tres: 50% casa
Familia cuatro: mensual 7.000 bs Familia cuatro: 60% Familia cuatro: 20% muebles 40% casa
Familia cinco: mensual 10.000 bs Familia cinco: 40 % Familia cinco: 40 % lote
Familia seis: mensual 12.000 bs Familia seis: 80% Familia seis: 30% muebles 50% casa

AMBIENTAL:
Procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la
atmósfera. Por eso el medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona
sus circunstancias vitales.

4
GEOGRAFÍA La ciudad de Cochabamba se encuentra en el centro del departamento
de Cochabamba y del país, siendo considerada el corazón de Bolivia,
por ello. Su situación geográfica la ubica en un gran valle al medio de
la Cordillera de Los Andes, lo cual ofrece interesantes paisajes
naturales a los visitantes.

Clima

Posee un clima seco y templado. Las temperaturas en invierno no bajan


más de 10 °C y en verano no suben más de 30 °C.

SERVICIOS
Su área metropolitana se caracteriza por tener servicios de relativa
calidad, el sistema de agua y alcantarillado que no está presente en la
totalidad de la ciudad
Los proveedores de servicios son ELFEC, Comteco, SE.M.A.P.A. Y
la Gerencia regional de YPFB.
ACCESOS:
Las rutas de accesos que existen son por la avenida guadalquivir ,calle
B.Navarrete y la calle S.Morales , las lineas que transitan en la zona
son micro E , trufi 125 ,trufi 45.

NORMATIVAS:
La palabra normativa hace referencia a un conjunto de normas, reglas, o leyes; generalmente existen
normativas es dentro de una organización, teniendo en cuenta que una norma es un precepto jurídico
o ley que regula la conducta de un individuo en una sociedad o espacio determinado, permitiendo
así la regulación de ciertas actividades.

PLAN OPERATIVO NORMATIVA MUNICIPAL DE


ANUAL ENTIDAD CONSTRUCCIÓN
(POA)
El plan operativo anual es Este proyecto Para la ejecucion del proyecto se tomara
un documento formal en el pertenece a una encuenta normativas que buscan el
que se enumeran, por parte entidad privada; no es beneficio del medio ambiente como de la
de los responsables de una un proyecto que forma seguridad de las familias que habitaran la
entidad facturadora parte del estado ni de edificacion
(compañía, departamento, una OTB, los dueños Como normativas de instalaciones, de
sucursal u oficina) los de este proyecto son etica constructiva, plan de impuestos
objetivos a conseguir familias con un mismo otros en general
durante el presente objetivo.
ejercicio.

5
SABERES ANCESTRALES:
Llamamos Conocimiento Ancestral a aquellos conocimientos que se pierden en los comienzos de
nuestra historia escrita y que, a partir del Renacimiento, se escinden en conocimientos racionales y
"supersticiones", perdiendo la cultura un fondo de sabiduría simbólica que ahora comenzamos a
recuperar adoptando un lenguaje más acorde con los tiempos que vivimos.
la edificacion no presenta tecnicas que se aplicaban anteriormente(vernacular e incario)

ANEXOS:

Fotografias que se tomaron a los alrededores de la vivienda

6
BIBLIOGRAFÍA:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cochabamba#Clima
https://www.sinnexus.com/business_intelligence/plan_operativo_anual.aspx
https://definicion.de/social/
https://definicion.de/sistema-economico
https://definicion.de/ambiente/
https://conceptodefinicion.de/normativa/
http://www.angelfire.com/ok/dabar/astrologia.html

También podría gustarte