Está en la página 1de 7

GEOLOGÍA

Flysch
El susurro
de las rocas
La Tierra tiene unos 4.600 millones de años y su historia está
escrita en la mayor enciclopedia del mundo: las rocas. Algunos
tomos de esta gran obra brillan con luz propia y susurran
a los oídos de quien busca respuestas en el pasado
para entender el presente. Uno de estos grandes santuarios
geológicos se sitúa en la costa vasca: el Flysch de Zumaia.
Texto: Asier Hilario Fotos: José Barea

Atardecer
en Itzurun
En los atardeceres
de primavera y verano
la luz frontal del sol
acentúa aún más los
colores y las formas de
este gran capricho
geológico. Itzurun es
uno de esos lugares
mágicos escondidos
en el mundo.
Un libro de roca
Las capas verticales del
Flysch de Zumaia son
TRAS LA páginas de la enciclopedia
PISTA sobre la historia de la Tierra.
Un geólogo Las dimensiones de este
observa rastros afloramiento sobrecogen
de vida del Eoceno. al visitante desde el
Los fósiles contenidos primer momento.
en las rocas son
la principal fuente
de información para
los investigadores.

Helminthorhaphe
El Flysch de Zumaia es un libro: en sus páginas
se leen los eventos climáticos y biológicos más
importantes de la historia geológica reciente

L La historia reciente de la humanidad


está escrita en libros que habitualmente
ocupan polvorientos estantes de nuestras
bibliotecas. Los antiguos manuscritos
conservados en los museos nos trasladan
a civilizaciones ya desaparecidas, e inclu-
so, el arte rupestre o los restos antropoló-
mejor el funcionamiento de nuestro pla-
neta en el pasado. La peregrinación cien-
tífica a estos acantilados comenzó ya en la
primera parte del siglo XX, y desde en-
tonces, algunos de los grandes nombres de
la investigación geológica mundial han
visitado este lugar. La historia se repite, y
gicos de nuestra especie pueden darnos aprender de ella nos sitúa ante problemas Paleodiction
una idea sobre la forma de vida de nues- ambientales presentes con una perspecti-
tros antepasados más lejanos. En cual- va diferente y sorprendente. Toda una
quier caso, la historia escrita nunca va más cura de humildad, en un apasionante viaje
halla de algunos miles de años y los restos en el tiempo geológico.
humanos más antiguos pueden llegar a Cuando uno se acerca por primera vez
unos pocos millones de años, apenas un a estos acantilados queda sobrecogido
0,1% de la historia de nuestro planeta. por su belleza y la perfección geométrica
Nuestra especie es una mera anécdota en de sus formas. Las capas del Flysch se ase-
la historia geológica, una anécdota inten- mejan a un gran hojaldre o a un gran libro
sa y violenta, pero solo una anécdota. donde capa a capa, página a página, los
¿Qué sucedió antes? ¿Cómo era la Tie- geólogos pueden leer algunos de los even-
rra antes de la expansión de nuestra espe- tos climáticos y biológicos más importan- Scolicia
cie? El registro rocoso de nuestro planeta tes de la historia geológica reciente. Pero,
representa un gran puzle que forma la ¿qué son estas capas? ¿Cómo se forma- LOS ICNOFÓSILES
mayor enciclopedia de historia jamás es- ron? ¿Qué información guardan? Así se denominan las huellas dejadas
crita: la historia de la Tierra. Cuidar e in- En aquel periodo llamado Cretácico y en los antiguos fondos marinos por
vestigar este legado es, además de una Paleógeno (entre hace 110 Ma. y 50 Ma) diversos grupos de organismos que en
responsabilidad científica e institucional, la zona Pirenaica estaba sumergida bajo la mayoría de los casos desconocemos.
La existencia de estas impresiones y su
una manera de situarse en el mundo. el mar y los sedimentos provenientes del modo de conservación nos revela
continente europeo y la península Ibérica, muchas circunstancias ambientales
Viajamos a la costa vasca, Zumaia. junto con las conchas de los organismos del fondo marino: nivel de oxígeno y
Diez kilómetros de acantilados y 50 marinos que caen al fondo al morir, se nutrientes, turbidez, corrientes, tasa de
millones de años (Ma) de historia iban depositando lentamente en el lecho sedimentación, cohesividad del
sustrato... Y también nos deja
geológica constituyen una de las grandes marino. Pero la península Ibérica se mo- observar su evolución en el
maravillas de la geología internacional y vía hacia el norte empujada por grandes tiempo geológico.
atraen anualmente a numerosos científi- fuerzas tectónicas y este movimiento, len-
cos que, como detectives del pasado, bus- to pero poderoso, provocó finalmente el
can pistas que nos ayuden a comprender choque entre Iberia y Europa. Este gran
ViajaR
en el tiempo
El mar erosiona
y limpia diariamente
los acantilados dando
lugar a algunas de
las plataformas
de abrasión más
importantes del
Cantábrico. Los
geólogos pueden
pasear por su base
y viajar en el tiempo.

