Está en la página 1de 5

DATOS DE IDENTIFICACION

Nombre: Roberta Karina Palacios Castillo Grupo: DS-DDBD-1901-B1-003

Asignatura: Administración Base de datos

ACTIVIDAD 1: Identificando el diseño de base de datos


DBMS

Es un software construido para tener información de una manera organizada y estructurada, con la
finalidad de darle al usuario acceso a dicha información.

Hoy en día un DBMS es muy elemental en cualquier organización, ya que permite un adecuado
uso de la información que se maneja.

Un DBMS es implementado en la actualidad en casi todas las áreas de la vida cotidiana, ya que su
eficiencia simplifica el trabajo de las organizaciones.

Evidentemente que para que esto se lleve a cabo de manera idónea se debe contar con el
personal adecuado para llevar a cabo todas las tareas en la construcción de los DBMS de forma
eficaz y confiable.

Características y funciones de los DBMS:

 Almacenar eficientemente los datos: esto consiste en seleccionar el dispositivo adecuado


para el volumen de información que se desea manejar; cinta, disco magnético o disco
óptico y desde luego elegir una estructura adecuada en la que llevaremos a cabo nuestra
base de datos.
 Mantener la integridad de los datos: es que la información que se maneje sean correctos y
exactos para darle un mejor resultado al usuario.
 Actualización y recuperación de información: se refiere a que sea precisa y eficaz.

Tipos y características de las base de datos:

Diseño Conceptual: se refiere a un esquema total del software, por ejemplo; cuando queremos
llevar a cabo la construcción de una casa, primero lo que hacemos es ir con un arquitecto y
exponerle nuestros requerimientos y él nos hace un plano de cómo quedaría nuestra idea.

Características:

Incluye las entidades importantes y las relaciones entre ellas.

No se especifica ningún atributo.

No se especifica ninguna clave principal.

Ejemplo:
Diseño Lógico: es una representación más eficiente de los recursos con los que se cuenta para la
estructura y modelado de los datos y restricciones, siguiendo con el ejemplo de la casa se podría
decir que son las opciones (materiales, etc.) que podemos elegir para su construcción o que no
debemos añadir.

Características:

Incluye todas las entidades y relaciones entre ellos.

Todos los atributos para cada entidad están especificados.

La clave principal para cada entidad está especificada.

Se especifican las claves externas (claves que identifican la relación entre diferentes entidades).

La normalización ocurre en este nivel.

Para llevar a cabo esta etapa se debe:

Especifique claves primarias para todas las entidades.

Encuentra las relaciones entre diferentes entidades.

Encuentra todos los atributos para cada entidad.

Resuelva las relaciones de muchos a muchos.

Normalización.

Ejemplo:

Diseño Físico: es finalmente la implantación de una BD en la memoria secundaria: estructuras de


almacenamiento y métodos usados para tener un acceso efectivo a los datos. En esta parte el
diseño físico se adapta al SGBD específico que se va a utilizar.
Características:

Especificación de todas las tablas y columnas.

Las claves externas se usan para identificar relaciones entre tablas.

La desnormalización puede ocurrir según los requisitos del usuario.

En esta etapa del desarrollo del sistema tiene mucho que ver con el gestor de base que se elija
pero la tarea que deberán hacer es:

Convertir entidades en tablas.

Convertir relaciones en claves externas.

Convertir atributos en columnas.

Modificar el modelo de datos físicos en función de las restricciones / requisitos físicos.

Ejemplo:

Conclusión

Los DBMS son software que nos permiten almacenar y en consecuencia acceder a los datos de
una organización de forma rápida y estructurada.

Como ya mencionaba son muchas las organizaciones que utilizan las DBMS (hospitales, tiendas,
escuelas, etc.), son fundamentales para su desarrollo y crecimiento.

Yo me quedo con estos conceptos que encontré, me parecen que describen de manera muy
exacta lo que son las DBMS.

“… como un formalismo para expresar la estructura lógica de una BD y ofrecer las


bases para manipularla”.
[MS80] McLeod Dennis, Smith Miles John. Abstractions in Databases. SIGMOD
Record 11(2): 19-25, 1981.

…un conjunto de elementos atómicos y de relaciones entre estos elementos,


denominado espacio de datos, una especificación de restricciones aplicadas a
las relaciones en el espacio de datos denominada restricciones de definición de
tipo, un conjunto de operaciones para crear y destruir elementos y modificar las
relaciones entre estos denominada operaciones de manipulación y un lenguaje
de predicados para identificar de la base de datos elementos individuales por
medio de sus propiedades lógicas.

[Codd80] E. F. Codd. Data Models in Database Management. ACM SIGMOD


Record (11)2:112-114, 1981.

Fuentes de consulta…

http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10313/3/Fundamentos%20de%20B
ases%20de%20Datos.pdf

http://www3.uji.es/~mmarques/f47/teoria/tema6.pdf

https://www.tecnologias-informacion.com/modelos-datos.html

También podría gustarte