Está en la página 1de 49

Conmutación y

comunicaciones
inalámbricas de LAN

Protocolo de enlace troncal de la VLAN (VTP): Capítulo 4

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
Objetivos

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
¿Qué es VTP?
 El VTP permite a un administrador de red configurar un switch de
modo que propagará las configuraciones de la VLAN hacia los
otros switches en la red.
 El switch se puede configurar en la función de servidor o de cliente
del VTP.
 El VTP sólo aprende sobre las VLAN de rango normal (ID de VLAN
1 a 1005)
 El servidor del VTP distribuye y sincroniza la información de la
VLAN a los switches habilitados por el VTP a través de la red
conmutada.
 Este propósito minimiza los problemas causados por las
configuraciones incorrectas y las inconsistencias en las
configuraciones.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
Beneficios de VTP

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
Componentes del VTP
Dominio del VTP:
 Consiste de uno o más switches interconectados.
 Todos los switches en un dominio comparten los detalles de
configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP.
 Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.
Publicaciones del VTP:
 El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar
las configuraciones de la VLAN a través de la red.
Modos del VTP:
 Un switch se puede configurar en uno de tres modos:
 Servidor
 Cliente o
 Transparente.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
Dominio de VTP

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
Publicaciones de VTP

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
Modos de VTP

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
Componentes del VTP
Servidor del VTP:
 Publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el
VTP en el mismo dominio del VTP.
 Los servidores del VTP guardan la información de la VLAN para el dominio completo
en la NVRAM.
 El servidor es donde las VLAN se pueden crear, eliminar o redenominar para el
dominio.
Cliente del VTP:
 Un cliente del VTP sólo guarda la información de la VLAN para el dominio completo
mientras el switch está activado.
 Un reinicio del switch borra la información de la VLAN.
 Debe configurar el modo de cliente del VTP en un switch.
VTP transparente:
 Los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes y a los
servidores del VTP.
 Las VLAN que se crean, redenominan o se eliminan en los switches transparentes
son locales para ese switch solamente.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
Configuraciones del VTP predeterminado
 La salida muestra que el switch S1 está en modo del servidor
del VTP predeterminado y que no existe nombre de dominio
del VTP asignado.
 También muestra que la versión máxima del VTP disponible
para el switch es la versión 2 y que está deshabilitada.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
Show vtp status
 Versión del VTP: muestra la versión del VTP que el switch
puede ejecutar. De manera predeterminada, el switch
implementa la versión 1, pero puede configurarse para la
versión 2.
 Revisión de la configuración: el número de la revisión de la
configuración actual está en el switch.
 VLAN máximas admitidas localmente: Número máximo de
VLAN admitidas localmente.
 Número de VLAN existentes: Número de VLAN existentes.
 Modo operativo del VTP: puede ser servidor, cliente o
transparente.
 Nombre de dominio del VTP: nombre que identifica el
dominio administrativo para el switch.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
Show vtp status
 Modo de depuración del VTP: muestra si la depuración está
habilitada o deshabilitada.
 Modo de la V2 del VTP: muestra si la versión 2 del VTP está
habilitada. La versión 2 del VTP está deshabilitada de manera
predeterminada.
 Generación de Traps del VTP: muestra si las traps del VTP
se envían hacia la estación de administración de red.
 MD5 Digest: una checksum de 16 bytes de la configuración
del VTP.
 Última configuración modificada: fecha y hora de la última
modificación de configuración. Muestra la dirección IP del
switch que causó el cambio de configuración a la base de
datos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
Dominios del VTP
 Consiste en un switch o varios switches interconectados que
comparten el mismo nombre de dominio del VTP.
 Un switch puede ser parte de sólo un dominio del VTP a la vez.
 Hasta que especifique el nombre de dominio del VTP, no puede
crear ni modificar las VLAN en un servidor del VTP, y la información
de la VLAN no se propaga a través de la red.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
Propagación del nombre de dominio del VTP
 Para que un switch de cliente o servidor del VTP participe
en una red habilitada por el VTP, debe ser parte del mismo
dominio.
 Cuando los switches están en diferentes dominios de
VTP no intercambian los mensajes del VTP.
 Un servidor del VTP propaga el nombre de dominio del
VTP a todos los switches.
 La propagación del nombre de dominio usa tres
componentes del VTP: servidores, clientes y publicaciones.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
Propagación del nombre de dominio del VTP
 El administrador de la red configura el nombre de dominio del VTP
como cisco1 en el switch S1 del servidor del VTP.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
Propagación del nombre de dominio del VTP
 El servidor del VTP envía una publicación de VTP con el nuevo
nombre de dominio incluido.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
Propagación del nombre de dominio del VTP
 Los switches del servidor del VTP de S2 y S3 actualizan su
configuración del VTP al nuevo nombre de dominio.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
Contenido del mensaje del VTP
 Las tramas del VTP contienen la siguiente información de
dominio global de longitud fija:
 Nombre de dominio del VTP
 Identidad del switch que envía el mensaje y la hora en que
es enviado
 Configuración de VLAN del MD5 digest, incluido el tamaño
de la unidad máxima de transmisión (MTU) para cada
VLAN
 Formato de trama: ISL o 802.1Q