RITMOS CLIMÁTICOS
Las rocas duras y blandas
de los acantilados se
alternan y repiten con
Los ritmos climáticos son registrados en las rocas. una periodicidad que
responde a los ciclos
Cada pareja de capas supone unos 20.000 años astronómico-climáticos
de Milankovitch. El clima
de hace 60 millones de
accidente, que se produce durante más de la historia y después desaparecer. Cada años ha quedado
20 Ma, comprime, deforma y levanta to- una de estas especies marca unas condi- registrado en este
dos los sedimentos depositados en el fon- ciones ambientales determinadas, y por lo gran libro.
do marino para dar lugar a la cadena Pire- tanto su evolución en el afloramiento per-
naica y los afloramientos de la costa vasca. mite reconstruir escenarios y tendencias
La cima del Monte Perdido tiene 3.355 ambientales pasadas con bastante fiabili-
Eoglobigerina metros de altitud y está formada por rocas dad. Además estos microfósiles sirven
calizas llenas de fósiles marinos, buena también para saber la edad aproximada
prueba de que las geografías son cam- de la roca. Los micropaleontólogos estu-
biantes, igual que las civilizaciones. dian especias diminutas ya extinguidas,
pero a partir de ahí son capaces de recons-
Los fósiles contenidos en las rocas truir eventos climáticos y biológicos de
son la principal fuente de información gran importancia en la historia de la tierra.
para los investigadores. Los amonites, Esta información se complementa ade-
los inocerámidos o las huellas fósiles son más con estudios estratigráficos, geoquí-
muy llamativas a simple vista, pero la gran micos, isotópicos y magnéticos que permi-
mayoría de los caparazones contenidos ten obtener un espectro más amplio de los
Praemurica taurina en estas rocas pertenecen al mundo de los escenarios y los grandes eventos del pasa-
microfósiles, pequeñas y complejas con- do. La naturaleza no tiene fronteras y la
LOS MICROFÓSILES chas que apenas superan las cien micras y cooperación interdisciplinar se hace fun-
No se ven a simple vista, pero son los que solamente pueden ser vistos con ayu- damental para avanzar en el conocimien-
personajes principales de esta da de una lupa o un microscopio. Una to de nuestro planeta.
historia. Estos pequeños organismos sola muestra de mano de roca puede con- Los ritmos climáticos de la Tierra han
(foraminíferos planctónicos
principalmente) habitaban los mares tener miles y miles de caparazones de es- sido registrados en estas rocas. Capas du-
del pasado y, cuando morían, su tos pequeños organismos planctónicos. Su ras y blandas se intercalan repetidamente
pequeña concha caía al fondo del mar estudio es fundamental ya que las diferen- a lo largo de la sección con una ciclicidad
y quedaba atrapada en el tes especies de estos microfósiles van apa- muy sospechosa. Cada pareja de capas
sedimento que hoy forman las capas reciendo y desapareciendo a lo largo de (caliza/marga) representa aproximada-
del Flysch. La barra blanca que
marca la escala tiene un tamaño las capas, como si fueran personajes de un mente 20.000 años y estas a su vez se agru-
de cien micras. libro que aparecen en momentos puntua- pan cada una en 4-6 parejas, mostrando
les de la novela para cumplir su función en una ciclicidad de orden superior aproxi-
Fotografía: Estibaliz Apellaniz
El clima ha sufrido variaciones a lo largo de la historia de la Tierra.
Comprender su funcionamiento es básico para entender el cambio actual

