Está en la página 1de 24

Introducción y

elementos conceptuales
Ingeniería de proyectos
Contenido

1. Proyecto
2. PMI
3. Prince 2
4. PMI & PRINCE2
5. Fases de un proyecto
6. Estudios de un proyecto
7. Evaluación de un proyecto
8. Presentación de un proyecto

2
Proyecto

3
Proyecto

• Conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se


hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha
de costar una obra de arquitectura o de ingeniería.

• Un proyecto es una actividad grupal temporal


para producir un producto, servicio, o
resultado, que es único.

Temporal: cuenta con comienzo y fin definido y por lo


tanto tiene un alcances y recursos definidos.
Único: no es una operación rutinaria, diseñado para lograr
una meta particular.
4
PMI

5
PMI

• El Project Management Institute es una de las


asociaciones profesionales más grandes del mundo,
cuenta con 500,000 miembros e individuos titulares de
sus certificaciones en 180 países.

• Enfocada en la profesión de la dirección de proyectos a


través de estándares y certificaciones reconocidas
mundialmente.

• Considerados líderes globales de esta competencia


estratégica de las organizaciones.

6
PMI

• Estándares mundiales: Los estándares del PMI para la


dirección de proyectos, programas, y portafolios son los más
reconocidos en la profesión.

• Certificaciones: El PMI ofrece una serie de certificaciones


que reconocen el conocimiento y la competencia, cuenta
con alrededor de 370.000 titulares.

• Capacitación y educación: Brinda capacitación continua.

• Investigación: El Programa de Investigación del PMI, el más


extenso en este campo. Expande los fundamentos para la
dirección de proyectos

7
PMI

• PMI en Guatemala

8
PRINCE2

9
PRINCE2

• Metodología para la gestión de proyectos que cubre


por medio de distintas temáticas el ciclo de un
proyecto.

• Proviene del acrónimo “Projects In Controlled


Enviroments” (proyectos en ambientes controlados).

• Desarrollado por la Oficina de Comercio


Gubernamental –OGC-. Desde 1989 se viene usando
como un estándar para la gestión de proyectos, sobre
todo en el Reino Unido.

10
PRINCE2

• Principios:
1. Justificación comercial continua

2. Aprender de la experiencia

3. Roles y Responsabilidades definidos

4. Gestión por Fases

5. Gestión por excepción

6. Orientación a productos

7. Adaptación
11
PMI y PRINCE2

12
PMI contra PRINCE2

• PMBOK • PRINCE2

• Conjunto de mejores • Modo de hacer, prescriptivo


prácticas. orientado a la acción.
• Su finalidad es llevar a cabo • Su finalidad es el producto o
el proyecto servicio.
• Framework de gestión de • Framework de gestión de
proyectos. proyectos.
• Cuerpo de conocimientos. • Cuerpo de conocimientos.
• Abordaje comprobado para • Abordaje comprobado para
PM PM
• Certificaciones reconocidas. • Certificaciones reconocidas.

13
PMI contra PRINCE2

14
• Fuente: https://www.simplilearn.com/prince2-vs-pmp-certifications-article
Fases de un proyecto

15
Fases de un proyecto

Operación /
Funcionamient
Inversión / o
Ejecución
Promoción,
negociación y
Pre-inversión financiamiento

Idea

16
Estudios de un proyecto

17
Estudios de un proyecto

Pre-inversión

Estudio de mercado

Estudio técnico

Estudio administrativo y legal

Estudio financiero

18
Evaluación de un
proyecto

19
Evaluación de un proyecto

• Estimaciones de lo que se espera sean en el futuro los


beneficios y costos que se asocian a un proyecto.

• El análisis financiero se aplica principalmente a


proyectos diseñados para generar ingresos.

• Para los proyectos destinados a la generación de


ingresos la rentabilidad de la actividad es el primer
factor, y el más importante, que determina la
sostenibilidad.

20
Técnicas de evaluación

• Técnicas que no utilizan el valor del dinero en el


tiempo
• Tasa promedio de rentabilidad
• Periodo de recuperación de la inversión
• Razones financieras
• Técnicas que utilizan el valor del dinero en el
tiempo
• Valor actual neto
• Tasa interna de retorno
• Costo anual equivalente

21
Presentación de un
proyecto

22
Presentación de un proyecto

Documento a nivel de identificación

Documento a nivel de perfil

Documento a nivel de prefactibilidad

Documento a nivel de factibilidad

23
Introducción y
elementos conceptuales
Ingeniería de proyectos

También podría gustarte