Está en la página 1de 8

“UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA”

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

MATERIA:

AUTOMATISMOS I

REALIZADO POR:

 HENRY DÍAZ
 DAVID PACHACAMA

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


TRABAJO DE LABORATORIO

TEMA: Trabajo en Clase Circuitos y Neumática

OBJETIVOS:
 Realizar con los conocimientos adquiridos en clase los siguientes circuitos

Construya los siguientes circuitos de neumática y valide el mismo mediante software de


neumática. El trabajo tiene que entregarse con capturas de pantalla del programa FLUIDSIM
en WORD individual al finalizar la clase.

1. Mando indirecto de un cilindro doble efecto con pulsador de marcha y otro de retroceso.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


2. Mando de cilindro doble efecto desde 2 mandos simultáneos.

3. Accionamiento de avance de un cilindro desde dos estaciones cualquiera y retorno mediante


una válvula de pedal.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


4. Circuito semiautomático de un cilindro de doble efecto (Avance mediante pulsador y
retroceso mediante final de carrera).

5. Accionamiento de un cilindro de doble efecto en secuencia continúa con parada de


emergencia.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


6. Construya un circuito con dos cilindros, A y B, con accionamiento por pulsador. Que cumpla
con la lógica (A+ B+ A- B-). Construya el diagrama de fase.
 Cuando A ha salido completamente B avanza.
 Cuando B ha salido completamente A retrocede.
 Cuando A ha retrocedido completamente B retrocede.

Diagrama de fase

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


7. Construya un circuito con dos cilindros, A y B, con accionamiento por pulsador. Que cumpla
con la lógica (A+ B+ A- B-). Construya el diagrama de fase.
 Cuando A ha salido completamente, el cilindro se mantiene afuera por 5 segundos
y B avanza.
 Cuando B ha salido completamente A retrocede.
 Cuando A ha retrocedido completamente B retrocede.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


8. Un cilindro A sujeta una pieza con determinada PRESIÓN otro cilindro B la da forma de L. Los
dos cilindros se mantienen fuera durante 5 segundos y retornan. Construya el diagrama de
fase.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA


9. Control de la puerta de un autobús. El control de apertura y cierre de la puerta de un
autobús es llevada a cabo por el chofer que acciona una palanca, pero sólo podrá operar si
el autobús está parado (es decir, con el freno de mano). Además, por normativa de
seguridad, todo el autobús debe tener un pulsador exterior de apertura en caso de
emergencia. El control exterior e interior van conectados por una válvula selectora de caudal
(O). Por último, se puede regular la velocidad de apertura y cierre.

10. Construya la lógica A+A- de secuencia continua, el circuito se detiene al contar 3 ciclos.

HENRY DÍAZ, DAVID PACHACAMA

También podría gustarte