descubrimiento
impactante
Vista de los estratos
del Eoceno de la
playa de Itzurun al
anochecer y con la
marea baja. En la
cercana cala de Algorri,
una fina y oscura capa
escondida ofreció
una de las claves para
desarrollar la teoría del
impacto meteorítico
y explicar la gran
extinción de finales
del Cretácico.
LLEGA
EL GRAN DÍA
Stanley Finney,
presidente de la
Flysch de Zumaia: investigar, entender, divulgar y conservar
International Tres de los mayores expertos del mundo en Paleontología y Estratigrafía comparten con GEO sus impresiones,
Commission on certezas y deseos con respecto a los acantilados de Zumaia y su importancia científica.
Stratigraphy, se
dispone a colocar
el Golden Spike La dinámica costera hace que los
(clavo dorado) afloramientos se renueven cada año
y a destapar la placa y las rocas te sorprendan siempre con algo
conmemorativa de nuevo. Saber que ninguna de tus visitas
los estratotipos. va ser igual que las precedentes tiene
algo de sobrecogedor.

Los dos estratotipos definidos en Zumaia están situados El principal activo científico de la
sección es la capacidad que tiene de
en la playa de Itzurun y distan entre ellos apenas 30 metros “reinventarse”a cada momento. El
desarrollo de técnicas analíticas punteras,
o de nuevos modelos conceptuales a nivel
madamente cada 100.000 años. La mayor nes de los últimos dos millones de años en riando constantemente a lo largo de los Xabier Orue-Etxebarria global, siempre va a ser aplicable en Stanley Finney
Zumaia, donde sus conclusiones locales
o menor dureza de las capas tiene que ver la Tierra. El clima ha sufrido grandes varia- 4.600 Ma que tiene nuestro planeta y en Catedrático de Paleontología. Presidente de la International
acaban marcando pautas para una
básicamente con la proporción de sedi- ciones a lo largo de la historia de la Tierra. base a estos cambios el tiempo geológico Universidad del País Vasco correlación internacional más precisa. Commission on Stratigraphy.
mento arcilloso más blando y conchas cal- Comprender su funcionamiento es básico se divide en diferentes capítulos y subca- (UPV-EHU).
cáreas más duras que decantó en aquellos para contextualizar con criterio científico pítulos. Así, los límites temporales entre Zumaia constituye la localidad tipo Pocas zonas del mundo se pueden
Cuando acudí por primera vez, hace donde fueron definidas numerosas comparar geológicamente a Zumaia
fondos marinos, ¿pero quién controla esta el momento de cambio actual. diferentes edades coinciden normalmen- unos 35 años, a muestrear la sección huellas famosas, por vez primera en y prácticamente ninguna puede igualar
obstinada repetición? te con eventos bruscos que los geólogos de Zumaia, quedé impresionado de la la belleza de su entorno.
el registro mundial.
Esta ciclicidad se relaciona claramente Seis de mayo de 2010, Zumaia pasa pueden reconocer y estudiar en las rocas. espectacularidad de sus acantilados
con los ciclos astronómicos de precesión y a formar parte de la historia geológica De esta manera, un límite geocronológico y de las facilidades que presentaba la Los modernos batiscafos o vehículos En Zumaia los científicos pueden obte-
serie para su estudio y muestreo.
excentricidad definidos por Milankovitch oficial de la Tierra y ocupa las portadas concreto puede aparecer en diferentes robotizados siguen descubriendo a más ner ideas sobre la respuesta de la
en 1941. La interacción de estos movimien- de gran parte de los medios de carácter lugares del planeta, pero la International de 3.000 metros de profundidad huellas Tierra y sus habitantes a grandes eventos
Desde los años sesenta se conocía una comparables a las conocidas en las rocas climáticos, biológicos o geológicos
tos astronómicos controla la orientación y geocientífico y divulgativo. Los medios Commission on Stratigraphy (ICS) debe sección de Gubbio en los Apeninos, en la del pasado, comprendiendo así el
cretácicas a eocenas de Zumaia, dejadas
la distancia entre la tierra y el sol y ejerce convencionales también se hacen eco de la elegir un afloramiento concreto como re- que había un nivel de arcilla que marcaba por animales a los que se creía extintos, funcionamiento de la Tierra, y lo que es
