Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ

CONSULTA

MATERIA:

LABORATORIO DE HIDRÁULICA

DOCENTE:

ING. HORACIO CEDEÑO MUÑOZ

ALUMNO:

SANTANA MERO HUMBERTO JOSUE

TEMA:

MATERIALES Y EQUIPOS DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA

CURSO:

6-A CIVIL

FACULTAD:

INGENIERÍA

2017(2)
CONTENIDO

MATERIALES Y EQUIPOS DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA .............................................3


FME02 FLUJO POR VERTEDEROS ....................................................................................................3
FME03 DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE BERNOULLI..........................................................3
FME04 DESCARGA POR ORIFICIOS .................................................................................................4
FME05 PÉRDIDAS DE CARGAS LOCALES ......................................................................................5
FME06 DEMOSTRACIÓN DE OSBORNE-REYNOLDS ....................................................................5
FME07 PÉRDIDAS DE CARGA EN TUBERÍAS.................................................................................6
FME08 PRESIÓN SOBRE SUPERFICIES ............................................................................................6
BIBLIOGRAFÍA: ....................................................................................................................................7
MATERIALES Y EQUIPOS DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA

FME02 FLUJO POR VERTEDEROS

Presenta una boquilla especial que se acopla a la boquilla de salida del banco hidráulico,
dos vertederos de escotadura rectangular y en forma de V que se montan a un soporte y
se fijan a la parte final del canal del banco hidráulico.

Su función es el estudio de las características del flujo a través de un vertedero de


escotadura rectangular y de escotadura en forma V practicado en una pared delgada.

FME03 DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE BERNOULLI

Este equipo está conformado principalmente por un conducto con la forma de un cono
truncado, transparente y con siete llaves de presión que permiten medir simultáneamente
los valores de la presión estática correspondientes a cada punto de las siete secciones
diferentes, también encontramos de una sonda llamada tubo de PITOT moviéndose a lo
largo de la sección para medir la altura correspondiente en cada sección (presión
dinámica), tiene patas ajustables para poderlo nivelar.
Su función principal es la demostración del teorema de BERNOULLI tanto en la posición
divergente-convergente como en la posición convergente- divergente.

FME04 DESCARGA POR ORIFICIOS

Este módulo consta de un depósito cilíndrico transparente que se alimenta por la parte
superior, desde el Banco Hidráulico (FME00). Presenta una boquilla intercambiable que
permite que el agua del depósito fluya, tiene una vena líquida fluyente pasa directamente
al Banco Hidráulico (FME00), un tubo de PITOT puede colocarse en cualquier punto de
la vena fluyente para determinar su altura de carga total.
FME05 PÉRDIDAS DE CARGAS LOCALES

Este equipo puede trabajar con el Banco Hidráulico (FME00), presentan dos codos de
90º, uno corto y uno medio, una curva de 90º o codo largo, un ensanchamiento, un
estrechamiento brusco de sección, un cambio brusco de dirección tipo inglete.

El equipo dispone de dos manómetros tipo BOURDON y de doce tubos manométricos

El circuito hidráulico dispone de tomas de presión a lo largo de todo el sistema, lo que


permite la medición de las pérdidas de carga locales en el sistema.

El equipo dispone de dos válvulas de membrana, una válvula que permite la regulación
del caudal de salida, y otra dispuesta en serie con el resto de accesorios del circuito
hidráulico.

Su función principal es la medición de pérdidas de cargas locales.

FME06 DEMOSTRACIÓN DE OSBORNE-REYNOLDS

Este equipo utiliza Permanganato de Potasio (líquido amarillo verdoso), el cual sirve para
determinar el tipo de flujo, tiene un depósito cilíndrico dotado de una tobera acoplada a
un tubo de cristal, que permite la visualización del fluido.

Su función principal es el cálculo del número de REYNOLDS.


FME07 PÉRDIDAS DE CARGA EN TUBERÍAS.

El módulo consta de los siguientes elementos que se emplean en combinación con el


Banco Hidráulico (FME00): Una tubería con conector rápido que se acopla a la boquilla
de salida de agua del Banco Hidráulico (FME00).tiene también una tubería de prueba de
diámetro de 6 mm. exterior y 4 mm. Interior y 500mm de longitud. Presenta un
manómetro diferencial de columna de agua y finalmente dos manómetros tipo
BOURDON de 0 a 2 bar.

Su función principal es determinar la pérdida de carga en tuberías para un régimen


turbulento y laminar.

FME08 PRESIÓN SOBRE SUPERFICIES

Este equipo consiste en un cuadrante montado sobre el brazo de una balanza que oscila
alrededor de un eje. Depósito con patas de sustentación regulables que determina su
correcta nivelación, dispone de una válvula de desagüe.

Su función principal es determinar el Centro de presiones para inmersión parcial y total


también sirve para determinar la fuerza hidrostática (magnitud de fuerza), se determina el
empuje que sufre la placa
BIBLIOGRAFÍA:
 Ramírez, C. (2014). RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.
Obtenido de
https://www.academia.edu/11867618/RECONOCIMIENTO_DE_EQUIPOS_D
E_LABORATORIO

 Recuperado el 6/11/2107 de: www.edibom.com

SANTANA MERO HUMBERTO JOSUE MANTA 19/10/2015

También podría gustarte