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
Contenido del mensaje del VTP
 Las tramas del VTP contienen la siguiente información para
cada VLAN configurada:
 ID de VLAN (IEEE 802.1Q)
 Nombre de VLAN
 Tipo de VLAN
 Estado de la VLAN
 Información adicional de la configuración específica de la
VLAN al tipo de VLAN

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
Contenido del mensaje del VTP
Nota:
 Una trama de VTP está encapsulada en una trama de
Ethernet 802.1Q.
 La trama de Ethernet completa de 802.1Q es la publicación
del VTP llamado con frecuencia mensaje del VTP.
 Los términos trama, publicación y mensaje se suelen utilizar
de modo intercambiable.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
Número de revisión del VTP
 Es un número de 32 bits que incluye el nivel de revisión para una
trama del VTP.
 El número de configuración predeterminado para un switch es cero.
 Cada vez que se agrega o elimina una VLAN, se aumenta el
número de revisión de la configuración.
 Cada dispositivo de VTP rastrea el número de revisión de
configuración del VTP que se le asigna.
 El número de revisión de la configuración determina si la
información de configuración recibida del otro switch habilitado por
el VTP es más reciente que la versión guardada en el switch.
Nota:
 Un cambio de nombre de dominio del VTP no aumenta el número
de revisión, reestablece el número de revisión a cero.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
Publicaciones del VTP
 El número de revisión juega un rol importante y complejo al
habilitar la VTP a distribuir y sincronizar el dominio del VTP
y la información de configuración de la VLAN.
 Para comprender qué hace el número de revisión, primero
necesita aprender los tres tipos de publicaciones del VTP.
 Los tres modos de publicaciones del VTP son:
 La publicación de resumen.
 La publicación de subconjunto.
 La publicación de solicitud.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
Publicaciones de resumen
 La publicación del resumen contiene el nombre de dominio
del VTP, el número actual de revisión y otros detalles de la
configuración del VTP.
 Se envían publicaciones de resumen:
 Cada 5 minutos, por el servidor o cliente del VTP para
informar a los switches vecinos habilitados por el VTP
del número de revisión actual de la configuración del
VTP para su dominio del VTP.
 Inmediatamente después de haber establecido una
configuración.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
Publicaciones de subconjunto
 Una publicación de subconjunto contiene información de la
VLAN.
 Los cambios que generan una publicación de subconjunto
incluyen:
 Creación o eliminación de una VLAN.
 Suspensión o activación de una VLAN.
 Cambio de nombre de una VLAN.
 Cambio de MTU de una VLAN.
 Puede tomar publicaciones de subconjuntos múltiples para
actualizar completamente la información de la VLAN.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
Publicaciones de solicitud
 Las publicaciones de solicitud se envían si:
 El nombre de dominio del VTP se ha cambiado.
 El switch recibe una publicación de resumen con un
número de revisión de configuración más alto que el
suyo.
 Un mensaje de publicación de subconjunto se pierde por
alguna razón.
 El switch se ha reconfigurado.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
Modos de los Switch en VTP
 Un switch Cisco, configurado con el software IOS de Cisco,
se puede configurar ya sea en modo:
 Servidor,
 Cliente o
 Transparente.
 Estos modos difieren en cómo se utilizan para administrar y
publicar los dominios del VTP y VLAN.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
Modo servidor
 Se pueden crear, modificar y eliminar las VLAN para el dominio
completo del VTP.
 El modo servidor del VTP es el modo predeterminado del switch
Cisco.
 Los servidores del VTP publican sus configuraciones de VLAN a