un control capital en el clima de nuestro noticia: La International Commission on ferencia internacional para el estudio de un cambio neto entre los foraminíferos pero que siguen siendo enigmáticos, más importante, el papel que puede
planctónicos del Cretácico, por debajo del
planeta, que a su vez controla la decanta- Stratigraphy (ICS–IUGS) define dos Es- dicho evento. Este punto recibe el nom- a menos que algún día se les consiga desempeñar nuestra especie alterando
nivel y los del Terciario, totalmente fotografiar in fraganti en el momento su dinámica en el presente y el futuro.
ción de un tipo u otro de sedimentos en los tratotipos mundiales en la playa de Itzurun. bre de Estratotipo o GSSP y se marca con diferentes por encima. Y fue precisamente de generar las huellas.
fondos marinos. Actualmente esta misma Un hito sin precedentes en la geología na- un clavo dorado o Golden Spike en re- el estudio de la arcilla de Gubbio, el origen Todavía puedo sentir la excitación
ciclicidad está muy bien representada en cional. ¿Qué significado tiene este acto? cuerdo a los clavos dorados que se clava- de la hipótesis del impacto de un La huella conocida como y el orgullo de todos los asistentes a la
los testigos de hielo de la Antártida y coin- ¿Cómo se divide el tiempo geológico? ban en el antiguo oeste al finalizar los meteorito para explicar la extinción de los Rotundusichnium zumayensis (un icnofósil ceremonia de los Estratotipos de Zumaia.
dinosaurios y de otros grupos en el límite
cide con las glaciaciones e interglaciacio- El paisaje, el clima y la vida han ido va- trabajos de construcción de la vía ferrovia- planoespiral) ha sido fotografiada hace Colocar los GSSP en Zumaia representa el
K/T. Una de las primeras y más poco a gran profundidad en el Índico, punto culminante del trabajo realizado
importantes secciones que se investigó pero sus precursores los acabamos de durante muchos años por investigadores
MOMENTOS para confirmar la hipótesis del impacto descubrir en rocas ordovícicas de y gestores locales para el reconocimiento
CLAVE fue la de Zumaia, cuyos datos, junto con Portugal, con más de 480 millones de de esta sección. Personalmente me quedo
Cuatro eventos los de una sección de Donostia, ya años de antigüedad. ¡Y su interpretación con la profesionalidad, calidez y simpatía
marcan el tiempo aparecen en una publicación de sigue siendo problemática! de todos los que acudieron al acto.
geológico en 200 Alvarez et al. (1982).
metros de acantilado. Debido a la colocación de los
Itzurun es el único El hecho de que en 2008 fuera Juan Carlos Gutiérrez Estratotipos en Zumaia, esta sección debe
afloramiento del ratificado por la Unión Internacional de Paleontólogo e investigador. ser protegida y adecuadamente
mundo con dos Ciencias Geológicas el establecimiento Instituto de Geociencias gestionada por su interés científico, ya que
estratotipos globales, de los estratotipos del Selandiense (CSIC-UCM). estos límites solamente tienen sentido
flanqueados, además, y Tanetiense en la playa de Itzurun, en su contexto estratigráfico.
por dos grandes supuso uno de los momentos de mayor
catástrofes ambien- satisfacción en mi trayectoria científica. Realizar una divulgación de calidad es
tales de la historia: el esencial para sensibilizar a la gente
supercalentamiento Afortunadamente, el patrimonio sobre el valor de la sección y las maravillas
invernadero del geológico es cada vez mas valorado por la de la Tierra. Esta sensibilización popular
límite P/E y la sociedad y prueba de ello es el Geoparque debe ser tomada como una apuesta por la
extinción de que incluye los municipios de Mutriku, geoconservación, ya que es vital para
dinosaurios del K/T Deba y Zumaia. mantener el apoyo institucional.
(foto dcha: prueba de
esa desaparición).
Fotografía y gráfico: Asier Hilario
La gran extinción de los dinosaurios y el límite K/T Conservación y Geoturismo,
son investigados en la pequeña cala de Algorri un afloramiento espectacular

