Está en la página 1de 13

Sustentación de la idea de negocio.

¿Qué técnica de se utilizó?


Para nuestro producto procedimos a hacer una lluvia de ideas para filtrar nuestra
información a algún negocio que deseamos emprender y llegamos a aplicar las
siguientes Herramientas:
MACROFILTRO
Preguntas Correas Llavero Tarjetas Granos de Monopolio
guía de Tela zampoña Navideñas la Sierra incaico
3D
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Existe una X X X X X
necesidad
real para
satisfacer en
tu distrito?
Existe un X X X X X
mercado
para este
producto o
servicio?
Hay una X X X X X
demanda
insatisfecha?
Realmente X X X X X
quieres
hacer este
negocio?
Es posible X X X X X
producir este
producto en
tu distrito?
El negocio te X X X X X
permitirá
obtener
ganancias?
Total (suma 6 4 2 1 3
de
respuestas
SI)
Luego de filtrar las ideas más resaltantes nos quedamos con 2 de las más rescatables
con respecto a la accesibilidad que teníamos y aplicamos la siguiente herramienta.
MICROFILTRO
Preguntas Guía Correas de Tela Monopolio incaico
SI NO SI NO
Existen canales X X
de
comercialización
establecidos
para esta
iniciativa
emprendedora
Existen los X X
medios
Necesarios para
emprender este
negocio
Disponibilidad X X
de materia Prima
Costo de mano X X
de obra es
aceptable
La idea nos dará X X
rentabilidad a
corto y mediano
plazo?
TOTAL(Sumar 5 1
solo SI)
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Producto innovador.
Es Barato. Aumento de las ventas por el
Buen acabado. flujo de turismo en el país.
MATRIZ FODA No requiere de mano de obra Tener una buena acogida en el
extensa. mercado.
Fácil adquisición de la materia Posibilidad de hacer alianzas
prima. estratégicas.
Se puede lavar.

DEBILIDADES ESTRATEGIA ESTRATEGIA


No tener local propio. Aprovechar del turismo en el
No tener financiamiento No tener financiamiento país para poder así tener un
externo. externo, sin embargo, la sustento y poder crecer como
No tener conocimiento en el producción de las correas es empresa
rubro. barata
Aliarnos con alguna empresa o
alguien que nos pueda ayudar
con el local ya que no se cuenta
con este

AMENAZAS ESTRATEGIA ESTRATEGIA


Competencia indirecta. Al tener una fácil adquisición Hacer que el flujo de turistas que hay en
Cambios en la tendencia. en la materia prima, podemos el Perú, se vean más atraídos por
Lluvias o desastres naturales conseguir un remplazo de un productos que resalten lo andino
que encarecen la materia producto faltante en caso de
prima al ser trasladados a la un desastre natura Teniendo una buena acogida en el
capital. - mercado, disminuiremos la
Al tener un producto competencia indirecta
innovador y no es tan caro
podríamos reducir la Podemos hacer alianzas estratégicas
competencia indirecta en el con proveedores limeños, para que
mercado cuando halla desastres naturales, la
La fácil adquisición de la adquisición de la materia prima no nos
materia prima no nos afectaría perjudique
tanto al no poder llegar los
productos desde la sierra ya
que tenemos más de 2
proveedores
-

FODA DE LA IDEA DE NEGOCIO


Presentación general de la idea del negocio.
¿En qué se basa el valor agregado planteado?

El trabajo que estamos presentando en el EXPO ICAM se basa en dar a


conocer y enseñar a las personas a usar productos que fortalezcan la
identidad nacional. El objetivo de Sinchi Perú es crear una tendencia con
las correas andinas
El producto que nosotros creamos son unas correas, que pueden ser
utilizadas como obsequio o uso personal.

En el caso que el producto quiera ser como accesorio de vestir hacemos


que la gente resalte colores andinos, creando identidad en los mismos
En el caso del modo obsequio eso puede ser utilizado de muchas
formas, como un regalo para una persona extranjera o regalarlo a una
persona que guste de la moda.
La empresa que creamos se llama SINCHI que significa fuerte en quechua,
nosotros vemos en este negocio como algo que a futuro puede funcionar, algo
que le puede gustar a muchas personas, algo distinto al resto.
SINCHI PERU es una empresa que hará que luzcas de una manera
moderna, además de resaltar colores tan vivaces como son los de la
sierra.

¿Cuál sería el valor agregado?


El valor agregado que estamos presentando se basa en cambiar una
correa común por uno de tela que tenga diseños peruanos y colores
autóctonos serranos.
Tipo de negocio.

Producción y comercio

Nombre del producto/marca/logotipo.


Nombre del producto: Correas de tela diseños andinos
Marca: SINCHI PERÚ
Logotipo:
Presentación y descripción de los productos (tangibles o intangibles).

Nuestro producto ayuda a resaltar la belleza de la mujer con diseños andinos, aparte que
contamos con una variedad de colores que combinan con cualquier ropa.

Dimensión del mercado y de la oferta.

Nuestro producto está enfocado en mujeres de 15 a 35 años de edad con gusto por la
moda, de nivel socioeconómico A, B Y C y que al usar la correa busque diseños que
resalten lo peruano, además de que vivan en las zonas urbanas.
Estas correas pueden ser usadas ocasiones especiales y además de ser combinados
con diferentes ropas al gusto del cliente.

Comunicación del producto.


Nosotros nos enfocaremos en presentar nuestros productos vía redes sociales
(Facebook y Instagram), aparte emplearemos afiches y un video mostrando nuestros
productos
En el expo icam emplearemos una comunicación verbal y directa con nuestros clientes,
aparte contaremos con un producto muy vistoso.
Indicar la fuente de Financiamiento.
Monto de Inversión.
El monto de inversión que se dará por parte de nuestro grupo considerando para
empezar la ExpoIcam son las siguientes:
Ronny Díaz Zarate S/.41.70
Milagros Anttone Rafael Guerrero S/41.70
José Luis Fuentes Oshiro S/41.70
Adelaida Tite Quicaño S/41.70
Harold Esteban Ramírez Requiz S/41.70
Monto total 208.50

Fuente de Financiamiento
Somos jóvenes trabajadores que como fuente de financiamiento será parte de
nuestro propio ingreso personal. Ya que nosotros aún no contamos con ingreso
externo.
Con el Tiempo mientras la empresa vaya creciendo nos proyectamos a hacer un
préstamo para poder adquirir máquinas de rodillos para la elaboración de las
correas y mejorar el diseño de las hebillas.
Ronny Díaz Zarate 72512598
Milagros Anttone Rafael Guerrero 46713598
José Luis Fuentes Oshiro 76834915
Adelaida Tite Quicaño 76563660
Harold Esteban Ramírez Requiz 77172522

Categoría: Llamkaysapa
Área de participación: Textil

También podría gustarte