otros switches en el mismo dominio del VTP y sincronizan sus
configuraciones de VLAN con otros switches basados en las
publicaciones recibidas sobre los enlaces troncales.
 Los servidores del VTP mantienen la pista de actualizaciones
por medio del número de revisión de configuración.
 Otros switches en el mismo dominio del VTP comparan su número
de revisión de configuración con el número de revisión recibido
desde un servidor del VTP para ver si necesitan sincronizar su base
de datos de VLAN.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
Modo cliente
 Si un switch está en modo cliente, no se pueden crear,
cambiar o eliminar las VLAN.
 Además, la información de configuración de la VLAN que el
switch del cliente del VTP recibe del switch del servidor del
VTP se almacena en una base de datos de la VLAN, no en
NVRAM.
 Consecuentemente, los clientes del VTP requieren menos
memoria que los servidores del VTP.
 Cuando un cliente del VTP se desactiva y reinicia, envía una
publicación de solicitud a un servidor del VTP para
actualizar la información de configuración de la VLAN.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
Modo transparente
 Envían publicaciones de VTP que reciben en sus puertos
troncales hacia otros switches en la red.
 Los switches en modo transparente del VTP no publican su
configuración de VLAN y no sincronizan su configuración de
VLAN con ningún otro switch.
 Configure un switch en modo transparente cuando tiene
las configuraciones de la VLAN que tienen importancia
local y no deben compartirse con el resto de la red.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 34
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 38
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 39
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 40
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 41
Vtp pruning (depuración de vtp)
 La depuración del VTP evita flooding innecesaria de
información de broadcast desde una VLAN a través de todos
los enlaces troncales en un dominio de VTP.
 La depuración del VTP permite que los switches negocien
qué VLAN están asignadas a puertos en otros extremos de
un enlace troncal y, consiguientemente, depuren aquellas
que no están asignadas a puertos en el switch remoto.
 La depuración se deshabilita de manera predeterminada.
 La depuración del VTP se habilita utilizando vtp pruning
(comando de configuración local).
 Necesita habilitar la depuración en sólo un switch del
servidor de VTP en el dominio.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 42
Depuración del VTP en acción
 Recuerde que una VLAN crea un dominio de broadcast
aislado.
 Un switch satura el tráfico de broadcast, multicast y unicast
desconocido a través de los enlaces troncales dentro de un
dominio VTP.
 Cuando una computadora o un dispositivo envía un
broadcast por una VLAN, por ejemplo la VLAN 10, el tráfico
de broadcast recorre todos los enlaces troncales a través de
la red hacia todos los puertos en todos los switches en la
VLAN 10.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 43
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 44
Configuración de VTP

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 45
Comandos de configuración de VTP
Modo Server
 SW1#Configure terminal
 SW1(config)#vtp domain cisco.com
 SW1(config)#vtp mode server
 SW1(config)#vtp version 2
 SW1(config)#vtp password cisco
 SW1(config)#vtp pruning
Modo cliente
 SW1#Configure terminal
 SW2(config)#vtp version 2
 SW2(config)#vtp mode client
 SW2(config)#vtp password cisco

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 46
Actividades de Cisco a realizar
 4-1-1**
 4-2-5**
 4-3-3
 4-4-1
 4-4-2
 4-4-3
 4-5-1

**: Sólo PDF.

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 47
Resumen

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 48
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 49

También podría gustarte