ria transcontinental, como símbolo del tra- gorri. Este nivel marca un cambio paleon- E l Flysch de Zumaia fue
declarado Biotopo
protegido en Febrero de 2009,
interesantes del entorno
desde un punto de vista
diferente. La zona ha sido
bajo terminado y bien hecho. tológico muy importante en las capas del y por lo tanto su conservación incluida recientemente en la
Los dos estratotipos definidos en Zu- Flysch, ya que más de la mitad de las espe- HÁBILES está en principio garantizada Red Europea de Geoparques
maia se sitúan en la playa de Itzurun y dis- cies de microfósiles observadas hasta ese CARNÍVOROS por ley. Desde entonces, la con el objetivo de direccionar
Las manchadas son la Diputación Foral de una promoción turística
tan apenas 30 metros. El primero de ellos momento desaparecen para siempre coin- especie de hiena de mayor Guipúzcoa trabaja unificada y dar cabida a una
marca la base del piso Selandiense (60,5 cidiendo con una fina capa de color oscuro. tamaño. Pueden corre intensamente en la amplia gama de salidas
Ma) y está definido por una gran caída del Los amonites, reyes y señores de los mares r hasta 50 kilómetros por coordinación científica del guiadas enfocadas al
nivel de mar, mientras que el segundo defi- del Cretácico, y los dinosaurios se extin- hora, son buenas na afloramiento, como fuente geoturismo. Actualmente
ne la base del piso Thanetiense (58,7 Ma) y guen también repentinamente al llegar a dadoras y caminan por el inspiración para una existe un variado programa
agua sin dificultad divulgación de calidad de salidas que combina
se identifica por una inversión de los polos este nivel. Algo realmente importante de- (sobre estas líneas). A la iz- basada en los contenidos. excursiones a pie y en barco
magnéticos.Además de los dos estratotipos bió de ocurrir el último día del Cretácico da: estos carnívoros Zumaia presenta además de y que funciona todo el año.
esta sección es muy conocida porque mues- para que más de la mitad de la fauna aban- africanos se saludan olis un patrimonio geológico El biotopo y el Geoparque
tra también los archiconocidos límite K/T donara este planeta para siempre. Es como variado y valioso, unas cuentan también con dos
(Cretácico-Paleogeno) y límite P/E (Pa- si la mayoría de los personajes de nuestra condiciones para la centros de interpretación
leoceno-Eoceno ). novela desaparecieran de la historia coinci- divulgación realmente que atienden al visitante
excepcionales. Para ello se y trabajan en la educación
El limite K/T y la gran extinción de los diendo con una página de color negro. han realizado varios ambiental de los más
dinosaurios se investigan en lugares como ¿Qué sucedió? ¿Quién fue el culpable de productos entre los que cabe pequeños. El centro Algorri,
Zumaia gracias a una fina y oscura capa semejante catástrofe? destacar el laureado situado en Zumaia, es el
arcillosa situada en la pequeña cala de Al- documental Flysch, el susurro centro de información
La respuesta se esconde en este enig- de las rocas, donde 25 principal del Flysch de Zumaia,
grandes expertos mundiales que se complementa con el
mático nivel arcilloso que marca la ex- reflexionan sobre el clima, pequeño museo Nutilus de
tinción. Esta capa contiene elevados por- la vida y la Tierra, el libro Flysch, Mutriku, donde se pueden ver
centajes de iridio, microesférulas ricas en Algorri Mendata, donde se espectaculares ejemplares de
niquel y hollín en su interior, anomalías que funde fotografía y contenido, amonites recogidos en el
sugieren que esta catástrofe biológica tuvo y la Red de Senderos Flysch negro del Cretácico
Temáticos y Guía de Campo inferior, característico de la
algo que ver con el impacto de un gran me- del biotopo en la que se parte occidental del parque.
teorito que la mayoría de las especies no trabaja actualmente. Esta red (Más información: www.flysch-
pudieron soportar. Esta teoría fue propues- permitirá al visitante zumaia.com, www.algorri.eu y
ta a principios de los años ochenta por Wal- conocer los rincones más www.geoparkea.com
ter Álvarez y Jan Smit entre otros, y des-
pués de diez años de intensa investigación
pudo ser confirmada al ser encontrada la
huella principal del crimen: el gran cráter
enterrado de Yucatán, un cráter de impacto
de unos 180 kilómetros de diámetro y 65
Ma de antigüedad. Entre las consecuencias
más importantes del impacto están grandes
tsunamis, bastos incendios forestales, falta
de luz por contaminación atmosférica, en- TRAS LAS PISTAS
DE LA GRAN EXTINCIÓN
friamiento brusco y finalmente un gran Juan Carlos Gutiérrez y su
calentamiento y lluvia acida. equipo buscan huellas fósiles
La gran extinción del K/T es la quinta en los últimos estratos
catástrofe del Cretácico. Parece que estos
gran extinción masiva del registro fósil y es
biológica enigmáticos organismos
Jan Smit, coautor de la posiblemente la más conocida ya que supu-
de los fondos marinos no PASEAR POR EL FLYSCH
teoría del impacto, so la extinción de los dinosaurios y el co- se vieron demasiado Técnicos de la diputación diseñan la red de senderos temáticos
trabaja en Zumaia. mienzo de la era de los mamíferos. Actual- afectados por la gran del biotopo, una gran oportunidad para aprender y disfrutar.
mente, la biodiversidad está sufriendo una extinción.
LOS GRANDES BIVALVOS DEL CRETÁCICO. Los inocerámidos son los fósiles más
visibles del afloramiento (abajo). Estos grandes bivalvos se extinguieron también al final
del Cretácico, unos pocos millones de años antes que la gran catástrofe del límite K/Pg.
A la izda: catas de paleomagnetismo en los acantilados de Algorri.

La historia está escrita en las rocas. De nosotros


depende leer en ellas y extraer consecuencias
crisis tan importante que algunos autores dando lugar a un efecto invernadero muy continental, la flora y la fauna sufrió tam-
empiezan a llamarla la sexta gran extin- potente, y en consecuencia, a un gran ca- bién importantes variaciones y migracio-
ción. Se calcula que hoy la tasa de extinción lentamiento sobre la Tierra. Se calcula que nes para adaptarse a las nuevas condicio-
es aproximadamente mil veces superior a la temperatura pudo subir hasta entre cin- nes de calor. ¿Qué pasaría si nuestros
la extinción de fondo normal. Nuestros co y diez grados centígrados en un periodo campos de cultivo dejan de ser producti-
compañeros de viaje en la Tierra se sienten relativamente corto. vos y la pesca es cada vez más escasa? ¿Y
incómodos y no es para menos, cada vez les Algunos expertos indican que hoy es- si los bosques dan lugar a secarrales?
quedan menos espacios y recursos para taríamos en los primeros estadios de un La historia está escrita en las rocas. Esto
vivir. Perder biodiversidad es perder nues- calentamiento similar, de hecho el leve ha sucedido ya otras veces y las consecuen-
tra propia capacidad de vivir en la Tierra. calentamiento antropogénico puede des- cias han sido severas. En cualquier caso, la
estabilizar los grandes depósitos de hi- historia de la humanidad nos enseña tam-
Diez millones de años después de la dratos de metano que actualmente exis- bién que entre todos hemos sido capaces
gran extinción masiva del K/T, la Tierra ten en las regiones polares y subpolares. de afrontar retos imposibles, que nuestra
sufrió uno de los mayores calentamien- De ser así, el escenario sería ya mucho capacidad de pensar ha sido capaz de con-
tos de la historia geológica: el límite P/E. más difícil de controlar. Actualmente la vertir estas rocas en páginas de un libro y
En Zumaia el límite P/E está definido por temperatura ha subido aproximadamen- que por eso hoy por hoy hay también razo-
un tramo arcilloso de color rojizo de unos te 1 grado centígrado en el último siglo y nes para ser optimista. G
cuatro metros de espesor donde coinciden las concentraciones de CO2 en la atmós-
anomalías geoquímicas e isotópicas im- fera son muy superiores a las medidas
portantes con una extinción y diversifica- durante todo el cuaternario. El estudio
ción sustancial de los microfósiles Estas del límite P/E nos muestra que este ca-
variaciones sugieren cambios composicio- lentamiento puede ser aún mucho ma-
nales y ambientales significativos en los yor, y que puede tener consecuencias
mares y océanos del planeta . importantes en la vida del planeta, ya que
Al parecer el gran calentamiento del li- cuando el dióxido del carbono se disuel-
mite P/E se produjo por la rápida descom- ve en el océano, este acidifica el agua del
Gracias a los conocimientos de Asier Hilario, de 34 años
posición de los hidratos de metano locali- mar y dificulta la construcción de con-
(dcha), doctor en Geología y coordinador científico del
zados en los fondos marinos, que reaccio- chas y esqueletos carbonatados de los Biotopo del Flysch de Zumaia desde hace tres años (flysch@
naron con el oxígeno y produjeron también organismos, provocando una importante gipuzkoa.net), la geología nunca le había resultado tan
grandes cantidades de dióxido de carbono, extinción de especies marinas. A escala sencilla a Jóse Barea, fotógrafo habitual de GEO.

También podría gustarte